presentacion sobre la basura

6
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Escuela de Relaciones Industriales LA BASURA Alumna: Rodrigues Eumary C.I.: 24.320.100 Febrero de 2014

Upload: eumaryr

Post on 06-Aug-2015

65 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

SuperiorUniversidad Fermín Toro

Escuela de Relaciones Industriales

LA BASURA

Alumna: Rodrigues EumaryC.I.: 24.320.100

Febrero de 2014

La Basur

a

Todo material y producto no deseado

considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.

Es un gran problema de

todos los días y un drama

terrible para las ciudades

Este problema provoca grandes enfermedades e

infecciones, además de contaminar

nuestro ambiente

En nuestro país Venezuela, este es el principal

problema ambiebtal

Según su origen

• Orgánicos: de origen biológico.• Inorgánicos: de origen no

biologicos, industrial.• Peligrosos: constituyen un peligro

potencial para la salud humana y para el ambiente.

Según su composició

n

• Domiciliaria: proveniente de hogares y/o comunidades.

• Industrial: producto de la manofactura.

• Hospitalario: residuos peligrosos.• Comercial: provenientes de ferias,

oficinas, tiendas o negocios de comida.

Clasificación de la Basura

Efecos de la Basura sobre la Salud

¿Cuáles son los efectos directos?

Los desechos o basura producen

condiciones inadecuadas para la vida al

degradar el ambiente, aumentando la

cantidad de agentes patógenos, es decir,

de microorganismos causantes de

enfermedades, así como la presencia de

materias tóxicas que pueden generar

gases que ocasionan daños a la piel,

las vías respiratorias, irritación en los

ojos y alergias, aparte de los efectos

repulsivos a la vista y al olfato. ¿Y los efectos indirectos?Los desechos o basura desordenados resultan un buen hábitat para plagas, al brindarles fuentes estables de alimento y condiciones de vida a ratas, mosquitos, cucarachas, moscas y otras alimañas que transmiten al ser humano enfermedades tales como: peste bubónica, tifus, rabia, disentería, enfermedades del tracto digestivo, fiebre amarilla, dengue, encefalitis, tuberculosis, leptospirosis y otras. 

¿Cómo reducir el problema de la basura?

Reduce • Evita todo

aquello que de una u otra forma genera un desperdicio innecesario.

Reusa • Vuelve a usar un

producto o material varias veces sin tratamiento. Darle la máxima utilidad a los objetos sin la necesidad de destruirlos o deshacerse de ellos.

Recicla • Utilizar los

mismos materiales una y otra vez, reintegrarlos a otro proceso natural o industrial para hacer el mismo o nuevos productos, utilizando menos recursos naturales.

Consejos para mejorar el problema de la basura

No tires basura en la calle.

Recuerda que si sacas a pasear a tu perro debes recoger sus excrementos.

Piensa muy bien antes de comprar y evita adquirir cosas innecesarias.

Al momento de comprar da prioridad a todos los productos que sean reciclables o que se puedan reutilizar.

Dona todas las cosas que esten en buen estado y que ya no vayas a usar: libros de cursos pasados, ropa que ya no te queda o juguetes.

Siempre separa tu basura orgánica .