presentación sida

5
VIH/SIDA Virus de inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Diana Camila Novoa Bañol

Upload: jovenessantagueda

Post on 28-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación sida

VIH/SIDAVirus de

inmunodeficiencia Humana/Síndrome de

Inmunodeficiencia Adquirida

Diana Camila Novoa Bañol

Page 2: Presentación sida

¿Qué es el SIDA?O Es la enfermedad que se desarrolla como

consecuencia de la destrucción progresiva del sistema inmunitario (de las defensas del organismo), producida por un virus descubierto en 1983 y denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). La definen alguna de estas afecciones: ciertas infecciones, procesos tumorales, estados de desnutrición severa o una afectación importante de la inmunidad.

Page 3: Presentación sida

O La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos. El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevas infeccionesoportunistas, tumores y otros procesos. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo.

Page 4: Presentación sida

TransmisiónO Las tres vías principales de

transmisión son: la parenteral (transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas entre drogadictos, intercambio de agujas intramusculares), la sexual (bien sea homosexual masculina o heterosexual) y la materno-filial (transplacentaria, antes del nacimiento, en el momento del parto o por la lactancia después).

Page 5: Presentación sida

O Con menor frecuencia se han descrito casos de transmisión del VIH en el medio sanitario (de pacientes a personal asistencial y viceversa), y en otras circunstancias en donde se puedan poner en contacto, a través de diversos fluidos corporales (sangre, semen u otros), una persona infectada y otra sana; pero la importancia de estos modos de transmisión del virus es escasa desde el punto de vista numérico.