presentación schütz

8
Enfoques sociológicos de la investigación ALFRED SCHÜTZ

Upload: jasso24

Post on 04-Jul-2015

3.164 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN SchüTz

Enfoques sociológicos de la investigación

ALFRED SCHÜTZ

Page 2: PresentacióN SchüTz

Nace el 13 de abril de 1899 en Viena, Austria y muere el

20 de mayo de 1959 en Nueva York.

Sociólogo y filósofo; parte de la corriente de la escuela fenomenológica de Chicago.Estudió leyes y ciencias sociales en Viena. En 1938 llegó a E.U. y se integró a la Nueva Escuela de Investigación Social

Page 3: PresentacióN SchüTz

Se interesó por la obra de Max Weber dentro de un marco

comprensivo en el que se desarrolla la acción social.

Schütz incorpora a las ciencias sociales el método de la

fenomenología, a partir de las ideas de Edmund Hursserl; esto al buscar una teoría coherente del significado, ya que algunas ideas de Weber le parecieron

ambiguas.

Page 4: PresentacióN SchüTz

Aportes que encuentra dentro de la fenomenología

Le permite incursionar en nociones como “significado”, “motivo”, “fines”, “actos”, ya

que cada uno de ellos conforma un recurso

necesario en la tarea que se propone, la cual es, hacer de

la sociología una ciencia capaz de interpretar el estudio

de las relaciones intersubjetivas de los actores

en la “vida cotidiana”.

Page 5: PresentacióN SchüTz

Conceptos fundamentales. A partir de los sujetos

* La realidad social (sucesos dados por la experiencia cotidiana)

* El mundo de la vida (es la realidad que parece evidente para los hombres)

* Situación biográfica (condiciona el modo de determinar el escenario de la acción)

*intersubjetividad (proceso en el que comparto mis conocimientos con otros que me son semejantes)

Page 6: PresentacióN SchüTz

* Motivos para (objetivo que se pretende alcanzar con la acción, estos motivos se relacionan con el futuro)

* Motivos por que (hace alusión a las experiencias pasadas del actor, que lo llevan a actuar de determinada manera)

* El mundo es cultural e

intersubjetivo

Page 7: PresentacióN SchüTz

Libros en castellano• 1931- Fenomenología del mundo

social: introducción a la sociología comprensiva Buenos Aires: Paidós, 1972. Trad. de Eduardo J. Prieto. (La construcción significativa del mundo social: introducción a la sociología comprensiva, Barcelona: Paidós Ibérica, 1993).

• 1962/1966- El problema de la realidad social. Escritos I. Buenos Aires: Amorrortu, 1974. Trad. de Néstor Míguez.

Page 8: PresentacióN SchüTz

• 1973- The Structures of the Life-World. Con Thomas Luckmann.Las estructuras del mundo de la vida. Buenos Aires: Amorrortu, 1977. Trad. de Néstor Míguez.

• 1962/1966- Collected Papers II. Studies in Social Theory. Ed. de Arvid Brodensen.Estudios sobre teoría social. Escritos II. Buenos Aires: Amorrortu, 1974. Trad. de Néstor Míguez