presentación quito - seguridad

Upload: redcisur

Post on 04-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    1/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    2/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    3/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    4/40

    ! Coordinar con las entidades competentes, nacionales, locales yla comunidad, la formulacin y ejecucin de polticas pblicas

    que:

    a) disminuyan la inseguridad,b) reduzcan y resuelvan los conflictos, yc) promuevan la convivencia armnica de los habitantes del

    DMQ.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    5/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    6/40

    Seguridad Nacional:!Se enfoca en la proteccin de las fronteras amenazadas poragentes externos, como: gobiernos, fuerzas paramilitares,

    estructuras delictuales supranacionales.

    !Responsabilidad: FF.AA.Seguridad Pblica:!Su naturaleza es garantizar el orden pblico interno amenazadopor acciones de estructuras delincuenciales, grupos armados.

    !Responsabilidad: Polica Nacional, Justicia.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    7/40

    Seguridad Ciudadana:

    !Es la accin integrada que desarrolla el Estado, GobiernosLocales, la ciudadana y otras organizaciones de bien pblico,

    destinada a:

    a) asegurar la convivencia armnica,b) la erradicacin de la violencia, yc) la utilizacin pacfica y ordenada de vas y de espacios

    pblicos.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    8/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    9/40

    Crear y coordinar los Concejos de Seguridad CiudadanaMetropolitanos, con participacin de la Polica Nacional, lacomunidad y otros organismos relacionados con la materia deseguridad, los cuales formularn y ejecutarn polticas locales,planes y evaluacin de resultados sobre prevencin,proteccin, seguridad y convivencia ciudadana.

    (COOTAD)Artculo 84.

    Funciones delGobierno del

    DistritoAutnomo

    Metropolitano:

    Coordinar con la Polica Nacional, la comunidad y otrosorganismos relacionados con la materia de seguridad, laformulacin y ejecucin de polticas locales, planes yevaluacin de resultados sobre prevencin, proteccin,seguridad y convivencia ciudadana.

    (COOTAD)Artculo 90.

    Al Alcalde oAlcaldesa le

    Corresponde:

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    10/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    11/40

    PolicaNacional

    Ministeriode Gobierno

    Defensoradel Pueblo

    Ministeriode Defensa

    Direccinde

    Educacinde

    Pichincha

    Direccinde Salud dePichincha

    Fiscala dePichinchaIntendencia

    de Polica

    dePichincha

    Ministeriode Justicia

    Direccinde

    Rehabilitacin Social

    Direccin

    Nacional deTrnsito

    Cruz Roja

    InstitutoGeofsico

    Municipiode Quito

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    12/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    13/40

    4.1 Organizacin y Participacin Ciudadana para la

    Seguridad:!Fomentar la participacin y organizacin ciudadana en el anlisisde la problemtica de la inseguridad, la definicin de prioridadesde accin y la elaboracin de planes de seguridad integrales, en

    conjunto con las autoridades competentes, as como promover la

    veedura a las acciones de las distintas entidades.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    14/40

    4.1 Organizacin y Participacin Ciudadana para la

    Seguridad:!Hemos instaurado un Modelo Nacional de participacinciudadana en seguridad, con la conformacin de:

    a) Consejos Zonales de Seguridad,b) Comits de Seguridad en barrios y centros educativos, yc) Mesa Ciudadana de Seguridad.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    15/40

    4.1 Organizacin y Participacin Ciudadana para la

    Seguridad:! 9 Consejos Zonales de Seguridad.! 1.894 Comits de Seguridad, en 1.473 sectores del DMQ.! Manos jvenes por la seguridad.! 20 Escuelas de Seguridad Ciudadana, con 950 lderes y

    lideresas capacitadas.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    16/40

    4.1 Organizacin y Participacin Ciudadana para la

    Seguridad:! Mesa Ciudadana de Seguridad.! 10 propuestas de Reforma al Cdigo Orgnico Integral

    Penal,! 2 concursos sobre prcticas de seguridad, y! 1 Foro Internacional de mejores prcticas ciudadanas.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    17/40

    4.2 Prevencin Situacional:!Mejorar, con una metodologa participativa, las condicionesfsicas en: parques, plazas, y otros espacios pblicos, para

    eliminar las condiciones que propicien acciones delincuenciales yla violencia en estos espacios; fomentando el encuentro y la

    apropiacin ciudadana de estas reas, mediante actividades

    culturales, deportivas, etc.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    18/40

    4.2 Prevencin Situacional:! Bulevares como espacios de encuentro ciudadano.! 54 Espacios Pblicos Seguros.! 7.563 Sistemas de Alarmas Comunitarias.! 1065 lugares Iluminados.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    19/40

    4.3 Control de establecimientos generadores de

    inseguridad:! LUAE.! Expendio de alcohol sin los permisos correspondientes.! Normativa de ruido y publicidad exterior.! Compatibilidad de uso de suelo.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    20/40

    4.4 Apoyo en control de espectculos pblicos:! Coordinamos con las instancias competentes,

    especialmente la Polica Nacional, para garantizar

    condiciones de seguridad en partidos de ftbol,

    presentaciones artsticas en coliseos, ferias por fiestas de

    Quito, etc.

    ! 36 operativos en estadios! 56 operativos de espectculos pblicos

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    21/40

    4.5 Apoyo logstico para la Polica Nacional:!Trabajo coordinado con el Ministerio del Interior y la PolicaNacional para dotar de elementos de logstica que contribuyan a

    mejorar las condiciones de operatividad de la Polica Nacional.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    22/40

    4.5 Apoyo logstico para la Polica Nacional:!54 UPCs intervenidas. (ampliacin, construccin oremodelacin)!Mantenimiento preventivo y correctivo, combustible y segurospara 201 vehculos y 122 motocicletas.!Entrega de 37 vehculos y 36 motocicletas.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    23/40

    4.5 Apoyo logstico para la Polica Nacional:!Reposicin de servicios bsicos a 264 UPC's.!Pago de servicios bsicos a: UV. La Mariscal, UV. 24 de Mayo yPolica Montada de Bellavista.!Helicptero mono turbina para la vigilancia en el DMQ.!INVERSIN: USD 9233.799,50.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    24/40

    4.6 Acercamiento de la Justicia a la Comunidad:!Los Centros de Equidad y Justicia (CEJS) son espacios en losque se atienden a vctimas de violencia intrafamiliar, maltrato

    infantil y violencia sexual.!Adems, garantizan la atencin de temas contravencionales.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    25/40

    4.6 Acercamiento de la Justicia a la Comunidad:!En Quito existen 8 Centros de Equidad y Justicia (CEJs) entodas las Administraciones Zonales del DMQ y 2 delegaciones en

    el sector rural: Nanegalito y Pullaro.

    !Los CEJs atendieron, del 2009 al 2013, a 938.467 personas

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    26/40

    4.6 Acercamiento de la Justicia a la Comunidad:!Ejes de accin de los CEJs:

    ! Prevencin de violencia intrafamiliar en barrios yestablecimientos educativos:! 591.391 personas sensibilizadas, de las cuales 502.682

    son mujeres.! Acompaamientoa vctimas:

    ! 347.076 personas. De las cuales 260.307 son mujeres.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    27/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    28/40

    Tasa de homicidios por cada cien mil habitantes en el DMQ

    2010 - 2013*:

    ! La tasa del ao 2013 secalcula en base a una

    proyeccin del mes de

    diciembre del 2013.Fuente: Departamento Mdico Legal, INEC, Hospitales Pblicos.

    Elaborado por: Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana.

    12.5

    9.89

    7.6

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    2010 2011 2012 *2013

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    29/40

    Denuncias de Robo a la propiedad en el DMQ 2012 - 2013:

    Fuente: Fiscala General del EstadoElaborado por: Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana.

    Robo a personas 10311 7807 -24%

    Robo a domicilios 4526 2885 -36%

    Robo a locales

    comerciales1155 1039 -10%

    Robo de automotores 2874 2249 -22%

    Total general 18866 13980 -26%

    ! En general, las denunciasd e r o b o s c o n t r a l a

    propiedad se han reducido

    en un 26%.! Para el dato del ao 2013

    se utiliz la proyeccin del

    mes de nov iembre y

    diciembre

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    30/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    31/40

    A. Fortalecer los procesos de organizacin y convivencia ciudadanainiciados hace 4 aos.

    B. Coordinar con las entidades pblicas competentes la articulacinterritorial de planes que garanticen la seguridad (en cada parroquiay en cada barrio), as como la lucha frontal contra la impunidad.

    C. Garantizar que tanto la institucin municipal como la poblacinestn preparados para afrontar eventos adversos.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    32/40

    6.1 Convivencia, tolerancia y solidaridad:!Promover la promocin de una ciudad libre de violencia en la quetodas las personas, independientemente de su situacin socio

    econmica, sexo, etnia o edad, puedan desenvolvermecotidianamente, en un ambiente respetuoso y seguro para su

    integridad, as como el respeto y la solidaridad como ejes de la

    convivencia social.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    33/40

    6.2 Organizacin social y comunitaria por la seguridad:

    !Profundizar los procesos de organizacin social y comunitariapor la convivencia y la seguridad (comits de seguridad en

    barrios, escuelas, colegios, universidades, empresas, etc.), y la

    gestin de planes de seguridad a diversas escalas del territorio.!Coordinar con las entidades pblicas competentes el uso detecnologas de informacin y comunicacin para mejorar las

    alertas, la asistencia y seguimiento de eventos que generan

    inseguridad o riesgo.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    34/40

    6.3 Mediacin y servicios de justicia descentralizados:!Impulsar ampliamente procesos de concertacin y resolucinpacfica de conflictos.

    !Promover una justicia oportuna, gil y eficiente que derrote laimpunidad.

    !Trabajar con las instancias competentes para que los serviciosde justicia se descentralicen y lleguen a todos los habitantes del

    DMQ.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    35/40

    6.4 Control, ordenamiento urbano y espacios pblicos

    seguros:!Control estricto de todos aquellos aspectos que generaninseguridad, riesgo o son factores de violencia.

    !Control eficaz de los asentamientos urbanos y actividadeseconmicas que estn fuera del ordenamiento territorial del DMQ.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    36/40

    6.4 Control, ordenamiento urbano y espacios pblicos

    seguros:!Garantizar que los espacios pblicos sean seguros a travs deun diseo adecuado, construccin y remodelacin, si es el caso.!Trabajaremos incansablemente para que las calles, plazas,parques, reas protegidas, rutas tursticas se constituyan en

    espacios seguros para la convivencia y disfrute de la poblacin.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    37/40

    6.5 Preparados frente a riesgos :!Profundizar todos los procesos para la prevencin y preparacinfrente a desastres:

    ! Construccin de obras de mitigacin, amplia y masivapreparacin de la poblacin construyendo una cultura de

    prevencin, sistemas de alerta, evaluaciones constantes del

    riesgo del territorio, as como de la obra pblica para su

    proteccin.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    38/40

    6.5 Preparados frente a riesgos :!Fortalecer una respuesta eficiente y oportuna a las emergencias,a travs de la cualificacin de los organismos de respuesta, la

    profundizacin de la coordinacin interinstitucional, sistemas deconectividad que alerten y organicen a la poblacin.

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    39/40

  • 8/13/2019 Presentacin Quito - Seguridad

    40/40