presentación oral resumen

3
1 Benhur Uriel Sánchez Rocha ISTI A-64 26/01/2012 12:00 a1:00 El tema principal de esta lectura es sobre la manera en la cual nosotros podremos elaborar una presentación oral de manera exitosa ya que en ella se describe cada uno de los consejos prácticos para realizarlo. El objetivo del autor es proporcionar al lector algunos consejos que pudiese servirle para la planeación de una presentación oral y facilitarle su trabajo. Para analizar mejor esta lectura se dividió en partes la para una mejor compresión. 1. En esta parte menciona la importancia que tiene una investigación previa para poder elaborar la presentación ya que si nuestro publico tiene un conocimiento basto de el tema nuestro trabajo no será provechosa por eso es de suma importancia esta etapa de igual forma debemos de tomar en cuenta el tiempo de duración y los diagramas e imágenes que utilizaremos. (Pag1, párrafo 2-3) 2. Se debe tomar en cuenta la cantidad de trasparencias que usaremos ya que si utilizamos demasiadas será tedioso para el público y de igual manera si usamos pocas el público se distraerá con facilidad y no prestara atención. Otro aspecto a destacar es que se

Upload: busr94

Post on 18-Dec-2014

112 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación oral resumen

1

Benhur Uriel Sánchez Rocha ISTI A-64 26/01/2012 12:00 a1:00

El tema principal de esta lectura es sobre la manera en la cual nosotros

podremos elaborar una presentación oral de manera exitosa ya que en ella se

describe cada uno de los consejos prácticos para realizarlo.

El objetivo del autor es proporcionar al lector algunos consejos que pudiese

servirle para la planeación de una presentación oral y facilitarle su trabajo.

Para analizar mejor esta lectura se dividió en partes la para una mejor

compresión.

1. En esta parte menciona la importancia que tiene una investigación

previa para poder elaborar la presentación ya que si nuestro publico

tiene un conocimiento basto de el tema nuestro trabajo no será

provechosa por eso es de suma importancia esta etapa de igual forma

debemos de tomar en cuenta el tiempo de duración y los diagramas e

imágenes que utilizaremos. (Pag1, párrafo 2-3)

2. Se debe tomar en cuenta la cantidad de trasparencias que usaremos ya

que si utilizamos demasiadas será tedioso para el público y de igual

manera si usamos pocas el público se distraerá con facilidad y no

prestara atención. Otro aspecto a destacar es que se debe de definir

antes es la estética de la presentación ya que sino se lleva acabo estará

mal estructurada

Para la exposición se debe tener estas características: introducción a la

exposición, introducción al tema, parte principal y conclusiones. .

(Pagina 2, párrafo 1-2)

3. Otros de los aspectos a destacar es la retorica ya que muchas de la

veces lo que nosotros decimos es mucho mas importante de lo que

demostramos por ello antes de una presentación se debe de pensar muy

bien lo que se va decir para poder trasmitir el mensaje que nosotros

deseamos.( Pág. 3, párrafo 2)

Page 2: Presentación oral resumen

2

4. Por ultimo menciona que es de suma importancia que el expositor se

familiaricé con el ambiente en el cual el va a dar su presentación para

darse cuenta si es capaz de dominar la escena.(Pág. 4, párrafo 1)

Delas partes de la lectura se obtuvieron las ideas principales que son las

siguientes:

1. La investigación previa para poder elaborar la presentación

2. Definir antes la estética de la presentación y darle una estructura que

despierte la atención del público.

3. Planer muy bien nuestro dialogo para trasmitir nuestro mensaje.

4. familiarizarse con el ambiente en donde se llevara acabo la presentación.

El autor nos dice que al seguir estas cuatro importantes pasos nosotros

podremos desarrollar nuestras presentaciones sin ningún problema y de igual

forma nos ayudara para proporcionarnos seguridad en nosotros mismos.

En conclusión estoy de acuerdo con el autor ya que habla de los aspectos mas

importantes en los cuales se debe prestar mucha atención y ala vez al

proporcionar estos puntos nos brinda una guía para poderla elaborar sin

ningún problema.

Referencia:

Merey Domingo (14 de agosto del 2006) Como hacer una buena presentación oral. Extraído el 25 de enero del 2012 desde: http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-presentacion-oral