presentación oferta y demanda

15
“MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUD” MARCO CONCEPTUAL DE LA MARCO CONCEPTUAL DE LA OFERTA Y DEMANDA OFERTA Y DEMANDA Expositor: Dr. Robert Valderrama Expositor: Dr. Robert Valderrama Gaitán. Gaitán.

Upload: wvloyolab9455

Post on 03-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Demanda de atencion de salud

TRANSCRIPT

  • MANUAL DE ORGANIZACIN DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUDMARCO CONCEPTUAL DE LA OFERTA Y DEMANDAExpositor: Dr. Robert Valderrama Gaitn.

  • DEMANDA DE ATENCION- Analizar la poblacin: Factores condicionantes.- Identificar los problemas de Salud.cobertura total de las necesidades de atencin de salud Objetivo Estratgico fundamental de los Gobiernossatisfaccin de la demandaPreocupacin permanente del nivel operativo y gerencial

  • DEMANDA DE ATENCIONLa Demanda se expresa en las siguientes dimensiones:Cantidad de Atencin.Tipo de Atencin.Grupo poblacional especifico que demanda.Periodo de tiempo en el que ocurre el requerimiento.Tipo de proveedor que ofrece los servicios.Demanda vara de acuerdo a una constelacin de factores :Ingreso familiar.Exposicin a un riesgo o impedirla: ejem. Inaccesibilidad geogrfica o econmica.

  • NECESIDAD, DEMANDA Y UTILIZACIONNECESIDAD DE ATENCION DE SALUD: Percepcin de afectacin de las condiciones de Salud de la persona o grupo poblacional. DEMANDA DE ATENCION DE SALUD: La concretizacin de obtener la atencin de salud despus de identificado la necesidad.UTILIZACION: Requerimientos de atencin de salud llegaron a concretarse como servicios de salud entregados.Necesidad, demanda y utilizacin son fenmenos distintos pero ntimamente ligados a travs de una cadena de relaciones.

    Necesidad percibida = demanda = utilizacin.Necesidad percibida > demanda > utilizacin

  • DEMANDA DE ATENCION

  • DEMANDA DE ATENCION

  • OFERTA DE SERVICIOS DE SALUDLa oferta de servicios de salud constituida por los recursos humanos, infraestructura, equipamiento, insumos, financieros, entre otros, que organizados adecuadamente enfrentan a los requerimientos de la demanda a travs de la entrega o realizacin de las prestaciones de salud, que son muy diversas y variadasModalidades de Oferta de Servicios de salud:1. Oferta Fija: Constituida por infraestructura, dotada con RH y fsicos y financieros , imprescindible que la demanda acuda a dichos EESS. 2. Oferta mvil: Modalidades de entrega de servicios de salud en las que los recursos necesarios se movilizan al encuentro con la demanda. 3. Oferta a distancia: Tipo de prestaciones que se otorgan sin darse el encuentro fsico con la demanda.

  • OFERTA DE SERVICIOS DE SALUDLa oferta de servicios de salud constituida por los recursos humanos, infraestructura, equipamiento, insumos, financieros, entre otros, que organizados adecuadamente enfrentan a los requerimientos de la demanda a travs de la entrega o realizacin de las prestaciones de salud, que son muy diversas y variadasModalidades de Oferta de Servicios de salud:1. Oferta Fija: Constituida por infraestructura, dotada con RH y fsicos y financieros , imprescindible que la demanda acuda a dichos EESS. 2. Oferta mvil: Modalidades de entrega de servicios de salud en las que los recursos necesarios se movilizan al encuentro con la demanda. 3. Oferta a distancia: Tipo de prestaciones que se otorgan sin darse el encuentro fsico con la demanda.

  • OFERTA DE SERVICIOSDemandaCuantitativaVolumen de demandaCualitativaDiagnstico y severidad de los mismosOfertaCapacidad Resolutiva cuantitativaVolumen de produccin:+Capacidad de referir pacientesCapacidad Resolutiva cualitativaComplejidad de los servicios de salud otorgados+Capacidad de referir pacientesCapacidad ResolutivaEstructuraTamaoCantidad y rendimiento de recursos:Nivel TecnolgicoEspecializacin y tecnificacin

  • OFERTA DE SERVICIOS

    Categora de EESSDemandaCuantitativaCualitativaCapacidad Resolutiva cuantitativaCapacidad Resolutiva cualitativaOfertaTamaoNivel tecnolgico

  • OFERTA DE SERVICIOS

    Complejidad de los EESSDemandaCuantitativaCualitativaCapacidad Resolutiva cuantitativaCapacidad Resolutiva cualitativaOfertaTamaoNivel tecnolgico

  • ANALISIS DE SITUACION DE SALUD Metodologa estandarizada para conocer los problemas de Salud, sus factores determinantes y condicionantes. Permite medir la situacin de salud de la poblacin en sus distintas dimensiones: Variables demogrficas, sociales, econmicas y epidemiolgicas. Herramienta de gestin, que permite optimizar el direccionamiento de la provisin y financiamiento de recursos : Planificacin y presupuesto.

  • ANALISIS DE SITUACION DE SALUD COMPONENTES DEL ASIS :1. ANALISIS DE LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA SALUD: Demogrficos y socioeconmicos.Metodologa:Descripcin de situacin demogrfica y socioeconmicaBases para la evaluacin de la situacin demogrfica y socioeconmica:2. ANALISIS DEL PROCESO SALUD- ENFERMEDAD: Morbilidad y Mortalidad.Metodologa:Descripcin de la situacin epidemiolgica (morbimortalidad)Bases para la evaluacin de la situacin epidemiolgica (morbimortalidad)3. ANALISIS DE LA RESPUESTA SOCIAL: Servicios de salud.Metodologa:Descripcin de la situacin de la oferta de programas y servicios.Bases para la evaluacin de los programas y servicios:

  • FACTORES CONDICIONANTESRESPUESTA SOCIALPROCESO SALUD ENFERMEDAD SALUD = nutricin + saneamiento + Educac. + + Sistemas de Salud

  • OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALESACCIONES RECURSOS DISPONIBLESCUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS SECTORIALESACCIONESACCIONESPROGRAMACIONDE ACTIVIDADES

    PRESUPUESTOANUAL

    INDICADORES