presentación noción de persona humana

10
Capítulo II Noción de Persona Humana

Upload: cirilus

Post on 22-Jul-2015

6.773 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Noción de Persona Humana

Capítulo IINoción de Persona

Humana

Page 2: Presentación Noción de Persona Humana

Capítulo II:Elementos antropológicos

Noción de Naturaleza Humana:

A ésta se asocian las nociones de dignidad, de unicidad e irrepetibilidad, de autoconciencia y capacidad de futuro, de inteligencia, voluntad, pasiones y libertad.

No se trata de una naturaleza cerrada en sí misma y reductible a medidas y experimentación positiva sino que hablamos de una individualidad abierta a los demás y creadora de cultura.

Page 3: Presentación Noción de Persona Humana

Persona y Misterio:

La noción de misterio está íntimamente vinculada con la idea de persona.

Fue la teología cristiana la que la usó desde los inicios para explicar la Revelación de la Unidad y Trinidad de Dios y distinguir al Padre, del Hijo y el Espíritu Santo como Personas distintas cuya unidad es el amor. Un Dios y Tres Personas.

Aparecen tres grandes preguntas: ¿De dónde vengo?, ¿A dónde voy?, ¿Qué sentido tiene mi existencia?

Surge una respuesta natural: la felicidad.

Page 4: Presentación Noción de Persona Humana

¿De dónde vengo?Se me revela la historia personal, puedo dar razón de ella pero se me oculta totalmente el origen. No sé en ese sentido de dónde vengo, los datos de mi experiencia humana no alcanzan a responder. La misma respuesta religiosa abre aún más el misterio.

¿A dónde voy?Se me revela un dato básico: voy a la muerte. Este dato, tantas veces escondido o escamoteado por un usual clima cultural volcado a la comodidad, es esencial para comprender la riqueza y la importancia de la vida humana.

¿Qué sentido tiene mi existencia? La búsqueda de la felicidad

Page 5: Presentación Noción de Persona Humana

Capítulo II:Elementos constitutivos

Realidad Corpórea

Vida Psicológica

Espíritu

Lo físico y lo biológico no se agotan, se explican como tendencias.

Ninguna tendencia en el ser humano escapa a su conciencia psicológica y moral.

Capacidad de percepción de la realidad.

Internalización de los datos externos e internos que configuran la memoria.

El espíritu o mismidad: permite que uno sea quién es y no otro.

En la realidad más honda se puede produce el encuentro con su Creador.

Page 6: Presentación Noción de Persona Humana

Capítulo II:Necesidades Psicológicas

Seguridad:Es indispensable vivir sin miedo y esto sólo se logra cuando uno se percibe querido por alguien; pero, no basta saberse amado sino que es necesario saber que uno puede amar.

Es muy importante la correspondencia, la salida generosa de uno hacia los demás.

La necesidad de seguridad sólo se satisface verdaderamente cuando elegimos satisfacerla según una escala de valores que responda a nuestros dinamismos fundamentales de permanencia y despliegue.

Page 7: Presentación Noción de Persona Humana

Significación:

Necesidad de sentido en lo que hacemos cotidianamente y descubrir su proyección trascendente.

Está vinculada a la relación con las cosas, por lo tanto con el trabajo, el estudio y todas las actividades orientadas a descubrir el valor del hacer.

Cuando esta necesidad no se satisface se suele producir en la persona un sentimiento de inutilidad, de sinsentido y poco a poco se percibe como alguien que no merece ser amado.

Page 8: Presentación Noción de Persona Humana

Satisfacer ambas necesidades con cosas inferiores a nuestra dignidad de personas es como tratar de ponerse un zapato varios números inferior a nuestra talla. Si realmente queremos meter el pie en él tendríamos que mutilarlo.

De allí que las necesidades no puedan ser satisfechas arbitrariamente sino que señalan un nivel más profundo y es el de los dinamismos fundamentales u ontológicos de la persona. Estos configuran a la persona independientemente de la percepción que tenga de ellos. Se trata del “modo de ser ontológico”, es decir, la forma de su realidad más honda.

Page 9: Presentación Noción de Persona Humana

Permanencia:

El primero es esa "propiedad" por la cual nuestra identidad sigue existiendo a través de los cambios. Veámoslo con un ejemplo: si miramos una foto de cuando éramos niños diremos que somos nosotros cuando éramos niños.

En esta simple afirmación estamos señalando las dos cosas: que hemos cambiado y que seguimos siendo nosotros mismos.

Este dinamismo busca hacerse presente de forma constante.

Capítulo II:Dinamismos Fundamentales

Page 10: Presentación Noción de Persona Humana

Despliegue:

El otro dinamismo fundamental es el de despliegue o amor. Se trata de la característica de nuestro ser por la cual no podemos permanecer aislados. Tenemos escrito en lo hondo de nosotros mismos un impulso al encuentro con Dios, con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza entera.

Todos queremos ser felices. Por eso buscamos en la vida eso que solemos llamar realización.

Esta misma palabra contiene ambos dinamismos ya que realizarse es "hacerse real" y, como hemos dicho, nuestra realidad más honda está hecha de ellos.