presentación: mi contexto de formación

11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa. Adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia.

Upload: johanna-munoz

Post on 25-Jul-2015

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación: Mi Contexto de Formación

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE“SENA”

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa.Adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia.

Page 2: Presentación: Mi Contexto de Formación

Principios, valores y compromisos institucionales

La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos:

Principios Primero la vida. La dignidad del ser humano. La libertad con responsabilidad. El bien común prevalece sobre los intereses particulares. Formación para la vida y el trabajo.

Valores Respeto.  Librepensamiento y actitud crítica. Liderazgo. Solidaridad. Justicia y equidad. Transparencia. Creatividad e innovación.

Page 3: Presentación: Mi Contexto de Formación

MisiónEl SENA

está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Page 4: Presentación: Mi Contexto de Formación

VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en

formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de

la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional

integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la

formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,

tecnológicos y financieros).

Page 5: Presentación: Mi Contexto de Formación

ESCUDO Y BANDERA SENA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a

comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.

Page 6: Presentación: Mi Contexto de Formación

ROLES:APRENDIZ:

La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia

plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices

modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo

que respecta al proceso formativo; los aprendices, como

protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia

de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y

responsabilidades que les permita tener un buen desempeño

en sus actividades de aprendizaje.

Page 7: Presentación: Mi Contexto de Formación

El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa deser un agente pasivo a participar de forma activa como gestorde su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividadesdiariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer ycon quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero tambiénsu proceso; es responsable de su nivel de motivación, de lautilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivelde profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Losinstructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es elverdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relacionasu vida con lo que aprende y viceversa, colabora con sucompañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas ycree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.

Page 8: Presentación: Mi Contexto de Formación

ROL TUTOREl Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurarque el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedady la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmoy la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de losaprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la únicafuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de unproceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas,claras y motivadoras.Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades:comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de lasherramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidadescomunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias delprograma de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e

Page 9: Presentación: Mi Contexto de Formación

comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de lasherramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidadescomunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias delprograma de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales

Page 10: Presentación: Mi Contexto de Formación

MODOS DE APRENDIZAJE DEL SENA

   son muchas las formas en las cuales podemos llegar a especializarnos en

los centros de formación del  sena, porque cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación  integral de  los aprendices, como son: sofia plus, sena virtual, moodle, blackboard, y el fondo emprender; las cuales facilitan y garantizan un nivel de formación más complejo. sin embargo   no todos las personas que reciben educación en los centros tienen facilidad para el acceso o manejo de  dichas plataformas debido a la falta de información.

cada una de estas cuenta con una forma específica de  manejo, la cual es importante conocer y de esta manera dar un uso adecuado, a continuación se dará a conocer la definición y función de cada una.

sofia plus, se define como un “sistema optimizado para la formación integral del aprendizaje activo”, esta plataforma ha sido  diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. algunas de sus funciones son; acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices sena.

Page 11: Presentación: Mi Contexto de Formación

sena virtual nos ofrece la oportunidad de recibir cursos virtuales con instructor virtual en donde se reciben clases como si fueran presenciales, desde cualquier parte en donde nos encontremos certificados para ser los mejores en cualquier tipode titulación siempre y cuando sea de manera responsable.

plataforma blackboard el sena actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.