presentación luz y sonido

Download Presentación luz y sonido

If you can't read please download the document

Upload: raquelita98

Post on 25-May-2015

1.095 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. L U ZYS O N I D O N A T U R A L E S

2. ndice

  • 1.Definiciones.......................................................................2

3. 2.Ondas.....................................................................................3 4. 2.1- Partes de las ondas....................................................4 5. 3.El sonido...............................................................................5 6. 3.1-Caractersticas de las ondas................................6 7. 3.1.1_Intensidad................................................................7 8. 3.1.2_Altura o no tono....................................................8 9. 3.1.3_Timbre.......................................................................9 10. 3.2-Ondas del sonido.......................................................10 11. 4.Luz...........................................................................................11 12. 4.1-Propiedades de la luz...............................................13 13. 4.2-La luz se porpaga en lnea recta.........................14 14. 4.3-La luz y la materia.......................................................15 15. 4.4-Los colores.....................................................................16 1 16. Definiciones: Onda: Oscilacin peridica que produce un medio fsico como la luz,el sonido. Sonido: Conjunto de ondas producidas por un cuerpo al vibrar,que crea una variacin de presin en el medio que le rodea y pueden ser captadas por el odo. Luz: Agente fsico que hace visibles los objetos. 2 17. Ondas Cuando dos ondas se unen con una pequea con diferencia en la frecuencia, crean una pulsacin. Caractersticas de las ondas electromagnticas: Las ondas electromagnticas se propagan en el vaco a la velocidad de 300000 km/s , que se conoce como "velocidad de la luz en el vaco" y se simboliza con la letra c (c = 300000 km/s) . 3 18. Partes de las ondas CRESTA : Es la parte superior de la onda. VALLE : Es la parte inferior de la onda. LONGITUD DE ONDA : es la distancia que hay de pulso a pulso. 4 19. Las ondas tambin poseen ciertaamplitud. La amplitud es la medida de fuerza de una onda; mientras mayor sea la amplitud, las crestas sern mayores y, los valles ms profundos. El sonido viaja en forma de ondas. Puedes escuchar porque el sonido llega hasta tu odo. Las ondas de sonido y las olas delmar son similares. Ambas tienen una ciertafrecuencia . La frecuencia se mide en hertz, que es un ciclo por segundo. Las personas pueden escuchar sonidos entre 20 y 20.000 hertz. El ciclo de una onda es una onda completa; ambas mitades del ciclo, una mitad del ciclo va hacia arriba (cresta), y la otra mitad del ciclo va hacia abajo (valle), forman un ciclo . El sonido 5 20.

  • Cualquier sonido sencillo, como una nota musical, puededescribirse en su totalidad especificando tres caractersticas de su percepcin:

-Intensidad(Depende de la amplitud): Distingue un sonido fuerte de uno dbil. - Tono(Depende de la frecuencia): Distingue a un sonido agudo (tono alto) de un sonido grave (tono bajo). - Timbre(Depende de la forma de onda): Distingue dos sonidos de la misma intensidad y tono, pero producido por distintas fuentes.

  • Estas caractersticas corresponden exactamente a tres caractersticas fsicas: la frecuencia, la amplitud y la composicin armnica o forma de onda.

Caracteristicas del sonido 6 21. La distancia a la que se puede or un sonido depende de su intensidad, que es la cantidad de energa (potencia acstica) que atraviesa por segundo una superficie que contiene un sonido. En la propagacin real del sonido en la atmsfera, los cambios de propiedades fsicas del aire como la temperatura, presin o humedad producen la amortiguacin y dispersin de las ondas sonoras. INTENSIDAD 7 22. Cada sonido se caracteriza por su velocidad especfica de vibracin. Esta propiedad recibe el nombre de tono. Los sonidos de mayor o menor frecuencia se denominan respectivamente, agudos o graves. ALTURA O TONO 8 23. Si se toca el do central en un violn, un piano y un diapasn, con la misma intensidad en los tres casos, los sonidos son idnticos en frecuencia y amplitud, pero muy diferentes en timbre. Debido a las propiedades acsticas del odo y las propiedades de resonancia de su membrana vibrante, es dudoso que un tono puro llegue al mecanismo interno del odo sin sufrir cambios. TIMBRE 9 24. En el sonido si la amplitud de dos ondas es el mismo signo,(ya sea que ambos sean positivos o negativos), se unirn para formar una onda de mayor amplitud. A esto se le conoce como,interferencia constructiva. Si las dos amplitudes son de signos diferentes, se restarn para formar una onda de menor amplitud. A esto se le conoce como,interferencia destructiva. Los sonidos de las ondas con mayor amplitud son ms fuertes que los sonidos de las ondas de menor amplitud . Las ondas del sonido 10 25. La velocidad de la luz en el vaco no puede ser superada por la de ningn otro movimiento existente en la naturaleza. En cualquier otro medio, la velocidad de la luz es inferior. La energa transportada por las ondas es proporcional a su frecuencia, de modo que cuanto mayor es la frecuencia de la onda, mayor es su energa . Luz 11 26. La LUZ es la radiacin visible del espectro electromagntico que podemos captar con nuestros ojos. 12 27. Se propaga en lnea recta. Se refleja cuando llega a una superficie reflectante. Cambia de direccin cuando pasa de un medio a otro (se refracta). Propiedades de la luz 13 28. La luz se propaga en lnea recta. La lnea recta que representa la direccin y el sentido de la propagacin de la luz se denomina rayo de luz (el rayo es una representacin, una lnea sin grosor, no debe confundirse con un haz, que s tiene grosor). Un hecho que demuestra la propagacin rectilnea de la luz es la formacin de sombras. Una sombra es una silueta oscura con la forma del objeto. La luz se propaga en lnea recta 14 29. La materia se comporta de distintas formas cuando interacciona con la luz: -Transparentes: Permiten que la luz se propague en su interior en una misma direccin, de modo que vuelve a salir. As, se ven imgenes ntidas. Ejemplos: Vidrio, aire, agua, alcohol, ... -Opacos: Estos materiales absorben la luz o la reflejan, pero no permiten que los atraviese. Por tanto, no se ven imgenes a su travs. Ejemplos: Madera. metales, cartn, cermica, etc. -Translcidos: Absorben o reflejan parcialmente la luz y permiten que se propague parte de ella, pero la difunden en distintas direcciones. Por esta razn, no se ven imgenes ntidas a su travs. Ejemplos: folio, tela fina, papel cebolla, etc. La luz y la materia: los colores de las cosas 15 30. La luz blanca se compone de los diferentes colores del arco iris: violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo. En realidad, existen tres colores: rojo, verde y azul , llamados colores primarios , que al mezclarse en diferentes proporciones dan lugar a todos los dems. Si se mezclan en las mismas cantidades producen luz blanca. Los colores 15 31. Raquel Burgos