presentación iraisol

21
EL DOMINO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS OPERACIONES BÁSICAS MATEMÁTICAS AUTORES: Delgado S Solmaira A. C.I: V-24.150.557 Nieto R Iraida N. C.I: V- 21.218.311. EL PIÑAL, JULIO DE 2014 TUTOR: Lcdo. Cañas Eiker C.I: V- 18.878.541 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICE-RECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA MUNICIPALIZADA EL PIÑAL ESTADO TÁCHIRA

Upload: iraidanietodepita

Post on 27-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL DOMINO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN MATEMATICA

TRANSCRIPT

EL DOMINO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA

PARA LA ENSEÑANZA DE LAS OPERACIONES

BÁSICAS MATEMÁTICAS

AUTORES:

Delgado S Solmaira A.

C.I: V-24.150.557

Nieto R Iraida N.

C.I: V- 21.218.311.

EL PIÑAL, JULIO DE 2014

TUTOR:

Lcdo. Cañas Eiker

C.I: V- 18.878.541

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”

VICE-RECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN MATEMÁTICA

MUNICIPALIZADA EL PIÑAL ESTADO TÁCHIRA

La Educación

Matemática Disciplina

CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA

Situación De La Realidad

Docente Matemática

Tradicional

U.E.N. 27 de Febrero Alumnos 1er. Año “C”

presentan debilidades Operaciones Básicas

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

General

Implementar el juego del domino como estrategia didáctica para la

enseñanza de las operaciones básicas a los estudiantes del 1er año

sección “C” de la U.E.N “27 De Febrero”

Específicos

Diagnosticar los

conocimientos

previos en cuanto a

las operaciones

básicas, que tienen

los alumnos del 1er

año sección “C”

Identificar las

estrategias

metodológicas de

enseñanza, que

utilizan los docentes

en las operaciones

básicas.

Planificar el juego del

domino como

estrategia didáctica

para la enseñanza de

las operaciones

básicas, que permitan

fortalecer las

debilidades.

Específicos

Ejecutar el juego del domino como estrategia

didáctica para la enseñanza de las operaciones

básicas, que permitan fortalecer las debilidades.

Evaluar los resultados obtenidos en la aplicación

de la estrategia didáctica de los estudiantes del

1er año sección “C” de la U.E.N “27 De Febrero”

Sistematizar los avances logrados en la

aplicación de la estrategia didáctica de los

estudiantes del 1er año sección “C” de la U.E.N

“27 De Febrero”

Teórica

Justificación De La Investigación

Estadio Máximo De Estudio

Delimitación De La Investigación

Referentes Estrategias

Práctica Mejorar Enseñanza De La Matemática

Metodológica Dominó Como Estrategia

U.E.N. 27 de Febrero

1er. Año Sección “C”

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Investigaciones Previas

Castañeda S Y Mateus L

Colombia (2011)

Ejecución De Competencias

Matemáticas En La

Resolución De Sumas De

Dos Dígitos En El Grado

Primero.

Giorno, M.

Maracaibo (2011)

La Planificación de

Estrategias Didácticas

para la Matemática en el

Nivel de Educación

Media General.

García, S.

Táchira (2011) realizaron

su trabajo titulado “La

Motivación como

Estrategia Metodológica

del Docente de Aula para

la Orientación Académica

en el Área de Matemática”.

Internacional Nacional Regional

Bases Legales

Teorías Que Sustenta El Estudio

Aprendizaje Significativo de Ausubel

CRBV (1999) :Artículo 103.

LOE (2009): Artículo 14.

Currículo Básico Nacional (2007)

Estrategias Didácticas

El juego didáctico

CAMINO METODOLÓGICO

Tipo De Investigación Descripción De La Metodología

Investigación de campo

Nivel Descriptivo

Modalidad investigación

Acción Participativa

Fases

Diagnóstico

Planificación

Ejecución

Evaluación

Sistematización

CAMINO METODOLÓGICO

Confiabilidad Y Validez

Técnicas E Instrumentos De Recolección De Información

Informantes Claves

Observación

La Encuesta Prueba Diagnóstica

30 Alumnos

1 Docente

Información directa

Triangulación

ANÁLISIS Y RESULTADOS DEL

DIAGNÓSTICO

Ejercicio Nº 2

Sumas O

Adiciones

Aprobados Aplazados Otros

F % F % F %

06 20% 16 53% 08 27%

20%

53%

27%

Suma o Adición (Ejercicio Nº 2)

Aprobados Aplazados Otros

Ejercicio Nº 4

Resta O

Sustracción

Aprobados Aplazados Otros

F % F % F %

02 6% 20 67% 08 27%

6%

67%

27%

Resta o Sustracción (Ejercicio Nº 4)

Aprobados

Aplazados

Otros

Ejercicio Nº 5

multiplicación

Aprobados Aplazados Otros

F % F % F %

05 17% 17 56% 08 27%

17%

56%

27%

Multiplicación Aprobados Aplazados Otros

Ejercicio Nº 7

División

Aprobados Aplazados Otros

F % F % F %

03 10% 19 63% 08 27%

10%

63%

27%

División (Ejercicio Nº 7)

Aprobados Aplazados Otros

PREGUNTAS ANÁLISIS DE LA PREGUNTA

1.- ¿Cuáles son las principales dificultades que

presentan los alumnos en el desarrollo de los

contenidos de la asignatura de matemática?

Los docentes manifestaron que las operaciones

básicas son la base de todo el conocimiento

matemático y que los alumnos presentan

debilidades en suma, resta multiplicación y división

2.- Cuáles son las estrategias didácticas que

utilizas en el aula, durante su labor docente en la

asignatura matemática?

Usan actividades prácticas observables, lluvia de

ideas, exposiciones, mesas de trabajo,

exposiciones y trabajo grupal

3.- ¿Desde su perspectiva docente, cómo es el

rendimiento de los alumnos de 1er año en la

asignatura de matemática?

El rendimiento es bajo, porque vienen con muchas

deficiencias de la primaria

4.- ¿De qué manera influye el manejo de las

operaciones básicas por parte de los alumnos, en

el resto de los contenidos de la asignatura de

matemática?

Influye negativamente ya que no hay dominio de

las operaciones básicas

5.-¿ Cómo relacionas los proyectos de aprendizaje

en el aula, con el bloque de contenido de las

operaciones básicas.

No hay mucha relación porque en este nivel se

separan las áreas de conocimiento.

Análisis de contenido Cuestionario de Docentes

FASE V

PLANIFICACIÓN

Diagnosticar

13-06-2014

Identificar

13-06-2014

Planificar

15-06-2014

Ejecutar

18-06-2014 y

27-06-2014

Evaluar

27-06-2014

FASE VI

Evaluación Sistematización

Lista De Cotejo Discusión Y

Reflexión Sobre Todo

El Trabajo Realizado

FASE VII

Se cumplieron los objetivos en forma satisfactoria

Los alumnos presentan debilidades en operaciones básicas

Los docentes no aplican estrategias metodológicas

Aplicación del dominó como estrategia didáctica en la

enseñanza de las operaciones básicas fue bien recibida

Estudio sirva de guía y apoyo a los docentes para

enseñanza de las operaciones básicas.

Docente resalte la importancia de las operaciones

básicas en la formación del alumno

Docente concientice que en el aprendizaje significativo

Influyen las estrategias didácticas

A los alumnos que valoren el aprendizaje en equipo