presentación interoperabilidad

11
LEY No. 1735 21 DE OCTUBRE DE 2014 MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD 22 DE ENERO DE 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF

Upload: fabio-cardozo

Post on 31-Jul-2015

349 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación interoperabilidad

LEY No. 1735 21 DE OCTUBRE DE 2014

MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD

22 DE ENERO DE 2015

UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE

REGULACIÓN FINANCIERA - URF

Page 2: Presentación interoperabilidad

Esquema de redes cuenta

tradicional

SEDPES

Cuenta Bancaria

- Red propia de oficinas - Red de corresponsales bancarios - Red de cajeros propios y vinculados

(Servibanca ATH)

Consignaciones y / o retiros

Pagos en línea y establecimientos asociados

Transferencias a cuentas de otras entidades inscritas

???

Page 3: Presentación interoperabilidad

Billetera electrónica

¿Interoperable?

• A nivel mundial existen aproximadamente 219 servicios de billetera electrónica (mobile money service) distribuidos en 89 países* que suelen permitir:

- Deposito de dinero - Compras en establecimientos asociados - Pago de facturas - Transferencias o giros

• En la mayoría de casos, cada billetera maneja su propia plataforma tecnológica,

reglas de operación, canales y redes de agentes. Sólo se permiten transferencias entre billeteras del mismo proveedor de servicios.

• La interoperabilidad facilita la creación de ecosistemas de pagos, hace los modelos de dinero móvil más rentables y brinda a usuarios beneficios de la inclusión financiera. o Operaciones entre billeteras de distintas redes o proveedores de servicios. o Uso de las billeteras en las redes de otros proveedores

*Source: GSMA. A2A Interoperability Making Mobile Money Schemes Interoperate

Page 4: Presentación interoperabilidad

Plataformas tecnológicas

• Actualmente se cuenta con los sistemas de pago de bajo valor

que con plataformas tecnológicas proveen a sus asociados la

forma de realizar transferencias electrónicas de fondos, retiros

en efectivo, pago de servicios públicos y personales, recarga

de celulares con tarjeta débito y en efectivo, consulta de

saldos, entre otros servicios.

• Riesgo: Que no se les permita a las SEDPES acceder a

estas plataforma tecnológicas, para prestar los servicios que

estén autorizados a ofrecer.

Page 5: Presentación interoperabilidad

Aproximaciones regulatorias

Enfoque normativo Países

Sin Mandato Indonesia y Tanzania

Como una meta Ruanda y Brasil

Como una obligación especifica México y Egipto

Fuente: GSMA

• Aún siendo deseable, algunos países han preferido no regular la interoperabilidad sino dejar su desarrollo al mercado.

• El otro extremo de la regulación es obligatoria y se plantean requerimientos específicos a nivel técnico para ello.

• Son innegables los beneficios de la interoperabilidad (ecosistema financiero) pero una obligación regulatoria prematura puede incrementar costos y hacer el sistema inviable (usuarios muy sensibles a los costos).

Page 6: Presentación interoperabilidad

Opciones de implementación

Source: GSMA. A2A Interoperability Making Mobile Money Schemes Interoperate

+ Acorde con el desarrollo gradual del negocio y sus necesidades.

- Dificulta la incorporación de nuevos jugadores.

Acuerdos Bilaterales Sistema Centralizado

+ Desde un comienzo se conocen los requisitos y condicionamientos.

- Puede hacer inviable el producto por incremento de costos.

Page 7: Presentación interoperabilidad

Caso Indonesia

• Población de 245 millones de habitantes distribuidos en un área geográfica compuesta por 17.000 islas y baja bancarización.

• Tres operadores móviles desarrollaron billeteras electrónicas y constituyeron su propia red de comercios y canales de pago asociados (bancos)

• En 2012 por iniciativa privada deciden interconectar sus sistemas permitiendo el envío de dinero entre distintas billeteras con un costo pequeño.

• A la fecha trabajan en la posibilidad de unir también sus aliados comerciales y sistemas de pagos.

Fuente: GSMA. Snapshot: Implementing mobile money interoperability in Indonesia

Page 8: Presentación interoperabilidad

Caso: Perú

• La reglamentación de la Ley de dinero móvil se desarrollo

durante el 2013. (Operaciones con dinero electrónico, funcionamiento de las EEDE y reglamento de apertura, conversión y uso de locales. )

• 1 año después la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), han

avanzando en su proyecto para implementar una plataforma de dinero electrónico y se pondrá en marcha un programa piloto desde el primer semestre del 2015.

Fuente: GSMA. Snapshot: Implementing mobile money interoperability in Indonesia

Page 9: Presentación interoperabilidad

¿Qué esperamos y cuál es la

dificultad?

Acceso al operador móvil debe ser igualitario a todas las SEDPES. (Ley 1735 de 2014. art.1 parágrafo 3) Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones móviles (…) no podrán proveer acceso a su red a las SEDPES que sean subordinadas suyas (…) en mejores condiciones que las otorgadas (…) a las demás entidades.

La ley dio indicaciones sobre proveedores de redes

Interoperabilidad

Se debería permitir la transferencia de recursos entre billeteras electrónicas de distintas SEDPES e incluso utilizar parte de sus redes internas con costo por ello.

Dificultad

Un incentivo importante a invertir y desarrollar una red propia (tecnológica, comercial etc.) es su uso sólo entre clientes propios. Obligar a compartir redes puede generar fenómenos de free rider.

Page 10: Presentación interoperabilidad

Un marco regulatorio que fomente un clima adecuado para lograr la interoperabilidad

• Desde la regulación se propende por promover el desarrollo de la interoperabilidad.

• Existen ejemplos en otros sectores que por norma obliga a la interoperabilidad como el de comunicaciones (must carry / must offer).

• La regulación de SEDPES no debe contener mandatos técnicos, para no favorecer ciertas tecnologías o limitar el desarrollo de las existentes.

• Las SEDPES deberían consolidar redes propias que se potenciarían una vez se implemente la interoperabilidad.

• Los operadores deben desarrollar soluciones sostenibles, teniendo en

cuenta su capacidad, sus necesidades y las de sus clientes (ejemplo: seguridad de la información).

Page 11: Presentación interoperabilidad

Disyuntivas de la reglamentación de la interoperabilidad

Son innegables los beneficios que aporta la interoperabilidad al desarrollo de los ecosistemas financieros.

Sin embargo...

• ¿Es necesario incluir en la regulación la interoperabilidad? ¿Debe ser producto de una iniciativa privada?

• ¿Es adecuado generar en el mismo momento los dos desarrollos, la implementación de las SEDPES y la interoperabilidad?.

• ¿Es posible que desarrollar actualmente la interoperabilidad demore el lanzamiento y obstaculice la competencia y la adecuada inversión en las SEDPES?