presentacion informe pais

15
Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México 2014 23 de abril de 2014

Upload: kenneth-orr

Post on 16-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

power point informe país

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Informe Pais

Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México 2014

23 de abril de 2014

Page 2: Presentacion Informe Pais

Contenido

1.Democracia de ciudadanía

2.Relevancia del Informe país

3.Hallazgos

4.Conclusiones

5.Próximas acciones

Page 3: Presentacion Informe Pais

Democracia de Ciudadanía

• La democracia de ciudadanía es una visión amplia del concepto democracia que hace una distinción entre democracia de electores y democracia de ciudadanos, en la que el punto de partida para el desarrollo humano se centra en el individuo y su ciudadanía integral.

• Hablar de ciudadanía integral es considerar que el ciudadano de hoy debe acceder armoniosamente a sus derechos cívicos, sociales, económicos y culturales, y que todos ellos conforman un conjunto indivisible y articulado. Ésta abarca un espacio sustancialmente mayor que el del mero régimen político y sus reglas institucionales.

Page 4: Presentacion Informe Pais

Relevancia del Informe

Informe País

Generación de conocimiento

Diagnóstico nacional inédito

Procesos de deliberación

Información estratégica

Mide percepción ciudadana, prácticas y ejercicios de ciudadanía, y niveles de eficacia en la resolución de problemas ciudadanos

Insumo para la formulación de políticas públicas

La divulgación detonará el debate informado y plural sobre la construcción de ciudadanía

Un enfoque metodológico que sentará las bases de futuras investigaciones

Page 5: Presentacion Informe Pais

Hallazgos

Page 6: Presentacion Informe Pais

1. Estado de derecho y acceso a la justicia

Derechos humanos y aplicación de la ley

Denuncia del delito

Confianza en las autoridades

• 1 de cada 4 mexicanos ha sido víctima de la delincuencia

• El 61% de los mexicanos no denuncia

• El 63% de los mexicanos cree que denunciar no sirve de nada

• El 42% de los mexicanos no confía en las autoridades

• El 54% de los mexicanos cree que no le sirvió de nada asistir al Ministerio Público

• El 44% de los mexicanos considera que es más importante que las autoridades respeten los derechos humanos

• El 54% de los mexicanos considera que es más importante que las autoridades capturen a personas acusadas de cometer algún delito

Page 7: Presentacion Informe Pais

2. Participación política y calidad de ciudadanía

• La variable que tiene un mayor impacto sobre el voto es la identidad partidista. Es decir, Identificarse con un partido aumenta la probabilidad de ir a las urnas.

• Ser mujer también tiene un impacto positivo en la probabilidad de votar.

• Con relación a la edad, conforme ésta aumenta, también lo hace la

probabilidad de voto.

• La participación política es acumulativa, pues quienes participan en actividades políticas distintas de lo electoral, tienden a votar más que sus contrapartes.

Page 8: Presentacion Informe Pais

• La forma de participación no electoral MÁS común (39%) son las conversaciones con otras personas sobre temas políticos

• La forma de participación MENOS común (2%) es el bloqueo de lugares e instalaciones públicas y la participación en huelgas.

• 50% de los mexicanos que han participado en alguna actividad política no electoral, mencionó que ésta no tuvo el resultado deseado.

Nivel de éxito participación no electoral

Participación política no electoral

3. Sociedad civil y ciudadanía

Page 9: Presentacion Informe Pais

4. Vida comunitaria y ciudadanía

Influencia sobre acciones de gobierno

Actos de solidaridad, filantropía y altruismo

• 55% de los mexicanos ha ayudado a un desconocido

• 64% de la población ha donado dinero a la Cruz Roja

• 40% de los mexicanos ha donado alimentos, medicinas o ropa en caso de desastre natural

• Los jóvenes y adultos mayores son los MENOS propensos a realizar actos de solidaridad

• El 49% de los mexicanos cree que los políticos no se preocupan por gente como ellos

• El 50% de los mexicanos considera que no tiene influencia sobre las acciones del gobierno

Page 10: Presentacion Informe Pais

4. Vida comunitaria y ciudadanía

• 46% de los mexicanos NUNCA ha sido miembro activo de ninguna organización.

• De los mexicanos que han pertenecido a una organización el 51% son mujeres y el 59% son hombres.

Membresía en organizaciones sociales

Niveles de participación en organizaciones

ASOCIACIONES RELIGIOSAS 27%

PADRES DE FAMILIA 19%

ORGANIZACIONES DEPORTIVAS 15%

SINDICATOS 12%

PARTIDOS POLÍTICOS 11%

GRUPOS ESTUDIANTILES 10%

Page 11: Presentacion Informe Pais

5. Valores y calidad de ciudadanía

• El 53% de los mexicanos dice que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno

• El 22% de los mexicanos dice que en algunas circunstancias un gobierno autoritario de mano dura puede ser preferible

Valores sobre el sistema político y democracia

Confianza interpersonal

• El 70% de los mexicanos NO confía en el otro

Page 12: Presentacion Informe Pais

6. Redes personales y organizacionales

Defensa ante una injusticia

Ser hombre Tener mayor nivel educativo Mayor ingreso Pertenencia partidaria en actividades electorales

• El 75% de los mexicanos dijo NO conocer personalmente a alguien que le pueda ayudar a defenderse ante una injusticia

Contactos

• El 65% de los mexicanos dijo NO tener contactos

• El tipo de relación entre contactos y encuestados está basado en lazos de amistad, vecindad y familia

Factores que aumentan la probabilidad de contar o no con contactos

Page 13: Presentacion Informe Pais

Conclusiones

La ciudadanía en México atraviesa por un complejo proceso de construcción que se puede caracterizar por su relación de desconfianza en el prójimo y la autoridad, especialmente en las instituciones encargadas de la procuración de justicia.

Aunque la mayoría prefiere un gobierno democrático, persiste una idea elitista de la democracia y los niveles de tolerancia son preocupantemente bajos.

Aunque uno de cada cuatro mexicanos dijo haber sido víctima de algún delito, no hay una cultura de la denuncia. Una mayoría piensa que las leyes se respetan nada o poco y están a favor de políticas de mano dura.

Una enorme mayoría de los mexicanos creen que los políticos no se preocupan por ellos y sólo el 12% cree que alguien como ellos tiene influencia en las acciones del gobierno. No obstante estos resultados, la mayoría de las personas vota.

Comparativamente, los mexicanos se asocian poco, están desvinculados de redes que vayan más allá de la familia, los vecinos y algunas asociaciones religiosas.

Page 14: Presentacion Informe Pais

26 de mayo 2014

Evento público de presentación del Informe país en la ciudad de México

A partir de mayo de 2014

Eventos de presentación del Informe país en las entidades de la República

Próximas acciones

Page 15: Presentacion Informe Pais

Gracias