presentación informativa 1

4
ORGANIZACIÓN Y REGISTRO DE ORGANIZACIONES DE MIGRANTES ECUATORIANOS ANTECEDENTES La crisis del 2000, es uno de los principales factores que provocó la salida masiva de población ecuatoriana al extranjero Hasta el año 2008, en que se aprobó la nueva Constitución Ecuatoriana, la población migrante no tenía ningún contexto jurídico que la protegiera La entidad rectora de la movilidad humana, es decir, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, pueda proponer planes, programas y proyectos

Upload: viceministerio-de-movilidad

Post on 10-Aug-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. ORGANIZACIN Y REGISTRO DE ORGANIZACIONES DE MIGRANTES ECUATORIANOS ANTECEDENTES La crisis del 2000, es uno de los principales factores que provoc la salida masiva de poblacin ecuatoriana al extranjero Hasta el ao 2008, en que se aprob la nueva Constitucin Ecuatoriana, la poblacin migrante no tena ningn contexto jurdico que la protegiera La entidad rectora de la movilidad humana, es decir, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, pueda proponer planes, programas y proyectos
  2. 2. JUSTIFICACIONES Un factor importante que limita la reinsercin es el bajo nivel de organizacin y asociacin de las personas migrantes retornadas datos estadstico de retorno a nivel nacional se tiene como referencia el VII censo de poblacin del ao 2010
  3. 3. ORGANIZACIN Y REGISTRO DE ORGANIZACIONES DE MIGRANTES ECUATORIANOS Promover la organizacin de la comunidad migrante del Ecuador en el territorio nacional y en el exterior, para facilitar el ejercicio de derechos econmicos, sociales, culturales y polticos Facilitar la integracin y promover la participacin activa de los migrantes retornados y sus familias en organizaciones existentes o nuevas Es necesaria mayor informacin para el ejercicio de sus derechos como ciudadanos ecuatorianos
  4. 4. ESTRATAEGIA TRABAJO A NIVEL TERRITORIAL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIN PROMOVER EL FORTALECIMIENTO