presentacion informatica aplicada 1

21
Generaciones de las Computadoras Por: Ing. Xavier Espinosa versidad del Desarrollo Profesional

Upload: belen-olea

Post on 06-Aug-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion informatica aplicada 1

Generaciones de las Computadoras

Por: Ing. Xavier Espinosa

Universidad del Desarrollo Profesional

Page 2: Presentacion informatica aplicada 1

GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.Contenido.

Introducción

Primera generación

Segunda generación

Tercera generación

Cuarta generación

Quinta generación

Page 3: Presentacion informatica aplicada 1

INTRODUCCIÓN

Componente Físico

HardwareProgramas

Software=

Computadora

Qué es una computadora?Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.

Está conformada por:

Page 4: Presentacion informatica aplicada 1

PRIMERA GENERACIÓN

PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)

• Tubos al vacío.• Tarjetas perforadas.• Cilindros magnéticos.

Page 5: Presentacion informatica aplicada 1

CARACTERISTICAS DE LA PRIMERA GENERACIÓN Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante

calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC

de grandes dimensiones (30 toneladas). Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y

la posibilidad de fundirse era grande. Almacenamiento de la información en tambor magnético

interior. Continuas fallas o interrupciones en el proceso. Requerían sistemas auxiliares de aire acondicionado especial. Programación en lenguaje máquina, consistía en largas

cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programación resultaba larga y compleja.

Alto costo. Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los

programas. Computadora representativa UNIVAC y utilizada en las

elecciones presidenciales de los E.U.A. en 1952.

Page 6: Presentacion informatica aplicada 1

SEGUNDA GENERACIÓN

(1958-1964)

• Transistores.• Usaban pequeños anillos magnéticos.• Se desarrollaron nuevos lenguajes de

programación.

Page 7: Presentacion informatica aplicada 1

CARACTERISTICAS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN Transistor como potente principal. El componente

principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistor izados.

Disminución del tamaño. Disminución del consumo y de la producción del calor. Mayor rapidez, la velocidad de las operaciones ya no se

mide en segundos sino en ms. Memoria interna de núcleos de ferrita. Instrumentos de almacenamiento: cintas y discos. Mejoran los dispositivos de entrada y salida, para la

mejor lectura de tarjetas perforadas, se disponía de células fotoeléctricas.

Aumenta la confiabilidad. Las impresoras aumentan su capacidad de trabajo. Lenguajes de programación mas potentes,

ensambladores y de alto nivel (fortran, cobol y algol). Aplicaciones comerciales en aumento, para la

elaboración de nóminas, facturación y contabilidad, etc.

Page 8: Presentacion informatica aplicada 1

TERCERA GENERACIÓN

(1964-1971)

• Circuitos integrados.• Se desarrollaron chips.• Surge la multiprogramación.

Page 9: Presentacion informatica aplicada 1

CARACTERISTICAS DE LA TERCERA GENERACIÓN Circuito integrado desarrollado en 1958 por Jack Kilbry. Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de

elementos en una placa de silicio o (chip). Menor consumo de energía. Apreciable reducción de espacio. Aumento de fiabilidad y flexibilidad. Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo

de respuesta. Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos. Computadoras en Serie 360 IBM. Multiprogramación: Computadora que pueda procesar varios

Programas de manera simultánea. Tiempo Compartido: Uso de una computadora por varios

clientes a tiempo compartido, pues el aparato puede discernir entre diversos procesos que realiza simultáneamente.

Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc.

La mini computadora

Page 10: Presentacion informatica aplicada 1

CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)

• Microprocesador.• Se colocan circuitos integrados dentro de un

“chip”.• Se desarrollan las microcomputadoras

(computadoras personales).

Page 11: Presentacion informatica aplicada 1

CARACTERISTICAS DE LA CUARTA GENERACIÓN Microprocesador: Desarrollado por Intel

Corporation a solicitud de una empresa Japonesa (1971).

El Microprocesador: Circuito Integrado que reúne en la placa de Silicio las principales funciones de la Computadora.Se minimizan los   circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.

Reducen el tiempo de respuesta. Gran expansión del uso de las Computadoras. Memorias electrónicas más rápidas. Sistemas de tratamiento de bases de datos. Generalización de las aplicaciones: innumerables

y afectan prácticamente a todos los campos de la actividad humana: Medicina, Hogar, Comercio, Educación, Agricultura, Administración, Diseño,   Ingeniería, etc...

Multiproceso. Microcomputadora.

Page 12: Presentacion informatica aplicada 1

QUINTA GENERACIÓN

(1983-hasta la fecha)

• Inteligencia artificial.• Robótica.• Sistemas expertos.

Page 13: Presentacion informatica aplicada 1

INTLIGENCIA ARTIFICIAL

Son sistemas que pueden aprender a partir de la experiencia y que son capaces de aplicar esta información en situaciones nuevas. Tuvo sus inicios en los 50s. Algunas aplicaciones se pueden encontrar en:

• Traductores de lenguajes • Robots con capacidad de movimiento • Juegos • Reconocimiento de formas tridimensionales • Entendimiento de relatos no triviales Debe quedar claro que inteligencia artificial no implica

computadoras inteligentes; implica mas bien computadoras que ejecutan programas diseñados para simular algunas de las reglas mentales mediante las cuales se puede obtener conocimiento a partir de hechos específicos que ocurren, o de entender frases del lenguaje hablado, o de aprender reglas para ganar juegos de mesa. Para desarrollar este concepto se pretendía cambiar la forma en que las computadoras interactuaban con la información cambiando su lenguaje base a un lenguaje de programación lógica.

Page 14: Presentacion informatica aplicada 1

CARACTERISTICAS DE LA QUINTA GENERACIÓN Mayor velocidad. Mayor miniaturización de los elementos. Aumenta la capacidad de memoria. Multiprocesador (Procesadores interconectados). Lenguaje Natural. Lenguajes de programación: PROGOL (Programming

Logic) y LISP (List Processing). Máquinas activadas por la voz que pueden responder a

palabras habladas en diversas lenguas y dialectos. Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la

traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos. Elaboración inteligente del saber y número tratamiento

de datos.  Características de procesamiento similares a las

secuencias de procesamiento Humano.

Page 15: Presentacion informatica aplicada 1

Hardware y Software

Hardware

• Todo lo que podemos tocar en una computadora ejemplo: monitor, teclado etc…

Software• Es lo contraro, lo que

podemos ver mas no tocar ejemplo: programas.

Page 16: Presentacion informatica aplicada 1

Dispositivos de entrada

Los Dispositivos de Entrada:Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. 

Page 17: Presentacion informatica aplicada 1

Dispositivos de Salida

Los Dispositivos de Salida:Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. 

Page 18: Presentacion informatica aplicada 1

Dispositivos de Almacenamiento Las unidades de almacenamiento son dispositivos

o periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de los programas de usuario y de los datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas; en otras palabras nos sirven para guardar la información en nuestro computador.

Las medidas utilizadas en los discos son byete (B), kilobyte (kb), megabyte (mb), Gigabyte (Gb), TeraByte (Tb).

Page 19: Presentacion informatica aplicada 1

MS-Dos MS-DOS (siglas

de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basados en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.

Page 20: Presentacion informatica aplicada 1

Ambiente y Explorador Windows 3.1, 98, XP, 7

Page 21: Presentacion informatica aplicada 1

Conclusiones…