presentacion final

10
CALCULO DEL FRANCOBORDO DATOS DE LA EMBARCACIÓN: DETERMINACIÓN DE LA ESLORA (L): Según el convenio tomamos las siguientes esloras. 1. La eslora al 85%D es igual a 25.499 m. La eslora entre perpendiculares es 22.514 Entonces 96%(25.499)=24.47904, comparando con el Lpp. 24.47904 > Lpp Por lo tanto Tomamos L=24.47904 DETERMINACION DEL PUNTAL DEL FRANCOBORDO Puntal modelado 4.30m Espesor medio del forro de la intemperie (T) 0.007m Longitud total de la superestructura (S)* 11.5m Puntal de francobordo 4.284m CARACTERISTICAS MEDIDA (m) Eslora Total (L) 26.00 Manga Modelada (B) 9.7 Puntal Modelado (D) 4.30 Calado (T) 3.65

Upload: clinton-estacio-gomez

Post on 04-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

calculo de francobordo

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Final

CALCULO DEL FRANCOBORDO

DATOS DE LA EMBARCACIÓN:

DETERMINACIÓN DE LA ESLORA (L):

Según el convenio tomamos las siguientes esloras.

1. La eslora al 85%D es igual a 25.499 m.La eslora entre perpendiculares es 22.514Entonces 96%(25.499)=24.47904, comparando con el Lpp.

24.47904 > Lpp

Por lo tanto Tomamos L=24.47904

DETERMINACION DEL PUNTAL DEL FRANCOBORDO

Puntal modelado 4.30mEspesor medio del forro de la intemperie (T)

0.007m

Longitud total de la superestructura (S)*

11.5m

Puntal de francobordo 4.284m

Por la Regla 3.10-a: Se toma el 4% de la manga. Solo se consideró el saltillo como superestructura.

CARACTERISTICAS MEDIDA (m)

Eslora Total (L) 26.00

Manga Modelada (B) 9.7

Puntal Modelado (D) 4.30

Calado (T) 3.65

Page 2: Presentacion Final

DETERMINACION DEL TIPO DE BUQUE

Nuestro buque será de tipo ‘B’, debido a que el convenio en la Regla 28, por no pertenecer al tipo A.

Según la tabla de francobordo para una eslora de 24.44928m, interpolamos:

F=203.83232mm

CALCULO DE LA LONGITUD EFECTIVA (E):

Alturadesuperestructura=0.838m

Alturanormal=0.863196m

E=11.5∗0.8380.863196

=11.164324m

Page 3: Presentacion Final

DETERMINACIÓN DE LA CORRECCIÓN POR SUPERESTRUCTURA:

Para Longitud efectiva de superestructura 1L

L(m) Francobordo24m 350mm85m 860mm122m 1070mm

Para eslora L=24.47904Interpolando:Francobordo=354.005mm

E=11.164324m→0.456L

Porcentaje dereduccion=36.6%

Con él % de reducción del francobordo calculado anteriormente:

F ´=(36.6% )∗354.005mm

F ´=129.56583mm

Reducción del francobordo en 129.56583mm

CORRECCIÓN POR PUNTAL

Por lo tanto tomamos:

L = Eslora del buque: L=24.47904D = Puntal de francobordo:

Page 4: Presentacion Final

D= 4.284 Según la Regla 31.1

D>L/15 entonces 4. 284 > 1.631936 si cumple.

R=L/0.48 entonces R= 50.998 Se aumenta al francobordo:

Aumenta el francobordo en: 135.24995mm

CORRECCIÓN AL FRANCOBORDO PARA BUQUES DE ESLORA INFERIOR A LOS 100 METRO.

El francobordo tabular para los buques de tipo “B” de eslora comprendida entre 24 metros (79 pies) y 100 metros (328 pies) con superestructuras cerradas de una longitud efectiva hasta 35% de la eslora, se deberá incrementar en la siguiente cantidad.

Siendo:

L = eslora del buque en metros

L = 24.47904 metros

E = Longitud efectiva de las superestructuras en metros, según se define en la regla 35.

E = 11.164324 metros

No habrá corrección al francobordo para buques de eslora inferior a los 100 metros.

7.5 (100 - L) (0.35 - EL

)

(D – L/15) R

Page 5: Presentacion Final

CORRECCIÓN POR COEFICIENTE DE BLOCK

Calculando el coeficiente block:

Cb=∇

L. B .d1

Dónde:

∇ Sera el volumendel desplazamiento de trazadodel buque , tomandocomocalado de trazadod1 .

d1 esel 85% del puntalminimo de trazado .

El valor del desplazamiento se calculó con ayuda de las curvas Hidrostáticas.

Reemplazando valores:

Cb=432.394

36.656∗9.7 .3∗1824=0.38213

Según el convenio de líneas de Carga (Regla 30)

Cuando el coeficiente block (Cb) sea superior a 0.68, el francobordo tabular especificado en la regla 28 será modificado.

En nuestro caso:

Cb=0.38213<0.68

Por lo tanto no abra corrección por francobordo.

3.1824 36.656 9.7 432.394

d1 (m)

L (m)

B (m)

(Ton)

Page 6: Presentacion Final

CORRECCIÓN POR ARRUFO

Primero se procede a calcular la curva de arrufo normal de la manera expuesta en la Regla 38-8).

Curva de Arrufo Normal

Perp. De Popa 25(L/3+10) 1 453.9921/6 desde AP 11.1(L/3+10) 3 604.7173441/3 desde AP 2.8(L/3+10) 3 152.541312

centro del buque 0 1 0centro del buque 0 1 0

1/3 desde FP 5.6(L/3+10) 3 305.0826241/6 desde FP 22.2(L/3+10) 3 1209.434688Perp. De Proa 50(L/3+10) 1 907.984

ordenada (mm)

factorOrd. * Fact.

(mm)

Mitad de Popa

Mitad de Proa

SITUACION

Sumatoria de los valores de la mitad de Popa: 1211.250656

Sumatoria de los valores de la Mitad de Proa: 2422.501312

Ahora procederemos a calcular la curva de arrufo real

Según la regla 38-2) en nuestro caso el arrufo se medirá respecto a una línea de referencia trazada paralelamente a la flotación de proyecto en carga.

Page 7: Presentacion Final

Analizamos cada mitad por separado en un cuadro.

Perp. De Popa 394.4506 1 394.45061/6 desde AP 148.1918 3 444.57541/3 desde AP 25.1918 3 75.5754

centro del buque 0 1 0centro del buque 0 1 0

1/3 desde FP 14.8335 3 44.50051/6 desde FP 34.6563 3 103.9689Perp. De Proa 57.6592 1 57.6592

situacion (mm)

Ordenada (mm)

factorOrd. * Fact

(mm)

Mitad de Proa

Mitad de Popa

Sumatoria de los valores de la mitad de Popa: 914.6014

Sumatoria de los valores de la Mitad de Proa: 206.1286

Según la regla 38-9).

Procederemos a restar la suma de los productos obtenidos en la Mitad de Popa en esta última tabla entre los productos ya calculados en la tabla anterior y lo dividiremos entre 8. De mismo modo procederemos a hacerlos con los productos en la Mitad de Proa.

Diferencia de Arrufos de Popa:

914.6014−1211.2506568

=−37.081157

Diferencia de arrufos de Proa:

206−1286−2422.5013128

=−277.046589

Tomando la media aritmética de estos últimos valores:

277.046589−37.0811572

=−157.0638

Page 8: Presentacion Final

Según la regla 38-15)

Cuando el arrufo sea inferior al normal, la corrección por defecto de arrufo (véase el párrafo 14) se añadirá al francobordo

El párrafo 14) dice:La corrección por arrufo deberá ser el defecto o exceso de arrufo multiplicado por:

0.75−S /2L

Entonces reemplazamos datos para obtener la corrección.Primero:

0.75− 11.524.47904

=0.515105

Después:Corrección por Arrufo es:

Correc .=157.0638∗0.515105=80.9044mm

Resumen:

BUQUE TIPO B FRANCOBORDO TABULAR (mm)

FRANCOBORDO TABULAR (m) 354.005CORRECCIONES POR:

SUPERESTRUCTURA -129.56583PUNTAL 135.24995

SUPERESTRUCTURA 0ARRUFO 80.9044

Calculo del Francobordo de verano: Según la Regla 40.

Francobordo de verano es: 440.59mm

Calculo del Francobordo de invierno: El francobordo de invierno será el francobordo obtenido añadiendo al francobordo de verano1/48 del calado de verano, medido desde el canto alto de la quilla al centro del anillo de lamarca de francobordo.

CALADO DE VERANO= D-francobordo de verano mmCALADO DE VERANO= 6,010-francobordo de verano mm

Page 9: Presentacion Final

(1/48)*calado de verano mm

Francobordo de invierno es: 520.66mm

Calculo del Francobordo tropical: El francobordo tropical será el francobordo obtenido restando al francobordo de verano1/48 del calado de verano, medido desde el canto alto de la quilla al centro del anillo de laMarca de francobordo.

CALADO DE VERANO= D-francobordo de verano mmCALADO DE VERANO= 6,010-francobordo de verano mm

(1/48)*calado de verano mm

Francobordo tropical es: 360.52mm