presentación fase valoracion

Upload: jose-hernando-herrera-mendoza

Post on 07-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentar la fase de valoración del proceso de autoevaluación del SENA

TRANSCRIPT

AUTOEVALUACIN

Fase 4: ValoracinINSUMOSMdulo de Aspectos del SIAFase IIIMdulo de evaluacin y ponderacin SIAFase IV

Equipo Autoevaluacin: Lder, RelatorParticipantesAspectos flexibilizados, necesitan que los responsables del tema preparen la informacin y la socialicen en el taller de valoracinValidacin y aprobacin INFORMACIN CONSOLIDADA

Equipo Autoevaluacin

Fase: ValoracinAlcances Fase de Valoracin12Equipo de Autoevaluacin de Centro Subdirector de Centro, Coordinador Misional y el Coordinador Acadmico del Centro de Formacin.

Aprendiz vocero del programa

Pares internos evaluadores del aseguramiento de la calidad

Instructor lder de programa.

Lder del sistema integrado de gestin de la Calidad.

123Fase 4Fase 5Entregables por Fase Ponderacin de Factores15%13%9%7%6%13%17%9%6%5%Emisin de Juicios Globales de FactoresPonderacin CaractersticasFactor 2. AprendicesCaractersticaPonderacin1. Mecanismos de seleccin e Ingreso17%2. Aprendices seleccionados y capacidad institucional17%3. Reglamento del Aprendiz17%4. Desempeo de los aprendices29%5. Permanencia y retencin de aprendices20%TOTAL 100%CaractersticaPonderacinCalificacinValor Real1. Mecanismos de seleccin e Ingreso17%3,80,62. Aprendices seleccionados y capacidad institucional17%3,00,53. Reglamento del Aprendiz17%3,50,64. Desempeo de los aprendices29%4,21,25. Permanencia y retencin de aprendices20%3,00,6TOTAL 3,66Se cumple aceptablementeFortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posicin privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.Debilidades: son aquellos factores que provocan una posicin desfavorable frente a la competencia. recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. Fortalezas: Se definen como las capacidades especiales de cada Ctedra, relacionadas a la investigacin, lo que le otorga una posicin privilegiada hacia la Universidad y el medio. Se incluyen en ellas los recursos disponibles, las capacidades y Habilidades y las actividades positivas.

11 | Ballesteros H. et all "Anlisis FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas Debilidades: se definen como aquellos factores que provocan una posicin desfavorable frente al medio, que entorpecen el alcance de los objetivos o que enlentecen los procesos, como recursos insuficientes, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente7Valoracin Global Caracterstica 1TIPO DE ASPECTOSPONDERACINCALIFICACINVALOR REALDocumentales30%4,01,2De Opinin30%3,51,1Estadsticos40%4,01,6TOTAL100%3,8Emisin de Juicios Globales de CaractersticasPonderacin Tipos de Aspectos

CARACTERSTICA 1. Mecanismos de seleccin e Ingreso- Factor 2Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posicin privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.Debilidades: son aquellos factores que provocan una posicin desfavorable frente a la competencia. recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. Fortalezas: Se definen como las capacidades especiales de cada Ctedra, relacionadas a la investigacin, lo que le otorga una posicin privilegiada hacia la Universidad y el medio. Se incluyen en ellas los recursos disponibles, las capacidades y Habilidades y las actividades positivas.

11 | Ballesteros H. et all "Anlisis FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas Debilidades: se definen como aquellos factores que provocan una posicin desfavorable frente al medio, que entorpecen el alcance de los objetivos o que enlentecen los procesos, como recursos insuficientes, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente8Criterios de EvaluacinESCALA DE GRADACINCualitativaCuantitativaNo se cumpleMenor a 3.0Se cumple insatisfactoriamenteDe 3.0 a 3.5Se cumple aceptablementeDe 3.6 a 4.0Se cumple en alto gradoDe 4.1 a 4.5Se cumple plenamenteDe 4.6 a 5.0Promedio PonderadoCalificaciones de aspectos=Calificacin Global CaractersticaPromedio PonderadoCalificaciones de caractersticas=Calificacin Global FactorPromedio PonderadoCalificaciones de Factores=Calificacin Global ProgramaLa emisin de los juicios de valor se realiza por AspectoEjemplo Valoracin Global del ProgramaPonderacin FactoresFactorPonderacinCalificacinValor Real1. Misin, direccionamiento estratgico y programa de formacin15%3,660,52. Aprendices13%3,660,53. Instructores13%3,50,54. Formacin profesional integral17%4,10,75. Relaciones nacionales e internacionales6%4,00,26. Innovacin y desarrollo tecnolgico9%2,50,27. Bienestar institucional6%3,00,28. Organizacin y gestin de la FPI5%5,00,39. Egresados y su impacto en el medio9%4,00,410. Infraestructura y recursos financieros7%3,20,2TOTAL1003,7Se cumple aceptablementeGracias

La Calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia.Jhon Ruskin