presentacion ensayo

14
APÉNDICE 2 MODELO DE ENSAYO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS I NTERNACIONALES ENSAYO IMPORTANCIA DEL BALANCE GENERAL EN LA TOMA DE DECISIONES AUTOR Diocelinda Roxana Cabello Ticse Tania Guzmán Paredes ASESOR Emilia Lévano Guillen LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Análisis e interpretación del Balance General

Upload: tania-guzman-paredes

Post on 09-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INTRODUCCIONEn este trabajo de investigación daremos a conocer lo que es un balance general o también llamado Estado de Situación Financiera.Es cierto que todos los departamentos de una organización necesitan y proveen datos y que una de las funciones muy importantes del contador es el de recopilarlos, transformarlos y devolverlos como información y que esta información sea de gran utilidad para que los departamentos puedan evaluar su desempeño contra lo que tenían previsto y a partir de ahí tomen las adecuadas decisiones para corregir o mejorar.Como se sabe toda entidad sea cual fuere su actividad o giro, cuenta con ciertos recursos así como también efectúan operaciones que de una u otra forma afectan a ambos ya sea al activo, pasivo o patrimonio. Gracias a este documento (Balance General), el empresario accede a información vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero (Activos) y el estado de sus deudas (Pasivos).En resumen en Balance General está formado por el Activo, Pasivo y Patrimonio.Es así como las empresas realizan operaciones que están relacionadas directa o indirectamente con los recursos.Según Erly Zeballos “el Estado de Situación Financiera, determina la situación económica y financiera de la empresa a través de lo que posee y debe. Se dice que el Balance General es una fotografía instantánea del negocio”Pero, ¿Por qué es tan importante el Balance General en una empresa, y que pasaría si estas toman decisiones sin antes revisar su Estado de Situación Financiera?En este ensayo, nuestra tesis es “destacar la importancia de los estados financieros en el proceso de toma de decisiones”. Por lo tanto, el Balance General desde un punto de vista financiero nos muestra la igualdad que se da entre la suma del activo (recursos de que dispone la entidad para la realización de sus fines) y la suma del pasivo más el capital contable (fuente de recursos, externos o internos).El objetivo final de este ensayo es la utilización de esta información, su análisis e interpretación para la mejora en la toma de decisiones de empresarios para su organización.

TRANSCRIPT

APNDICE 2MODELO DE ENSAYO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

ENSAYO

IMPORTANCIA DEL BALANCE GENERAL EN LA TOMA DE DECISIONES

AUTOR

Diocelinda Roxana Cabello TicseTania Guzmn Paredes

ASESOR

Emilia Lvano Guillen

LNEA DE INVESTIGACIN

Anlisis e interpretacin del Balance General

LIMA - PER

2013INTRODUCCIONEn este trabajo de investigacin daremos a conocer lo que es un balance general o tambin llamado Estado de Situacin Financiera.Es cierto que todos los departamentos de una organizacin necesitan y proveen datos y que una de las funciones muy importantes del contador es el de recopilarlos, transformarlos y devolverlos como informacin y que esta informacin sea de gran utilidad para que los departamentos puedan evaluar su desempeo contra lo que tenan previsto y a partir de ah tomen las adecuadas decisiones para corregir o mejorar.Como se sabe toda entidad sea cual fuere su actividad o giro, cuenta con ciertos recursos as como tambin efectan operaciones que de una u otra forma afectan a ambos ya sea al activo, pasivo o patrimonio. Gracias a este documento (Balance General), el empresario accede a informacin vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero (Activos) y el estado de sus deudas (Pasivos).En resumen en Balance General est formado por el Activo, Pasivo y Patrimonio.Es as como las empresas realizan operaciones que estn relacionadas directa o indirectamente con los recursos.Segn Erly Zeballos el Estado de Situacin Financiera, determina la situacin econmica y financiera de la empresa a travs de lo que posee y debe. Se dice que el Balance General es una fotografa instantnea del negocioPero, Por qu es tan importante el Balance General en una empresa, y que pasara si estas toman decisiones sin antes revisar su Estado de Situacin Financiera?En este ensayo, nuestra tesis es destacar la importancia de los estados financieros en el proceso de toma de decisiones. Por lo tanto, el Balance General desde un punto de vista financiero nos muestra la igualdad que se da entre la suma del activo (recursos de que dispone la entidad para la realizacin de sus fines) y la suma del pasivo ms el capital contable (fuente de recursos, externos o internos).El objetivo final de este ensayo es la utilizacin de esta informacin, su anlisis e interpretacin para la mejora en la toma de decisiones de empresarios para su organizacin.

1. CONTEXTO HISTORICO DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERAEn la actualidad, todas las empresas contribuyentes del pas, declaran a la SUNAT en base a los estados financieros , uno de los libros que conforman los estados financieros es el balance general tambin llamado estado de situacin financiera, que es un documento financiero que refleja los recursos de las empresas a travs de los activos, que son recursos de las entidades como resultado de sucesos pasados del cual la empresa espera obtener beneficios econmicos, pasivo representa obligaciones de las empresa, para liquidarla se hace uso de algunos recursos del activo y la diferencia entre estos es el patrimonio.Suele suceder que hay muchas empresas que toman decisiones incorrectas, al momento de hacer una inversin de financiamiento o produccin, etc. Ya que no tomamos en cuenta los estados financieros, o no sabemos interpretar, analizar con ciertos parmetros necesarios. Cabe resaltar que el balance general es un libro obligatorio y principal de foliacin simple, en el cual registran todos los bienes y valores, deudas u obligaciones que posee y contrae una empresa natural y jurdica. Segn Zeballos Zeballos (2010). En este contexto nos podemos preguntar, Sera importante el balance general en la toma de decisiones en las empresas? El informe financiero es importante porque sirve de base para la toma de decisiones ya que nos brinda una informacin clasificada resumida y en forma coherente acerca del activo, pasivo y patrimonio. En la parte corriente y no corriente, segn el grado de realizacin de los activos y de exigibilidad de los pasivos. Segn Hurtado Palomino (2013). Por lo mismo el balance general es importante para la toma de decisiones tanto para los accionistas, clientes, proveedores, estado, trabajadores y acreedores.Refleja el estado de capitales propios ajenos de las empresas, y por consiguiente resulta de sumo inters por las personas que han invertido fondos en ella. As podremos saber la solvencia de la empresa y su responsabilidad sobre los inversionistas. Segn Palomino Hurtado (2013).Las empresas da a da hacen frente a intensas competencias a las que estn sometidas y a la innovacin de nuevos productos o servicios por eso necesitan informacin financiera muy oportuna para sus transacciones y uno de ellos es el balance general, el dueo o gerente debe acceder a esa informacin que es vital para la toma de decisiones ya que las operaciones cambian constantemente de acuerdo al movimiento financiero. Por eso el presente ensayo tiene como finalidad desarrollar los argumentos sobre la importancia del balance general en la toma de decisiones, para el buen xito de las empresas. Tenemos que tener en cuenta que debemos saber analizar e interpretar con suma cautela, punto por punto, para poder tomar buenas decisiones tanto en el presente como para el futuro.La importancia del balance general en la toma de decisiones nos permite medir tres razones importantes: La capacidad de pago para cancelar nuestras obligaciones a corto y largo plazo, si debemos hacer inversiones y el capital con el cual contamos.

2. ANLISIS E INTERPRETACIN DEL BALANCE GENERAL PARA LA TOMA DE DECISIONES

Como se vio anteriormente el Balance se compone de dos columnas: Activo (columna de a izquierda) y el pasivo y patrimonio (columna derecha).En el activo se registran el destino de los fondos y en el pasivo y patrimonio el origen de los fondos.De acuerdo al Artculo 223 de la nueva Ley de Sociedades Mercantiles Ley 26887, el Estado de Situacin Financiera (Balance General) se prepara y se presenta de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia. Se presentan en 2 formas:a) Como reporte o en forma vertical, aunque no es muy usual en nuestro medio.b) Como cuenta, que es el que generalmente se usa ya que permite una clasificacin detallada y de fcil entendimiento sobre el Activo, Pasivo y patrimonio.

Conforme se indicar, el anlisis financiero del Estado de Situacin Financiera comprende el estudio tanto de su estructura como de su evolucin, ya sea en forma parcial o total. Asimismo, se hizo hincapi que, adems, era necesario conocer la relacin existente entre los elementos que lo conforman.

El anlisis con los mtodos, vertical y horizontal, a este nivel aplicable a cada elemento del Estado de Situacin Financiera tienen el carcter de explorativo, y como todos los dems mtodos de anlisis financiero, sirve como medio y no como fin, es decir, se considerar los resultados obtenidos como el punto de partida de anlisis posteriores.

Las cifras relativas o porcentuales derivadas de las cifras absolutas o valores monetarios del Estado de Situacin Financiera, solo ponen a nuestra disposicin, nuevos elementos de juicio, sin que nos ofrezca informacin financiera racionalmente til.

Las divisiones planteadas para los efectos del anlisis financiero en funcin del tiempo, corriente y no corriente, no significa necesariamente que el estudio tenga que efectuarse independientemente de los dems elementos que integran el Estado de Situacin Financiera.

Para el anlisis de los conjuntos, se utilizaran las mismas partidas que se mencionaron en los subconjuntos, con la diferencia de que esta vez ser en forma integrada, es decir, considerando la participacin que lo cupo a cada elemento, tanto en la estructura como en la evolucin del activo, pasivo y patrimonio.

Al igual que el anlisis financiero anterior, este cumple una misin de auxilio para las posteriores investigaciones que se hagan, con el fin de obtener conclusiones finales.

Para los efectos de las comparaciones horizontales, se tomara como ao base o referencial, el ejercicio correspondiente al ao anterior, por lo que los porcentajes de variaciones estarn referidos a dicho ao.

Conviene recordar lo expresado en prrafos anteriores, respecto al anlisis del Estado de Situacin Financiera por medio de razones, a efectos de tener en cuenta el alcance de dicho mtodo:Esas razones tienen relaciones existentes entre los diversos elementos que conforman el Estado de Situacin Financiera, las que tienen importancia y no los valores absolutos de estos, considerados aisladamente.

La sencillez, el mtodo y la infinidad de razones que puedan derivarse de tales relaciones, pueden influir a su uso exagerado y como consecuencia puede conducir a interpretaciones equivocas. Es necesario conocer sus limitaciones para no atribuirles cualidades inexistente; se trata de un auxiliar para el anlisis de las cifras contenidas en el Estado Financiero, sealando tan solo probables situaciones que motiven un mayor examen.

Debe considerarse la correlacin que debe existir entre los elementos que intervienen en el anlisis, para que el mtodo cumpla con su misin explorativa, tendente a facilitar la comprensin de las cifras mostradas en el Estado de Situacin Financiera.

No es conveniente el uso desmedido de razones para un mismo fin, dado que se hace difcil interpretar las relaciones sometidas a estudio.

Tal como se indicar, las diversas interrelaciones existentes entre los diversos elementos que conforman el estado de Situacin Financiera, forjan igualmente una infinidad de razones, por lo que en el presente trabajo se har uso de aquellas que en la prctica son ms conocidas por su utilidad en la edicin del comportamiento financiero de la empresa, en una fecha dada.Para el presente estudio, aplicaremos las razones financieras en consideracin a los siguientes grados de medicin: Liquidez, Solvencia y Solidez

Segn, FERRER QUEA, Alejandro, (2012):Liquidez.- se entiende por liquidez la facultad que tienen los bines y derechos del activo para transformarse en valores monetarios en el corto plazo.Su autntico sentido se obtiene cuando expresamos que mide la capacidad que tiene la empresa, en todo momento, para saldar sus obligaciones con terceros.Solvencia.- se considera solvente a una empresa cuando est en capacidad para hacer frente a sus obligaciones con el producto de la realizacin de sus activos.El grado de solvencia de la empresa estar determinado en la medida que el valor de realizacin de sus activos sea superior a la cuanta de sus deudas. Significa por lo tanto, la medicin de las fuentes financieras, propias y ajenas, que ocurren en la formacin de la inversin total de la empresa.Solidez.- la solidez de una empresa se mide por el grado de confianza que inspira su capacidad para hacer frente a sus obligaciones.Es de distinguir las clases de solidez siguientes:a. Moral: fundada en la cualidades caracterolgicas y tica de los ejecutivos de la empresa.

b. Comercial: est en funcin de la honestidad y honradez demostradas por los directivos de la empresa en la ejecucin apropiada de los contratos que han suscrito.

c. Financiera: depende fundamentalmente de la probabilidad que tiene la empresa de mantener en su pasivo los recursos de terceros y de tener acceso a nuevo, en el caso de que tuviera necesidades de fuentes adicionales de financiamiento. Se le obtiene de los Estados Financieros

Cabe agregar, los acreedores de una empresa prefieren, con frecuencia, una solvencia inferior al 50%, cuando esta dispone de un alto grado de solidez financiera.3. LA IMPORTANCIA DEL BALANCE GENERAL PARA LA TOMA DE DECISIONES

Las empresas da a da hacen frente a intensas competencias a las que estn sometidas y a la innovacin de nuevos productos o servicios por eso necesitan informacin financiera muy oportuna para sus transacciones y uno de ellos es el balance general, el dueo o gerente debe acceder a esa informacin que es vital para la toma de decisiones ya que las operaciones cambian constantemente de acuerdo al movimiento financiero.

No slo su clculo es fundamental para el negocio, sino que tambin depende de la presentacin que ser vital para una correcta interpretacin y entendimiento de parte de todos los involucrados, para llegar a la toma de decisiones.

Pues para lograr un ptimo anlisis e interpretacin de la situacin financiera de una empresa, se debe poseer la mayor informacin posible, es decir, no basta solamente con la obtencin de los estados financieros, (como se menciona en el prrafo anterior) sino, que debe consultarse los diferentes informes y documentos de los mismos, especialmente debe consultarse el Balance General, debido a que es una herramienta para que los usuarios internos, principalmente los gerentes o directores puedan tomar decisiones.

De hecho el Estado de Situacin Financiera pose una valiosa informacin que ayuda a los socios, accionistas o directores a evaluar, valorar, predecir o confirmar el rendimiento de una inversin y el nivel percibido de riesgo.

En la actualidad la informacin contable es indispensable en una organizacin para la toma de decisiones, pues, aquellas empresas que cuentan con la mayor cantidad y calidad de datos, podrn tomar las mejores decisiones, ya que se afirma que del Estado de Situacin Financiero, es una herramienta indispensable para la toma de decisiones financieras para la organizacin.

Del mismo modo este es de suma importancia porque nos ayuda a conocer la disponibilidad de dinero que puede tener la empresa en un corto o largo plazo para poder tomar decisiones en la realizacin adecuada de inversiones futuras. Como se fij anteriormente es de gran inters tanto para los dueos, socios o accionistas de la empresa como tambin para los terceros que estn involucrados dentro de ella, como: proveedores, el gobierno, instituciones financieras y algunos inversionistas, ya que es de vital importancia tener la informacin financiera actualizada, con un buen anlisis financiero que les permita llegar a la toma de decisiones de una forma ms clara.

Como se conoce, toda empresa necesita tener informacin financiera para la toma de decisiones de manera muy oportuna para sus transacciones futuras para hacerle frente a intensas competencias a las que estn sujetas.

Estas operaciones ocurren durante cierto periodo por lo que alteran constantemente en sus estados cuentas y los cambios deben reflejarse o mostrarse cada cierto tiempo en documentos llamados Estados Financieros, principalmente en uno de ellos que es el Estado de Situacin Financiera.

Es necesario y fundamental que la empresa tenga informacin precisa de lo que es la empresa con la finalidad de poder mostrar a la sociedad, en sus diversas reas, qu es sta, como est operando, y todo lo relevante que sirve para decidir en torno a ella, adems que no solo es utilizada dicha informacin para el exterior, sino tambin internamente, ya que en base a esta informacin proporcionada u obtenida mediando el Estado de Situacin Financiera, los accionistas tendrn una amplia visin de cmo est trabajando su capital, los rendimientos que se estn obteniendo y en base a esto tomar decisiones bien fundamentadas.

En general, podemos concluir diciendo que una empresa depende de los resultados que obtiene. Si tiene una mayor utilidad, vale ms y viceversa. Pero se debe tener en cuenta que puede ocurrir que tenga utilidades pero no construya valor, aunque parezca ilgico. Este anlisis financiero mostrado en nuestro ensayo es de suma importancia para poder comprender los distintos niveles de los gestores de la empresa.

Pues antes de reconocer el valor de la empresa, debemos recordar lo antes indicado en captulos anteriores. Como se mencion con anterioridad toda empresa tendr un Balance General, en la que se preciara el tamao de la empresa en trminos contables, que denominamos Activo, sobre el cual tienen derecho los acreedores, con los cuales se tienen deudas, que conjuntamente denominamos Pasivo. La diferencia es el derecho de los accionistas o el Patrimonio.

CONCLUSION

BIBLIORAFIA Amat, Oriol (1998). Anlisis De Estados Financieros, Fundamentos Y Aplicaciones. Ediciones Gestin 2000 S.A. ISBN 8480880643.

MOENO DE LEON, Miguel. Estados Financieros. (En lnea). (2013, 10 de agosto). Panam. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtml

CHAPI CHOQUE, Pedro Pablo. (2012). Plan Contable General Empresarial. Ed: FFECAAT.

ZEBALLOS, Erly, (2010). Contabilidad General. 2da. Edicin. ISBN: 6120001948

FERRER QUEA, Alejandro, (2012). Estados Financieros: anlisis e interpretacin por sectores econmicos. 1ra. Edicin. PACIFICO. ISBN: 978-6124118128 BERNSTEIN, Leopold A. (1996). Anlisis de estados financieros: teora, aplicacin e interpretacin. Mxico: McGraw-Hill, ISBN: 8480861754

Ley General de Sociedades 26887 (1997, 19 noviembre). [en lnea]. Per: Congreso de la Republica. Disponible en: http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Leyes/26887.pdf