presentación en power point dia del ambiente

Upload: karen-salina

Post on 06-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Con el ambiente; tus intenciones cuentan pero, son tus acciones los que te definen

Evita el derroche de alimentos

Este ao, el tema del DMMA es Piensa. Alimntate. Ahorra. El objetivo es animarte a reducir tu huella alimentaria y a darte cuenta del impacto ambiental de tus decisiones.Te animamos a actuar all donde ests y a que seas testigo de las increbles consecuencias de tomar decisiones que reduzcan los desechos, ahorren dinero, disminuyan el impacto medio ambiental o logren un proceso productivo ms eficienteConsumo sostenible Desechos alimenticios Desechos alimenticiosCada ao se pierde o se desecha aproximadamente un tercio de la comida producida en todo el mundo para consumo humano, unos 1,3 billones de toneladas.

La prdida y desperdicio de alimentos suponen adems un importante gasto de agua, tierra, trabajo y capital que inevitablemente favorece el efecto invernadero y por tanto, el calentamiento global y el cambio climtico.

En pases en vas de desarrollo, la mayor parte de los desechos y prdidas se producen en la primera fase de la produccin, estos podran ser controlados con tcnicas de gestin y financieras que mejoren el almacenamiento y conservacin de los alimentos.

En pases con nivel de ingresos medio o alto, la mayor parte de los desechos tienen lugar en la fase final del proceso productivo. Los consumidores juegan un papel importante en estos pases a la hora de generar desperdicios. Los desechos y comida que se pierden cada ao equivalen a ms de la mitad del cultivo de cereales mundial (2,3 billones de toneladas en 2009-2010).

Consumo sostenibleHacer ms con menoses esencial para no agotar todo lo que nuestro planeta tiene que ofrecer. Debemos ser creativos e innovadores para hacer realidad un estilo de vida sostenible y que al mismo proteja la naturaleza que nos rodea.Cada da nuestro planeta pierde algo de su capacidad regeneradora. Ello se debe a que la poblacin mundial produce y consume ms recursos que nunca. De hecho, habitantes tanto de los pases en vas de desarrollo como de los desarrollados adquieren mucho ms de lo que necesitan y de ah que se produzca una enorme cantidad de desechos.Se hace necesario encontrar el equilibrio entre lo que se produce y lo que se desecha. Por eso, este ao en el Da Mundial del Medio Ambientepiensa qu puedes hacer ten favor de ese futuro sostenible. Est en tus manos! Sumte a la campaa !Yo tambin!

En la UNIYo tambin!Ponte la cinta verde, para que todos los das festejemos el da del ambiente

Universidad Nacional de ItapaFacultad de Ciencias y TecnologaPreparamos deliciosas recetas a base de cscara de frutas y verduras, promoviendo el aprovechamiento integral de los alimentos.

UNI: Un rbol por alumnoPlantamos rboles para contribuir a la forestacin de especies nativas!. Las cuales son materia prima para servilletas desechables y embalages de cartn para alimentos.

Ponte las pilas con el ambiente Evitamos que lleguen contaminantes a las fuentes de agua, que es un alimento vital y lo analizamos para cuidarla mejor!

Acondicionamos y regalamos semillas de frutas del bosque nativo (pakuri, aratiku, jatai), incentivando la valoracin de la selva en pie y alimentos para la fauna.

Separamos y reciclamos papel, que es muy utilizado en empaques de alimentos y servilletas!

Queremos aprender a cocinar con Energa Solar!

MUCHAS GRACIAS!