presentación ecodez

12
Quiénes somos

Upload: javier-gundin

Post on 31-Jul-2015

154 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Quiénes somos

ECODEZ es una firma especializada en social media. Está formada por un grupo de profesionales que prestan servicios de COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA tanto en empresas como en administraciones, y cuenta con un equipo propio de CM (COMMUNITY MANAGER). Al mismo tiempo, ECODEZ está presente en las principales redes sociales bajo la forma de diario digital para el desarrollo sostenible y la comunicación 2.0: se trata de una iniciativa de RSE (Responsabilidad Social Empresarial) con más de 18.000 seguidores de la Península Ibérica y Latinoamérica, fundamentalmente.

Procedemos de la comunicación tradicional y también ejercemos de Gabinete para los medios clásicos (prensa, radio y televisión), pero nuestra apuesta por la COMUNICACIÓN 2.0 se debe a que hoy día constituye el vehículo más directo para acercarse a la ciudadanía.

Nuestra misión, por consiguiente, es dotar a nuestros clientes de las HERRAMENTAS MODERNAS Y EFECTIVAS para la PROMOCIÓN y COMUNICACIÓN de sus objetivos.

Para conseguirlo, volcamos toda nuestra experiencia y profesionalidad en una calculada estrategia de comunicación a través de las REDES SOCIALES, el canal de comunicación más importante en la actualidad.

Servicios

 COMUNICACIÓN  Promoción en Redes Sociales.Creación de contenidos.Gabinetes de prensa y consultoría de comunicación estratégica. Planes y campañas de comunicación 1.0 y 2.0 Boletines, publicaciones (revistas, webs, blogs, etc.) y contenidos en medios tradicionales y digitales.

INFORMACIÓN Observatorios, indicadores y diagnósticos sectoriales, locales y territoriales.Prospección de opinión pública y evaluación de tendencias.Dossieres y clippings de información.

Algunos trabajos

Tuen

tiw

ww

.tu

enti

.co

m/e

cod

ez

Twitter

ww

w.tw

itter.com

/eco

dez

Proyecto propio que combina contenidos 

de sostenibilidad y comunicación 2.0. 

Constituye un modelo de RSE 

(Responsabilidad Social Empresarial)

que también está sujeto al alquiler de la clientela. Nuestra comunidad supera 

los 18.000 seguidores en las redes sociales 

más importantes de España: Facebook, 

Twitter, Tuenti, Linkedin y Google+. 

ECODEZF

aceb

oo

kw

ww

.fac

ebo

ok.

com

/Eco

dez

Go

og

le+

Fac

ebo

ok

ww

w.f

aceb

oo

k.co

m/E

mal

csa

Primer proyecto de promoción en redes 

sociales (Facebook y Twitter) de una  

empresa municipal de aguas española. 

Se trata de Aguas de A Coruña 

(EMALCSA). Su objetivo principal es 

narrar la historia coruñesa a través del 

agua y fomentar la cultura del agua, así 

como las visitas escolares a la planta de tratamiento de la Telva (Cambre). Es 

relevante su papel a la hora de alertar a la 

ciudadanía de las incontingencias en el suministro, como los 

cortes de aguas por obras, etc. 

EMALCSA

Twitter

ww

w.tw

itter.com

/Em

alcsa

Fac

ebo

ok

ww

w.f

ac

eb

oo

k.c

om

/Co

op

era

tiv

iza

te

Proyecto de comunicación 2.0 

que pretende incentivar el 

emprendimiento y el autoempleo entre la 

juventud. Para desarrollar esta 

iniciativa se utilizan las redes sociales 

Facebook (personalizada con 

pestañas exclusivas como, por ejemplo, 

un asesor virtual para los emprendedores), 

Twitter y Tuenti.

XUNTA DE GALICIA

(CONSELLERÍA DE TRABALLO)Tw

itterw

ww

.twitte

r.co

m/C

oo

pe

rativ

izate

Tuen

tiw

ww

.tu

enti

.co

m/c

oo

per

ativ

iza

te

Twit

ter

ww

w.t

wit

ter.

co

m/r

iom

an

de

o

El Proyecto Mandeo es un programa de la 

Diputación de A Coruña y la UE para el 

desarrollo sostenible de la cuenca del río 

Mandeo a través de la optimización del 

recurso agua y la promoción del turismo 

de naturaleza, rural y gastronómico con 

sello de calidad propio: ‘Refuxios do Río Mandeo”. La red 

Twitter es la base de la dinamización turística 

y ambiental de este Proyecto, antesala de 

la primera candidatura coruñesa a Reserva de 

la Biosfera.

CAMPAÑARÍO MANDEO

Fac

ebo

ok

ww

w.f

ac

eb

oo

k.c

om

/co

me

rcio

ac

oru

na Campaña 2.0 en la red 

Facebook, destinada a promover el pequeño 

comercio coruñés a través de un concurso 

de ambientación y escaparatismo con 

galería fotográfica y votación incluida. 

Participaron un total de 61 comercios. En 24 días de concurso, la página registró un 

total de 1.054 seguidores y 11.426 votos, logrando un 

Alcance récord (personas a las que se 

ha llegado) de 99.064 personas en la 

semana del 11 al 17 de junio.

PEQUEÑOCOMERCIOA CORUÑA

Fac

ebo

ok

ww

w.f

aceb

oo

k.co

m/e

du

caci

on

amb

ien

tals

og

ama

Proyecto realizado para la Sociedade 

Galega do Medioambiente (Sogama) de la 

Xunta, desde junio de 2010 a diciembre de 

2011. Su objetivo: concienciar a la ciudadanía, en especial a los jóvenes, de la 

importancia de gestionar los 

residuos de forma eficiente para 

preservar el entorno. El método: a través 

de Tuenti, Facebook y Twitter con 

información práctica sobre reducción, 

reutilización, reciclaje y sostenibilidad en 

general.

SOGAMATuen

tiw

ww

.tuen

ti.com

/edu

cacion

med

ioam

bien

talsog

ama

Twit

ter

ww

w.t

wit

ter.

com

/EA

So

gam

a

Fac

ebo

ok

ww

w.f

ac

eb

oo

k.c

om

/gra

nx

ao

ca

nc

elo

Proyecto de comunicación 2.0 para 

promocionar la iniciativa de la 

Cooperativa Agraria Provincial de A Coruña 

(CAP) a través de la marca de leche 

producida en su Granxa O Cancelo. 

Ésta se vende directamente al consumidor en dispensadores. 

Además de crear la imagen corporativa de la ‘Granxa O Cancelo’, 

promocionamos la misma a través de 

Facebook. 

GRANXAO CANCELO