presentación del trabajo

18
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE ROSALBINA HERRERA LÓPEZ PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CUARTO SEMESTRE 2015

Upload: angelica-martinez

Post on 13-Apr-2017

207 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA

DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES Y MEDIO

AMBIENTE

ROSALBINA HERRERA LÓPEZ

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CUARTO SEMESTRE

2015

¿Qué es ecosistema?

Es un sistema natural que

está formado por un

conjunto de organismos

vivos

-las plantas

-animales

-microorganismos

Factores bióticos

Factores abióticos

- la lluvia

-humedad, suelo

- el clima

-el agua

- la luz

temperatura

-los nutrientes

• Ecosistema: Acuático • Ecosistema: del desierto

Clases de ecosistema

( ríos, lagos, pantanos, mares u océanos )

• Ecosistema: de bosques de

nieve

De árboles tropicales

Ecosistema: de selva

LAS ARTES DEL ENGAÑO

MIMETISMO Y CAMUFLAJE

Se refiere a las

semejanzas que existen

entre diferentes

especies de animales

Se refiere a una

especie animal que

se parece a un

objeto inanimado.

La forma como se

acostumbran a vivir

fuera de su ecosistema

para sobrevivir

Mimetismo Camuflaje Adaptación

Otro tipo muy diferente de engaño es el camuflaje, en el

que los animales buscan parecer inanimados o no

comestibles, para evitar ser detectados por depredadores

y presas.

Los insectos hoja son nocturnos y utilizan su coloración

para pasar desapercibidos durante el día, cuando se encuentran

El camuflaje

DATO CURIOSOSon famosos por su habilidad

de cambiar de color según las

circunstancias, por

su lengua rápida y alargada, y

por sus ojos, que pueden ser

movidos independientemente el uno del otro.

Adaptaciones en las plantas

La cual excreta la sal a través de sus hojas

mediante las glándulas de sal (forman puntos

blancos en la superficie de las hojas).

PLANTAS QUE VIVEN PRÓXIMAS AL MAR

Limoniastrum sp

PLANTAS ADAPTADAS AL CLIMA FRÍO:

-Normalmente tienen forma piramidal para que la nieve

resbale.

-Tienen las hojas muy pequeñas y no contienen casi agua

para que no se congele debido al frío y rompa las hojas

(suelen tener forma de aguja).

-Tienen las ramas muy flexibles para evitar roturas

debidas al peso de la nieve.

-Tienen los pétalos cubiertos de pelos y de esa manera se

protegen del frío.

coníferas (abetos, cipreses)

• Acumulan agua en su interior

• Muchas de estas plantas no tienen hojas, ya que intentan evitar

al máximo la pérdida de agua por transpiración.

• La mayoría presentan espinas, las cuales la única función que

tienen es proteger las plantas ante los animales herbívoros para

que no les “roben” el agua.

• Algunas tienen las raíces muy profundas para encontrar el agua

de los acuíferos.

• Pelos blanquecinos que limitan la acción secadora del viento y

reflejan la luz del sol.

PLANTAS CRASAS:

• Hojas grandes para tener una máxima superficie

• Muchas plantas trepan sobre otras en busca de la luz (por ejemplo lianas).

• Otras desarrollan una gran altura del tronco.

• Plantas epífitas (son plantas que viven encima de otras plantas pero no son parásitas, solo

las utilizan como soporte)

• Hojas con perforaciones para permitir el paso de la luz a hojas mas bajas y para que no se

acumule agua encima y rompa la hoja.

• Raíces aéreas (no son raíces verdaderas).

PLANTAS TROPICALES: Las altas temperaturas y la gran humedad de bosques muy

frondosos, con varios estratos de vegetación y mucha diversidad de

especies, en el interior del bosque la luz es escasa, por lo que la

mayoría de plantas tropicales compiten por conseguir luz

Teniendo en cuenta lo anterior mente expuesto clasifique según corresponda

a cada imagen si es mimetismo , camuflaje o adaptación y ¿por que?.

MimetismoCamuflaje

Por porque

animales buscan parecer inanimados o no comestibles,

Camuflaje

Adaptación

Nombre 3 características de adaptación en las plantas de desiertos

1.presentan espinas , las cuales la única

función que tienen es proteger las plantas

ante los animales herbívoros .

2. Acumulan agua en su interior

3. Algunas tienen las raíces muy

profundas para encontrar el agua de los

acuíferos.