presentacion del proyecto_tiempo_libre

42
PROYECTO Alternativas para el aprovechamiento del tiempo libre de la población del Municipio de Acacías, previniendo el maltrato intrafamiliar.

Upload: luzdary26

Post on 09-Jul-2015

414 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

PROYECTO

Alternativas para el aprovechamiento del tiempo libre de la población del Municipio de Acacías, previniendo el maltrato intrafamiliar.

Page 2: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Presentado Por :

ANGÉLICA MARÍA CORREAL RICOANGÉLICA MARÍA CORREAL RICOSANDRA LILIANA TORRES GUTIERREZSANDRA LILIANA TORRES GUTIERREZ

LUZ DARY HERNÁNDEZ GARZÓNLUZ DARY HERNÁNDEZ GARZÓNMARITZA STELLA RIVEROS BÁEZMARITZA STELLA RIVEROS BÁEZ

  

Presentado a:

JORGE GARCIAJORGE GARCIA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS “UNILLANOS”ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS

Page 3: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

“La formación para la preservación de la salud, el pleno desarrollo de la personalidad y la vida en sana convivencia

se pueden lograr con la utilización adecuada del tiempo libre.”

Page 4: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

El tiempo libre es un derecho fundamental del ser humano, es el tiempo disponible que no utilizamos para trabajar, estudiar, comer o dormir.

Su adecuada utilización constituye un medio de unidad integral e integradora que promueve el desarrollo intelectual, emocional, físico y psicológico del individuo.

Este proyecto contempla la adecuada utilización del tiempo libre, previniendo el maltrato intrafamiliar, mejorando la calidad de vida de los habitantes en el Municipio de Acacías, mediante la implementación de actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales.

INTRODUCCIÓN

Page 5: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

“Todas las cosas que una persona decide hacer para hacer de su tiempo de ocio más interesante, más

agradable y personalmente más satisfactorio”

“Asistir al desarrollo de los individuos y de la comunidad; para mejorar la calidad de vida y el funcionamiento social”

PASADO

PRESENTE

FUTUROFUTURO

ANTECEDENTES

Page 6: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

 El desarrollo de nuestra estrategia se realizará en el Municipio de Acacías (Meta), en donde se tendrá como objetivo principal a corto plazo implementar un programa de ocupación del tiempo libre, que vincule a la población infantojuvenil, y padres de familia, en actividades culturales, recreativas, lúdicas y deportivas, realizando alianzas con entes Gubernamentales, Instituciones Educativas, JAC, ICBF, y población en general que deseen contribuir de alguna manera al correcto aprovechamiento del tiempo libre.

DELIMITACIÓN DEL TEMA

Page 7: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

DANE 2011

POBLACION DEL MUNICIPIOZONA URBANA ZONA RURAL 52.637 10.139

GRUPOS DE EDAD

2011TOTAL HOMBRES MUJERES

62.776 31.688 31.0880-4 5.987 3.044 2.943

5-9 5.881 2.941 2.940

10-14 5.879 2.920 2.959

15-19 6.139 3.009 3.130

20-24 5.598 2.723 2.875

25-29 4.706 2.404 2.302

30-34 4.660 2.457 2.203

35-39 4.373 2.286 2.087

40-44 4.364 2.259 2.105

45-49 4.093 2.088 2.005

50-54 3.057 1.573 1.484

55-59 2.303 1.163 1.140

60-64 1.796 912 884

65-69 1.357 672 685

70-74 1.056 512 544

75-79 760 359 401

80 Y MÁS 767 366 401

TOTAL 62.776 Habitantes

Page 8: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los habitantes del Municipio de Acacías utilizan el tiempo libre de forma inadecuada, sin darle una dimensión de enriquecimiento personal, emocional y físico, a través del desarrollo de actividades recreativas, lúdicas y culturales, generando diálogo y ejemplo de los padres hacia los hijos.

Es importante destacar que en Acacias, existe una baja oferta de actividades recreativas, culturales y deportivas para el aprovechamiento del tiempo libre en niños y jóvenes el año 2011.

Page 9: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Constitución Política De Colombia De 1991Constitución Política De Colombia De 1991

Ley 181 DE 1995 Ley 181 DE 1995 creación del sistema nacional del deporte, la creación del sistema nacional del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación extraescolar y recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación extraescolar y la educación física la educación física “ “Ley No. 1098 – 2006” Ley No. 1098 – 2006” LEY DE INFANCIA Y LA ADOLESCENCIALEY DE INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Ley 115 DE 1994Ley 115 DE 1994

Ley 397 DE 1997 - Ley 397 DE 1997 - Ley General de la CulturaLey General de la Cultura

LEY 617 DE 2000LEY 617 DE 2000

MARCO LEGALMARCO LEGAL

Page 10: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Ofrecer nuevas alternativas de aprovechamiento de tiempo libre de forma gratuita a niños y jóvenes Acacireños, promoviendo su desarrollo en familia, con el objeto de prevenir el maltrato intrafamiliar, con el desarrollo pleno de las potencialidades humanas y ciudadanas con base en los valores de respeto mutuo, trabajo en equipo, responsabilidad, integridad, confianza y ética, evitando el consumo de sustancias psicoactivas y alucinógenas en los niños y jóvenes Acacireños.

MISIÓNMISIÓN

Page 11: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Ser al 2015, el proyecto líder en el Municipio de Acacías desarrollando actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales para el aprovechamiento del tiempo libre de niños y jóvenes como estrategia de mejoramiento de su calidad de vida, con el compromiso social de prevenir el maltrato intrafamiliar, promoviendo las actividades en familia, como medio de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y alucinógenas con constancia, eficiencia, innovación, capacitación

VISIÓNVISIÓN

Page 12: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

MATRIZ DOFAFACTORES INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES

F1 Se tiene credibilidad en el desarrollo de las actividades.D1 El personal asignado para la realización de actividades no es contratado por perfiles, méritos y capacidades.

F2 Se tiene la habilidad de realizar alianzas estratégicas.D2 Falta formación y actualización constante en las personas que laboran en las instancias culturales y deportivas.

F3 Capacidad y liderazgo para realizar actividades recreativas, deportivas y culturales.

D3 El inventario de elementos para de apoyo de las actividades no es el adecuado, ni suficiente.

F4 El Municipio de Acacías cuenta con infraestructura adecuada para realizar actividades recreativas, deportivas y culturales.

D4 La convocatoria realizada para los eventos no es efectiva.

F5 La población infantil disfruta de las actividades recreo-culturales ofrecidas.D5 Inestabilidad laboral y salarios bajos para el personal.

F6 Capacidad técnica, logística y profesional para la realización de eventos recreativos, deportivos y culturales.

D6 No hay constancia en las actividades ofrecidas a la comunidad.

F7 Convenios realizados con ONG´s para ejecutar a cabalidad las actividades recreoculturales

D7 Falta de infraestructura deportiva para la realización de actividades.

FACTORES EXTERNOS

F8 Todos los eventos son gratuitosD8 Bajo presupuesto destinado a realizar actividades lúdicas, recreativas, deportivas y/o culturales.

F9 Innovación en la propuesta de actividades para la ocupación del tiempo libre.

D9 Los padres de familia no interactuan con las actividades recreoculturales

F10 Realizar las actividades recreativas, deportivas y culturales, con la capacidad de identificar casos de maltrato intrafamiliar.

D10 El equipo de trabajo es insuficiente para cubrir la demanda de actividades en distintos sectores del Municipio.

F11 Con los casos identificados de maltrato intrafamiliar realizar acompañamiento Psicologico y social, a la familia.

D11 Las acciones del Municipio para mitigar el maltrato intrafamiliar se lleva a cabo mediante talleres.

OPORTUNIDADES    O1 Apoyo constante de Mincultura, Instituto de Cultura del Meta e Instituto de Deportes del Meta.  

O1: D8, D3

O2 Realizar convenios con ONG's y distribuir los recursos de forma adecuada.  

O2: D1, D2, D3, D5, D6, D10

03 Acceder a recursos económicos disponibles a nivel internacional  O3: D3, D5, D7, D8

04 Recursos económicos disponibles a nivel nacional, impuesto al consumo del cigarrillo y telefonía celular.  

O4: D1, D5, D6, D7, D8, D10

05 La población infantil y juvenil es receptiva a las actividades ludico recreativas y culturales.  

O5: D4, D9

O6 Las personas victimas del maltrato intrafamiliar se acogen a los programas de prevención y atención, con el acompañamiento de profesionales.  

O6: D10, D11

AMENAZAS    

A1 Falta participación activa de la comunidad (especialmente adultos), en los eventos recreo-culturales, que se realizan en el Municipio. A1: F1, F2, F3, F5  A2 Los adultos creen que las actividades recreo-culturales son solamente para los niños. A2: F1, F2, F3, F5  

A3 Fuerte competencia con otras alternativas de ocupación del tiempo libre como: televisión, internet, maquinitas. A3: F3, F5, F6, F7, F8  A5 Falta posicionamiento a nivel nacional de la cultura y el deporte, al mismo nivel de la salud y la educación. A5: F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8, F9  

A6 En el Municipio folclor llanero se confunde con Cultura. A6: F1, F2, F3, F4, F5, F6, F9  

A7 Reducción de recursos por fuentes de financiación (Regalías) A7: F8  A8 Alto índice de consumo de sustancias psicoactivas A8: F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8, F9, F10, F11  

A9 Las personas victimas de maltrato intrafamiliar no denuncian. A9: F10, F11  

Page 13: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

MATRIZ DE VESTER FORTALEZASPROYECTO: Alternativas para el aprovechamiento del tiempo libre de la población del Municipio de Acacías.

MATRIZ DE VESTER

 

DESCRIPCION F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11 TOTAL INFLUENCIA

F1Se tiene credibilidad en el desarrollo de las actividades.

  4 4 3 5 4 3 2 4 3 3 35

F2 Se tiene la habilidad de realizar alianzas estratégicas. 2   3 3 4 4 4 4 3 3 3 33

F3

Capacidad y liderazgo para realizar actividades recreativas, deportivas y culturales.

3 3   4 4 4 3 3 4 4 2 34

F4

El Municipio de Acacías cuenta con infraestructura adecuada para realizar actividades recreativas, deportivas y culturales.

3 2 3   3 3 3 3 3 3 2 28

F5

La población infantil disfruta de las actividades recreo-culturales ofrecidas.

2 3 4 3   4 4 4 4 4 2 34

F6

Capacidad técnica, logística y profesional para la realización de eventos recreativos, deportivos y culturales.

3 3 3 3 3   3 4 4 4 3 33

F7

Convenios realizados con ONG´s para ejecutar a cabalidad las actividades recreoculturales

4 3 3 3 3 4   4 4 4 4 36

F8

Todos los eventos son gratuitos

3 3 3 4 4 4 4   4 4 3 36

F9

Innovación en la propuesta de actividades para la ocupación del tiempo libre.

3 3 3 3 4 4 3 3   4 3 33

F10

Realizar las actividades recreativas, deportivas y culturales, con la capacidad de identificar casos de maltrato intrafamiliar.

4 4 4 3 4 4 3 4 4   5 39

F11Con los casos identificados de maltrato intrafamiliar realizar acompañamiento Psicologico y social, a la familia. 2 3 3 3 4 3 3 3 3 5   32

  TOTAL DEPENDENCIA 29 31 33 32 38 38 33 34 37 38 30  

33,5

Este es el valor de X para partir el cuadro cartesiano en cuatro cuadrantes

MAYOR INFLUENCIA 5

MENOR INFLUENCIA 1

     

     

Page 14: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

MATRIZ DE VESTER DEBILIDADES

PROYECTO: Alternativas para el aprovechamiento del tiempo libre de la población del Municipio de Acacías.

MATRIZ DE VESTER

 

DESCRIPCION D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11TOTAL

INFLUENCIA

D1El personal asignado para la realización de actividades no es contratado por perfiles, méritos y capacidades.

  3 0 2 2 2 0 2 3 3 0 17

D2Falta formación y actualización constante en las personas que laboran en las instancias culturales y deportivas.

3   1 2 3 2 1 3 2 3 0 20

D3El inventario de elementos para de apoyo de las actividades no es el adecuado, ni suficiente.

2 2   1 1 3 3 3 2 2 0 19

D4 La convocatoria realizada para los eventos no es efectiva.1 1 1   2 3 2 3 3 2 0 18

D5 Inestabilidad laboral y salarios bajos para el personal.3 3 1 2   3 1 3 2 3 3 24

D6 No hay constancia en las actividades ofrecidas a la comunidad. 2 2 2 2 2   2 3 3 3 3 24

D7 Falta de infraestructura deportiva para la realización de actividades. 1 2 2 2 1 2   3 3 3 1 20

D8 Bajo presupuesto destinado a realizar actividades lúdicas, recreativas, deportivas y/o culturales. 2 3 3 2 3 2 3   3 3 2 26

D9 Los padres de familia no interactuan con las actividades recreoculturales 1 2 2 3 2 3 2 3   3 3 24

D10El equipo de trabajo es insuficiente para cubrir la demanda de actividades en distintos sectores del Municipio.

3 3 1 1 3 2 2 3 2   3 23

D11Las acciones del Municipio para mitigar el maltrato intrafamiliar se lleva a cabo mediante talleres.

2 2 1 1 2 1 0 3 2 2   16

  TOTAL DEPENDENCIA 20 23 14 18 21 23 16 29 25 27 15  

21,5

Este es el valor de X para partir el cuadro cartesiano en cuatro cuadrantes

ALTA INFLUENCIA 3

MEDIA INFLUENCIA 2

BAJA INFLUENCIA 1

NULA 0

Page 15: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

MATRIZ DE VESTER OPORTUNIDADES

PROYECTO: Alternativas para el aprovechamiento del tiempo libre de la población del Municipio de Acacías.

MATRIZ DE VESTER

DESCRIPCION O1 O2 O3 O4 O5 O6TOTAL

INFLUENCIA

Apoyo constante de Mincultura, Instituto de Cultura del Meta e Instituto de Deportes del Meta.   2 3 3 1 2 11

Realizar convenios con ONG's y distribuir los recursos de forma adecuada. 1   3 3 2 2 11

Acceder a recursos económicos disponibles a nivel internacional 2 3   2 3 3 13

Recursos económicos disponibles a nivel nacional, impuesto al consumo del cigarrillo y telefonía celular. 3 3 2   3 3 14

La población infantil y juvenil es receptiva a las actividades ludico recreativas y culturales. 3 2 2 2   3 12

Las personas victimas del maltrato intrafamiliar se acogen a los programas de prevención y atención, con el acompañamiento de profesionales. 1 2 2 2 3   10              0

TOTAL DEPENDENCIA 10 12 12 12 12 13  

11,5Este es el valor de X para partir el cuadro cartesiano en cuatro cuadrantes

ALTA INFLUENCIA 3

MEDIA INFLUENCIA 2

BAJA INFLUENCIA 1

NULA 0

Page 16: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

MATRIZ DE VESTER AMENAZAS

Page 17: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

ARBOL DE PROBLEMA

Los habitantes del Municipio de Acacías utilizan el tiempo libre

de forma inadecuada

Familias Destruidas

No existen hábitos saludables y culturales en las familias

Acacireños para aprovechar el tiempo libre

Poco presupuesto asignado para la realización de actividades

recreativas, deportivas y culturales.

La oferta de actividades recreativas, deportivas y culturales en el Municipio es

escaza.

Los padres de familia no participan en actividades recreativas,

deportivas y culturales con sus hijos

Efectos indirectos

Efectos directos

Causa directa

Causa indirecta

Problema central

Maltrato intrafamiliar

Padres separados Hijos solos

Page 18: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Incrementar la oferta de actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales para el aprovechamiento del tiempo libre de niños y jóvenes del Municipio de Acacías, Departamento del Meta durante los siguientes 4 años.

OBJETIVO GENERAL

Page 19: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Incrementar la participación de niños y jóvenes, en las actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales desarrolladas en el Municipio de Acacias.

Motivar la participación de los padres de familia en las actividades recreativas, deportivas y culturales en donde sus hijos participan y en las nuevas ofertas presentadas.

Motivar a los Acacireños, para que empleen adecuadamente su tiempo libre, compartiendo actividades en familia, donde sus integrantes desarrollen su creatividad, su imaginación y que aprendan a expresar artísticamente su sensibilidad y sus sentimientos.

Mitigar casos de maltrato intrafamiliar de padres a hijos por la detección de consumo de sustancias psicoactivas en niños y jóvenes .

Atención y prevención del maltrato infantil mediante actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales y asistencia Profesional.

Gestionar recursos con entidades Públicas y Privadas económicos por fuentes de financiación diferentes al Municipio y departamento

Realizar acompañamiento psicológico en los casos identificados de maltrato intrafamiliar. Reducir los niveles de estrés y agresividad en los niños y jóvenes

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 20: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACIÓN

Urge la necesidad de ofrecer alternativas para el aprovechamiento del tiempo libre en los habitantes del Municipio de Acacías, de una manera adecuada y productiva.

Esto nos conlleva a la elaboración y ejecución del proyecto de tiempo libre, motivando a los Acacireños a la búsqueda de un mejoramiento en su calidad de vida y en su convivencia, desde los valores que se manejan a través del juego y las actividades lúdicas, recreativas y culturales tales como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la veracidad, la aceptación de triunfo y del fracaso todo esto en beneficio de la familia y de la comunidad.

Page 21: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

ORGANIGRAMAORGANIGRAMA

DIRECTOR

CONTADOR

APOYO ADMINISTRATIVO

JURIDICO

COORDINADOR DEPORTES

COORDINADOR ATENCION Y PREVENCION

COORDINADOR CULTURAL

Edufisicos PsicólogosPromotores Culturales

APOYO LOGÍSTICO

Page 22: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

PLAN DE MARKETINGPLAN DE MARKETING

Page 23: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

P OBJETIVOS ACCIONESTIEMPO/ CUANDO

RESPONSABLE/ QUIEN

CUANTO ESTRATEGIA

PRODUCTO

Realizar en el Municipio de Acacías

actividades lúdicas, recreativas, deportivas

y culturales para el aprovechamiento del

tiempo libre de niños, y jóvenes, como

medio de reducir el consumo de sustancias

psicoactivas y maltrato intrafamiliar por su

detección en los hogares.

Ofrecer actividades

lúdicas, recreativas,

deportivas y culturales

para el aprovechamiento

del tiempo libre Que

ayuden a la prevención al

mal trato intrafamiliar en

los Acacireños

Lunes, Miércoles,

viernes y fines de

semana

Director del Proyecto Con

acompañamiento de los

coordinadores de cada

sector.

1.700 millones

 

Promoción de los eventos en

medios masivos de comunicación,

Radio, Canal Tv local, periódico

local.

 

Contacto directo con los niños,

jóvenes, de las instituciones

educativas públicas y privadas

informando el cronograma de

eventos por sectores.

PRECIO

Conquistar el potencial de Mercado en los

niños y jóvenes en Acacias.

Prestar mayor atención a aquellos

sectores que tuvieron mayor receptibilidad

a las actividades recreativas, lúdicas y

culturales y de promoción y prevención al

maltrato intrafamiliar.

Eventos totalmente

gratuitos a la comunidad.

 

25 actividades por

mes, durante 11 meses

de cada año

Coordinador, cultura,

deportivo, y atención y

prevención al maltrato

intrafamiliar.

Edufisicos, Promotores

culturales, Psicólogos.

 

Innovación en las actividades que

se organicen por sectores.

Mejor organización y desarrollo de

los eventos.

Mejorar la convocatoria para

conquistar la comunidad,

(perifoneo, volantes)

Incentivos a quienes participan en

las actividades lúdicas recreativas.

Evaluación de cada actividad con

personal participante.

Page 24: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

PROMOCIONLlegar a cubrir los 94 barrios y 46 veredas

del Municipio de Acacias

Prestar mayor atención

recreativa a aquellas

veredas apartadas del sector

urbano del municipio.

Ofrecer un refrigerio e

hidratación al personal

participante paras motivar a

participar.

Al menos una vez por

semana

Director Proyecto en

Comunicación directa con el

presidente de junta de acción

comunal para programación de

actividades.

 

Desplazar siempre a cada sector los

profesionales con material necesario,

que apoyen las actividades lúdicas,

recreativas, y deportivas para la

detección de personas en situación

de maltrato.

Gestionar ante la empresa privada y

la alcaldía municipal para donar

material didáctico, deportivo,

recreativo y de promoción y

prevención al mal trato intrafamiliar,

para estas comunidades más

apartadas del municipio.

Buena coordinación entre Junta de

acción comunal, director del

proyecto y comunidad a beneficiar,

haciendo visita puerta a puerta

invitando a la actividad

PLAZA

Lograr reconocimiento y posición estratégica

en el servicio social prestado a la comunidad

Acacireña

Programaciones alternas a

las actividades

Asistencia de todo el

grupo de trabajo para

la actividad.

   

Cumplir con todos los cronogramas

establecidos para visitas a los

sectores.

Promover la innovación y el uso de

las TIC para realizar convocatoria,

promoción de las actividades por los

medios de internet, pagina web.

Con la evaluación y puesta en

marcha de las actividades publicar la

experiencia y así lograr posicionar

el proyecto a lo largo de los años,

como estrategia de importante de

mitigar el mal aprovechamiento del

tiempo libre en nuestros niños,

jóvenes y adultos pensionados o

adulto mayor.

P OBJETIVOS ACCIONESTIEMPO/ CUANDO

RESPONSABLE/ QUIEN

CUANTO ESTRATEGIA

Page 25: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

MUESTREO

Probabilístico: Se utilizó formula matemática para el calculo de la muestra de las encuestas.

INSTRUMENTO UTILIZADO

Encuesta

(32 ENCUESTAS REALIZADAS)

Page 26: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

TIPO DE INVESTIGACION

CONCLUYENTE, Suministra líneas de Acción, obtención de información especifica (ENCUESTA)

DESCRIPTIVO, EXPLORATORIO

Page 27: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

TABULACIÓN ENCUESTA

Page 28: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

IDENTIFICACIÓN DEL USUARIOIDENTIFICACIÓN DEL USUARIO

Page 29: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Nivel Académico

Page 30: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Género

Page 31: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

¿En qué actividad ocupa su tiempo libre?¿En qué actividad ocupa su tiempo libre?

Page 32: Presentacion del proyecto_tiempo_libre
Page 33: Presentacion del proyecto_tiempo_libre
Page 34: Presentacion del proyecto_tiempo_libre
Page 35: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

¿De las siguientes actividades culturales cuál le llama la atención?

Page 36: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

¿De las siguientes actividades deportivas cuál le ¿De las siguientes actividades deportivas cuál le llama la atención?llama la atención?

Page 37: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

¿De las siguientes actividades recreativas cuál le llama la atención?

Page 38: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Considera que en el Municipio de Acacías son pocas las actividades Considera que en el Municipio de Acacías son pocas las actividades que se ofrecen para la ocupación del tiempo libre?que se ofrecen para la ocupación del tiempo libre?

Page 39: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

¿Qué actividad le gustaría realizar para ocupar su ¿Qué actividad le gustaría realizar para ocupar su tiempo libre?tiempo libre?

Page 40: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

¿En su hogar se han presentado casos de ¿En su hogar se han presentado casos de maltrato?maltrato?

Page 41: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

PRESUPUESTO

Área Años Vr. Unitario Vr. Total

Cultura 4 600’000.000 2.400’000.000

Recreación y Deporte

4 600’000.000 2.400’000.000

Atención y Prevención

4 500’000.000 2.000’000.000

TOTAL 1.700’000.000 6.800’000.000

Page 42: Presentacion del proyecto_tiempo_libre

Como, sagazmente, vio Cicerón, el tiempo libre está ligado a la dignidad humana. Un tiempo libre bien utilizado no sólo nos hace más creativos, sino más dignos, porque la dignidad es algo que poseemos todas las personas pero que hemos de edificar y construir para no malgastar nuestras capacidades.