presentacion del programa de informatica educativa comunitaria

12
PROGRAMA Duración: 1 año Universidad de La Guajira centro de Investigaciones Grupo de Investigación Motivar

Upload: proyeccion-academica-motivar

Post on 27-May-2015

1.772 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

presentacion del programa de informatica educativa comunitaria en la empresa Carbones del Cerrejon

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

PROGRAMA

Duración: 1 año

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

Page 2: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

ES LA PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EN LA ESCUELA, DEFINIDA A TRAVES DE ACTOS QUE ACOMPAÑAN LA FORMACION DOCENTE, LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y LA TRANSFORMACION DE LA CULTURA INSTITUCIONAL DENTRO DEL CONTEXTO COMUNITARIO, UTILIZANDO COMO PRETEXTO LA INFORMATICA CON SENTIDO EDUCATIVO

¿ QUE ES ?

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

Page 3: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

Implementación del Programa

MUNICIPIO DE MAICAO ( 1998-2003) Colciencias - Fundación Social-Uniguajira-Alcaldía Municipal

MUNICIPIOS DE: ALBANIA, FONSECA, HATONUEVO Y RIOHACHA (2005-2007) Gobernación Departamento de la Guajira-

Uniguajira

Page 4: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

DIMENSIONES FORMATIVAS: (CINCO FASES)

Page 5: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

1. Organización y estructuración para el estudio.

2. Aproximación al uso de las TIC´s en la práctica docente.

3. Proyectos colaborativos desde la dinámica (ACCION-PARTICIPACION).

4. Desarrollo de proyectos educativos y culturales.

5. Valoración y socialización de los resultados.

Fases del Programa

Page 6: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

METODOLOGIA. Acción - Participación …. REFLEXION

Valoración de las competencias sobre concepción de las TIC aplicadas a la práctica pedagógica

Sensibilización frente al proceso: manejo de herramientas básicas, lecturas referenciales, ejercicios aplicativos en la comunidad educativa

Construcción de guías de enseñanza- implementación-valoración y sistematización de resultados

Conformación de la RED del programa: comunidad de práctica desde la plataforma AKUMAJA Sustentación del proceso en eventos locales

Divulgación

Page 7: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

Implicaciones del proceso

Reuniones Interinstitucionales.

Socialización del programa a las Secretarias de Educación participantes y RECTORES, Coordinadores de calidad.

Caracterización de la población docente y comunidades participantes.

Page 8: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

Jornadas de acompañamiento permanente para lograr la Aproximación al uso de las tecnologías de la información en la práctica docente.

Disposición e instrucción para la participación en los espacios virtuales plataforma institucional de Uniguajira “AKUMAJA”

Jornadas de taller pedagógico práctico: reflexión-acción – reflexión.

Jornadas de evaluación y sistematización del proceso organizativo y formativo.

Evaluación directa de los avances formativos.

-Asistencia eventos relacionados con la temática Informática Educación.

Evaluación directa

Page 9: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

RESULTADOS ESPERADOS.

Desde la formación de los docentes participantes, aprendizajes de los estudiantes, cultura institucional y proyección comunitaria.

Articular el proceso desde lo establecido en el PEI respondiendo a los Planes de Mejoramiento Institucional y su impacto en el desarrollo de competencias básicas.

Vinculación de los padres de familia al proceso.

Implementación del PLAN Institucional en Informática Educativa.

Disposición para planificar las acciones dentro de las comunidades educativas: evaluar y sistematizar.

Docentes convertidos en AGENTES CULTURALES dentro de su entorno comunitario.

Exposición de la experiencia en un evento local, regional, nacional o internacional.

Page 10: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

COSTOS Dos Docentes apoyo investigativo x 4 horas semanales

(transporte- estímulos).

Dos egresandos ingeniería sistemas x 4 horas semanales (transporte-estímulos).

Un Moderador virtual ( asistencia permanente). Cuatro jornadas valorativas conjuntas. Un asistente sistematización. Realización documental audiovisual. Dos equipos con conexiones inalámbricas. Un video Beam

Page 11: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar

GRACIAS.

Page 12: presentacion del programa de Informatica educativa comunitaria

Universidad de La Guajira centro de Investigaciones

Grupo de Investigación Motivar