presentación del guadalquivir

12

Click here to load reader

Upload: quinto2011ss

Post on 04-Jul-2015

505 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación realizada por Alba Serrano Mañas

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación del guadalquivir

Rio Guadalquivir

Page 2: Presentación del guadalquivir

OrigenGuadalquivir, su nombre proviene de los árabes que fueron los que le pusieron este nombre. El Betis de los romanos y el Guadalquivir de los árabes ha sido y es motivación de los poetas.

Río Guadalquivir pasando por el puente se Sevilla

Page 3: Presentación del guadalquivir

Vertiente:

Vertiente: Una vertiente se caracteriza por:-Su altura,su desnivel-Su pendiente-Su superficie:afloramiento rocoso, suelo y pedrerosSuperficie de la cuenca 57.071Tiene caudal medio

Page 4: Presentación del guadalquivir

Curso alto:Nace en Cañada de las Fuentes , provincia de Jaen.

Page 5: Presentación del guadalquivir

Pasa por...Territorios de Jaen,en su recorrido por Andalucía de este a oeste, atraviesa ciudades como Andújar, Sevilla o Córdoba..

Río Guadalquivir a su paso por

Andújar

Page 6: Presentación del guadalquivir

Fauna y floraFauna: Somormujos, patos marinos, cormoranes y gaviotas, que predominan sobre las aves de aguas someras típicas de los ecosistemas.Flora: Hay mas de 1300 especies, 24 de ellas exclusivas del territorio. Destacan: pino autócto, pino salgareño, Enebros, Sabinas, rastreras, piornos, tomillares.

Pato marino

Pistorinia hispanica

Page 7: Presentación del guadalquivir

Sus afluentes:

AfluentesDerecha: Guadalimar , el Jándula, Guadiato y ViarIzquierda:Genil Guadiana Menor y Guadaira.

Page 8: Presentación del guadalquivir

Curso medio: El curso medio del río comienza cuando el Guadalquivir gira al suroeste, bordeando el Parque natural de Cazorla, Segura y las Villas

Curso medio

Page 9: Presentación del guadalquivir

Pesca, ganaderia, deportes...En este río se puede practicar rafting. Hasta la década de los sesenta se explotaba económicamente la pesca del esturión. Tras su desaparición la pesca de la zona se centra fundamentalmente en una pesca artesanal dedica a la angula y el camarón

Page 10: Presentación del guadalquivir

Desembocadura

Desemboca en el Océano Atlántico por Sanlúcar de Barrameda, en un amplio estuario entre la provincia de Cadiz y la de Huelva. Entre Sevilla y el estuario, se sitúa una amplia zona húmeda: las Marismas del Guadalquivir.

Page 11: Presentación del guadalquivir

Espacios naturales

Espacios naturales:Reserva Natural Complejo Endorréico de Utrera,Reserva Natural Complejo Endorréico de Lebrija-LasParaje Natural Embalse de Cordobilla, Cabezas, Reserva Natural Complejo Endorréico de Lantejuela.

El Medio Guadalquivir cuenta con una gran variedad dadas sus tres importantes zonas diferenciadas, como son La Sierra, La Vega y La Campiña.

Page 12: Presentación del guadalquivir

FinRealizado por:Alba Serrano Mañas