presentaciÓn del conacoproq en el foro econÓmico local

10
PRESENTACIÓN DEL PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO FORO ECONÓMICO LOCAL LOCAL

Upload: candelaria-villaflor

Post on 22-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ DEL CONACOPROQ

EN EL FORO EN EL FORO ECONÓMICO ECONÓMICO

LOCALLOCAL

Page 2: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

BUENAS TARDES, BUENAS TARDES,

Presentador: Presentador: Willybaldo Montero Willybaldo Montero Chura vicepresidente Chura vicepresidente del CONACOPROQdel CONACOPROQ

Page 3: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

El comité nacional de El comité nacional de competitividad y productividad competitividad y productividad de la cadena productiva de la de la cadena productiva de la quinua quinua “CONACOPROQ”“CONACOPROQ” es un es un instrumento de representación y instrumento de representación y acción de los interese del sector acción de los interese del sector privado de todos los eslabones privado de todos los eslabones de la cadena, su representación de la cadena, su representación obedece a regiones y eslabones.obedece a regiones y eslabones.

Page 4: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

El CONACOPROQ, esta reconocido por El CONACOPROQ, esta reconocido por resolución prefectural No.221/2003 de resolución prefectural No.221/2003 de fecha 12 de noviembre de 2003.fecha 12 de noviembre de 2003.

El 23 de julio del 2002 se firmo el primer El 23 de julio del 2002 se firmo el primer ABCABC. Que constituye el instrumento . Que constituye el instrumento operativo que permita establecer los operativo que permita establecer los compromisos entre el sector público y compromisos entre el sector público y privado, para llevar adelante el privado, para llevar adelante el desarrollo de las cadenas productivas, el desarrollo de las cadenas productivas, el 16 de diciembre del 2005 se firma el 16 de diciembre del 2005 se firma el segundo segundo ABCABC gracias a las acciones y la gracias a las acciones y la excelente y decidida cooperación del excelente y decidida cooperación del IICAIICA este comité tiene los siguientes este comité tiene los siguientes roles:roles:

Page 5: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

Vigilar, cumplir y hacer cumplir el Vigilar, cumplir y hacer cumplir el ABCABC de la quinua, traducido en el de la quinua, traducido en el ARCOARCO..

Representar a la cadena de la quinua a Representar a la cadena de la quinua a nivel nacional e internacional.nivel nacional e internacional.

Velar por todos los intereses, fortalezas, Velar por todos los intereses, fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades.oportunidades, amenazas y debilidades.

Acompañar en todo el proceso de Acompañar en todo el proceso de articulación e integración vertical y articulación e integración vertical y horizontal de la cadena.horizontal de la cadena.

Promover la integración de la cadena en Promover la integración de la cadena en el marco de los beneficios del comercio el marco de los beneficios del comercio agrícola a nivel nacional e internacional.agrícola a nivel nacional e internacional.

Page 6: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

Visión de la cadenaVisión de la cadena

En el año 2015, Bolivia se ha posesionado como el En el año 2015, Bolivia se ha posesionado como el líder y principal abastecedor en el mercado líder y principal abastecedor en el mercado nacional e internacional de productos de quinua nacional e internacional de productos de quinua real con valor agregado, con producción real con valor agregado, con producción sostenible de excelente calidad, insentivando la sostenible de excelente calidad, insentivando la transición a la producción orgánica permitiendo transición a la producción orgánica permitiendo el ahorro y generación de divisas; donde la el ahorro y generación de divisas; donde la producción, acopio, transformación y producción, acopio, transformación y comercialización cuentan con tecnología comercialización cuentan con tecnología apropiada accesible a todos los actores de la apropiada accesible a todos los actores de la cadena reconociendo la amplia participación de cadena reconociendo la amplia participación de productores organizados.productores organizados.

Page 7: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

Hay desarrollo económico local en las Hay desarrollo económico local en las zonas quinueras y cuentan con zonas quinueras y cuentan con suficiente infraestructura, servicios y suficiente infraestructura, servicios y fondos de apoyo a la producción que fondos de apoyo a la producción que permiten a la población quinuera permiten a la población quinuera reducir sus niveles de pobreza y reducir sus niveles de pobreza y mejorar el nivel de vida de todos los mejorar el nivel de vida de todos los actores de la cadena.actores de la cadena.

Esto es posible con una estrategia Esto es posible con una estrategia público-privado que garantiza el público-privado que garantiza el fomento a los diferentes eslabones fomento a los diferentes eslabones considerando los riesgos del sector considerando los riesgos del sector agrícola.agrícola.

Page 8: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

En estos momentos existe la cooperación En estos momentos existe la cooperación holandesa con una suma de 4,7 millones de holandesa con una suma de 4,7 millones de dólares de los cuales aprox. 600.000 dólares de los cuales aprox. 600.000 dólares deben ser de contrapartida del dólares deben ser de contrapartida del gobierno Boliviano, dichos montos debían gobierno Boliviano, dichos montos debían de beneficiar al conjunto de los eslabones de beneficiar al conjunto de los eslabones de la cadena, esto quiere decir a los de la cadena, esto quiere decir a los productores que representan una mayoría, productores que representan una mayoría, transformadores, comercializadores, transformadores, comercializadores, exportadores y consumidores; y en este exportadores y consumidores; y en este sentido es que la fundación sentido es que la fundación AUTAPOAUTAPO esta esta bajo la responsabilidad de administrar estos bajo la responsabilidad de administrar estos recursos y en este….recursos y en este….

Page 9: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

…….preciso momento todavía no se ha concretado .preciso momento todavía no se ha concretado ninguna ayuda ni beneficio al sector quinuero, ninguna ayuda ni beneficio al sector quinuero, es más queremos aclarar que se estan es más queremos aclarar que se estan ofertando los creditos al sector con una tasa ofertando los creditos al sector con una tasa alrededor del 16% anual la cual no nos parece alrededor del 16% anual la cual no nos parece de fomento, es más podemos afirmar que se de fomento, es más podemos afirmar que se quiere llevar al sector quinuero a una especie quiere llevar al sector quinuero a una especie de nuevos deudores morosos, porque cuando de nuevos deudores morosos, porque cuando el interés es alto no se puede pagar ni el interés es alto no se puede pagar ni intereses ni capital llevando a este sector tan intereses ni capital llevando a este sector tan digno a ser los nuevos bloqueadores, porque digno a ser los nuevos bloqueadores, porque ni el gobierno, ni otro sector realizan políticas ni el gobierno, ni otro sector realizan políticas de fomento y el productor tiene que pelear de fomento y el productor tiene que pelear contra las sequias, las heladas, la baja de contra las sequias, las heladas, la baja de precios y que finalmente solamente tiene una precios y que finalmente solamente tiene una cosecha al año.cosecha al año.

Page 10: PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL

También queremos decirles con absoluta claridad También queremos decirles con absoluta claridad que dentro del plan de acciones de la fundación que dentro del plan de acciones de la fundación AUTAPOAUTAPO se halla la capacitación que no se ha se halla la capacitación que no se ha logrado concensuar, por lo que insistimos que logrado concensuar, por lo que insistimos que no deseamos nos capaciten en impuestos como no deseamos nos capaciten en impuestos como el IVA, ITC, IU; nosotros deseamos que la el IVA, ITC, IU; nosotros deseamos que la capacitación sea en la producción orgánica de capacitación sea en la producción orgánica de todo el altiplano sud, temas importantes como todo el altiplano sud, temas importantes como la ISOS, HACCP BUENAS MANERAS DE la ISOS, HACCP BUENAS MANERAS DE MANUFACTURA, etc.MANUFACTURA, etc.

Deseamos que nos entiendan que la cadena de la Deseamos que nos entiendan que la cadena de la quinua solo tiene el afán de llevar adelante los quinua solo tiene el afán de llevar adelante los objetivos y roles para todos los eslabones de la objetivos y roles para todos los eslabones de la cadena.cadena.

Gracias por habernos escuchado.Gracias por habernos escuchado.ABC.ABC. Acuerdo Boliviano de Competitividad. Acuerdo Boliviano de Competitividad.ARCO.ARCO. Agenda de Responsabilidad Compartida. Agenda de Responsabilidad Compartida.

(Matriz de Acciones)(Matriz de Acciones)