presentacion de una i.c

3
PRESENTACIÓN DE UNA I.C El curso clínico de los pacientes con insuficiencia cardiaca suele ser gradual y progresivo, con periodos más o menos prolongados de estabilización. Pero no es infrecuente que la primera manifestación o un empeoramiento súbito en el cuadro clínico sean desencadenados por factores precipitantes. Posibles formas de presentación de la insuficiencia cardiaca. Puede seguir un curso progresivo o presentar agravaciones bruscas, bien a partir de una situación de ausencia de síntomas, bien de una sintomatología estable. En estos últimos casos, el precipitante suele ser uno de los factores desencadenantes que se comentan más abajo. Pulse aquí para ampliar la figura [Formas de presentación de la insuficiencia cardiaca] Es importante reconocer este hecho e investigar activamente la presencia de alguno de estos factores en los pacientes con empeoramientos bruscos, pues su tratamiento y prevención tienen repercusiones indudables. Tabla de factores precipitantes de la insuficiencia cardiaca Fiebre Infección respiratoria Trombo embolismo pulmonar agudo Arritmias Abandono de la medicación Sobrecarga de líquidos

Upload: martha-sofia

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

PRESENTACIN DE UNA I.CEl curso clnico de los pacientes con insuficiencia cardiaca suele ser gradual y progresivo, con periodos ms o menos prolongados de estabilizacin. Pero no es infrecuente que la primera manifestacin o un empeoramiento sbito en el cuadro clnico sean desencadenados por factores precipitantes.

Posibles formas de presentacin de la insuficiencia cardiaca. Puede seguir un curso progresivo o presentar agravaciones bruscas, bien a partir de una situacin de ausencia de sntomas, bien de una sintomatologa estable. En estos ltimos casos, el precipitante suele ser uno de los factores desencadenantes que se comentan ms abajo.Pulse aqu para ampliar la figura [Formas de presentacin de la insuficiencia cardiaca]Es importante reconocer este hecho e investigar activamente la presencia de alguno de estos factores en los pacientes con empeoramientos bruscos, pues su tratamiento y prevencin tienen repercusiones indudables.Tabla de factores precipitantes de la insuficiencia cardiaca

Fiebre Infeccin respiratoria Trombo embolismo pulmonar agudo Arritmias Abandono de la medicacin Sobrecarga de lquidos Anemia Exceso de sal Insuficiencia renal Tirotoxicosis Embarazo Obesidad Administracin de indometacina u otros inhibidores de las prostaglandinas Hipertensin Frmacos inotrpicos negativos

Modificado de De Teresa E, Espinosa Caliani JS, Gmez Doblas JJ, Rodrguez Bailn I: Insuficiencia Cardiaca. Ediciones Argn, Madrid, 1994. Monografa Insuficiencia Cardiaca.

Los factores ms comunes son lasinfecciones respiratoriasintercurrentes, eltrombo embolismo pulmonar, el abandono de la medicacin y lafibrilacin auricular.El embolismo pulmonar puede agravar una situacin de insuficiencia cardiaca latente o leve, incluso aunque el mbolo sea pequeo; por ello, muchas veces faltan los datos clnicos sugestivos de embolismo pulmonar florido e incluso lagammagrafade ventilacin-perfusin puede no ser concluyente. Es por ello que ante un cuadro de empeoramiento brusco inesperado en estos pacientes debe pensarse en embolismo pulmonar cuando no se encuentra otra causa que lo explique. La fibrilacin auricular se debe al aumento de presin y a la dilatacin auricular en la insuficiencia cardiaca. Sus consecuencias negativas se deben, por una parte, al aumento de la frecuencia cardiaca y, por otra, a la prdida de la contraccin auricular.La no adherencia al tratamiento prescrito es un factor desencadenante frecuente que debe investigarse de forma explcita, puesto que el enfermo no suele referirlo de forma espontnea.Es habitual que estos enfermos estn poli medicados, y los efectos secundarios potenciales de los frmacos empleados son numerosos. La colaboracin activa del paciente requiere una explicacin adecuada de la naturaleza de su enfermedad y la discusin a fondo de los beneficios potenciales que se esperan de cada medicamento, as como sus posibles inconvenientes.Laprescripcin de frmacos por principio activopuede ser un factor de mal cumplimiento, ya que si en la farmacia dispensan cada vez un preparado comercial distinto del mismo principio, el paciente anciano, que probablemente identifica el frmaco por su aspecto exterior y no por el nombre, puede llegar a confundirse. Sera por ello conveniente que siempre se prescribiera el mismo agente.

La posibilidad deinteracciones medicamentosases algo que siempre debe tenerse en cuenta en estos pacientes, e interrogar activamente sobre todas las medicaciones que el paciente toma, incluso las que consume de forma ocasional sin prescripcin facultativa. De hecho, losantiinflamatorios no esteroideospueden reducir el efecto de los diurticos, lo cual podra conducir a una descompensacin clnica.