presentación de un story board 1. objetivo 2. definición 3. componentes 4. evaluación del...

8
Presentación de un Story Board 1. Objetivo 2. Definición 3. Componentes 4. Evaluación del Storyboard 5. Autoevaluación 6. Bibliografía

Upload: robertina-yepez

Post on 23-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de un Story Board 1. Objetivo 2. Definición 3. Componentes 4. Evaluación del Storyboard 5. Autoevaluación 6. Bibliografía

Presentación de un Story Board

1. Objetivo

2. Definición

3. Componentes

4. Evaluación del Storyboard

5. Autoevaluación

6. Bibliografía

Page 2: Presentación de un Story Board 1. Objetivo 2. Definición 3. Componentes 4. Evaluación del Storyboard 5. Autoevaluación 6. Bibliografía

Objetivo:

Mediante este documento los estudiantes de Ciencias sociales, podran identificar y evaluar correctamente los aspectos mas representativos del Story Board

Page 3: Presentación de un Story Board 1. Objetivo 2. Definición 3. Componentes 4. Evaluación del Storyboard 5. Autoevaluación 6. Bibliografía

Definición

Son ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, pre visualizar una animación o

seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.

Page 4: Presentación de un Story Board 1. Objetivo 2. Definición 3. Componentes 4. Evaluación del Storyboard 5. Autoevaluación 6. Bibliografía

Componentes

Narración: antes de filmar tu película has escrito el texto del narrador. Aquí tienes que dividir el texto en tantos fragmentos como desees. Recuerda que es importante su brevedad: el vídeo debe incluir silencios que ayuden a resaltar las imágenes. La narración no debe contar lo que se ve en la película, sino aportar información y explicar lo que se va a ver.

Page 5: Presentación de un Story Board 1. Objetivo 2. Definición 3. Componentes 4. Evaluación del Storyboard 5. Autoevaluación 6. Bibliografía

Componentes

Tomas, tipo de plano, movimiento de la cámara: una vez escrito el texto, piensa en las imágenes que deseas tomar para mostrar y explicar lo que la voz está narrando.

Page 6: Presentación de un Story Board 1. Objetivo 2. Definición 3. Componentes 4. Evaluación del Storyboard 5. Autoevaluación 6. Bibliografía

Componentes

Combina planos generales con detalles a medida que son mencionados en la voz. Un texto debe contener múltiples planos. A ser posible, las imágenes deben durar más tiempo que el texto, de modo que se produzcan frecuentes silencios de voz.

Page 7: Presentación de un Story Board 1. Objetivo 2. Definición 3. Componentes 4. Evaluación del Storyboard 5. Autoevaluación 6. Bibliografía

Evaluación de Story Board “La Rana que quería ser auténtica”

Después de tener la historia nos disponemos a producir las imágenes que queremos teniendo en cuenta los planos y encuadres . Lo importante es entender narrativamente el texto visual.

Page 8: Presentación de un Story Board 1. Objetivo 2. Definición 3. Componentes 4. Evaluación del Storyboard 5. Autoevaluación 6. Bibliografía

Autoevaluación:

Tomando las imágenes de la historia de La Rana Que Queria Ser Autentica, toma a toma, puedes formar un story board con el siguiente formato: