presentación de powerpoint - solicitudes de permisos y ... · en los primeros 5 meses tomen...

59
“Guía paso a paso en materia de declaración de situación patrimonial mayo 2017”

Upload: dinhkiet

Post on 01-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Guía paso a paso en materia de declaración de situación patrimonial

mayo 2017”

“Normatividad vigente”

NORMATIVIDAD

2009

2013

2015

2016

ACUERDO que determina como obligatoria la presentación de las declaraciones de situación patrimonial de

los servidores públicos federales, por medios de comunicación electrónica, utilizando para tal efecto, firma

electrónica avanzada.

2010

ACUERDO por el que se establece la Norma del Padrón de sujetos obligados a presentar declaraciones de

situación patrimonial en las instituciones del Gobierno Federal. (Numeral 10 criterios de excepción)

2012

SISTEMAS

2002

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

(Artículos 8, fracción XV, 36 y 37 fracción III)

ACUERDO por el que se modifica el diverso que determina como obligatoria la presentación de las

declaraciones de situación patrimonial de los servidores públicos federales, por medios de comunicación

electrónica, utilizando para tal efecto, firma electrónica avanzada, publicado el 25 de marzo de 2009.

ACUERDO por el que se dan a conocer los formatos que deberán utilizarse para presentar las declaraciones de

situación patrimonial.

ACUERDO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del diverso por el que se dan a

conocer los formatos que deberán utilizarse para presentar las declaraciones de situación patrimonial.

Criterios para Identificar a los Sujetos Obligados

Nivel Funciones

Excepciones para Presentar Declaración de Modificación de situación Patrimonial

A partir de Jefe de Departamento u Homólogo

Grado de Responsabilidad

Nivel de puestos

1. Manejen o apliquen recursos económicos.2. Actividades de inspección o vigilancia.3. Funciones de calificación o determinación.4. Adjudicación de pedidos o contratos. 5. Honorarios. 6. Eventuales.

En los primeros 5 meses tomen posesión/ No haya sido sujeto obligado.

Durante el mes de mayo concluya/ presente conclusión en mayo.

¿Quién deberá presentar declaración de

modificación patrimonial?

Declaración de Modificación Patrimonial

Mayo de cada añoCalidad de servidor público obliga a presentar declaración de situación

patrimonial

“Bondades de la nueva plataforma del sistema”

Permite visualizar e imprimir las declaraciones presentadas y los acuses de reciboelectrónico generados.

Se puede ingresar desde cualquier plataforma de Internet, Google Chrome,Mozilla, Explorer, Opera, etc.

La declaración de situación patrimonial, podrá elaborarse y consultarse desdecualquier dispositivo electrónico que lo permita, como smartphone, tabletaelectrónica, computadora, entre otros.

Permite realizar Observaciones y Aclaraciones segmentadas por rubro.

La nueva plataforma, permite visualizar en todo momento los rubros de la declaración,indicando con color rojo el número de rubros que le falta por llenar.

Cuenta con un semáforo en cada rubro de los Apartados de la declaración para que losusuarios identifiquen si la información requisitada se encuentra completa.

El sistema es amigable con el usuario ya que cuenta con Alertas y Ayudas que aparecen a lolargo de la presentación de la declaración.

Permite firmar y enviar la declaración ya sea con FIEL o RFC y contraseña de acceso alsistema.

Cuenta con un instructivo para el llenado de la declaración de situación patrimonial, visibleen todas las pantallas del sistema.

¿Cómo presentar una declaración de modificación patrimonial?

Llenado y firmado

¿Cómo se presenta una Declaración?

Ingresar:• Usuario (RFC)• Contraseña

(B) MODIFICACIÓN

(C) CONCLUSIÓN

(A) INICIAL

FIEL (SAT)

Usuario (RFC) y Contraseña

SE FIRMA LA DECLARACIÓN

Vista Preliminar(Para Corroborar Datos)

DECLARACIONESPRESENTADAS

IMPRIMIR DECLARACIÓNY ACUSE

SE ELIGE EL TIPO DE DECLARACIÓN Y EL AÑO A PRESENTAR

RUBROS QUE INTEGRAN LAS

DECLARACIONES

SE ELIGE LA OPCIÓN DE ENVÍO

SE ELIGE LA SIGUIENTE OPCIÓN

www.declaranet.gob.mx

Registro de nuevo usuario

Leyenda de Protección de Datos Personales

(INAI)

Validación de RFC y CURP

Validación de RFC y CURP

Datos generales

Ingreso al sistema

Opciones para declarar en línea

Selección de tipo de declaración

Selección del año correspondiente

LLENADO DE LA DECLARACIÓN

Datos generales

Guardado de la Declaración

Datos del encargo actual

Actualización y validación de información

reportada con anterioridad

Ingresos anuales

Registro de bien inmueble

Estatus de bien inmueble

Registro de vehículo

Estatus de vehículo

Registro de bien mueble

Estatus de bien mueble

Registro de inversiones, cuentas

bancarias y otro tipo de valores

Actualización en inversiones, cuentas

bancarias y otro tipo de valores

Registro de adeudos

Actualización de adeudos

Manifestación por primera vez de un

posible conflicto de interés

Actualización de un posible conflicto de

interés reportado con anterioridad

Actualización del posible conflicto de interés

Verificación de información en

vista preliminar

FIRMADO DE LA DECLARACIÓN

Firmado con FIEL

Firmado con FIEL

Firmado con RFC y Contraseña

Firmado con RFC y Contraseña

Obtención de acuse y declaración

Visualización en el Apartado

“Declaraciones presentadas”

Preguntas frecuentes

¿CÓMO PUEDO GENERAR UNA NUEVA CONTRASEÑA?

Es necesario que el servidor público intente recuperar sucontraseña por las modalidades que establece el sistema, encaso de que no se le haga llegar la misma por esos medios, setendrá que dirigir al Órgano Interno de Control de que se trate,para que, previa acreditación de la identidad del declarante, sesolicite la generación de la contraseña a la SFP a través de unlistado en el cual se deberá de incluir el nombre de losservidores públicos con su RFC.

¿CÓMO HABILITAR UNA NUEVA DECLARACIÓN EN BLANCO?

1.- Ingresar al sistema con su usuario y contraseña.

2.- Ubicarse en el apartado de declaraciones pendientes de presentar.

3.- Dar clic sobre la declaración que le aparece como pendiente y con

el botón “Continuar”.

4.- Eliminar el registro de la declaración.

5.- Una vez que le aparezca la ventana para confirmar tal eliminación,

deberá dar clic en el botón de confirmar.

6.- Cuando regrese al apartado de declaraciones pendientes de

presentar, podrá presentar una nueva declaración en blanco.

¿CÓMO OBTENER LAS DECLARACIONES O

NOTAS ACLARATORIAS QUE PRESENTÉ?

Deberá entrar a la página electrónica www.declaranet.gob.mx, ingresaral sistema DeclaranetPlus con su clave de usuario y contraseña yposteriormente posicionarse en la pestaña “Declaraciones presentadas”,para que se le despliegue en la pantalla el historial de las declaracionesde situación patrimonial y notas aclaratorias presentadas, así como losacuses de recibo electrónico correspondientes, información que sepuede visualizar e imprimir.

¿CÓMO PRESENTAR NOTA ACLARATORIA?

• Ingresar al sistema DeclaraNetPLUS con su usuario y contraseña.

• Ubicarse en la pestaña de declaraciones presentadas.

• Visualizar la declaración de la que se quiera realizar la aclaración.

• Dar clic sobre el botón “presentar nota aclaratoria”.

• Posteriormente, deberá elegir los rubros a aclarar.

• Al dar clic en el rubro que corresponda, se desplegará un recuadro en el

cual deberá registrar el texto de su aclaración.

• Para finalizar deberá dar clic en el botón “Aceptar” y proceder al firmado

de la nota aclaratoria.

• Obtener el acuse de recibo electrónico y su nota aclaratoria, para su

impresión y respaldo.

Estrategia de difusión del programa para la declaración de modificación patrimonial 2017

MAYO 2017 Carteles y

dípticos que se distribuirán a las dependencias y

entidades

Material electrónico que

se pondrá a disposición en la página de la SFP

Correos electrónicos

personalizados que se enviarán a

los servidores públicos

Ley General de Responsabilidades Administrativas

19 JULIO 2017

LGRA

Artículo 32 - Ley General de Responsabilidades Administrativas

¿Quién deberá presentar declaración de situación

patrimonial y de intereses

Todos los servidores públicos son sujetos

obligados

SISTEMA NACIONAL

ANTICORRUPCIÓN

SISTEMA NACIONAL

ANTICORRUPCIÓN

Artículo 33 - Ley General de Responsabilidades Administrativas

Plazos

-Inicial

(Ingreso al servicio público por primera vez/Reingreso al servicio público después de 60 días naturales de la

conclusión de su último encargo)

-Modificación

(Durante el mes de mayo de cada año)

-Conclusión

(Dentro de los 60 días naturales siguientes a la conclusión del encargo)

Aviso

(Cambio de dependencia o entidad en el mismo orden de

gobierno)

SISTEMA NACIONAL

ANTICORRUPCIÓN

19 de julio de 2017

Servidores públicos que no eran sujetos obligados a presentar declaración de

situación patrimonial y de intereses

• Servidores públicos que ya eran sujetos obligados a presentar declaración no

deberán presentar la declaración inicial.

Presentarán declaración

inicial

Nuevos retos a enfrentar con la nueva Ley General de

Responsabilidades Administrativas

Universo de servidores públicos obligados (1’500,000 aprox.)

Informar a todos los servidores públicos respecto a la obligación de presentar declaración de situación patrimonial y de intereses

RE

TO

S