presentación de powerpoint - gideca.netgideca.net/files/jm-mp-oym.pdf · •reiniciar la secuencia...

68
Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L. GIDE CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Upload: phamdieu

Post on 03-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

CURSO:

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Page 3: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

OBJETIVOS (Generales / Específicos)

MISIÓN

VISIÓN

ESTRATEGIAS

METAS Y PLANES

POLÍTICAS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

ACCIÓN

RESULTADOS

Largo Plazo / Estratégicos

Mediano Plazo / Tácticos

Corto Plazo / Operativo

EFICACIA

EFICIENCIA

Page 4: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

JERARQUÍA DE

OBJETIVOS

JERARQUÍA

ORGANIZACIONAL

ALINEACIÓN DE

OBJETIVOS DE NEGOCIO

Y DESEMPEÑO

1.

Propó-

sito socioe-

conómico

2. Misión

3. Objetivos generales de la

organización (a largo plazo, estratégicos)

4. Objetivos generales más específicos

(por ejemplo, en áreas claves de resultados)

Casa Matriz

Accionistas

Presidencia

Vicepresidencias

7. Objetivos individuales

• Desempeño•Objetivos de Desarrollo Personal

Nivel Supervisorio

y Operativo

5. Objetivos de Gerencia

6. Objetivos de departamentos

Gerencias

Page 5: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

(Metodología SMART)

Específicos (Specific): Claros sobre qué, dónde, cuándo ycómo se va a dar la situación.

Medibles (Measurable): que sea posible cuantificar losfines y beneficios que se espera obtener.

Realizables (Achievable): factibles, que sea posible lograr losobjetivos conociendo los recursos y las capacidadesdisponibles.

Realistas (Realistic): ajustado a la realidad, que seaposible obtener el nivel de cambio reflejado en el objetivo.

Limitados en tiempo (Time bound): estableciendo el periodode tiempo en el que se debe completar el objetivo.

Sistemas y Procedimientos

Page 6: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Ejemplos...

Lograr utilidades razonables

Objetivos no verificables Objetivos verificables

Lograr un rendimiento sobre lainversion del 12% al final delpresente año fiscal paracolocarlo en aportes sociales.

Mejorar la productividaddel departamento deproducción

Aumentar la producción en un5% para el 31 de Diciembre delpresente año, manteniendo elnivel actual de calidad paraposicionarnos en el Mercado.

Estructura: VERBO+ ¿QUÉ? + ¿PARA QUÉ?Hacer con el ¿por qué?

verbo

Page 7: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

VISIÓN:

Ser reconocida como una empresa modelo en la elaboración

y comercialización de los productos ofrecidos por la calidad,

desarrollo comercial, rentabilidad y profesionalismo de su

gente.

PLANIFICACION Y ESTRATEGIA

Page 8: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Objetivos Metas Estrategias Tácticas Planes Recursos Resultado a

obtener

Proporcionar

los niveles

adecuados de

entrenamiento y

capacitación el

cual permitirá

elevar el

Profesionalismo

de sus

empleados.

Diseñar unos

procesos que

sean capaz de

atender

satisfactoriamen

te las

necesidades de

desarrollo de la

Empresa para

los próximos

cinco años o

más

Estrategia de

Estabilidad:

Diseño de

Procesos

estándar en las

áreas

Administrativas

y Productivas.

Desarrollar el

Plan de

crecimiento y

estabilidad del

Personal.

Desarrollar el

Plan de

Procesos y

materiales.

Plan

Permanente:

Establecer la

Forma de

Producir

Galletas.

Plan

Permanente:

Establecer las

Normas y

Procedimientos

en el área de

RRHH.

Talento

Humano:

Empleados de

la empresa.

Materiales o

Físicos:

Sistema

Administrativo

actual SAINT.

Espacio físico

para el

entrenamiento y

capacitación.

Manual de

Normas y

Procedimientos.

Manual de

Operaciones.

Page 9: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PLA

N

DO

CHECKACTION

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

Page 10: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PDCA: siglas (en Inglés) del ciclo DEMING,

Planifique, Haga, Verifique, Actúe

P

1Estudiar el Proceso:• Que cambios son deseables?• Con qué datos se cuenta?

H

2 • Obtener respuestas al paso 1.• Efectuar el cambio o la prueba

V

3Observar efectos

A

4• Estudiar resultados• Revelar nuevo aprendizaje• Reiniciar la secuencia 1-2-3-4,Basándose en los nuevosConocimientos.

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

Page 11: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Contenido Básico del trabajo

Contenido de trabajo suplementario

Deficiencias en el diseño o especificaciones

Contenido de trabajo suplementario

Métodos ineficientes, normas de calidad

Tiempo Improductivo (Producción)

Máquinas o herramientas inadecuadas

Tiempo Improductivo

Imputable al trabajador

Tiempo Total de la

Operación

Tiempo

Improductivo

Contenido de

trabajo A

B

C

DFUENTE: Introducción al Estudio del Trabajo (O.I.T.)

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

Page 12: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

MODELO

SISTÉMICO

(SAMME)

SELECCIONAR

1- Determinar los requerimientos clave para los

clientes (internos y Externos) “Escuchar al Cliente”

2.- Decidir el proceso a mejorar Lista de Procesos

relevantes (prioridad)

Diagrama de Pareto: (El 20% de las causas produce el

80% de los defectos - problemas).

ANALIZAR

3- Documentar el proceso tal como está

(Levantamiento de Información) 4- Establecer las medidas necesarias

Indicadores:

• De resultado (cliente),

• Del proceso (productor)

• Del insumo (proveedor).

MEDIR

5.- Recopilación de datos de referencia

sobre los resultados del proceso.

6.- Identificar las deficiencias de los

resultados del proceso (falta de

Procedimientos, demasiado tiempo)

MEJORAREVALUAR

7.- Fijación de metas del

mejoramiento del proceso.

8.- Desarrollo y ejecución de mejoras

sobre una base de ensayo.

9.- Determinar el impacto de las mejoras

en el proceso.

10.- Estandarizar el proceso y verificar el

mejoramiento en curso.

Page 13: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO

Problema de

Distribución

Cliente

Descontento

MÉTODO

Sellos Rotos

PERSONAS

AMBIENTE

EQUIPO MATERIAL

DESPACHO TARDÍO

MAL USO DE LA

MATERIA PRIMA

CHOFER

•Actitud

•Apariencia

Cantidad Incorrecta

Documentos de Despacho incorrectos

•No Hay registros del equipo apropiado

•Destino Equivocado

Averías

Clima

Demoras por Tráfico

•Accidentes

De la Dirección Equivocada

•Actitud Despachador en la terminal

También llamado diagrama de espina de pescado o diagrama de Ishikawa

PARETTO: El 20% de las causas

produce el 80% de los defectos

(efecto – problemas).

Page 14: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO

Problema de

Distribución

Cliente

Descontento

MÉTODO

Sellos Rotos

PERSONAS

AMBIENTE

EQUIPO MATERIAL

DESPACHO TARDÍO

MAL USO DE LA

MATERIA PRIMA

CHOFER

•Actitud

•Apariencia

Cantidad Incorrecta

Documentos de Despacho incorrectos

•No Hay registros del equipo apropiado

•Destino Equivocado

Averías

Clima

Demoras por Tráfico

•Accidentes

De la Dirección Equivocada

•Actitud Despachador en la terminal

También llamado diagrama de espina de pescado o diagrama de Ishikawa

PARETTO: El 20% de las causas

produce el 80% de los defectos

(efecto – problemas).

54

15

8

2

73

3

110

12

Page 15: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

Cantidad

80

Causa

HISTOGRAMA

5 4

15

8

2

73

31

1012

Page 16: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

Cantidad

80

Causa

DIAGRAMA DE PARETO

(El 20% de las causas produce

el 80% de los defectos -

problemas).

73

1512

108

5 4 3 2 1

Page 17: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

Cantidad

80

Causa

DIAGRAMA DE PARETO

Se suman todas las causas:

73+15+12+10+8+5+4+3+2+1= 133

73

1512

108

5 4 3 2 1

133 - 100%

X - 20%

X = 27

Page 18: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

INDICADORES DE DESEMPEÑO

El cálculo análisis y seguimiento de una serie de

valores concretos es una tarea imprescindible en la

gestión comercial.

Indicadores:

Debe tenerse en cuenta que fijar una serie de

indicadores no es un proceso automático ya que los

productos, la influencia de los gastos, la influencia de

la clientela, la propia idiosincrasia de la empresa, etc.,

son factores determinantes para llegar a un modelo u

otro.

Page 19: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Partiendo de la fórmula:

Efectividad = Resultados X 100%

Metas

(planificado)

Indicadores:

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Page 20: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Sistemas y Procedimientos

Matriz DOFA / FODA

Page 21: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Definición:

Consiste en estudiar el Plan de la Empresa, su

departamentalización, la descripción de las funciones de

cada unidad organizativa y como producto el diseño y

elaboración del Organigrama.

Estructura Organizativa

Page 22: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Definición:

Es un armazón, un esqueleto, una integración particular

especial y armónica de unidades estructurales de la

organización, las cuales mantienen una disposición de

interdependencia.

Organigrama

Page 23: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE RECURSOS

GERENCIA

DE MERCADEO

Organigrama Estructural

Mes, AñoEs apropiado cuando:

El manejo de recursos es esencial para el proceso productivo

Es necesario tener experticia

El entorno es estable

Debilidades:

Lenta para responder a cambios del entorno

Propicia poco la innovación de productos

Organigrama1900-1950

Page 24: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE RECURSOS

GERENCIA

DE MERCADEO

Organigrama Estructural

Mes, Año

Línea de Mando

(un sólo Jefe)

Unidad Organizativa

Nivel Jerárquico

DPTO. DE

CONTABILIDAD

DPTO. DE

TESORERIA

Tramo de Control: No. de Empleados Subordinados

Organigrama

Page 25: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE RECURSOS

GERENCIA

DE MERCADEO

Organigrama Estructural

Mes, Año

Autoridad: Le permite Girar

Ordenes y que sean cumplidas

(se delega)

DPTO. DE

CONTABILIDAD

DPTO. DE

TESORERIA

Autoridad de línea: Le otorga

el derecho de dirigir el trabajo

Responsabilidad: La Obligación de

cumplir con las actividades asignadas

Relación Funcional

Organigrama

Page 26: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE RECURSOS

GERENCIA

DE MERCADEO

Organigrama Estructural

Mes, Año

Secretaria

Unidad de Apoyo (Staff)

GERENCIA DE

O Y M

SECRETARIA

Organigrama

Page 27: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE RECURSOS

GERENCIA

DE MERCADEO

Organigrama Estructural

Mes, Año

OUTSOURCINGComité de

Procesos

Organigrama

Page 28: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE RECURSOS

GERENCIA

DE MERCADEO

Edificios

Fábricas

MaquinariasEquipos

Materiales

Materias Primas

Proceso Productivo

Tecnología

Capital

Facturación

InversiónEmpréstitos

Financiación

Créditos

Empleados

Proveedores

Contratistas

Ventas

Promoción

PublicidadDistribución

Asistencia Técnica

Prestación de Servicios

Organigrama Funcional

Mes, Año

Organigrama

Page 29: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE RECURSOS

GERENCIA

DE MERCADEO

Ventas

Promoción

PublicidadDistribución

Asistencia Técnica

Prestación de Servicios

Mes, Año

OUTSOURCINGComité de

ProcesosGERENCIA DE

O Y M

SECRETARIA

DPTO. DE

CONTABILIDAD

DPTO. DE

TESORERIA

Organigrama Organigrama Estructural

Page 30: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE RECURSOS

GERENCIA

DE MERCADEO

Organigrama Posicional

Mes, Año

Fijo: 10

Contratado: 5

Vacantes: 1

Fijo: 5

Contratado: 3

Vacantes: 0

Fijo: 3

Contratado: 2

Vacantes: 2

Fijo: 3

Contratado: 2

Vacantes: 1

Fijo: 21

Contratado: 12

Vacantes: 4

Total Personal:

Organigrama

Page 31: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE RECURSOS

GERENCIA

DE MERCADEO

Organigrama Divisional

Mes, Año

STAFF / UNIDAD

DE APOYO

LINEA DE

PRODUCTO A

LINEA DE

PRODUCTO B

LINEA DE

PRODUCTO C

Es apropiado cuando:

Cada línea de producto tiene su propia estructura

Se requiere coordinación entre líneas de producto

Debilidades:

Es costosa en economía de escala

Redundante en esfuerzo

Organigrama

Page 32: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

DE PRODUCCION

GERENCIA DE

FINANZAS

GERENCIA

DE OPERACIONES

GERENCIA

DE PROYECTOS

Organigrama Matricial

Mes, Año

STAFF / UNIDAD

DE APOYO

GERENCIA DE

R.R.H.H.

PROYECTO 1

PROYECTO 2

PROYECTO 3

FUNCIONES OPERATIVAS

Es apropiado cuando:

• Se requiere continuo intercambio entre unidades

de productos o proyecto y las funciones.

• El Entorno es cambiante

(tecnologías o preferencias del cliente).

Debilidades:

• Puede crear frustración y confusión

(quien establece la prioridad).

• Consume tiempo para la coordinación.

• Crea conflicto por la dualidad de mando.

Organigrama

Page 33: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Es apropiado cuando:

• Un grupo pequeño podrá coordinar los esfuerzos

que realizan en la base.

• permite agilizar la información.

1975-1990

PRESIDENCIA

GERENCIA

GENERAL

DEPARTAMENTO

DE PRODUCCION

DEPARTAMENTO

FINANZAS

DEPARTAMENTO

DE RECURSOS

DEPARTAMENTO

DE MERCADEO

Mes, Año

Debilidades:

• crea tensión en la empresa por posibles

Despidos masivos.

OrganigramaOrganigrama Neo - Contingencia

Page 34: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PRESIDENCIA

Gerencia General

Áreade Producción

Área de Finanzas

Área de RecursosOtros

Servicios.(Estudios

de mercado, etc

Tecnología deLa Información

ServiciosJurídicos

Auditoria,ContabilidadY Asesoramientofiscal

Existes una relación Reciproca, constituida por competencia

y cooperación. (INTERDEPENDENCIA)

Organigrama de Racimo

Organigrama1990-ACUAL ORGANIZACIONES DE REDES DINÁMICAS

Page 35: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

GRUPO

GIDE

Capacitación In Company

E-Learning

Consultorías y Proyectos Especiales

Organigrama

Unidades de Negocios

Congresos Seminarios y

Jornadas

Gerencia deNuevos

Negocios

Gerencia deCursos y

Diplomados

CoordinaciónDe Mercadeo

DIRECCIÓNRoberto Benfele

Jesús

Monascal

Alma Ávila

Nathaly

Gómez

Abril, 2011

Page 36: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Premisa 1:

LA MISIÓN ORGANIZACIONAL

GENERA

CULTURA ORGANIZACIONAL

Page 37: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Formulación de la Misión:

1).- ¿Quienes son los clientes de la empresa?

2).- ¿Cuáles son los productos o servicios más importantes?

3).- ¿Compite la firma geográficamente?

4).- Tecnología.

5).- Supervivencia, crecimiento y rentabilidad.

6).- ¿Cuáles son las fortalezas y ventajas competitivas?

7).- Calidad inspiradora.

Page 38: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Redacción de la Misión:

VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS

ESTABLECIDAS EN EL (NEGOCIO A QUE SE DEDICA),

SASTIFACIENDO LAS NECESIDADES DE NUESTROS

CLIENTES EN (LA ATENCION DEL SERVICIO –

PRODUCCION) CON CALIDAD Y TECNOLOGIA MEDIANTE

UN EQUIPO HUMANO ALTAMENTE MOTIVADO Y

CAPACITADO.

MODELO

Page 39: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Premisa 2:

LA VISIÓN ORGANIZACIONAL

ESTA ASOCIADA

A LOS

VALORES DE LA ORGANIZACIÓN

Page 40: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Formulación de la Visión:

1).- ¿Generan el compromiso del personal con la organización?

2).- ¿Es comprensible, retadora, permite proyectar la empresa ?

3).- ¿Es la visión apuntalada por la misión?

4).- ¿ Está fundamentada en los valores de la empresa?

MODELO

Page 41: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Redacción de la Visión:

SER RECONOCIDA COMO UNA EMPRESA MODELO

(NEGOCIO A QUE SE DEDICA), EN LA LA ATENCION DEL

SERVICIO – PRODUCCION) OFRECIDOS POR LA CALIDAD,

DESARROLLO COMERCIAL, RENTABILIDAD Y

PROFESIONALISMO DE SU GENTE.

Page 42: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Definición:

En esencia los manuales representan un medio de

comunicar las decisiones de la administración,

concernientes a organización, políticas y procedimientos.

Diseño de Manuales

Page 43: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Manual de Organización

Sección I: Introducción

o Prólogo o Introducción.

o Estructura Básica de la Organización.

o Indica el modo de la organización (geográfico, por productos).

o Amplitud de la Centralización o descentralización.

o Relación entre el personal asesor o de línea (funciones).

o Descripciones del trabajo por cada miembro de la dirección.

Page 44: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Sección II: Organización

o Políticas de la Organización

o Comunicaciones.

o Control.

o Aspectos legales.

o Normas Generales

Manual de Organización

Page 45: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Sección III: Normas y Procedimientos

o Objetivo.

o Alcance (Unidades Organizativas / A quién va dirigido)

o Normas Específicas del procedimiento.

o Descripción de Acciones (Instrucciones).

o Diagramas de Flujo.

o Instructivo de Formularios y/o Pantallas de Sistemas.

o Formularios / Pantallas.

o Glosario de Términos Específicos

Manual de Organización

Page 46: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Existen básicamente dos tipos o formas para elaborar los

manuales:

Manual Responsabilidad / Acción: El manual se

elabora utilizando dos columnas:

Columna de la Izquierda “Responsabilidad”: Se coloca

el cargo de la persona que realiza la actividad.

Columna de la Derecha “Acción”: Son las instrucciones

que realiza la persona que ocupa el cargo.

Tipos de Manuales

Page 47: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

RESPONSABLE ACCION

Encargado 1.- Llena el formulario

“ABC” en original y una (1)

copia

2.- Envía el original a su

Supervisor Inmediato y

archiva la copia para su

control

Tipos de Manuales

Page 48: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Manual Receta de Cocina: Tal y como lo indica su

nombre es una sucesión de pasos en donde el

encargado del cargo así como la instrucción a seguir

están en una misma línea de acción o actividad.

Ejemplo:

1. El Encargado Llena el formulario “ABC” en original y una

(1) copia.

2. El Encargado Envía el original a su Supervisor Inmediato

y archiva la copia para su control.

Tipos de Manuales

Page 49: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Otro Ejemplo:

ENCARGADO

1. Llena el formulario “ABC” en original y una (1) copia.

2. Envía el original a su Supervisor Inmediato y archiva la

copia para su control.

Tipos de Manuales

Page 50: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Descripción de Funciones

Page 51: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Descripción de Funciones

Page 52: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Definición:

Los Flujogramas son gráficos que permiten representar y

describir las secuencias de las actividades que

componen el proceso.

Definición de Flujogramas

Page 53: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Simbología de los Flujogramas

Movimiento / Transporte de mercancías

Límites (inicio / fin)

Inspección

Operación

Documento (original)

Multidocumentos / original y copias

Decisión

Dirección de Flujo

Demora / Retraso

Almacenamiento

Conector de procesos

Conector fuera de página

Flujo de documentos

Flujo de procesosOperación

Archivo

Page 54: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

DIAGRAMA DE FLUJO EN BLOQUES (Alta Gerencia)

PROCESO: COMPRAS

Unidad Requisitora Gcia. de Compras Proveedor

Elabora

requisición

de Materiales

Recibe

requisición

y revisa

Elabora

Orden de

Compra

Coloca Orden

de Compra

Recibe

Orden de

Compra

Procesa Orden

de Compra

Despacha

Material

Recibe

Material

Page 55: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

DIAGRAMA DE

FLUJO DE PROCESOS (Gcia. Media)

PROCESO: COMPRAS

Unidad Requisitora Gcia. de Compras Proveedor

inicio

Identifica

La

necesidad

Elabora

requisición

de Materiales

Recibe

requisición

y revisa

Esta ok?

Elabora

Orden de

Compra

Coloca Orden

de Compra

Recibe

Orden de

Compra

Procesa Orden

de Compra

Despacha

Material

Recibe

Material

aa

Si

No

b

b

fin

Page 56: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PROCESO: COMPRAS

Unidad Requisitora Gcia. de Compras Proveedor

Identifica

La

necesidad

Esta ok?

VER:

Procedimiento

O/C

Procesa Orden

de Compra

Despacha

Material

Recibe

Material

aa

Si

No

b

b

Requisición

0

1

Requisición

0

Orden de

Compra

0

Orden de

Compra

0

Orden de

Compra

1

0

Requisición

Orden de

Compra

0

FLUJO EN DOCUMENTOS (Operativo)

inicio

fin

VER: Flujo de

Sistema.

Page 57: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Ejecutivo de Ventas

Ofrece el servicio al Cliente. Si el Cliente se muestra interesado,realiza visita para la elaboración delpresupuesto.

Se dirige al Cliente. Elabora el Presupuesto al Cliente(original y 1 copia). El Ejecutivo solicita la firma delCliente en el Presupuesto. Entrega el Presupuesto enAdministración.

Ejecutivo de Ventas Recibe Presupuesto firmado por elCliente. Elabora Factura original y dos copiaspara la prestación del servicio (Formade pago: contado). Envía la Factura (original) al Cliente.Archiva las dos copias de la factura y elPresupuesto firmado por el clientetemporalmente.

Administración

Recibe la Factura (original). Prepara la forma de pago (cheque)y envía a la Administración.

Cliente

Administración

1

1

2

2

Recibe el cheque por parte delCliente. Obtiene fotocopia del cheque yarchiva temporalmente junto con lacopia de la factura y el Presupuesto. Envía la forma de pago a la Gcia. deTesorería para que realice el depósito.

Gcia. Tesorería

Recibe el cheque y procede arealizar el depósito en la cuentarecaudadora. Envía la copia del DepósitoBancario a la Administración.

Recibe la copia de la Factura, eloriginal del Presupuesto firmado por elCliente y el Depósito Bancario. Realiza el proceso del registrocontable.

Gcia. de Contabilidad

Administración

Recibe el Depósito Bancario de laGcia. de Tesorería. Obtiene fotocopia del DepósitoBancario. Entrega a la Gcia. de Contabilidad laFactura (copia 1), el original delPresupuesto firmado por el Cliente y elDepósito Bancario. Archiva para su control la copia 2 dela factura la copia 1 del Presupuesto y lafotocopia del Depósito Bancario.

VENTA DE EQUIPOS POR CATÁLOGO

DIAGRAMA PROCESO MIXTO

Page 58: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

PROCESO CON EQUIPOS EN DEMOSTRACIÓN

Solicita la Demostración

del Producto.

• Elabora Solicitud de Servicio

de equipos en Demostración

EJECUTIVO DE VTAS

Recibe documentos

Verifica solicitud

ADMINISTRACION

• Aprueba Solicitud y asigna

No. de Control.

Hay

existencia ?

SI

NO

Solicita al Proveedor los

Equipos en demostración

ADMINISTRACION

Informa Semanalmente la

fecha de instalación

PARCIAL O TOTAL del equipo

PROVEEDOR

A

A

Informa al

Ejecutivo de Ventas la activación del DEMO

Lleva control de los días

del equipo en DEMO

• Informa al Ejecutivo de

Ventas la f inalización de los

equipos en Demostración.

• Solicita al Proveedor la

desintlación del equipo.

ADMINISTRACION

• Solicita al Proveedor la

Instalación del equipo en

demostración.

ADMINISTRACION

DIAGRAMA PROCESO MIXTO

Page 59: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

GRAFICA No. __1__ HOJA No.__1_ DE __1_

PIEZA-HOMBRE: PROPUESTO ECONOMIA

ACTIVIDAD: ELABORACION DEL PAN DE PAPA OPERACIÓN 11

METODO: ACTUAL PROPUESTO TRANSPORTE 8

LUGAR: PANADERIA SAN ANTONIO DEMORA 1

OPERARIOS: INSPECCION 1

CANTIDAD N. 12 ALMACENAJE 2

PREPARADA POR: DISTANCIA (mts)

APROBADO: ING.CONY RAMIREZ TIEMPOS (min)

FECHA: 23

NO. CANT

IDA

D

DIST

ANC

IA

TIEM

PO

OPE

RACI

ÓN

TRA

NSPO

RTE

DEM

ORA

INSP

ECCI

ON

ALM

ACE

NAJE

1 Pedido de materia prima a bodega

2 Transporte hacia área de pesado

3 Pesado de materia prima

4 Transporte hacia área de batidoras

5 Mezclado de materiales

6 Dosificar la masa en bolitas

7 Darle forma de barritas a bolitas

8 Colocar en moldes las barritas

9 Fermentado Durante 90 minutos

10 Decorado del pan de papa

11 Calentado de hornos Conseguir temperatura 220º C

12 Transporte hacia hornos del pan

13 Horneado del pan de papa Duración 20 minutos

14 Verificar cocción del pan

15 Sacar pan de los hornos

16 Poner en clavijeros

17 Dejar enfriar el pan de papa

18 Sacar de moldes el pan

19 Transporte hacia empacadora

20 Empacado y embolsado

21 Llevar a bodega de producto terminado

22 Almacenado

TOTAL

DESCRIPCION OBSERVACIONES

CURSOGRAMA ANALITICO - DIAGRAMA DEL PROCESORESUMEN

ACTIVIDAD ACTUAL

X

Page 60: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

DIAGRAMA PROCESO MIXTO (ACTUAL)

Page 61: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

DIAGRAMA PROCESO MIXTO (ACTUAL)

Page 62: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

UBICACIÓN DE INSTALACIONES

Ubicaciones Internas:

Page 63: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

UBICACIÓN DE INSTALACIONES

Ubicaciones Internas:

Page 64: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDEESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN

Page 65: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Definición:

Consiste en la elaboración de un formato al tomar como

base la información recabada, su objeto, fuente de

información, necesidades que la originan, método de

llenado, número de copias, procedimiento en donde

intervendrá y resultados finales que se deben obtener.

Diseño de Formas

Page 66: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Diseño de Formas

Título: objetivo de la forma

Los datos en forma secuencial

Calcular el espacio mínimo requerido

Vocabulario empleado

Tamaño de la forma considerando su archivo

Instructivo de llenado:

Objetivo de la forma

Departamentos que la utilizarán

Destino y utilización de las copias

Page 67: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

Nombre del Empledado - Interesado:

Departamento:

Teléfono de Extensión:

Codigo Empleado:

SOLICITUD DE PERMISOFecha de Emisión Día Mes Año

DIAS MOTIVO DE LA SOLICITUD

FECHA:

EMPLEADO – INTERESADO

ORIGINAL

CONDICION

JEFE / SUPERVISOR

OBSERVACIONES

FECHA SALIDA

FECHA:

JEFE DE PERSONAL

FIJO CONTRATADO

FECHA RETORNO

5

1

2

3

4

6

7 8 9 10

11

12 13 14

PROCESO: SOLICITUD DE PERMISO (CASO PRACTICO)

Page 68: Presentación de PowerPoint - gideca.netgideca.net/files/JM-MP-OYM.pdf · •Reiniciar la secuencia 1-2-3-4, Basándose en los nuevos ... Tambi é n llamado diagrama de espina de

CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Facilitador: Msc (pa) - Esp. Jesús R. Monascal L.

GIDE

OYM

Áreas a RevisarElementos a

Evaluar

1.-Una o más funciones especificas.

2.- Departamento o Grupos de Departamentos.

3.- División o Grupo de Divisiones.

4.- Empresa como un todo. Proceso de

Evaluación

1.- Estudiar los elementos.

2.- Indagar problemas

3.- Hacer un diagnóstico detallado.

4.- Determinar finalidades y relaciones.

5.- Buscar deficiencias.

6.- Balance Analítico.

7.- Comprobar eficiencia .

8.- Determinar Alternativas.

9.- Precisar Soluciones.

10.- Aplicar el Método de Mejoramiento

Presentación

VigilanciaDiscusión Verbal de

Aspectos

Importantes

Informe Escrito

de Hallazgos y

Recomendaciones

Informe Final

“El Manual”

1.- Visión y Misión.

2.- Objetivos y Planes.

3.- Estructura de la Organización.

4.- Políticas, Sistemas y Procedimientos.

5.- Normas de Ejecución

6.- Recursos Humanos y Físicos

7.- Métodos de Control.

8.- Medición de Resultados.

Resumen: