presentación de powerpoint - proinversión · pdf file• proyecto...

26
- Marzo 2015 - Grupo Intercorp Casos de Éxito en Obras por Impuestos

Upload: trinhcong

Post on 04-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

- Marzo 2015 -

Grupo Intercorp

Casos de Éxito en Obras por Impuestos

Page 2: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

NOSOTROS: URBI INNOVACIÓN URBANA

Page 3: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

¿Quiénes somos?

Formamos parte del GRUPO INTERCORP, uno de los más grandes del Perú, con ingresos anuales por más de US$4,200 millones en el último año, 29 empresas afiliadas en diversos sectores y con mas de 50,000 colaboradores.

Page 4: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

¿Qué hacemos?

Iniciativas Privadas Autosostenibles: proyectos de inversión sobre recursos o activos públicos.

Iniciativas Privadas/Públicas Cofinanciadas: obras de gran magnitud donde el gobierno financiacon el privado la provisión de un servicio público específico .

Obras por Impuestos (OxI): mecanismo para ejecutar proyectos de inversión pública conparticipación de empresas del grupo Intercorp y otras aliadas, con cargo a su Impuesto a la Renta.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Nuestro rol en Obras por Impuestos

Somos responsables de estructurar, gestionar yarticular los proyectos de Obras por Impuestos,con diversos actores públicos y privados .

Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales y, Universidades

Públicas

Contratista Inversionista

Identificó, a través de Urbi, la oportunidad de generarproyectos de alto impacto social, a través delmecanismo de Obras por Impuestos.1° Proyecto: Puente Chilina en Arequipa.

2011:

Page 6: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

¿Cómo lo logramos?

1. Identificamos las necesidades locales.

2. Coordinamos las líneas de acción dentro de los Planes de Gobierno y de Desarrollo Concertado con las autoridades.

3. Verificamos nuestras capacidades para ejecutar el mecanismo.

4. Trabajamos con cada entidad pública y privada involucrada, para lograr la correcta ejecución de los proyectos y la integración de los actores involucrados.

Buscamos ejecutar proyectos que sean emblemáticos, prioritarios e innovadores para cada zona.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Nuestra participación en Obras por Impuestos

UN TOTAL DE S/. 377.7 MM COMPROMETIDOS PARA EJECUCIÓN VÍA OBRAS POR IMPUESTOS, DE UN TOTAL DE S/.

1,444’200,000.00 MM EJECUTADOS A NIVEL NACIONAL .

PRIMERA PETICIÓN DE GRACIA CON BACKUS: SACHACA

PROYECTO DE MAYOR ENVERGADURA EN OBRAS POR IMPUESTOS: PUENTE CHILINA

Región/Distrito Inversionista Proyecto Monto Total Tiempo

ArequipaSouthern Copper- Backus –

IBKPuente Chilina 245 MM 22 meses

Arequipa Backus Mejoramiento vial Sachaca 5 MM 12 meses

Ancash IBK Ovalo Nuevo Chimbote 7 MM 6 meses

Piura IBK – Inkafarma Av. Vice (Drenaje) 15 MM 6 meses

Piura IBK- Inkafarma Av. Vice (pavimentación) 6 MM 4 meses

Moquegua IBK-Southern Peru -YURA Sede Gobierno Regional 58 MM 12 meses

Lima UNACEM Pavimentación Oyón 7 MM 6 meses

Piura Cineplanet Centro MAC 3 MM 6 meses

Ventanilla Claro Agua y saneamiento 14 MM 8 meses

TOTALS/. 377’693,891.00

Page 8: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

¿Por qué Obras por Impuestos?

Page 9: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

¿Qué beneficios hemos generado para la sociedad, para el Estado y para la empresa?

• Mayor cobertura y calidad de servicios públicos. Mayor rapidez en la ejecución de proyectos.

• Mejora el desarrollo socio-económicode las ciudades.

• Acelera la inversión en proyectos de inversión pública prioritarios para cada zona.

• Se incrementa la capacidad de las entidades para ejecutar proyectos de alto presupuesto: Se ejecutan obras de impacto dentro de su gestión.

• Financiamiento a costo cero del Gobierno Central.

• Simplifica procedimientos y libera recursos técnicos: Privado se encarga de gestión y ejecución del proyecto.

• Mejora de imagen y reputación de la empresa en las localidades de su área de influencia.

• Mejora la eficiencia y eficacia de sus programas de responsabilidad social: Posibilidad de ejecutar proyectos de alto impacto con pocos recursos

• Acelera obras que podrían incrementar la competitividad local y de la empresa.

SOCIEDAD GOBIERNO EMPRESA

Page 10: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

¿Qué se necesita para ejecutar una “Obra por Impuestos”?

Se necesitan tres elementos esenciales:

1. PROYECTO: Proyecto de Inversión Pública – (PIP) que haya sidodeclarado viable por la Oficina de Programación de Inversiones (OPI)de acuerdo a las normas y procedimientos del SNIP e indicar que lamodalidad de ejecución será a través del mecanismo de «Obras porImpuestos». La OPI podrá actualizar esta información en el Banco deProyectos del SNIP una vez se haya priorizado el Proyecto en la listaPriorizada.

2. VOLUNTAD: decisión del Concejo Municipal o Consejo Regional odel Consejo Universitario para que la Obra del PIP sea declaradaprioritaria y su ejecución se realice a través del mecanismo de «Obrapor Impuestos».

3. RECURSOS: al menos una empresa privada que se encuentreinteresada en financiar la Obra del PIP bajo el mecanismo de «Obrapor Impuestos».

Page 11: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Obras por Impuestos puede ejecutar obras emblemáticas eficientemente

Mejorar la salud de

la población

Mejorar la red vial

Mejora de las instituciones educativas

Mejorar redes de agua y desagüe

Mejorar la Conectividad

Fortalecer la economía local

Page 12: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Caso de Éxito: El Puente Chilina

Page 13: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Puente Chilina

DESCRIPCIÓN

BENEFICIOS

• Inicio de obra: enero de 2013.

• Proyecto concluido: Inaugurado el 23 denoviembre de 2014.

• Se encuentra en fase de liquidación.

• Obra emblemática para Arequipa, al constituir una

alternativa de solución al caos de tráfico vehicular.

• Entidad pública: Gobierno Regional de Arequipa.• Puente más largo del país (562 mts). • Monto de Inversión = S/. 245 MM. • Plazo Ejecución = 22 meses

STATUS

CONSORCIO INVERSIONISTA

Page 14: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Ejecución del proyecto

Page 15: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Proyectos ejecutados y en marcha bajo la ley de Obras por Impuestos

Page 16: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Proyectos en Municipalidad Distrital de Sachaca - Arequipa

Proyecto 1: Remodelación Av. Fernandini

• Situación: Obra concluida, en proceso de liquidación.• Monto de Inversión: S/. 3.54 millones.• Plazo ejecución: 7 meses + 2 meses de paralización

por saneamiento de terrenos.• Constructor: Consorcio Fernandini (LUIMA S.A y

COSMOS S.A.)

Proyecto 2: Remodelación Av. Tahuaycani

• Situación: Obra concluida, en procesoliquidación.

• Monto de inversión: S/. 1.67 millones• Plazo ejecución: 5 meses + 3 meses de

paralización por saneamiento de terrenos.• Constructor: Consorcio Fernandini (LUIMA S.A

y COSMOS S.A.)

• Py. Av. Fernandini: obra concluida.• Py. Av. Tahuaycani: obra concluida.

INVERSIONISTA

• Mejora flujo vehicular y da solución a problema de drenaje de aguas pluviales.

• Contribuye a la consolidación del sistema de OxI en la Región.

• Excelente relaciones con la Municipalidad de Sachaca futuros proyectos de impacto.

BENEFICIOS

STATUS

Proyecto Av. Fernandini

Proyecto Av. Tahuaycani

Page 17: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Óvalo de acceso a Nuevo Chimbote

DESCRIPCIÓN

BENEFICIOS

• Inicio de obra: enero de 2014.

• Conclusión de obra: junio de 2014.

• En proceso de liquidación y emisión de CIPRL.

• Reducción sustancial del número de accidentes viales.

• Descongestionamiento del tránsito.

INVERSIONISTA• Entidad Pública: Municipalidad de Nuevo Chimbote• Monto de Inversión: S/.7.3 MM• Longitud: 400 m• Comprende: Áreas verdes y Puente Peatonal• Plazo de ejecución: 6 meses• Constructor: Ditranserva

STATUS

Page 18: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

MAC

• Entidad Pública: Gobierno Regional de Piura

• Monto de Inversión: S/. 3’399,705.50

• Comprende: implementación de centro de atención, equipamiento ymobiliario y, capacitación.

• Plazo de ejecución: 4 meses.

• Contratista: GMC Construcciones y Proyectos Inmobiliarios•

INVERSIONISTA

• Inicio de obra: julio 2014.

• Proyecto concluido: inaugurado el 12 de diciembre de 2014.

• En proceso de liquidación y emisión de CIPRL.

STATUS

DESCRIPCIÓN

BENEFICIOS

• Brindar diversos servicios de atención al ciudadano (SUNAT, RENIEC,MININTER, BANCO DE LA NACIÓN, SUNARP, INDECOPI, entre otros) a 295 milpersonas.

• Ejemplo modelo de coordinación entre Gobierno Nacional (PCM), GobiernoRegional de Piura y empresa privada.

Page 19: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Av. Vice (Drenaje/ Pavimentación)

DESCRIPCIÓN

BENEFICIOS

• Inicio de obra de drenaje: octubre 2014.

• En proceso de levantamiento de observaciones al ET depavimentación.

• Inauguración: septiembre 2015

• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000pobladores.

• Obra importante para evitar inundaciones a la infraestructura adyacente ala Avenida.

INVERSIONISTAS• Entidad pública: Gobierno Regional de Piura • Monto de Inversión de drenaje: S/.15 MM• Monto de inversión de Pavimentación: S/. 6MM• Comprende: Drenaje y línea de conducción de 1.6 Km. Pavimentación. • Plazo de ejecución (ET + Obra): 15 meses• Constructor: Yaguesa

STATUS

Page 20: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Pavimentación del Barrio De Shanhuachi en Oyón

DESCRIPCIÓN

BENEFICIOS

• Mejorar la transitabilidad de la ciudad de Oyón,

específicamente el barrio de Shanhuachi

• Mejorar las condiciones de vida de los pobladores del barrio de

Shanhuachi (menos polvo, accidentes, etc)

• Reduce los problemas causados por las lluvias.

INVERSIONISTA• Entidad Pública: Municipalidad de Oyón• Monto de Inversión: S/.7.6 MM• Longitud: 2,560 m• Comprende: Pavimentación del Barrio de Shanhuachi• Plazo de ejecución: 6 meses• Contratista: Neptuno

STATUS

• Expediente Técnico entregado: enero 2015.

• Inicio de Obra Física: 1 de abril del 2015

• Inauguración: 1 de julio del 2015

Page 21: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Saneamiento Parque Porcino Ventanilla (Agua y Desagüe)

DESCRIPCIÓN

BENEFICIOS

• Buena Pro y firma de Convenio: diciembre 2014

• Entrega de ET: marzo 2015

• Inicio de obra: abril 2015

• Proyecto emblemático para Ventanilla.

• Beneficiará a 821 viviendas que no cuentan con agua ni desagüe.

Actualmente los habitantes del área de influencia se abastecen a través de

camiones cisternas, pagando s/. 1.50 por cilindro.

• Disminución de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas.

INVERSIONISTA• Entidad pública: Municipalidad Distrital de Ventanilla• Monto de Inversión: S/.14 MM• Comprende: Agua potable y desagüe de 6 Asentamientos Humanos.• Plazo de ejecución: 10 meses (2 ET / 8 Ejecución)• Constructor: Consorcio Las Palmeras

STATUS

Page 22: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

Proyectos en evaluación en la Región Cusco

Page 23: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE CUSCO

• Entidad Pública: Gobierno Regional de Cusco

• Monto de Inversión: S/. 36 MM

• Comprende: Mejoramiento de 19 canchas del Complejo Deportivo eImplementación de primer Centro de Alto Rendimiento Descentralizado.

• Plazo de ejecución: 24 meses.

DESCRIPCIÓN

BENEFICIOS

• Potenciar rendimiento deportivo regional en miras a los Panamericanos2019 a través del primer Centro de Alto Rendimiento Descentralizado.

• Motivar la práctica deportiva en jóvenes y adultos en la Región Cusco.

• Creación de infraestructura para deportes priorizados: atletismo, tae kwondo, judo y ciclismo.

• Primer proyecto de Obras por Impuestos a ejecutar de manera conjuntapor el IPD y el GORE Cusco.

• Primer proyecto de OxI que contemplaría mantenimiento.

Page 24: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

MEJORAMIENTO DE SERVICIOS CULTURALES, MEDIANTE LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE VISITANTES EN MACHU PICCHU

DESCRIPCIÓN

BENEFICIOS

• Proyecto emblemático para el país y el mundo: mejoramiento de

una de las Siete Maravillas.

• Organizará el incremento de flujo turístico.

• Solucionará los problemas de hacinamiento, accesibilidad,

mantenimiento arqueológico e investigación.

• Promoción de la investigación e interpretación arqueológica de

Machu Picchu.

• Entidad pública: Gobierno Regional de Cusco• Monto de Inversión: S/. 130 MM• Comprende: Centro de Investigación, vías, paraderos, plazas,

museo, auditorio y servicios higiénicos en la ciudadela.• Plazo de ejecución: 20 meses• Mecanismo: Petición de Gracia• Otros: Desarrollo del proyecto ganador del Concurso de Ideas del

Ministerio de Cultura.

Page 25: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

TÚNEL DE OLLANTAYTAMBO

DESCRIPCIÓN

•Preserva el patrimonio cultural arqueológico de Ollantaytambo por elmenor flujo vehicular.•Mejora de la calidad de vida de la población de Ollantaytambo,considerada la única ciudad inca viviente en el mundo.•Preparar la infraestructura local para un flujo incremental de turistas enlos próximos años.

• Entidad pública: Gobierno Regional de Cusco

• Monto de Inversión: S/.230 MM

• Comprende: Construcción de un túnel subterráneo de 2.9614kilómetros desde el cerro Concebidayoc al cerro Rumira, atravesandoel pueblo de Ollantaytambo. Sería el túnel (autos) más largo del país.

• Plazo de ejecución de Obra: 18 meses.

BENEFICIOS

Page 26: Presentación de PowerPoint - Proinversión · PDF file• Proyecto emblemático para la Región Piura. Beneficiará a más de 289,000 pobladores. • Obra importante para evitar inundaciones

- Marzo 2015 -

Grupo Intercorp

Casos de Éxito en Obras por Impuestos