presentación de powerpoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. estudios...

55
BLOQUE 1 DESCRIBE LOS ASPECTOS TEÓRICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO Estructura Socioeconómica de México 4to Semestre P.Dr. Marco A. Figueroa Villegas

Upload: hoangdiep

Post on 06-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

BLOQUE 1

DESCRIBE LOS ASPECTOS TEÓRICOS

DE LA ESTRUCTURA

SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO

Estructura Socioeconómica de México

4to Semestre

P.Dr. Marco A. Figueroa Villegas

Page 2: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 3: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Conceptos Básicos y Categorías de

Análisis Socioeconómico

• Una de las categorías de análisis socioeconómico más

importante es sin duda, la estructura o base económica, la cual

se encuentra en los cimientos de toda sociedad y representa su

aspecto material.

• ESTRUCTURA O BASE ECONÓMICA

• La estructura o base económica se encuentra formada por el

modo de producción, definido como la forma en que se

organizan los seres humanos para satisfacer sus necesidades

materiales. El modo de producción esta constituido por las

fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción.

Fuerzas productivas. Representan el elemento técnico del modo

de producción y están integradas por los medios de producción

y el objetivo de trabajo.

Page 4: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Conceptos Básicos y Categorías de

Análisis Socioeconómico

• Relaciones sociales de producción. Están organizadas por las

relaciones materiales que se establecen entre los seres humanos

para satisfacer sus necesidades básicas; relaciones que están

determinadas por el tipo de propiedad sobre los medio de

producción.

• Las relaciones sociales de producción se dan entre burguesía y

proletariado; es decir, entre explotadores y explotados. En esas

relaciones se generan contradicciones, porque los primeros se

apropian de los medio de producción y extraen la riqueza por

medio de la plusvalía; los segundos solo poseen sus fuerzas de

trabajo como medio de subsistencia y se ven obligados a

venderla a cambio de un salario.

Page 5: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 6: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 7: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Conceptos Básicos y Categorías de

Análisis Socioeconómico

• SUPERESTRUCTURA

• Está constituida por los aspectos jurídicos, normativos,

institucionales e ideológicos, y por medio de ellos se difunden

diversas formas de pensamiento social y cultural, como la

música, el arte, la religión, la política, la educación y el deporte,

que son el reflejo de la base económica.

• Mientras la estructura económica prevalece, la superestructura

funciona y reproduce las relaciones económicas existentes y

viceversas. El teórico alemana Karl Marx (1818-1883), señala que

a todo cambio en la estructura económica corresponde un

cambio en la superestructura, promovido por las fuerzas

internas de la sociedad, donde las clases sociales desempeñan

un papel determinado como promotoras del desarrollo social.

Page 8: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Conceptos Básicos y Categorías de

Análisis Socioeconómico

• INFRAESTRUCTURA

• La infraestructura representa una

parte importante de la estructura

económica de un país o una

comunidad, se caracteriza por ser un

componente fijo que solo a través del

tiempo logra modificarse. Desde los

componentes que la forman se

enumeran: extensiones geográficas,

hidrología, orografía, suelo, subsuelo,

clima y vegetación, entre otros.

Page 9: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 10: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Conceptos Básicos y Categorías de

Análisis Socioeconómico

• TIPOS DE CAMBIO SOCIAL

• Para explicar los constantes cambios de la sociedad, Marx se

apoya en el método dialecto. De esta manera, fue posible

analizar el devenir histórico de la sociedad humana, que explica

por medio de las leyes del desarrollo social que señalan el

continuo perfeccionamiento de las fuerzas productivas. En cada

etapa de la historia, la apropiación de las fuerzas productivas

conduce a una contradicción en las relaciones sociales de

producción, lo que origina un cambio a una etapa de desarrollo

más avanzada.

Page 11: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 12: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 13: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Conceptos Básicos y Categorías de

Análisis Socioeconómico Método dialectico. Plantea la unidad de la

investigación histórica y de la exposición de los

resultados obtenidos. La clave del método

dialectico esta en concebir la sociedad como una

totalidad y el desarrollo histórico a partir de las

contradicciones.

Globalización. Proceso de apertura comercial entre

mercados mundiales que se trasladada también a

otros ámbitos, como el cultural.

Estado benefactor. Aquel que provee protección

social a sus pobladores, como vivencia, educación y

salud, entre otros.

Page 14: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Crecimiento, Desarrollo y

Subdesarrollo Económico

• Desde hace más de dos siglos, los estudiantes de la

sociedad y la economía se han centrado en explicar los

factores que posibilitan el crecimiento económico de una

nación. Desde que el economista escoses Adam Smith

(1723-1790) publico en 1776 su obra La riqueza de las naciones. Se comprendió el crecimiento económico como

consecuencia de la relación de un trinomio fundamental:

tierra, trabajo y capital. Sin embargo, los estudios

comenzaron a partir de la década de 1950.

• CRECIMIENTO ECONÓMICO

• Existen diversas corrientes teóricas que explican el

crecimiento económico, pero de manera general, este

puede entenderse como el aumento en la producción de

un determinado país a través de la observación del

movimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Page 15: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Crecimiento, Desarrollo y

Subdesarrollo Económico

• Teóricos del crecimiento económico, como el

ucraniano nacionalizado estadounidense Simón

Kuznets (1901-1985), afirman que es mas sencillo

medir el crecimiento de un país en términos

económicos usando el PIB, pues se trata de un

parámetro numérico que es factible de interpretar y

comparar. Robert Merton Solow (1924), se

percataron de tres factores indispensables para el

crecimiento de un país:

• Los avances tecnológicos que aumentan la productividad.

• El ahorro, que se puede entender como la inversión.

• La disminución en los índices de sobrepoblación.

Producto Interno

Bruto (PIB). El

valor de la

cantidad de

bienes y servicios

que se general

en la sociedad en

un periodo

determinado y

que posibilitan

que las personas

obtenga una

mejor calidad de

vida.

Page 16: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

VIDEO

QUE ES EL PIB

Page 17: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Crecimiento, Desarrollo y

Subdesarrollo Económico

• DESARROLLO ECONÓMICO

• En un primer momento, el término de desarrollo

económico hacia referencia a las condiciones que

posibilitaron que algunos países logren que su

producción crezca aceleradamente, lo cual garantiza

mayor cantidad de bienes y servicios, y proporciona

a los ciudadanos mejores niveles de bienestar social,

que se expresan en un aumento del ingreso

económico.

Desarrollo

sostenible.

Modelo de

desarrollo que

satisface las

necesidades del

presente

tomando en

cuenta a las

generaciones

futuras, con un

aprovechamiento

adecuado de los

recursos y en

armonía con el

ambiente.

Page 18: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Crecimiento, Desarrollo y

Subdesarrollo Económico

• Desde la década de 1990 y hasta la actualidad, el concepto de

desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible.

Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen

(1933) han ayudado a establecer la mediación de los Índices de

Desarrollo Humano (IDH), que abarcan el bienestar de la

población, el respeto a los derechos humanos y a la diversidad,

la igualdad de género, el disfrute de todas las libertades

individuales, el ejercito de valores democrático y el desarrollo

sostenible, entre otros aspectos.

• Al considerar aspectos humanistas en la mediación del bienestar

de las sociedades, del IDH arroja resultados y estos diferentes

diametralmente de las naciones que solamente toman en cuenta

el PIB de un país.

• .

Page 19: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 20: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Crecimiento, Desarrollo y

Subdesarrollo Económico

• SUBDESARROLLO ECONÓMICO

• El subdesarrollo económico es un fenómeno que surge hacia

finales del siglo XIX con el proceso de expansión del sistema

capitalista a nivel mundial, lo que presupone un desarrollo

industrial en Europa, y principalmente en Inglaterra. Por parte,

América latina participa en el mercado mundial durante este

proceso como importante productor de materias primas.

• El rasgo más alarmante de los países subdesarrollados es el

rápido crecimiento de las zonas marginadas que se ubican en la

periferia de las grandes ciudades y que se identifican como

cinturones de miseria, donde el popularismo partidista ha

ejercido una manipulación político-demagógica sin lograr

mejorar la calidad de vida de la población. Los países

subdesarrollados se distinguen por presentar las siguientes

características:

Page 21: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Crecimiento, Desarrollo y

Subdesarrollo Económico

• Pobreza extrema.

• Altos niveles de desnutrición.

• Alto índice de analfabetismo

• Insignificante desarrollo industrial.

• Bajo grado de desarrollo científico y tecnológico.

• Dependencia económica, política y tecnológica.

• Graves problemas de desempleo y subempleo.

• Elevados niveles de inflación.

• En consecuencia, el subdesarrollo presupone un

estancamiento o atraso económico, producto de un rezago

provocado por condiciones no favorables en relaciones con

otros países e incluso del continente América.

• .

Page 22: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

VIDEO

DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

Page 23: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Elementos y Factores del

Desarrollo Económico

• RECURSOS HUMANOS

• En la conformación de los recursos humanos – capital humano-

existen aspectos que permiten identificar su potencialidad como

generador de riqueza social:

• Las capacidades productivas de una persona solo pueden ser utilizadas como generadoras de riqueza, se cuenta con los recursos materiales y financieros que, combinados, desarrollen la productividad.

• Los individuos que han invertido en su formación deben encontrar la forma de utilizarla en el mercado laboral; es decir, que existan las oportunidades de empleo o auto empleo.

Page 24: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Elementos y Factores del

Desarrollo Económico

• RECURSOS NATURALES

• Los recursos naturales son aquellos derivados directamente de la

naturaleza que pueden ser aprovechados o transformados por el

ser humano para satisfacer sus necesidades básicas.

• Las características fundamentales de dichos recursos es que no

son producidos por el e ser humano y representan fuentes de

riquezas para la sociedad; sin embargo, la explotación irracional

puede conducir a su agotamiento, por eso es importante

utilizarlos de tal suerte que se garantice la regeneración. De

divide en recursos naturales renovables y no renovables.

• .

Page 25: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Elementos y Factores del

Desarrollo Económico

• FORMACIÓN DE CAPITAL

• El capital integra los bienes durables de la economía que se

utiliza para la producción otros bienes, como los bienes de

capital; es decir, los insumos, por ejemplo, las maquinarias, las

estructuras y los inventarios de bienes intermedios que se

emplean para producir otros bienes de consumo final.

• El capital fijo está integrado por el capital contante y el variable.

Capital constante. Agrupa los gastos realizados por los

productores en la obtención de bienes durables para

incrementar su stock de capital, incluidos los que harán posible

la prolongación de la vida útil de los bienes de capital

(maquinaria, tecnología, equipo de transporte etc.). Capital

variable. Está conformado por los gastos por concepto de

salarios, materias primas, entre otros.

Page 26: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

• En la estructura económica actual, el

capital es lo más importante para logar el

desarrollo de la producción.

• CAMBIO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

• Un factor que interviene en el crecimiento

económico es el desarrollo científico y

tecnológico, pues posibilita la

transformación de la forma de producir,

generando más bienes con los mismos

recursos y favoreciendo a los empresarios

en su afán por obtener mayores

beneficios.

Page 27: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 28: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Elementos y Factores del

Desarrollo Económico

• Si bien el progreso tecnológico implica mayor productividad y

por ende, mayor crecimiento económico, no necesariamente se

traduce en mejorar la calidad de vida de la población, y aunque

representa innovación en el proceso productivo y diversificado

de la producción con mayor calidad, también es cierto que en

muchas ocasiones la tecnología desplaza la mano de obra e

impacta negativamente en el bienestar social al generar mayor

desempeño.

Page 29: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• La población de las zonas rurales migra hacia las ciudades en

busca de mejores oportunidades de empleo, y ante la falta de

vivienda, en muchas ocasiones se aglomera en grandes

cinturones de miseria donde viven y sobreviven miles de familias

en pésimas condiciones, lo que representa una de las principales

características del capitalismo periférico.

• CAPITALISMO PERIFÉRICO

• El capitalismo periférico se basa fundamentalmente en la

desigualdad social, la cual tiene su origen en la apropiación del

excedente económico que captan principalmente quienes

concentra la mayor parte de los medio productivos.

Page 30: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 31: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• Los países centrales logran mayor beneficios gracias a las

relaciones comerciales y financieras que establecen con los

países periféricos, ya que realizan exportaciones de productos

manufacturados con altos niveles de tecnología.

• La teoría de la dependencia establece que las empresas

coloniales y el comercio internacional no han favorecido el

desarrollo económico, si no que por el contrario, han contribuido

a la generación de mayor dependencia de las exportaciones y su

crecimiento desequilibrado. Así los países del tercer mundo se

convierten en productores de materias primas, en una relación

centro-periferia con sus metrópolis.

Page 32: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 33: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• El subdesarrollo debe entenderse como una característica

inherente al capitalismo dependiente, por lo que desarrollo y

subdesarrollo constituyen una unidad dilecta que establece una

interdependencia para existir. La mayor parte de los países

subdesarrollados se ubica en África, Asia y América atina, en

tantos, los países con más altos niveles de desarrollo económico

se encuentran en América del Norte, Europa y parte de Asia.

• En el modelo teórico centro-periferia, destaca el concepto de

heterogeneidad estructural, el cual tiene importantes efectos

en el campo social, debido a que presupone más pobreza y

desigualdad social- a pesar de que exista crecimiento

económico-, perpetuando las condiciones de crecimiento, sin un

efecto capitalizador de toda economía.

Page 34: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• Esto significa que aunque existe mayor diversidad de la

estructura de producción, no se muestra un mejoramiento

generalizado de la calidad de vida de la población.

• La expansión comercial a nivel mundial corresponde a un patrón

bien definida de relaciones entre naciones, en donde los países

periféricos se encargan de proveer de alimentos y materias

primas a los países centrales, y estos, del flujo de exportaciones

de productos de manufacturados y de capital hacia las regiones

que se van incorporando a la economía mundial.

Page 35: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 36: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 37: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

VIDEO

EL MERCADO Y LOS MERCADOS

Page 38: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

Page 39: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• MODELO CLÁSICO

• Los principales representantes el, modelo

clásico de pensamiento económico, Adam Smith

y David Ricardo (1772-1823), demostraron que

el verdadero agente de producción es el ser

humano y que el mayor excedente de

producción se encuentran en la industria.

Enfatizaron, además, la importancia del papel de

la tierra en el crecimiento económico como

recurso que transfiere riqueza al sector

industrial, por lo que consideraron que es la

única que hace posible la acumulación de

capital, es decir, el único factor que favorece el

crecimiento económico.

Page 40: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• CRECIMIENTO CONTINÚO

• Los economistas británicos y estadounidenses Roy F. Harrod

(1900-1978) y Evsey D. Domar (1914-1997), respectivamente,

hacia finales de la década de los años 40 del siglo pasado,

desarrollaron un modelo de crecimiento económico conocido

como Harrod –Domar, elaborado con base en los conceptos y

métodos de la macroeconomía a corto plazo, donde se busca el

equilibrio entre el ahorro y la inversión en una economía dina

mica.

Page 41: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• El modelo de Harrod –Domar establece una estrecha relación

entre la tasa de crecimiento y el ritmo de crecimiento de la tasa

de trabajo, entendiendo no solo el aumento del número de

trabajadores, sino también de la capacidad productiva, lo cual

implica que para que exista un crecimiento económico continuo

equilibrado deben crecer en la misma proporción tanto el capital

como el ahorro, de tal forma que se favorezca la generación de

empleo.

VIDEO

DIFERENCIA ENTRE

INFLACIÓN Y PRECIOS

Page 42: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• CICLOS ECONÓMICOS

• Los ciclos económicos hacen referencia a los diferentes periodos

u oscilaciones de estabilidad, y muestran el comportamiento de

la actividad económica; por tanto, son un conjunto de

fenómenos que se suceden en un periodo determinado. Están

formados usualmente por cuatro fases: auge, recesión, depresión

y recuperación (grafico 3). Analicemos cada una de ellas.

• Auge. La característica fundamental de esta fase radica en que

aumentan la producción y el ingreso, así como, la inversión, que

genera más empleo; también existe recuperación de salario y se

eleva la calidad de vida.

Page 43: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• Recesión. Como resultado del aumento de los recursos

humanos, financieros y naturales que caracteriza el periodo de

auge, se produce un aumento en los precios, que provocan

especulaciones en el mercado monetario y origina una

disminución en las tasas de crecimiento de la producción e

inversión.

• Depresión. Esta fase es el resultado de la falta de liquidez de las

empresas, lo que genera baja productividad y de ingresos,

provocando que algunos sectores económicos se vean afectador

debido a la baja en las tasas delinteres y los valores financiero;

esta situación impacta en otros sectores y ocasiona una caída

general de la demanda de el ingreso.

Page 44: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Principales Teorías del

Crecimiento Económico

• Recuperación. Cuando la caída de precios, inversión e

ingreso se frenan, llega un momento en que se debe generar

un cambio en la aplicación de políticas públicas, de forma tal

que propicie la recuperación del mercado de valores y

genere oportunidades de inversión en sectores productivos

que fueron afectados durante la recesión.

Page 45: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 46: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 47: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Factores Indicadores del

Crecimiento Económico

• Existen diferentes maneras o puntos de vista para medir el

crecimiento de una sociedad, veamos algunos que

consideráramos muy importantes.

• Finanzas

• Constituye una rama de la economía y la administración que

estudia la forma de captar recursos financiero por parte de los

agentes productivos (individuo, empresa, gobierno) con la

finalidad de contar con capital para mantener un ritmo constante

de producción y por tanto, de crecimiento, en la medida en que

logra e incrementar las inversiones y la forma de canalizar las

pata generar mayores ganancias.

• Se busca optimizar el aprovechamiento de los recursos

financieros, por lo que contempla múltiples alternativas para

obtener capital y financiamiento.

Page 48: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Factores Indicadores del

Crecimiento Económico

• INDICADORES ECONÓMICOS

• Veremos algunos elementos que caracterizan los indicadores

económicos. Son elementos para evaluar, dar seguimiento y

predecir tendencias de la situación de un país, un estado o una

región en lo referente a su economía, sociedad, desarrollo

humano entre otros.

• Según la oficina de la Presidencia del Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI): “Los indicadores económicos son

estadísticas o cualquier forma de indicación que nos facilita

estudiar donde estamos y hacia donde nos dirigimos con

respecto a determinados objetivos y metas, así como evaluar

programas específicos y determinar su impacto”.

• Entre los países indicadores económicos encontramos el PIB,

Población Económica Activa (PEA), PNB, ingreso, gasto, inversión,

empleo, tasa de inflación, tipo de cambio, tasa de interés,

exportaciones e importaciones y balanza de pagos.

Page 49: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 50: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Factores Indicadores del

Crecimiento Económico

• INVERSIÓN Y FORMACIÓN DE CAPITAL

• Inversión es un término económico que hace referencia a la

colocación de capital en una operación, proyecto o iniciativa

empresarial, con el fin de recuperarlo con interés en caso de que

genere ganancias. Una inversión puede clasificarse según:

• El objeto de la inversión (equipamiento o maquinarias, materias primarias, participación en acciones, etc.)

• La función en el emprendimiento (de renovación, expansión, mejora o estrategia).

• El sujeto o empresa que hace la inversión (a nivel privado o público).

Page 51: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer
Page 52: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Factores Indicadores del

Crecimiento Económico

• PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

• El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales que

genera un país en un periodo de tiempo determinado,

generalmente un año contabilizado a precios de mercado, y

contempla los tres sectores económicos de la sociedad: agrícola,

industrial y de servicios.

• Para calcular el crecimiento económico promedio, se toma como

punto de partida el año actual (x), menos el valor monetario del

año anterior (x-1) y se divide entre x-1n años.

• Crecimiento promedio =x - x-1

• x - 1n años

Page 53: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Factores Indicadores del

Crecimiento Económico

• PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

Para la contabilidad nacional el PIB es

• PIB = C + I + G + X – M

• C = suma del consumo

• I = inversión privada

• G = gasto publico

• X = exportaciones

• M = importaciones

VIDEO

LIMITACIONES DEL

PRODUCTO INTERNO BRUTO

Page 54: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

Factores Indicadores

del Crecimiento

Económico

• DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

• Todos los estudios estadísticos

muestran que una gran proporción del

ahorro es realizado por un número

relativamente reducido de receptores

de altos ingresos y una pequeña parte

corresponde a la gran masa de

quienes obtienen bajos ingresos.

Page 55: Presentación de PowerPoint · desarrollo se plantea como desarrollo humano sostenible. Estudios realizados por el economista bengalí Amartya Sen (1933) han ayudado a establecer

VIDEO

LOS PAÍSES MÁS RICOS DE

AMÉRICA LATINA – PIB PER CAPITA