presentaciÓn de power point

28
Paula Andrea Narváez Narváez Tatiana Hernández 11-02 J.T CREAR TE DA SEGURIDAD https://www.facebook.com/pages/ Seguridad-veneciana/ 565272546948411?fref=ts

Upload: paulanarvaez15

Post on 06-Aug-2015

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Paula Andrea Narvez NarvezTatiana Hernndez11-02J.Thttps://www.facebook.com/pages/Seguridad-veneciana/565272546948411?fref=ts
  2. 2. En los momentos de crisis, slo la imaginacin es msimportante que el conocimiento. Una buena idea puedeser ms efectiva que una operacin matemtica. Muchascaractersticas del talento que un ser humano desarrollevienen de una infancia donde espacios como el arte, lamsica, el deporte y la lectura hicieron parte de lacrianza, como mecanismo para complementarel aprendizaje de las diferentes ciencias.
  3. 3. Problemas en el hogar es uno de las primerasconsecuencias que el nio empieza a reflejar, agresincon sus compaeros o profesores siente desahogo enexpresarlo, lo cual queremos cambiar al empezar ainculcar al nio poder expresar su dolor en una accinla cual no le haga dao a nadie que pueda distraer sumente no en problemas si no en soluciones. Asevitaremos que se construyan jvenes adolescentesdelincuentes problemticos los cuales desahoga sufuria haciendo dao.
  4. 4. Tener aceptacin en la sociedad es la segundaproblemtica que hay padres que dejan a sus hijossolos en casa porque se encuentran trabajando y noponen atencin ni de sus amistades, ni lo que hagansus hijos, por buscar una economa mejor, pero lo queno se dan cuenta es que vivimos en una sociedaddaada que la calle no es consejera de nadie y algunosamigos no son buenas influencias. Y solo por qu teacepten en un grupo o pandilla haces lo q sea por solosaber q eres importante al menos para alguien a si nosea tu familia te podr cuidado en este aspectoensearemos al nio que no esta solo nunca, que sepuede distraer haciendo o creando mientras sus padresno se encuentra.
  5. 5. Este proyecto se trata de que los estudiantes vean unmundo lleno de sus propias creaciones y de estamanera miren una vida diferente donde suspensamientos no sea de egosmo, envidia y violencia ,para obtener tranquilidad, seguridad y paz.
  6. 6. Queremos realizar en esta institucin con este tema esque no haya mas violencias, accidentes, nuestro proyectoes proteger a los estudiantes en lo mas que se pueda,para lograr esto vamos a realizar unas actividades.Entonces ese es nuestro objetivo para lograr la seguridaden esta institucin por medio de las creaciones de losestudiantes, unidos lo podemos lograr.
  7. 7. En la imagen anterior representa comodesde nios pueden crear con suimaginacin algo diferente, creativo,donde sus pensamientos e imaginacinlos lleva a cosas buenas.
  8. 8. Como vamos a realizar nuestro proyecto 1. Dar una pequea charla de nuestro proyecto. 2. Dar entrega de los logotipos para que lo coloreen yescriban que cambio les gustara tener en el colegio. 3. Para la motivacin de los nios aremos entrega dedulces. 4. Al terminar los nios dirn lo que hicieron, yaprendieron. 5. Por ultimo guardar los trabajos que los niosrealizaron. 6. Haremos un mural con lo que los nios realizaron.
  9. 9. El tema hace referencia a la seguridad y creatividadque se tienen en los colegios, yo me basare en que allmas actividades en el colegio las cuales ayuden a evitartantos conflictos estudiantes del colegio VeneciaI.E.D.La investigacin es con el fin de recolectarinformacin al respecto de la seguridad y creatividadque se tienen en los colegios con los estudiantes, paraesto se necesita de la colaboracin de los estudiantes ylos docentes de la institucin para llevar acabo lasactividades.Las exigencias de la seguridad y creatividad varansegn los problemas de los estudiantes.pero todas necesitan planeacin de seguridad concreatividad .
  10. 10. La seguridad en el colegio es muy importante ya que sepresenta casos como robos, peleas, agresiones muy seriasentonces la polica lo que hace es interferir para que no sepresenten estos casos, ayudar a solucionarlos.Pero en el momento de hablar de nios no podemosexplicarles con palabras de adultos ni leyes, porque ellos noentendern, la forma ms adecuada para explicar y dar aentender a los nios es por medio de juegos y actividades lascuales ellos comprendan lo bueno y malo que hay unasociedad, como ellos pueden reaccionar en un casoespecfico.
  11. 11. FINALIDAD DEL PROYECTO
  12. 12. Gracias a ustedes pudimos realizar nuestro proyecto ya quenosotros salimos de este institucin dejando nuestrasemilla esperamos que ustedes la cultiven y la haganrealidad. En la actividad que realizamos se vio la motivacin de la creatividad y como expresaron los nios sus pensamientos por mejorar su colegio.