presentación de modelos de evaluación (natalia leiton y miguel pineda)

12

Click here to load reader

Upload: natalia-alejandra-leiton-castelblanco

Post on 09-Jul-2015

112 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Modelos de autoevaluación y evaluación por competencias

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

Natalia Alejandra Leiton Castelblanco

Miguel Ángel Pineda Salazar

Page 2: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

Por favor, responda de la manera más sincera las siguientes preguntas:

¿A la hora de escribir un ensayo, escojo una temática y la delimito?

¿Dónde encuentro dificultades?

¿Qué me ayuda a escoger la temática?

¿Qué debo hacer para desarrollar mi temática?

¿De dónde puedo obtener información?

¿Cuántas fuentes podría usar en mi texto?

¿Realizo un esquema previo de mi texto donde jerarquizo la información? ¿Qué clase de esquemas?

¿Antes de escribir tengo claras las ideas que quiero expresar? ¿Cómo las obtengo y en dónde las ubico?

¿Cuántas veces leo mi texto? ¿Quién más lo lee?

Page 3: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

¿Cómo son mis resultados cuando estudio? ¿Son los que esperaba? ¿Pueden mejorar?

¿Creo que emplear estrategias de estudio es importante para mejorar mi aprendizaje?¿Por qué?

¿Utilizo estrategias de estudio?¿Cuáles?

Cuando no obtengo resultados ¿qué hago?

¿Creo que debo mejorar mis estrategias para obtener mejores resultados?

¿Cómo hago para medir los resultados o evaluar la efectividad de mis estrategias de estudio?

ESTRATEGIASDE ESTUDIO

Por favor, responda de la manera más sincera las siguientes preguntas:

Page 4: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)
Page 5: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

Según la caricatura, responda las siguientes preguntas

Page 6: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

Nivel Literal.

¿Qué pide el niño de la caricatura?

¿Cuál es la actitud de Mafalda durante la caricatura?

Page 7: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

Nivel Inferencial.

En la viñeta 2 ,el niño está golpeando la mesa y lo hace con la intención de:

A)Molestar a Mafalda.

B)Llamar la atención.

C)Hacer ruido.

En la caricatura es muy importante las imágenes, los signos de puntuación y el tipo de letra porque nos dan información indispensable para entender la historia. Según lo anterior, ¿Por qué en la viñeta 3 el tamaño de la letra disminuye?

Page 8: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

Nivel Crítico.

Page 9: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

Teniendo en cuenta la nuevahistorieta, halle diferencias ysimilitudes entre las dos.

Haga una interpretación dela primera historieta a partirde la segunda.

Page 10: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

El Dios del Cielo, Pachacamac, esposo de la Tierra, Pachamama, engendró dos hijos mellizos; varón y mujer, llamados Wilcas. El Dios Pachacamac murió ahogado en el mar y se encantó en una isla . La Diosa Pachamama sufrió con sus dos hijitos muchas penurias: fue devorada por Warón, el genio maligno que luego, engañado por los mellizos, muere despeñado. Su muerte fue seguida de un espantoso terremoto.

Los mellizos treparon al cielo por una soga, allí los esperaba el Gran Dios Pachacamac. El Wilca Varón se transformó en Sol y la mujer en Luna, sin que termine la vida de peregrinación que llevaron en la tierra.

La diosa Pachamama quedó encantada en un cerro. Pachacamac la premió por su fidelidad con el Don de la Fecundidad Generadora. Desde entonces desde la cumbre, ella envía sus favores. A través de ella, el Dios del Cielo envía las lluvias, fertiliza las tierras y hace que broten las plantas. Y por ello los animales nacen y crecen.

Mito de la Pachamama (Verdad Sagrada)

La Pachamama también premió a todos los que ayudaron a sus hijos: Zorros, Pumas, Cóndores, Víboras. Con el runado de las Wilcas, transformados en el Sol y la Luna, triunfó la Luz y fue vencido por siempre Wacón, El Dios de la Noche.

Page 11: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

VIENTOS DEL ALMA

Yo soy la noche, la mañana

yo soy el fuego, fuego en la oscuridad

soy Pachamama, soy tu verdad

yo soy el canto, viento de la libertad.

Vientos del alma envuelto en llamas

suenan las voces de la quebrada

traigo la tierra en mil colores

como un racimo lleno de flores

traigo la luna con su rocío

traigo palabras con el sonido y luz de tu destino.

Yo soy la noche, la mañana

yo soy el fuego, fuego en la oscuridad

soy Pachamama, soy tu verdad

yo soy el canto, viento de la libertad

yo soy el cielo, la inmensidad

yo soy la tierra, madre de la eternidad

soy Pachamama, soy tu verdad

yo soy el canto, viento de la libertad .

Hoy vuelvo en coplas a tu camino juntando el

eco de torbellinos

traigo las huellas de los amores

antigua raza y rostros de cobre

traigo la luna con su roció traigo palabras con el

sonido y luz de tu destino.

Mercedes Sosa.

Page 12: Presentación de modelos de evaluación (Natalia Leiton y Miguel Pineda)

Nivel Literal

Realice un árbol genealógico de la familia del mito, sus respectiva representación mítica.

¿Cuál es la función de Pachamama y cuál es su importancia?

Nivel inferencial Los mitos son relatos que se intentaban dar cuenta de fenómenos naturales que no podían ser explicados por el hombre. Según lo anterior:

¿Qué intenta explicar el mito de Pachamama?

¿A qué se refiere el texto, cuando se dice que los mellizos se transformaron en sol y luna sin terminar su peregrinación?

¿En qué difieren los dos textos? ¿Qué elementos del mito toma el autor para elaborar su canción?

¿Qué función cumple cada texto? ¿Cuál es la importancia de cada uno?

Nivel Crítico