presentacion de formulacion 1

13
Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua UNAN-LEON “A la Libertad por la TEMA: DIAGNOSTICO (ETAPA DE UN PROYECTO).

Upload: gabycita91

Post on 01-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PRESENACION EORMUAIONEPROYECTO EDIAGNOSTICO

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Universidad Nacional Autnoma De NicaraguaUNAN-LEON

A la Libertad por la UniversidadTEMA: DIAGNOSTICO (ETAPA DE UN PROYECTO).INTRODUCCION

Un proyecto es una planificacin que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La definicin ms tradicional "es un esfuerzo planificado, temporal y nico, realizado para crear productos o servicios nicos que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALDeterminar en qu consiste la etapa del diagnstico en la elaboracin de un proyecto.OBJETIVO ESPECIFICOConocer como se realiza el diagnostico de un proyecto.Determinar la importancia de un diagnostico en la elaboracin de un proyecto.ETAPAS DE UN PROYECTODIAGNOSTICOEl diagnstico es un estudio previo a toda planificacin o proyecto y que consiste en la recopilacin de informacin, su ordenamiento, su interpretacin y la obtencin de conclusiones e hiptesis. Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado nico. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visin de la organizacin, aunque sta puede desviarse en funcin del inters. Consiste en analizar un sistema y comprender su funcionamiento, de tal manera de poder proponer cambios en el mismo y cuyos resultados sean previsibles. PARA QU NOS SIRVE EL DIAGNSTICO? Nos permite conocer mejor la realidad, la existencia de debilidades y fortalezas, entender las relaciones entre los distintos actores sociales que se desenvuelven en un determinado medio y prever posibles reacciones dentro del sistema frente a acciones de intervencin o bien cambios suscitados en algn aspecto de la estructura de la poblacin bajo estudio. Nos permite definir problemas y potencialidades. Profundizar en los mismos y establecer ordenes de importancia o prioridades, como as tambin que problemas son causa de otros y cuales consecuencia.Nos permite disear estrategias, identificar alternativas y decidir acerca de acciones a realizar. CMO SE REALIZA?

Existe un sin nmero de mtodos de diagnstico, que van desde trabajos realizados exclusivamente en gabinete hasta mtodos que parten de la participacin de la poblacin en estudio en la elaboracin del mismo. . En este ltimo caso se denomina diagnstico participativo. El primero de los pasos para crear proyectos es el diagnstico, se trata de un paso preciso y vital en la elaboracin de proyectos que habr de tenerse presente en las posteriores etapas del mismo, bien como fase de inicio o como estudio de referencia en los puntos siguientes.- Que formas de tenencia existen? Cual predomina? - Como es la situacin legal del terreno en el que voy a realizar mi proyecto productivo?

GUIA DE DIAGNOSTICOLAS ETAPAS QUE DEBEN DE SEGUIR LOS DIAGNSTICOS SON:Conclusin

Final del diagnostico, es muy importante al realizar un proyecto porque revela las principales potencialidades y problemas del sistema y mostrar como los distintos puntos descriptos con anterioridad se relacionan entre s. Lo que aqu se plantee, debera constituir la base para formular la fundamentacin del proyecto que es el prximo punto a desarrollar.