presentacion de ergonomia

84
Trabajamos para que usted trabaje con seguridad

Upload: eurillo

Post on 17-Feb-2017

447 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion de Ergonomia

Trabajamos para que usted trabaje con seguridad

Page 2: Presentacion de Ergonomia

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL

Page 3: Presentacion de Ergonomia

RELACIONES ENTRE LAS CIENCIAS EN UN SENTIDO RELACIONES ENTRE LAS CIENCIAS EN UN SENTIDO TRADICIONALTRADICIONAL

CIENCIAS CIENCIAS DE DE

INGENIERÍAINGENIERÍA

CIENCIAS CIENCIAS FÍSICASFÍSICAS

CIENCIAS CIENCIAS BIOLÓGICASBIOLÓGICAS

CIENCIAS CIENCIAS HUMANASHUMANAS

ESTADÍSTICAESTADÍSTICASS

BIOMETRÍABIOMETRÍA

FÍSICFÍSICAA

MECANICAMECANICAESTATICA YESTATICA YDINAMICADINAMICA

ILUMINACIÓILUMINACIÓNNACUSTICAACUSTICA

BIOFISICABIOFISICA

QUÍMICQUÍMICAA

BIOQUIMICABIOQUIMICA

ANATOMÍANATOMÍAA

CINESIOLOGIACINESIOLOGIABIO-REOLOGIABIO-REOLOGIA

ANATOMIAANATOMIAFUNCIONALFUNCIONAL ANTROPOLOGIAANTROPOLOGIA

FISICAFISICA

FISIOLOGIFISIOLOGIAA

FISIOLOGIAFISIOLOGIADEL TRABAJODEL TRABAJO

ANTROPOLOGÍANTROPOLOGÍAA

SOCIOLOGÍSOCIOLOGÍAA

SICOLOGÍSICOLOGÍAA

SICOLOGIASICOLOGIAEXPERIMENTEXPERIMENT

ALAL

SICOLOGIASICOLOGIAINDUSTRIINDUSTRI

ALALSOCIOLOGIASOCIOLOGIAINDUSTRIALINDUSTRIAL

SICOLOGIA SICOLOGIA EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL APLICADAAPLICADAO SICOLOGIA DE LOS O SICOLOGIA DE LOS DISPOSITIVOSDISPOSITIVOS

BIOMECANICABIOMECANICA

ANTROPOMETRIANTROPOMETRIAA

DINAMICADINAMICADE GRUPODE GRUPO

TEORÍA DE LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓINFORMACIÓ

NN

DINAMICA DE DINAMICA DE LOS FLUIDOSLOS FLUIDOS

TERMODINAMICTERMODINAMICAAMETEREOLOGIAMETEREOLOGIA

BIOMETEOROLOGIBIOMETEOROLOGIAA

ESTUDIOS DE TIEMPOSESTUDIOS DE TIEMPOSY MOVIMIENTOSY MOVIMIENTOS

CONTROL DINAMICOCONTROL DINAMICOVINCULACIÓNVINCULACIÓN

FISIOLOGIAFISIOLOGIAAMBIENTALAMBIENTAL

ERGONOMÍAERGONOMÍA(FACTORES HUMANOS)(FACTORES HUMANOS)

Page 4: Presentacion de Ergonomia

ERGONOMÍERGONOMÍAAES EL ANÁLISIS CIENTÍFICO DE LAS ES EL ANÁLISIS CIENTÍFICO DE LAS

PERSONAS EN EL AMBIENTE DE PERSONAS EN EL AMBIENTE DE TRABAJO.TRABAJO.

DOBLE OBJETIVODOBLE OBJETIVO

MEJORAR LA MEJORAR LA SEGURIDADSEGURIDAD

Y ELY ELBIENESTAR DEL BIENESTAR DEL

TRABAJADORTRABAJADOR

INCREMENTAR LA INCREMENTAR LA CALIDADCALIDAD

YYCANTIDAD DE LOS CANTIDAD DE LOS

PRODUCTOSPRODUCTOS

Page 5: Presentacion de Ergonomia

APLICACIONES INDUSTRIALESAPLICACIONES INDUSTRIALES

ORIENTADO HACIA EL ORIENTADO HACIA EL DISEÑODISEÑO

Y LA PRODUCCIÓNY LA PRODUCCIÓN

ORIENTADO HACIA LA ORIENTADO HACIA LA SALUDSALUD

(PROFESIONAL DE (PROFESIONAL DE PREVENCIÓNPREVENCIÓN

DE ACCIDENTES)DE ACCIDENTES) BIONICABIONICA BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA CIBERNETICACIBERNETICA INGENIERIA HUMANA INGENIERIA HUMANA

(FACTORES)(FACTORES) DISEÑO INDUSTRIALDISEÑO INDUSTRIAL INGENIERIA INGENIERIA

INDUSTRIALINDUSTRIAL INGENIERIA INGENIERIA

OPERATIVAOPERATIVA INGENIERIA DE INGENIERIA DE

SISTEMASSISTEMAS

HIGIENE INDUSTRIALHIGIENE INDUSTRIAL PREVENCION DE PERDIDASPREVENCION DE PERDIDAS MEDICINA OCUPACIONALMEDICINA OCUPACIONAL INGENIERIA PARA LA INGENIERIA PARA LA

PREVENCION DE PREVENCION DE ACCIDENTESACCIDENTES

ERGONOMÍERGONOMÍAA

Page 6: Presentacion de Ergonomia

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓNN

EL TÉRMINO EL TÉRMINO ERGONOMÍA ERGONOMÍA PROVIENE PROVIENE

DE LAS PALABRAS DE LAS PALABRAS GRIEGAS “ERGON” GRIEGAS “ERGON”

(TRABAJO) Y “NOMOS” (TRABAJO) Y “NOMOS” (LEY o NORMA) Y SON (LEY o NORMA) Y SON

DIVERSAS SUS DIVERSAS SUS DEFINICIONES.DEFINICIONES.

Page 7: Presentacion de Ergonomia

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓNN

MURREL - 1965:MURREL - 1965:ES EL ESTUDIO DEL SER ES EL ESTUDIO DEL SER

HUMANO EN SU AMBIENTE HUMANO EN SU AMBIENTE LABORAL. LABORAL.

SINGLENTON - 1969:SINGLENTON - 1969:ES EL ESTUDIO DE LA ES EL ESTUDIO DE LA

INTERACCIÓN ENTRE EL INTERACCIÓN ENTRE EL HOMBRE Y LAS HOMBRE Y LAS CONDICIONES CONDICIONES

AMBIENTALES. AMBIENTALES.

OTRAS DEFINICIONESOTRAS DEFINICIONES

Page 8: Presentacion de Ergonomia

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓNN

WISNER - 1973:WISNER - 1973:LA ERGONOMÍA ES EL LA ERGONOMÍA ES EL

CONJUNTO DE CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS

CIENTÍFICOS RELATIVOS AL CIENTÍFICOS RELATIVOS AL HOMBRE Y NECESARIOS HOMBRE Y NECESARIOS PARA CONCEBIR ÚTILES, PARA CONCEBIR ÚTILES,

MÁQUINAS Y DISPOSITIVOS MÁQUINAS Y DISPOSITIVOS QUE PUEDAN SER QUE PUEDAN SER

UTILIZADOS CON LA UTILIZADOS CON LA MÁXIMA EFICACIA, MÁXIMA EFICACIA,

SEGURIDAD Y CONFORT.SEGURIDAD Y CONFORT.

OTRAS DEFINICIONESOTRAS DEFINICIONES

Page 9: Presentacion de Ergonomia

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓNNOTRAS DEFINICIONESOTRAS DEFINICIONES

EN 1975 SE LA DEFINIÓ POR EN 1975 SE LA DEFINIÓ POR GUÉLAUD, BEAUCHESNE, GUÉLAUD, BEAUCHESNE, GAUTRAT Y ROUSTANG COMO:GAUTRAT Y ROUSTANG COMO:EL ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES EL ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO, QUE CONCIERNEN AL DE TRABAJO, QUE CONCIERNEN AL

ESPACIO FÍSICO DEL TRABAJO, ESPACIO FÍSICO DEL TRABAJO, AMBIENTE TÉRMICO, RUIDOS, AMBIENTE TÉRMICO, RUIDOS, ILUMINACIÓN, VIBRACIONES, ILUMINACIÓN, VIBRACIONES,

POSTURAS DE TRABAJO, POSTURAS DE TRABAJO, DESGASTES ENERGÉTICOS, CARGA DESGASTES ENERGÉTICOS, CARGA

MENTAL, FATIGA NERVIOSA, MENTAL, FATIGA NERVIOSA, CARGA DE TRABAJO Y TODO CARGA DE TRABAJO Y TODO

AQUELLO QUE PUEDA PONER EN AQUELLO QUE PUEDA PONER EN PELIGROS LA SALUD DEL PELIGROS LA SALUD DEL

TRABAJADOR Y SU EQUILIBRIO TRABAJADOR Y SU EQUILIBRIO PSICOLÓGICO.PSICOLÓGICO.

Page 10: Presentacion de Ergonomia

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓNN

AUNQUE LA ERGONOMÍA ES UNA CIENCIA AUNQUE LA ERGONOMÍA ES UNA CIENCIA RELATIVAMENTE NUEVA PARA LA MAYORÍA DE RELATIVAMENTE NUEVA PARA LA MAYORÍA DE

PERSONAS, EN REALIDAD TIENE SUS ORÍGENES EN EL PERSONAS, EN REALIDAD TIENE SUS ORÍGENES EN EL AÑO 1949. SE UTILIZÓ EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AÑO 1949. SE UTILIZÓ EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

EN 1970 PARA DISEÑAR INTERIORES DE VEHÍCULOS QUE EN 1970 PARA DISEÑAR INTERIORES DE VEHÍCULOS QUE FUERAN MÁS FUNCIONALES Y FÁCILES DE UTILIZAR.FUERAN MÁS FUNCIONALES Y FÁCILES DE UTILIZAR.

Page 11: Presentacion de Ergonomia

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓNN

LA LA ERGONOMÍAERGONOMÍA TAMBIÉN ES CONOCIDA TAMBIÉN ES CONOCIDA COMO LA "INGENIERÍA COMO LA "INGENIERÍA

HUMANA", Y SU HUMANA", Y SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES PRINCIPAL FUNCIÓN ES AYUDAR A QUE EL SER AYUDAR A QUE EL SER HUMANO INTERACTÚE HUMANO INTERACTÚE

MÁS CÓMODA Y MÁS CÓMODA Y EFICIENTEMENTE CON EFICIENTEMENTE CON SU MEDIO AMBIENTE.SU MEDIO AMBIENTE.

Page 12: Presentacion de Ergonomia

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓNN

AL COMIENZO DE LA DÉCADA DE LOS 80, LOS PRINCIPIOS AL COMIENZO DE LA DÉCADA DE LOS 80, LOS PRINCIPIOS ERGONÓMICOS FUERON APLICADOS AL TRABAJO CUANDO ERGONÓMICOS FUERON APLICADOS AL TRABAJO CUANDO LAS COMPAÑÍAS SE DIERON CUENTA QUE EL DISEÑAR EL LAS COMPAÑÍAS SE DIERON CUENTA QUE EL DISEÑAR EL

LUGAR DE TRABAJO PARA QUE SE AJUSTARA AL LUGAR DE TRABAJO PARA QUE SE AJUSTARA AL TRABAJADOR INCREMENTABA EL BIENESTAR, LA TRABAJADOR INCREMENTABA EL BIENESTAR, LA

EFICIENCIA Y SEGURIDAD DEL MISMO. EFICIENCIA Y SEGURIDAD DEL MISMO.

Page 13: Presentacion de Ergonomia

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓNN

HOY EN DÍA, SE HA HOY EN DÍA, SE HA RECONOCIDO QUE LA RECONOCIDO QUE LA

IMPLEMENTACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ERGONOMÍA EN EL ERGONOMÍA EN EL

TRABAJO ES UNA DE TRABAJO ES UNA DE LAS MEJORES MANERAS LAS MEJORES MANERAS

DE MINIMIZAR LA DE MINIMIZAR LA FATIGA EN EL TRABAJO, FATIGA EN EL TRABAJO,

Y DE PREVENIR LOS Y DE PREVENIR LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOS o o ETAsETAs..

USE LA TÉCNICAUSE LA TÉCNICADEL LEVANTAMIENTODEL LEVANTAMIENTO

SEGUROSEGURO

DOBLE LAS PIERNAS

Page 14: Presentacion de Ergonomia

¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOS?ACUMULATIVOS?

LOS LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSEFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS SON LESIONES SUTILES QUE AFECTAN LOS SON LESIONES SUTILES QUE AFECTAN LOS MÚSCULOS, TENDONES Y NERVIOS EN LAS MÚSCULOS, TENDONES Y NERVIOS EN LAS

COYUNTURAS DEL CUERPO, ESPECIALMENTE EN COYUNTURAS DEL CUERPO, ESPECIALMENTE EN LAS MANOS, MUÑECAS, CODOS, HOMBROS, LAS MANOS, MUÑECAS, CODOS, HOMBROS,

CUELLO, ESPALDA Y EN LAS RODILLAS.CUELLO, ESPALDA Y EN LAS RODILLAS.

Page 15: Presentacion de Ergonomia

¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOS?ACUMULATIVOS?LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS OCURREN LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS OCURREN CON MÁS FRECUENCIA DEBIDO AL ESFUERZO CAUSADO CON MÁS FRECUENCIA DEBIDO AL ESFUERZO CAUSADO

POR HACER EL MISMO TRABAJO DE FORMA REPETITIVA. POR HACER EL MISMO TRABAJO DE FORMA REPETITIVA. LA FATIGA CAUSADA POR ESTE ESFUERZO PUEDE LA FATIGA CAUSADA POR ESTE ESFUERZO PUEDE

ACUMULARSE CON EL TIEMPO, HASTA QUE EL ACUMULARSE CON EL TIEMPO, HASTA QUE EL TRABAJADOR SIENTE DOLOR Y TIENE DIFICULTADES TRABAJADOR SIENTE DOLOR Y TIENE DIFICULTADES UTILIZANDO LA PARTE LESIONADA DE SU CUERPO.UTILIZANDO LA PARTE LESIONADA DE SU CUERPO.

Page 16: Presentacion de Ergonomia

EJEMPLOS DE LOS EFECTOS EJEMPLOS DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSTRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS

Page 17: Presentacion de Ergonomia

EJEMPLOS DE LOS EFECTOS EJEMPLOS DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSTRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS

Page 18: Presentacion de Ergonomia

EJEMPLOS DE LOS EFECTOS EJEMPLOS DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSTRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS

Page 19: Presentacion de Ergonomia

EJEMPLOS DE LOS EFECTOS EJEMPLOS DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSTRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS

Page 20: Presentacion de Ergonomia

EJEMPLOS DE LOS EFECTOS EJEMPLOS DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSTRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS

Page 21: Presentacion de Ergonomia

EJEMPLOS DE LOS EFECTOS EJEMPLOS DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSTRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS

Page 22: Presentacion de Ergonomia

EJEMPLOS DE LOS EFECTOS EJEMPLOS DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSTRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS

Page 23: Presentacion de Ergonomia

EJEMPLOS DE LOS EFECTOS EJEMPLOS DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSTRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS

Page 24: Presentacion de Ergonomia

FACTORES CONTRIBUYENTES A FACTORES CONTRIBUYENTES A LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOSHAY VARIOS FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO DE HAY VARIOS FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO DE

DESARROLLAR UN DESARROLLAR UN EFECTO TRAUMÁTICO EFECTO TRAUMÁTICO ACUMULATIVOACUMULATIVO. . ESTOS INCLUYEN:ESTOS INCLUYEN:

EL EL MOVIMIENTO MOVIMIENTO REPETITIVOREPETITIVO, O SEA , O SEA

EFECTUAR UN EFECTUAR UN TRABAJO QUE TRABAJO QUE

REQUIERE QUE SE REQUIERE QUE SE HAGA EL MISMO HAGA EL MISMO

MOVIMIENTO MOVIMIENTO CONTINUAMENTE.CONTINUAMENTE.

Page 25: Presentacion de Ergonomia

FACTORES CONTRIBUYENTES A FACTORES CONTRIBUYENTES A LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOSHAY VARIOS FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO DE HAY VARIOS FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO DE

DESARROLLAR UN DESARROLLAR UN EFECTO TRAUMÁTICO EFECTO TRAUMÁTICO ACUMULATIVOACUMULATIVO. . ESTOS INCLUYEN:ESTOS INCLUYEN:

FUERZA FUERZA EXCESIVAEXCESIVA, O SEA , O SEA EL EFECTUAR UNA EL EFECTUAR UNA LABOR QUE CAUSA LABOR QUE CAUSA

PRESIÓN Y PRESIÓN Y ESFUERZO ESFUERZO

ADICIONAL EN UNA ADICIONAL EN UNA PARTE ESPECÍFICA PARTE ESPECÍFICA

DEL CUERPO.DEL CUERPO.

Page 26: Presentacion de Ergonomia

FACTORES CONTRIBUYENTES A FACTORES CONTRIBUYENTES A LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOSHAY VARIOS FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO DE HAY VARIOS FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO DE

DESARROLLAR UN DESARROLLAR UN EFECTO TRAUMÁTICO EFECTO TRAUMÁTICO ACUMULATIVOACUMULATIVO. . ESTOS INCLUYEN:ESTOS INCLUYEN:

POSTURA POSTURA INCÓMODAINCÓMODA, O SEA , O SEA

EFECTUAR UN EFECTUAR UN TRABAJO QUE HACE TRABAJO QUE HACE

QUE SU CUERPO ESTÉ QUE SU CUERPO ESTÉ EN UNA POSICIÓN EN UNA POSICIÓN

QUE NO ES NATURAL.QUE NO ES NATURAL.

Page 27: Presentacion de Ergonomia

FACTORES CONTRIBUYENTES A FACTORES CONTRIBUYENTES A LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOSOTROS FACTORES QUE PUEDEN CAUSAR QUE USTED OTROS FACTORES QUE PUEDEN CAUSAR QUE USTED

DESARROLLE UN DESARROLLE UN EFECTO TRAUMÁTICO EFECTO TRAUMÁTICO ACUMULATIVOACUMULATIVO INCLUYEN: INCLUYEN:

LOS TRABAJOS CON LOS TRABAJOS CON HERRAMIENTAS QUE HERRAMIENTAS QUE CAUSAN VIBRACIÓNCAUSAN VIBRACIÓN

LOS TRABAJOS EN UN LOS TRABAJOS EN UN AMBIENTE FRÍOAMBIENTE FRÍO

EL MAL ESTADO EL MAL ESTADO FÍSICO DEL FÍSICO DEL TRABAJADORTRABAJADOR

Page 28: Presentacion de Ergonomia

LA PREVENCIÓN DE LOS LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOSLA POSIBILIDAD DE LA POSIBILIDAD DE

QUE USTED QUE USTED DESARROLLE O NO DESARROLLE O NO DESARROLLE UN DESARROLLE UN

EFECTO TRAUMATICO EFECTO TRAUMATICO ACUMULATIVOACUMULATIVO ESTÁ ESTÁ BASADO EN VARIOS BASADO EN VARIOS

FACTORES, FACTORES, INCLUYENDO EL TIPO INCLUYENDO EL TIPO

DE TRABAJO QUE DE TRABAJO QUE USTED HACE, SUS USTED HACE, SUS

HÁBITOS DE TRABAJO, HÁBITOS DE TRABAJO, SU AMBIENTE DE SU AMBIENTE DE TRABAJO Y SUS TRABAJO Y SUS

CONDICIONES FÍSICAS. CONDICIONES FÍSICAS.

Page 29: Presentacion de Ergonomia

LA PREVENCIÓN DE LOS LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOSUSTED Y SU USTED Y SU

ORGANIZACIÓN PUEDEN ORGANIZACIÓN PUEDEN TRABAJAR JUNTOS PARA TRABAJAR JUNTOS PARA MINIMIZAR EL RIESGO MINIMIZAR EL RIESGO

DE CONTRAER UN DE CONTRAER UN EFECTO TRAUMATICO EFECTO TRAUMATICO

ACUMULATIVO ACUMULATIVO SIGUIENDO TRES PASOS SIGUIENDO TRES PASOS

MUY SENCILLOS, Y MUY SENCILLOS, Y FÁCILES DE FÁCILES DE

MEMORIZAR:MEMORIZAR: ANALICEANALICE MINIMICEMINIMICE NEUTRALICE NEUTRALICE

Page 30: Presentacion de Ergonomia

LA PREVENCIÓN DE LOS LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOSANALICEANALICE//MINIMICEMINIMICE//NEUTRALICENEUTRALICE

PRIMERO, PRIMERO, ANALICE ANALICE LOS LOS RIESGOS A RIESGOS A LOS QUE LOS QUE

USTED PUEDE USTED PUEDE SER EXPUESTO SER EXPUESTO AL EFECTUAR AL EFECTUAR UN TRABAJO UN TRABAJO

EN EN PARTICULAR.PARTICULAR.

ANALICEANALICEANALICEANALICE

Page 31: Presentacion de Ergonomia

LA PREVENCIÓN DE LOS LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOS

SEGUNDO, SEGUNDO, MINIMICEMINIMICE

ESOS RIESGOS ESOS RIESGOS ENCONTRANDENCONTRANDO LA MANERA O LA MANERA

DE REDUCIR EL DE REDUCIR EL MOVIMIENTO MOVIMIENTO REPETITIVO Y REPETITIVO Y EL ESFUERZO EL ESFUERZO

EXCESIVO.EXCESIVO.

ANALICEANALICE//MINIMICEMINIMICE//NEUTRALICENEUTRALICEMINIMICEMINIMICEMINIMICEMINIMICE

Page 32: Presentacion de Ergonomia

LA PREVENCIÓN DE LOS LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOSACUMULATIVOSANALICEANALICE//MINIMICEMINIMICE//NEUTRALICENEUTRALICENEUTRALICENEUTRALICENEUTRALICENEUTRALICETERCERO, TERCERO, NEUTRALICENEUTRALICE LA LA POSTURA INCÓMODA QUE POSTURA INCÓMODA QUE

PUEDE CAUSARLE TENSIÓN PUEDE CAUSARLE TENSIÓN AL COLOCAR SU CUERPO AL COLOCAR SU CUERPO

EN UNA POSICIÓN EN UNA POSICIÓN NATURAL Y RELAJADA.NATURAL Y RELAJADA.

EN UNA POSICIÓN EN UNA POSICIÓN NATURAL Y RELAJADA, SUS NATURAL Y RELAJADA, SUS HOMBROS Y SU ESPALDA HOMBROS Y SU ESPALDA

ESTÁN RELAJADAS, SU ESTÁN RELAJADAS, SU CUELLO ESTÁ EN POSICIÓN CUELLO ESTÁ EN POSICIÓN VERTICAL Y SUS BRAZOS Y VERTICAL Y SUS BRAZOS Y CODOS ESTÁN CERCA DEL CODOS ESTÁN CERCA DEL

CUERPO.CUERPO.

Page 33: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

ASÍ COMO SE REQUIEREN ASÍ COMO SE REQUIEREN HERRAMIENTAS Y HERRAMIENTAS Y

EQUIPOS PROTECTORES EQUIPOS PROTECTORES ADECUADOS PARA ADECUADOS PARA

REALIZAR SU TRABAJO, REALIZAR SU TRABAJO, USTED TAMBIÉN USTED TAMBIÉN

NECESITA UN LUGAR DE NECESITA UN LUGAR DE TRABAJO QUE ESTÉ TRABAJO QUE ESTÉ

DISEÑADO SEGÚN SUS DISEÑADO SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS

INDIVIDUALES Y EL TIPO INDIVIDUALES Y EL TIPO DE TRABAJO QUE DE TRABAJO QUE

DESEMPEÑA.DESEMPEÑA.

Page 34: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

ASEGÚRESE DE QUE ASEGÚRESE DE QUE SU ÁREA DE TRABAJO SU ÁREA DE TRABAJO NO ESTÁ A UN NIVEL NO ESTÁ A UN NIVEL DEMASIADO ALTO O DEMASIADO ALTO O

BAJO. BAJO. LA MAYORÍA DE LAS LA MAYORÍA DE LAS LABORES SE DEBEN LABORES SE DEBEN

EFECTUAR A 5 EFECTUAR A 5 CENTÍMETROS POR CENTÍMETROS POR

ENCIMA O POR ENCIMA O POR DEBAJO DE LOS DEBAJO DE LOS

CODOS.CODOS.

Page 35: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

PARA REDUCIR LA PARA REDUCIR LA TENSIÓN CAUSADA POR TENSIÓN CAUSADA POR

EL ESTIRAMIENTO EL ESTIRAMIENTO EXCESIVO, EXCESIVO,

REORGANICE SU ÁREA REORGANICE SU ÁREA DE TRABAJO PARA QUE DE TRABAJO PARA QUE

LAS PIEZAS Y LAS PIEZAS Y HERRAMIENTAS ESTÉN HERRAMIENTAS ESTÉN A 40 CENTÍMETROS DE A 40 CENTÍMETROS DE

SU CUERPO. SU CUERPO.

RECUERDE QUE DEBE MANTENER LOS BRAZOS RECUERDE QUE DEBE MANTENER LOS BRAZOS CERCA DE SU COSTADO, CON LOS CODOS HACIA CERCA DE SU COSTADO, CON LOS CODOS HACIA

ADENTRO.ADENTRO.

Page 36: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

OTRAS FORMAS DE REDUCIR EL OTRAS FORMAS DE REDUCIR EL ESTIRAMIENTO EXCESIVO SON:ESTIRAMIENTO EXCESIVO SON:

REUBICAR LA REUBICAR LA SUPERFICIE DE SUPERFICIE DE

TRABAJO DE TAL TRABAJO DE TAL FORMA QUE PUEDE FORMA QUE PUEDE TRABAJAR DESDE TRABAJAR DESDE AMBOS LADOS EN AMBOS LADOS EN VEZ DE ESTIRARSE VEZ DE ESTIRARSE

DESDE UN SOLO DESDE UN SOLO LADO.LADO.

Page 37: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

OTRAS FORMAS DE REDUCIR EL OTRAS FORMAS DE REDUCIR EL ESTIRAMIENTO EXCESIVO SON:ESTIRAMIENTO EXCESIVO SON:

UTILIZAR UNA UTILIZAR UNA ESCALERILLA PARA ESCALERILLA PARA

ALCANZAR OBJETOS EN ALCANZAR OBJETOS EN NIVELES ELEVADOS.NIVELES ELEVADOS.

Page 38: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

SI USTED TRABAJA EN UNA LÍNEA DE ENSAMBLAJE SI USTED TRABAJA EN UNA LÍNEA DE ENSAMBLAJE PARA EMPACAR PRODUCTOS, UNA SUPERFICIE PARA EMPACAR PRODUCTOS, UNA SUPERFICIE

DESLIZANTE QUE PERMITA QUE EL PRODUCTO SE DESLIZANTE QUE PERMITA QUE EL PRODUCTO SE DESLICE DENTRO DE LA CAJA, LO AYUDARÁ A ALIVIAR LA DESLICE DENTRO DE LA CAJA, LO AYUDARÁ A ALIVIAR LA TENSIÓN CAUSADA POR LEVANTAR Y COLOCAR OBJETOS TENSIÓN CAUSADA POR LEVANTAR Y COLOCAR OBJETOS

REPETITIVAMENTE.REPETITIVAMENTE.

Page 39: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

EL EL PROBLEMA:PROBLEMA:

Page 40: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

LA SOLUCIÓN:LA SOLUCIÓN:

Page 41: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES SOBRE LA OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES SOBRE LA ERGONOMÍA QUE USTED DEBE RECORDAR SON:ERGONOMÍA QUE USTED DEBE RECORDAR SON:

UTILICE SIEMPRE UN UTILICE SIEMPRE UN CARGADOR PARA CARGADOR PARA

TRANSPORTAR LAS TRANSPORTAR LAS CARGAS.CARGAS.

EMPUJE LAS CARGAS EN VEZ EMPUJE LAS CARGAS EN VEZ DE HALARLAS, Y TRATE DE DE HALARLAS, Y TRATE DE USAR CARGADORES CON USAR CARGADORES CON

MANIJAS VERTICALES PARA MANIJAS VERTICALES PARA REDUCIR LA TENSIÓN.REDUCIR LA TENSIÓN.

Page 42: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

EVITE EL TORCER LA EVITE EL TORCER LA ESPALDA AL ESPALDA AL

LEVANTAR UN LEVANTAR UN OBJETO UTILIZANDO OBJETO UTILIZANDO LOS PIES PARA DAR LOS PIES PARA DAR PASOS CORTOS Y PASOS CORTOS Y GIRAR EL CUERPO GIRAR EL CUERPO

ENTERO. ENTERO.

OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES SOBRE LA OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES SOBRE LA ERGONOMÍA QUE USTED DEBE RECORDAR SON:ERGONOMÍA QUE USTED DEBE RECORDAR SON:

OKOK

Page 43: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

LEVANTE UNA CARGA CON LAS LEVANTE UNA CARGA CON LAS PIERNAS Y NO CON LA PIERNAS Y NO CON LA

ESPALDA.ESPALDA.

OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES SOBRE LA OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES SOBRE LA ERGONOMÍA QUE USTED DEBE RECORDAR SON:ERGONOMÍA QUE USTED DEBE RECORDAR SON:

Page 44: Presentacion de Ergonomia

EL ÁREA DE TRABAJOEL ÁREA DE TRABAJO

RECUERDE QUE ES RECUERDE QUE ES IMPORTANTE IMPORTANTE ALMACENAR ALMACENAR

MATERIALES QUE DEBEN MATERIALES QUE DEBEN SER LEVANTADOS SER LEVANTADOS

FRECUENTEMENTE A UN FRECUENTEMENTE A UN NIVEL ENTRE LA NIVEL ENTRE LA CINTURA Y LOS CINTURA Y LOS

HOMBROS.HOMBROS.

OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES SOBRE LA OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES SOBRE LA ERGONOMÍA QUE USTED DEBE RECORDAR SON:ERGONOMÍA QUE USTED DEBE RECORDAR SON:

Page 45: Presentacion de Ergonomia

CÓMO UTILIZAR LAS CÓMO UTILIZAR LAS HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

LAS HERRAMIENTAS LAS HERRAMIENTAS PUEDEN MINIMIZAR EL PUEDEN MINIMIZAR EL

MOVIMIENTO MOVIMIENTO REPETITIVO.REPETITIVO.

USE GUANTES AL UTILIZAR USE GUANTES AL UTILIZAR HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS O ESCOJA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS O ESCOJA

HERRAMIENTAS QUE TENGAN HERRAMIENTAS QUE TENGAN AGARRADERAS QUE REDUCEN LA AGARRADERAS QUE REDUCEN LA

VIBRACIÓN.VIBRACIÓN.

Page 46: Presentacion de Ergonomia

CÓMO UTILIZAR LAS CÓMO UTILIZAR LAS HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

LAS HERRAMIENTAS CON LAS HERRAMIENTAS CON AGARRADERAS AGARRADERAS

ACOLCHONADAS REDUCEN ACOLCHONADAS REDUCEN LOS PUNTOS DE PRESIÓN, LOS PUNTOS DE PRESIÓN,

PROTEGEN SUS MANOS DEL PROTEGEN SUS MANOS DEL CALOR Y DEL FRÍO, REDUCEN CALOR Y DEL FRÍO, REDUCEN

LA VIBRACIÓN Y LA VIBRACIÓN Y CONTRIBUYEN A UN MEJOR CONTRIBUYEN A UN MEJOR

AGARRE.AGARRE. ESCOJA HERRAMIENTAS ESCOJA HERRAMIENTAS CON AGARRADERAS CON AGARRADERAS

DISEÑADAS CORRECTAMENTE DISEÑADAS CORRECTAMENTE Y QUE MANTENGAN SU Y QUE MANTENGAN SU

MUÑECA EN UNA POSICIÓN MUÑECA EN UNA POSICIÓN NEUTRAL.NEUTRAL.

Page 47: Presentacion de Ergonomia

CÓMO UTILIZAR LAS CÓMO UTILIZAR LAS HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

AGARRE LAS AGARRE LAS HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS

FIRMEMENTE USANDO TODA FIRMEMENTE USANDO TODA LA MANO, DE TAL FORMA LA MANO, DE TAL FORMA

QUE SU DEDO PULGAR Y SU QUE SU DEDO PULGAR Y SU DEDO ÍNDICE ESTÉN DEDO ÍNDICE ESTÉN

SOBREPUESTOS LEVEMENTE.SOBREPUESTOS LEVEMENTE. SI ES POSIBLE, ASEGURE SI ES POSIBLE, ASEGURE EL OBJETO SOBRE EL CUAL EL OBJETO SOBRE EL CUAL

ESTÁ TRABAJANDO CON UNA ESTÁ TRABAJANDO CON UNA PRENSA PARA REDUCIR LA PRENSA PARA REDUCIR LA

TENSIÓN QUE CAUSA EL TENSIÓN QUE CAUSA EL AGARRARLO CON LA MANO.AGARRARLO CON LA MANO.

OKOK

OKOK

OKOK

Page 48: Presentacion de Ergonomia

CÓMO UTILIZAR LAS CÓMO UTILIZAR LAS HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

SEPA CUÁNDO SE DEBEN SEPA CUÁNDO SE DEBEN UTILIZAR LOS GUANTES Y UTILIZAR LOS GUANTES Y

CUÁNDO NO. CUÁNDO NO. ASEGÚRESE DE QUE AJUSTEN ASEGÚRESE DE QUE AJUSTEN

CORRECTAMENTE. CORRECTAMENTE. LOS GUANTES QUE SON LOS GUANTES QUE SON DEMASIADO GRANDES O DEMASIADO GRANDES O

GRUESOS PUEDEN ENREDARSE GRUESOS PUEDEN ENREDARSE CON LA MAQUINARIA O HACER CON LA MAQUINARIA O HACER

QUE TENGA QUE UTILIZAR QUE TENGA QUE UTILIZAR DEMASIADA FUERZA. DEMASIADA FUERZA.

LOS GUANTES DEMASIADO LOS GUANTES DEMASIADO APRETADOS PUEDEN LIMITAR APRETADOS PUEDEN LIMITAR SU CIRCULACIÓN SANGUÍNEA.SU CIRCULACIÓN SANGUÍNEA.

Page 49: Presentacion de Ergonomia

LA POSICIÓN DE LA POSICIÓN DE PARADOPARADO

EL ESTAR DE PIE DURANTE EL ESTAR DE PIE DURANTE PERÍODOS DE TIEMPO PERÍODOS DE TIEMPO

PROLONGADOS PUEDE CAUSAR PROLONGADOS PUEDE CAUSAR FATIGA EN LA ESPALDA, EL FATIGA EN LA ESPALDA, EL CUELLO Y LAS RODILLAS.CUELLO Y LAS RODILLAS.

COLOQUE UN PIE SOBRE UNA COLOQUE UN PIE SOBRE UNA BANCA U OBJETO SIMILAR.BANCA U OBJETO SIMILAR.

AQUÍ HAY UNAS SUGERENCIAS AQUÍ HAY UNAS SUGERENCIAS PARA AYUDARLO A MINIMIZAR EL PARA AYUDARLO A MINIMIZAR EL

RIESGO DE DESARROLLAR UN RIESGO DE DESARROLLAR UN PROBLEMA DE SALUD:PROBLEMA DE SALUD:

CAMBIE DE POSICIÓN CAMBIE DE POSICIÓN FRECUENTEMENTE.FRECUENTEMENTE.

USE CALZADO CÓMODO Y USE CALZADO CÓMODO Y PÁRESE SOBRE UNA ALFOMBRA PÁRESE SOBRE UNA ALFOMBRA ACOLCHONADA.ACOLCHONADA.

Page 50: Presentacion de Ergonomia

LA POSICIÓN DE LA POSICIÓN DE SENTADOSENTADO

AÚN SI SU TRABAJO REQUIERE QUE USTED ESTÉ SENTADO AÚN SI SU TRABAJO REQUIERE QUE USTED ESTÉ SENTADO LA MAYOR PARTE DEL DÍA, ES POSIBLE DESARROLLAR LA MAYOR PARTE DEL DÍA, ES POSIBLE DESARROLLAR

PROBLEMAS CON LA ESPALDA, EL CUELLO Y LOS PROBLEMAS CON LA ESPALDA, EL CUELLO Y LOS HOMBROS. USTED PUEDE APLICAR LAS SIGUIENTES HOMBROS. USTED PUEDE APLICAR LAS SIGUIENTES

MEDIDAS PARA AYUDAR A REDUCIR LA TENSIÓN:MEDIDAS PARA AYUDAR A REDUCIR LA TENSIÓN:

ESCOJA UNA SILLA FUERTE CON UN ESPALDAR ESCOJA UNA SILLA FUERTE CON UN ESPALDAR ACOLCHONADO Y FIRME QUE SE AJUSTE VERTICAL Y ACOLCHONADO Y FIRME QUE SE AJUSTE VERTICAL Y

HORIZONTALMENTE.HORIZONTALMENTE.

Page 51: Presentacion de Ergonomia

LA POSICIÓN DE LA POSICIÓN DE SENTADOSENTADO

UTILICE UNA SILLA UTILICE UNA SILLA GIRATORIA PARA EVITAR EL GIRATORIA PARA EVITAR EL

TENER QUE ESTIRARSE TENER QUE ESTIRARSE INNECESARIAMENTE.INNECESARIAMENTE.

AJUSTE LA ALTURA DE SU SILLA AJUSTE LA ALTURA DE SU SILLA DE TAL FORMA QUE SUS PIES ESTÉN DE TAL FORMA QUE SUS PIES ESTÉN PLANOS SOBRE EL PISO AL ESTAR PLANOS SOBRE EL PISO AL ESTAR

SENTADO, CON SUS RODILLAS A LA SENTADO, CON SUS RODILLAS A LA ALTURA DE SU CINTURA Y SU ALTURA DE SU CINTURA Y SU

SUPERFICIE DE TRABAJO LEVEMENTE SUPERFICIE DE TRABAJO LEVEMENTE POR ENCIMA DE LA CADERA.POR ENCIMA DE LA CADERA.

OKOK

Page 52: Presentacion de Ergonomia

LA POSICIÓN DE LA POSICIÓN DE SENTADOSENTADO

ASEGÚRESE DE ESTAR ASEGÚRESE DE ESTAR SENTADO CERCA A SU SENTADO CERCA A SU

ESCRITORIO PARA EVITAR ESCRITORIO PARA EVITAR EL TENER QUE EL TENER QUE

ENCORVARSE AL ENCORVARSE AL TRABAJAR.TRABAJAR.

UTILICE UN UTILICE UN AURICULAR PARA AURICULAR PARA

REDUCIR LA REDUCIR LA TENSIÓN EN EL TENSIÓN EN EL

CUELLO SI CUELLO SI CONTESTAR EL CONTESTAR EL

TELÉFONO ES PARTE TELÉFONO ES PARTE DE SU TRABAJO.DE SU TRABAJO.

OKOK

Page 53: Presentacion de Ergonomia

LA POSICIÓN DE LA POSICIÓN DE SENTADOSENTADO

USE UN COJÍN LUMBAR O UNA TOALLA ENROLLADA USE UN COJÍN LUMBAR O UNA TOALLA ENROLLADA SI SU ASIENTO NO LE BRINDA APOYO A LA PARTE SI SU ASIENTO NO LE BRINDA APOYO A LA PARTE

BAJA DE LA ESPALDA.BAJA DE LA ESPALDA.

USE UN COJÍN LUMBAR AL CONDUCIR UN USE UN COJÍN LUMBAR AL CONDUCIR UN VEHÍCULO Y ASEGÚRESE DE QUE PUEDE ALCANZAR VEHÍCULO Y ASEGÚRESE DE QUE PUEDE ALCANZAR

LOS INSTRUMENTOS Y PEDALES SIN TENER QUE LOS INSTRUMENTOS Y PEDALES SIN TENER QUE ESTIRARSE.ESTIRARSE.

OKOK

Page 54: Presentacion de Ergonomia

SUGERENCIAS PARA LOS SUGERENCIAS PARA LOS OPERADORES DE OPERADORES DE COMPUTADORASCOMPUTADORAS

60 cm. ASEGÚRESE DE QUE ASEGÚRESE DE QUE EL MONITOR ESTÉ AL EL MONITOR ESTÉ AL MISMO NIVEL DE SUS MISMO NIVEL DE SUS OJOS PARA EVITAR LA OJOS PARA EVITAR LA FATIGA EN EL CUELLO FATIGA EN EL CUELLO

Y EN LA CABEZA.Y EN LA CABEZA.

EL TECLADO DEBE EL TECLADO DEBE ESTAR AL MISMO NIVEL ESTAR AL MISMO NIVEL

DE LOS CODOS Y DE LOS CODOS Y LEVEMENTE INCLINADO LEVEMENTE INCLINADO

PARA MANTENER PARA MANTENER RELAJADAS SUS RELAJADAS SUS

MUÑECAS.MUÑECAS.

Page 55: Presentacion de Ergonomia

SUGERENCIAS PARA LOS SUGERENCIAS PARA LOS OPERADORES DE OPERADORES DE COMPUTADORASCOMPUTADORAS

COLOQUE LOS COLOQUE LOS DOCUMENTOS EN DOCUMENTOS EN UN ATRIL PARA UN ATRIL PARA

EVITAR LA FATIGA EVITAR LA FATIGA EN LOS OJOS Y EN EN LOS OJOS Y EN

EL CUELLO.EL CUELLO. USE UNA USE UNA

ALMOHADILLA ALMOHADILLA DEBAJO PARA DEBAJO PARA REDUCIR LA REDUCIR LA

TENSIÓN Y LA TENSIÓN Y LA PRESIÓN EN LAS PRESIÓN EN LAS

MUÑECAS.MUÑECAS.

Page 56: Presentacion de Ergonomia

SUGERENCIAS PARA LOS SUGERENCIAS PARA LOS OPERADORES DE OPERADORES DE COMPUTADORASCOMPUTADORAS

UTILICE UN FILTRO UTILICE UN FILTRO EN LAS LUCES PARA EN LAS LUCES PARA

REDUCIR LOS REDUCIR LOS REFLEJOS EN LA REFLEJOS EN LA PANTALLA DE SU PANTALLA DE SU COMPUTADORA. COMPUTADORA.

TAMBIÉN PUEDE TAMBIÉN PUEDE USAR UN FILTRO USAR UN FILTRO

PARA LA PANTALLA, PARA LA PANTALLA, CERRAR LAS CERRAR LAS

PERSIANAS DE LAS PERSIANAS DE LAS VENTANAS, O MOVER VENTANAS, O MOVER SU ESCRITORIO LEJOS SU ESCRITORIO LEJOS DE LA LUZ DIRECTA.DE LA LUZ DIRECTA.

60 cm.

Page 57: Presentacion de Ergonomia

EL BUEN ESTADO EL BUEN ESTADO FÍSICO Y LOS MINI-FÍSICO Y LOS MINI-

DESCANSOSDESCANSOS

A PESAR DE QUE A PESAR DE QUE USTED Y SU USTED Y SU

ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN PUEDEN ESTAR PUEDEN ESTAR SIGUIENDO LAS SIGUIENDO LAS

BUENAS BUENAS PRÁCTICAS DE PRÁCTICAS DE

ERGONOMÍA, ES ERGONOMÍA, ES POSIBLE QUE SU POSIBLE QUE SU

TRABAJO TRABAJO REQUIERA UN REQUIERA UN

ESFUERZO FÍSICO ESFUERZO FÍSICO ADICIONAL. ADICIONAL.

Page 58: Presentacion de Ergonomia

EL BUEN ESTADO EL BUEN ESTADO FÍSICO Y LOS MINI-FÍSICO Y LOS MINI-

DESCANSOSDESCANSOSEL ESTAR EN BUEN ESTADO FÍSICO Y EL TOMAR PEQUEÑOS EL ESTAR EN BUEN ESTADO FÍSICO Y EL TOMAR PEQUEÑOS DESCANSOS PUEDE AYUDARLO A MINIMIZAR EL RIESGO DE DESCANSOS PUEDE AYUDARLO A MINIMIZAR EL RIESGO DE

DESARROLLAR UN PROBLEMA FÍSICO:DESARROLLAR UN PROBLEMA FÍSICO:

EJERCICIO AERÓBICO:EJERCICIO AERÓBICO: TAN SÓLO 20 MINUTOS DE TAN SÓLO 20 MINUTOS DE

EJERCICIO AERÓBICO EJERCICIO AERÓBICO REGULAR TRES VECES POR REGULAR TRES VECES POR

SEMANA PUEDE AYUDARLO A SEMANA PUEDE AYUDARLO A LOGRAR UN NIVEL DE SALUD LOGRAR UN NIVEL DE SALUD

FÍSICA QUE PUEDE FÍSICA QUE PUEDE INCREMENTAR SUS INCREMENTAR SUS

RESISTENCIA EN EL TRABAJO RESISTENCIA EN EL TRABAJO Y PREVENIR LOS Y PREVENIR LOS EFECTOS EFECTOS

TRAUMATICOS TRAUMATICOS ACUMULATIVOS.ACUMULATIVOS. CONSULTE CON SU MÉDICO CONSULTE CON SU MÉDICO

ANTES DE COMENZAR UN ANTES DE COMENZAR UN PROGRAMA DE EJERCICIO.PROGRAMA DE EJERCICIO.

Page 59: Presentacion de Ergonomia

EL BUEN ESTADO EL BUEN ESTADO FÍSICO Y LOS MINI-FÍSICO Y LOS MINI-

DESCANSOSDESCANSOSLOS MINI-DESCANSOS:LOS MINI-DESCANSOS:

ESTO AYUDA A ESTO AYUDA A INCREMENTAR LA INCREMENTAR LA

CIRCULACIÓN, CIRCULACIÓN, ALIVIAR LA TENSIÓN ALIVIAR LA TENSIÓN

Y MEJORAR SU Y MEJORAR SU ACTITUD MENTAL.ACTITUD MENTAL.

APROVECHE LOS MINI-APROVECHE LOS MINI-DESCANSOS DURANTE EL TRABAJO DESCANSOS DURANTE EL TRABAJO PARA RELAJAR SU CUERPO Y PARA RELAJAR SU CUERPO Y CAMBIAR DE POSTURA.CAMBIAR DE POSTURA.

Page 60: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO

EL CONOCER Y APLICAR LOS BUENOS HÁBITOS EL CONOCER Y APLICAR LOS BUENOS HÁBITOS DE TRABAJO LO AYUDARÁN A PREVENIR LOS DE TRABAJO LO AYUDARÁN A PREVENIR LOS

PROBLEMAS FÍSICOS QUE LO AFECTARÁN EN EL PROBLEMAS FÍSICOS QUE LO AFECTARÁN EN EL TRABAJO Y EN SUS ACTIVIDADES DIARIA.TRABAJO Y EN SUS ACTIVIDADES DIARIA.

OKOK

Page 61: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO

ANALICE, MINIMICE, NEUTRALICE: ANALICE, MINIMICE, NEUTRALICE: ESTOS SON LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES ESTOS SON LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

PARA REDUCIR EL POTENCIAL DE PARA REDUCIR EL POTENCIAL DE DESARROLLAR EFECTOS TRAUMÁTICOS DESARROLLAR EFECTOS TRAUMÁTICOS

ACUMULATIVOS.ACUMULATIVOS. OKOK

OKOK

Page 62: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO

LA COMODIDAD EN EL TRABAJO: LA COMODIDAD EN EL TRABAJO: MANTENGA UNA POSTURA NATURAL, MANTENGA UNA POSTURA NATURAL, RELAJADA Y CÓMODA, MANTENGA LA RELAJADA Y CÓMODA, MANTENGA LA

SUPERFICIE DE TRABAJO A UNA ALTURA SUPERFICIE DE TRABAJO A UNA ALTURA CÓMODA Y MANTENGA SUS HERRAMIENTAS CÓMODA Y MANTENGA SUS HERRAMIENTAS

AL ALCANCE.AL ALCANCE.

Page 63: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO EL LEVANTAMIENTO FRECUENTE:EL LEVANTAMIENTO FRECUENTE:

LOS MATERIALES QUE SE LOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN FRECUENTEMENTE UTILIZAN FRECUENTEMENTE

DEBEN ESTAR DEBEN ESTAR ALMACENADOS A UN NIVEL ALMACENADOS A UN NIVEL POR ENCIMA DE LA CINTURA POR ENCIMA DE LA CINTURA Y POR DEBAJO DEL NIVEL DE Y POR DEBAJO DEL NIVEL DE

LOS HOMBROS.LOS HOMBROS.

Page 64: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO USE HERRAMIENTAS:USE HERRAMIENTAS:

UTILICE GUANTES, AGARRE BIEN LA UTILICE GUANTES, AGARRE BIEN LA HERRAMIENTA, Y USE HERRAMIENTAS CON HERRAMIENTA, Y USE HERRAMIENTAS CON

AGARRADERAS QUE FACILITEN UNA POSICIÓN AGARRADERAS QUE FACILITEN UNA POSICIÓN NEUTRAL DE LAS MUÑECAS.NEUTRAL DE LAS MUÑECAS.

Page 65: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO

AL ESTAR DE PIE:AL ESTAR DE PIE:LA PRESIÓN CAUSADA POR LA PRESIÓN CAUSADA POR EL ESTAR DE PIE DURANTE EL ESTAR DE PIE DURANTE

PERÍODOS DE TIEMPO PERÍODOS DE TIEMPO PROLONGADOS PUEDE SER PROLONGADOS PUEDE SER

REDUCIDA ELEVANDO REDUCIDA ELEVANDO LEVEMENTE UN PIE, POR LEVEMENTE UN PIE, POR

EJEMPLO, UTILIZANDO UNA EJEMPLO, UTILIZANDO UNA BANCA.BANCA.

Page 66: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO AL TRABAJAR SENTADO:AL TRABAJAR SENTADO:

LA FATIGA CAUSADA POR EL ESTAR SENTADO PUEDE LA FATIGA CAUSADA POR EL ESTAR SENTADO PUEDE SER REDUCIDA UTILIZANDO UN ASIENTO FIRME Y SER REDUCIDA UTILIZANDO UN ASIENTO FIRME Y

ACOLCHONADO, EVITANDO LA MALA POSTURA, USANDO ACOLCHONADO, EVITANDO LA MALA POSTURA, USANDO UN COJÍN LUMBAR Y MANTENIENDO LA SILLA A UN NIVEL UN COJÍN LUMBAR Y MANTENIENDO LA SILLA A UN NIVEL

QUE PERMITA QUE SU SUPERFICIE DE TRABAJO ESTÉ QUE PERMITA QUE SU SUPERFICIE DE TRABAJO ESTÉ POR ENCIMA DE LA CINTURA.POR ENCIMA DE LA CINTURA.

OKOK

Page 67: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO OPERADORES DE OPERADORES DE COMPUTADORAS:COMPUTADORAS:

EL MONITOR DEBE EL MONITOR DEBE ESTAR AL MISMO ESTAR AL MISMO

NIVEL DE LOS NIVEL DE LOS OJOS, EL TECLADO OJOS, EL TECLADO

DEBE ESTAR AL DEBE ESTAR AL NIVEL DE LOS NIVEL DE LOS

CODOS Y CODOS Y LEVEMENTE LEVEMENTE INCLINADO. INCLINADO.

MANTENGA SU MANTENGA SU ESCRITORIO LIBRE ESCRITORIO LIBRE

DE FUENTES DE FUENTES DIRECTAS DE LUZ.DIRECTAS DE LUZ.

PAREDES DE

COLORES CÁLIDOS Y RELAJANTE

S

90º

Page 68: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO OPERADORES DE OPERADORES DE COMPUTADORAS:COMPUTADORAS:

MOBILIARIO ADAPTADO A LA TALLAMOBILIARIO ADAPTADO A LA TALLA

Page 69: Presentacion de Ergonomia

REPASOREPASO EJERCICIO:EJERCICIO:

RECUERDE LA IMPORTANCIA DE EFECTUAR UN RECUERDE LA IMPORTANCIA DE EFECTUAR UN EJERCICIO AERÓBICO DURANTE 20 MINUTOS, EJERCICIO AERÓBICO DURANTE 20 MINUTOS,

TRES VECES POR SEMANA, Y TOME MINI-TRES VECES POR SEMANA, Y TOME MINI-DESCANSOS DURANTE EL DÍA.DESCANSOS DURANTE EL DÍA.

Page 70: Presentacion de Ergonomia

RESUMENRESUMEN

LA ERGONOMÍA ES LA ERGONOMÍA ES UNA CIENCIA UNA CIENCIA

DISEÑADA PARA DISEÑADA PARA AYUDARLO A AYUDARLO A

INTERACTUAR MÁS INTERACTUAR MÁS CÓMODA Y CÓMODA Y

EFICIENTEMENTE CON EFICIENTEMENTE CON SU MEDIO AMBIENTE, SU MEDIO AMBIENTE,

Y ES UNA DE LAS Y ES UNA DE LAS MEJORES FORMAS DE MEJORES FORMAS DE EVITAR LOS EFECTOS EVITAR LOS EFECTOS

TRAUMATICOS TRAUMATICOS ACUMULATIVOS. ACUMULATIVOS.

Page 71: Presentacion de Ergonomia

RESUMENRESUMEN

AL PRESTARLE AL PRESTARLE ATENCIÓN A LA ATENCIÓN A LA MECÁNICA DEL MECÁNICA DEL

CUERPO Y LA FORMA CUERPO Y LA FORMA CÓMO INTERACTÚA CÓMO INTERACTÚA

CON LAS MÁQUINAS, CON LAS MÁQUINAS, USTED PODRÁ USTED PODRÁ

MODIFICAR SUS MODIFICAR SUS HÁBITOS DE TRABAJO HÁBITOS DE TRABAJO

Y APRENDER A Y APRENDER A TRABAJAR MÁS TRABAJAR MÁS

SEGURA Y SEGURA Y EFICIENTEMENTE.EFICIENTEMENTE.PROBLEMAPROBLEMA SOLUCIÓNSOLUCIÓN

Page 72: Presentacion de Ergonomia

RESUMENRESUMEN

ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR, TOME LOS ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR, TOME LOS SIGUIENTES PASOS:SIGUIENTES PASOS:

ANALICEANALICE EL TRABAJO, Y EL TRABAJO, Y MINIMICEMINIMICE LA NECESIDAD DE LA NECESIDAD DE USAR FUERZA Y MOVIMIENTOS REPETITIVOS. USAR FUERZA Y MOVIMIENTOS REPETITIVOS.

POR ÚLTIMO, POR ÚLTIMO, NEUTRALICENEUTRALICE LOS EFECTOS LOS EFECTOS NEGATIVOS CAUSADOS POR LA MALA POSTURA NEGATIVOS CAUSADOS POR LA MALA POSTURA RELAJANDO EL CUERPO Y TRABAJANDO EN UNA RELAJANDO EL CUERPO Y TRABAJANDO EN UNA

POSICIÓN NATURAL. POSICIÓN NATURAL.

OKOK

Page 73: Presentacion de Ergonomia

RESUMENRESUMEN

EL APLICAR EL APLICAR DIARIAMENTE ESTOS DIARIAMENTE ESTOS

PRINCIPIOS LO PRINCIPIOS LO AYUDARÁN EN SU AYUDARÁN EN SU

ESFUERZO A TRABAJAR ESFUERZO A TRABAJAR MÁS EFICAZMENTE, EN MÁS EFICAZMENTE, EN

VEZ DE MÁS VEZ DE MÁS FORZADAMENTE.FORZADAMENTE.

PROBLEMAPROBLEMA SOLUCIÓNSOLUCIÓN

Page 74: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

1.1. LA ERGONOMÍA ES UNA CIENCIA QUE ENFOCA LA LA ERGONOMÍA ES UNA CIENCIA QUE ENFOCA LA FORMA COMO LAS PERSONAS INTERACTÚAN CON SU FORMA COMO LAS PERSONAS INTERACTÚAN CON SU

AMBIENTE MÁS CÓMODA Y EFICIENTEMENTE.AMBIENTE MÁS CÓMODA Y EFICIENTEMENTE.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

2. 2. LAS COMPAÑÍAS COMENZARON A APLICAR LOS LAS COMPAÑÍAS COMENZARON A APLICAR LOS PRINCIPIOS DE LA ERGONOMÍA CUANDO SE PRINCIPIOS DE LA ERGONOMÍA CUANDO SE

ENTERARON QUE EL DISEÑAR EL LUGAR DE TRABAJO ENTERARON QUE EL DISEÑAR EL LUGAR DE TRABAJO PARA LOS EMPLEADOS INCREMENTABA LA SEGURIDAD PARA LOS EMPLEADOS INCREMENTABA LA SEGURIDAD

Y LA EFICIENCIA.Y LA EFICIENCIA.VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 75: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

3. 3. LOS LOS EFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOSEFECTOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS ( (ETAsETAs) ) PUEDE AFECTAR LOS HUESOS EN LAS MUÑECAS, PUEDE AFECTAR LOS HUESOS EN LAS MUÑECAS,

MANOS, CODOS Y HOMBROS.MANOS, CODOS Y HOMBROS.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

4.4. LOS LOS ETAsETAs PUEDEN SER CAUSADOS POR EL PUEDEN SER CAUSADOS POR EL MOVIMIENTO REPETITIVO REQUERIDO CUANDO SU MOVIMIENTO REPETITIVO REQUERIDO CUANDO SU TRABAJO INVOLUCRA EL USAR EL MISMO MÉTODOS TRABAJO INVOLUCRA EL USAR EL MISMO MÉTODOS PARA EFECTUAR UNA LABOR A LO LARGO DEL DÍA, PARA EFECTUAR UNA LABOR A LO LARGO DEL DÍA,

TODOS LOS DÍAS.TODOS LOS DÍAS.VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 76: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

5.5. EL ESTAR EN MAL ESTADO FÍSICO PUEDE EL ESTAR EN MAL ESTADO FÍSICO PUEDE INCREMENTAR SU RIEGO DE DESARROLLAR UN INCREMENTAR SU RIEGO DE DESARROLLAR UN ETAETA..

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

6. 6. SI USTED DESEMPEÑA SU TRABAJO DE FORMA SI USTED DESEMPEÑA SU TRABAJO DE FORMA RUTINARIA, VA A DESARROLLAR UN RUTINARIA, VA A DESARROLLAR UN ETAETA

EVENTUALMENTE.EVENTUALMENTE.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 77: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

7. 7. USTED PUEDE PREVENIR LOS USTED PUEDE PREVENIR LOS ETAsETAs SI SI ANALIZA, ANALIZA, MAXIMIZA Y NEUTRALIZAMAXIMIZA Y NEUTRALIZA ANTES DE COMENZAR UN ANTES DE COMENZAR UN

TRABAJO.TRABAJO.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

8. 8. LA TENSIÓN SOBRE SU CUERPO SE PUEDE REDUCIR LA TENSIÓN SOBRE SU CUERPO SE PUEDE REDUCIR AL MANTENER EL CUERPO EN UNA POSICIÓN NATURAL AL MANTENER EL CUERPO EN UNA POSICIÓN NATURAL

Y RELAJADA AL TRABAJAR.Y RELAJADA AL TRABAJAR.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 78: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

9. 9. SE RECOMIENDA MANTENER LAS HERRAMIENTAS Y SE RECOMIENDA MANTENER LAS HERRAMIENTAS Y LAS PIEZAS CON QUE TRABAJA A NO MÁS DE 60 LAS PIEZAS CON QUE TRABAJA A NO MÁS DE 60 CENTÍMETROS DE SU CUERPO PARA EVITAR EL CENTÍMETROS DE SU CUERPO PARA EVITAR EL

ESTIRAMIENTO EXCESIVO.ESTIRAMIENTO EXCESIVO.VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

10. 10. TOME PASOS PEQUEÑOS Y GIRE CON LOS PIES TOME PASOS PEQUEÑOS Y GIRE CON LOS PIES PARA EVITAR EL GIRAR LA ESPALDA. PARA EVITAR EL GIRAR LA ESPALDA.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 79: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

11.11. NO SE DEBEN UTILIZAR GUANTES AL TRABAJAR NO SE DEBEN UTILIZAR GUANTES AL TRABAJAR CON HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS YA QUE LA CON HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS YA QUE LA

VIBRACIÓN DE LA HERRAMIENTA PUEDE CAUSAR QUE VIBRACIÓN DE LA HERRAMIENTA PUEDE CAUSAR QUE AGARRE LA HERRAMIENTA CON DEMASIADA FUERZA.AGARRE LA HERRAMIENTA CON DEMASIADA FUERZA.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

12. 12. SE RECOMIENDA UTILIZAR GUANTES GRUESOS SE RECOMIENDA UTILIZAR GUANTES GRUESOS PARA PROTEGERLE LAS MANOS AL TRABAJAR CON PARA PROTEGERLE LAS MANOS AL TRABAJAR CON

MAQUINARIA.MAQUINARIA.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 80: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

13. 13. EN LA MAYORÍA DE LOS TRABAJOS, LA SUPERFICIE EN LA MAYORÍA DE LOS TRABAJOS, LA SUPERFICIE DE TRABAJO NO DEBE ESTAR A UN NIVEL DE MÁS DE 5 DE TRABAJO NO DEBE ESTAR A UN NIVEL DE MÁS DE 5 CENTÍMETROS POR ENCIMA O POR DEBAJO DEL NIVEL CENTÍMETROS POR ENCIMA O POR DEBAJO DEL NIVEL

DE LOS CODOS.DE LOS CODOS.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

14. 14. LOS OBJETOS QUE SON LEVANTADOS LOS OBJETOS QUE SON LEVANTADOS FRECUENTEMENTE DEBEN SER ALMACENADOS A UN FRECUENTEMENTE DEBEN SER ALMACENADOS A UN

NIVEL POR ENCIMA DE LOS HOMBROS PARA EVITAR EL NIVEL POR ENCIMA DE LOS HOMBROS PARA EVITAR EL TENER QUE AGACHARSE.TENER QUE AGACHARSE.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 81: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

15. 15. EL COLOCAR UN PIE SOBRE UNA BANCA PUEDE EL COLOCAR UN PIE SOBRE UNA BANCA PUEDE AYUDARLO A REDUCIR LA FATIGA CAUSADA POR EL AYUDARLO A REDUCIR LA FATIGA CAUSADA POR EL

ESTAR PARADO TODO EL DÍA.ESTAR PARADO TODO EL DÍA.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

16. 16. AL ESTAR SENTADO TODO EL DÍA TRABAJANDO AL ESTAR SENTADO TODO EL DÍA TRABAJANDO SOBRE UN ESCRITORIO, INCLÍNESE SOBRE SU TRABAJO SOBRE UN ESCRITORIO, INCLÍNESE SOBRE SU TRABAJO

PARA EVITAR LA FATIGA EN EL CUELLO Y EN LA PARA EVITAR LA FATIGA EN EL CUELLO Y EN LA ESPALDA.ESPALDA.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 82: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

17. 17. EL USAR UN COJÍN LUMBAR ES UNA MANERA EL USAR UN COJÍN LUMBAR ES UNA MANERA EXCELENTE DE APOYAR LA REGIÓN INFERIOR DE LA EXCELENTE DE APOYAR LA REGIÓN INFERIOR DE LA

ESPALDA Y REDUCIR LA FATIGA.ESPALDA Y REDUCIR LA FATIGA.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

18. AL TRABAJAR CON UNA PANTALLA PARA 18. AL TRABAJAR CON UNA PANTALLA PARA COMPUTADORAS, ASEGÚRESE QUE ESTÉ COLOCADA COMPUTADORAS, ASEGÚRESE QUE ESTÉ COLOCADA LEVEMENTE POR ENCIMA DEL NIVEL DE SUS OJOS.LEVEMENTE POR ENCIMA DEL NIVEL DE SUS OJOS.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 83: Presentacion de Ergonomia

EXAMENEXAMEN

19. 19. EL APARTAR SU ESCRITORIO DE LAS FUENTES EL APARTAR SU ESCRITORIO DE LAS FUENTES DIRECTAS DE LUZ PUEDE REDUCIR LOS REFLEJOS EN LA DIRECTAS DE LUZ PUEDE REDUCIR LOS REFLEJOS EN LA

PANTALLA.PANTALLA.

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

20. 20. EL EJERCICIO AERÓBICO Y LOS MINI-DESCANSOS EL EJERCICIO AERÓBICO Y LOS MINI-DESCANSOS SON DOS FORMAS DE EVITAR LOS SON DOS FORMAS DE EVITAR LOS ETAsETAs..

VERDADEROVERDADERO FALSOFALSO

Page 84: Presentacion de Ergonomia

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL

PRINCIPIOS DE ERGONOMÍA

APLICADOS A LA SEGURIDAD

YSALUD OCUPACIONAL