presentacion de curso metodologia agroindustrial

19
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Metodología para el Desarrollo e Implementación de Proyectos Empresariales Agroindustriales y Gestión de Recursos y Financiamientos Necesarios para su Implementación Formación de Consultores en

Upload: zonadeconsultores

Post on 05-Jul-2015

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México

Metodología para el Desarrollo e Implementación de Proyectos Empresariales Agroindustriales y Gestión de Recursos y Financiamientos Necesarios para su Implementación

Formación de Consultoresen

Page 2: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

C o n l a M e t o d o l o g í a

Podremos implementar proyectos productivos agroindustriales con una disminución en el riesgo y utilizando una estructura metodológica

basada en entes armónicos de valor

Page 3: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

P e r f i l d e l p a r t i c i p a n t e :

•Consultores de la Red México Emprende•Consultores y especialistas en implantación de procesos productivos•Consultores agroindustriales •Consultores en procesos agrícolas •Gerentes de proyectos•Gerentes y administradores de empresas agroindustriales•Empresarios del sector agroindustrial

L a M e t o d o l o g í a

Busca armonizar todos los factores de competitividad del producto agroindustrial, aprovechando sistemas producto competitivos desarrollados en

el país

Page 4: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

La capacitación en esta metodología consta de 4 módulos en 40 horas, de lunes a viernes, en sesiones de 8 horas cada uno.

Curso presencial, modular que de manera intensiva y participativa expone una metodología para el desarrollo e

implementación de proyectos agroindustriales en mercados globales.

Page 5: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

B e n e f i c i o s

Los participantes obtendrán las competencias que le permitan implantar proyectos agroindustriales con

menos riesgo de fracaso

Pertenecer a la red de consultores de México Emprende para proyectos agroindustriales

Page 6: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

L a m e t o d o l o g í a c o n s t a d e 4 m ó d u l o s

1.- Módulo para la obtención de

competencias para ejercer la función de

consultor en proyectos agroindustriales

2.- Módulo para la transmisión de la

metodología para el desarrollo e

implantación del Proyecto Agroindustrial

3.- Módulo para el análisis de la viabilidad y factibilidad financiera de

los proyectos

4.- Módulo para la identificación de alternativas de

financiamiento para proyectos

agroindustriales

Page 7: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Módulo 1: Obtención de competencias para ejercer la función de

consultor en proyectos agroindustriales

O b j e t i v o : El participante analizará a la función consultoría y a su estructura operativa dentro de la empresa agroindustrial

C o n t e n i d o

Homologación metodológica para el ejercicio de la función consultoría

Homologación de conceptos

Función consultoría

Estructura metodológica de la función consultoría

Responsabilidad y ética de la consultoría

Page 8: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Módulo 2: Transmisión de la metodología para el desarrollo e implantación del Proyecto Agroindustrial

O b j e t i v o : el participante identificará las principales opciones de funcionamiento para el proyecto agroindustrial a implantar

C o n t e n i d o

Homologación de conceptos

Estructura metodológica para la implementación de proyectos agroindustriales

Planeación para la implementación metodológica a proyectos agroindustriales

Implementación de Proyectos Agroindustriales: Aplicación metodológica

Page 9: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Módulo 3: Análisis de la viabilidad y factibilidad financiera de los proyectos

O b j e t i v o : El participante manejará una herramienta básica de análisis financiero que le permita proyectar el comportamiento financiero del proyecto

agroindustrial en cuestión

C o n t e n i d o

Homologación conceptual financiera

Estructura de estados de resultados y balances proyectados

Aplicación herramental para el análisis financiero del proyecto agroindustrial

Análisis de resultados financieros proyectados

Page 10: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Módulo 4: Identificación de alternativas de financiamiento para proyectos agroindustriales

O b j e t i v o : El participante manejará una herramienta básica de análisis financiero que le permita proyectar el comportamiento financiero del proyecto

agroindustrial en cuestión

C o n t e n i d o

Identificación de necesidades de financiamiento

Descripción de fuentes de financiamiento formales

Análisis de los requisitos para obtener el financiamiento

Estructura básica documental para la obtención definanciamiento

Page 11: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Nuestra metodología posee 4 ejes temáticos:

1) El primer eje temático homologará al participante con las competenciasnecesarias para desempañar la función consultoría aplicada al sectoragroindustrial

2) El segundo eje temático versa sobre la explicación específica de lametodología y del uso de información, herramientas y demás facilidadesque el consultor posee

3) El tercer eje temático nos ofrece una herramienta que nos permiteanalizar la viabilidad y factibilidad de nuestro proyecto productivoempresarial agroindustrial

4) El cuarto eje temático brinda una metodología para la obtención derecursos con los entes financieros disponibles en nuestro país

E s t r u c t u r a m e t o d o l ó g i c a

Page 12: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Módulo 1: Obtención de competencias para ejercer la función de

consultor en proyectos agroindustriales

•Homologar los conceptos necesarios paradesarrollar la función consultoría

•Acceder a una metodología general paraproyectos de consultoría empresarial

•Ampliar sus conocimientos sobreproyectos agroindustriales

•Prepararse para futuras certificaciones

•Adquirir las competencias que todoconsultor de empresas debe poseer

E n e s t e m ó d u l o e l c o n s u l t o r p o d r á :

Page 13: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Módulo 2: Transmisión de la metodología para el desarrollo e implantación del Proyecto Agroindustrial

La Metodología para el Desarrollo e Implementación de Proyectos EmpresarialesAgroindustriales y Gestión de Recursos y Financiamientos Necesarios para suImplementación, consta de las siguientes fases:

•Diagnosticar el proyecto a través de modelar el estado actual: de la necesidad que sepretende satisfacer, del cliente potencial, del mercado a acceder y del productoresultado del proceso productivo a implementar, capaz de competir en el mercadoglobal y ganar la preferencia del cliente.

•Desarrollar un plan de implantación de proyecto definido que le permita alcanzar los objetivos y las metas en este indicado.

•Implementar el proyecto para obtener un proceso productivo rentable acorde a lo planeado.

•Concluir y cerrar el proyecto de forma cabal y formal.

Page 14: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Módulo 3: Análisis de la viabilidad y factibilidad financiera de los proyectos

•Con esta herramienta podrá proyectar elcomportamiento de las finanzas para la toma dedecisiones actuales sobre los montos y modos deinversión.

•También le permitirá definir las necesidadesinmediatas, mediatas y futuras de los flujos de efectivoque requerirá el proyecto productivo.

•Adquirirá también una capacidad de análisis financieraaunque su especialidad no pertenezca a este campo

Este módulo le ofrece al consultor una herramienta más para determinar la viabilidad y factibilidad financiera de proyectos

productivos

Page 15: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Módulo 4: Identificación de alternativas de financiamiento para proyectos agroindustriales

Este importante módulo nos da lasherramientas para identificar, elegir ytramitar la mejor opción definanciamiento disponible en el mercadopara nuestro proyecto productivo.

A través de una metodología simpleconoceremos la forma operativa deobtener un crédito y los requisitosgeneralmente solicitados para este fin.Conoceremos también los distintos entesfinancieros que ofrecen financiamientopar proyectos productivos

Page 16: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Requisitos de Inscripción

•Copia de RFC•Copia de IFE y CURP•Currículum•Comprobante de Pago•Formato de Inscripción

Esta metodología integral entonces te ofrecerá las herramientas necesarias ysuficientes para llevar a un proyecto productivo agroindustrial a un estado derentabilidad y beneficio para los empresarios, los trabajadores y el campo del país

Page 17: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

I n v e r s i ó n

El Fondo PyME apoya con $12. 064.00

Aportación por participante es de $3,016.00

Tiene un costo de : $15,080.00

Incluye:

Manual del capacitando Herramienta didáctica para la proyección financiera Diploma

Horario de: 9:00 hrs a 14:00 hrs., y de 15:00 hrs a 18:00 hrs.,

Page 18: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

P a g o

Datos de pago:

► Nombre: Cámara Nacional de la Industria de Transformación Irapuato ► Banco: HSBC ► TRANSFERENCIA: 021222040532656749 ► No. Cuenta: 4053265674

El depósito de la aportación por parte del consultor, se debe de realizar en la siguiente cuenta:

Page 19: Presentacion De Curso Metodologia Agroindustrial

Sede 1 27 de Febrero - 2 de Marzo México, D.F.

Sede 2 12 - 16 de Marzo, Puebla, Puebla

Sede 3 12, 13, 14, 19 y 20 de Abril, C.M.E. CANACINTRA Irapuato, Guanajuato.

Sede 4 26 al 28 de Marzo y 13 y 14 de Abril Veracruz, Veracruz. Centro México Emprende COPARMEX

Sede 5 16, 17, 18 y 23, 24 de Abril, México, D.F.

Sede 6 19, 20, 21 y 27, 28 de Abril Puebla, Puebla.

Sede 7 23, 24, 25 de Abril y 2 y 3 de Mayo C.M.E. CANACINTRA Mochis, Sinaloa

FECHAS Y SEDES