presentacion de alianza estrategica

9
REPUBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACION YPOSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES ASIGNATURA DE ALIANZAS ESTRATEGICA CONVENIO DE COOPERACION PARTICIPANTE: HERNAN J. CARRILLO HERNANDEZ TUTOR: DRA TIBISAY HERNANDEZ OCTUBRE 2013

Upload: 77022202

Post on 10-Aug-2015

116 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion de alianza estrategica

REPUBLICA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN

VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADODECANATO DE INVESTIGACION YPOSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALESASIGNATURA DE ALIANZAS ESTRATEGICA

CONVENIO DE COOPERACION

PARTICIPANTE: HERNAN J. CARRILLO HERNANDEZ

TUTOR: DRA TIBISAY HERNANDEZ

OCTUBRE 2013

Page 2: Presentacion de alianza estrategica

DEFINICION DE LA NECESIDAD• Que el municipio de Albania, La Guajira, en aras de desarrollar

actividades para la ejecución de entrega de paquetes de alimentos crudos para la población vulnerable, pretende desarrollar el proyecto de desarrollo de actividades conjuntas de cooperación y coofinanciación para la ejecución de los programas para la población vulnerable: adulto mayor, municipio de albania.

• Que en vista de lo anterior, el municipio de Albania con el fin de lograr la consecución de su propósito, realizó la escogencia del contratista ”COOMSOCIAL”, quien ejecutará la interventoria y cuya realización demanda la vinculación de un contratista, la cual ya se encuentra en curso, y por lo cual y en estricta aplicación de lo dispuesto en la ley 80 de 1993 y el Decreto 0734 de 2012.

Page 3: Presentacion de alianza estrategica

OBJETIVO INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL

CONTRATO DERIVADO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS DE COOPERACIÓN Y COOFINANCIACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS “TODOS NUTRIDOS Y ALIMENTADOS DE MANERA SALUDABLE”, “RECREACTIVATE”, Y “LABORAR UNIDOS” MEDIANTE ENTREGA DE PAQUETES DE ALIMENTOS CRUDOS PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE: ADULTO MAYOR, MUNICIPIO DE ALBANIA

Page 4: Presentacion de alianza estrategica

SECTOR PUBLICO

El objeto contratante será un convenio de cooperación y cofinanciación entre la Alcaldía Municipal de Albania y una organización que pertenece a la economía mixta solidaria sin animo de lucro “ Coomsocial”.

Page 5: Presentacion de alianza estrategica

TIPO DE ALIANZACONVENIO DE COOPERACION Y COFINACIACION

Page 6: Presentacion de alianza estrategica

CONDICIONES DEL CONVENIO

• OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO:• El municipio de compromete a: • Hacer entrega del aporte de los recursos para la ejecución del presente contrato. • Vigilar y controlar la adecuada ejecución de los recursos que financian la ejecución del objeto del presente contrato en los términos y

plazos pactados.• OBLIGACIONES DEL INTERVENTOR:• Sin perjuicio de las demás obligaciones que se desprendan de la Constitución Política de la República de Colombia, del Estatuto General de

Contratación de la Administración Pública, de las normas que regulan el ejercicio de la ingeniería de alimentos y sus profesiones afines y auxiliares, de las contenidas en las normas que regulan el servicio de alimentación, de las particulares que correspondan a la naturaleza del contrato a celebrar, de aquellas contenidas en otros apartes del presente estudio y de las consignadas específicamente en el contenido del contrato, el interventor deberá realizar las siguientes actividades objeto del contrato:

• Obligaciones Administrativas.• Solicitar al Municipio y al ejecutor del proyecto la información necesaria para la correcta ejecución del contrato, revisarla y estudiarla con

el objeto de dar claridad a las condiciones contractuales.• Vigilar que el contrato esté suscrito y con los soportes suficientes para su ejecución.• Verificar que el ejecutor del proyecto tenga las licencias, cumpla con los requisitos establecidos en normativas en la ley, y tenga los

requerimientos específicos del Contrato.• Cumplir y hacer cumplir al ejecutor del contrato que los perfiles de los profesionales y del recurso humano cumpla con los requerimientos

y dedicación para el contrato.• Programar con la Entidad Territorial y/o con el ejecutor del proyecto reuniones de seguimiento del contrato u de otra índole que sean

necesarias para el correcto desarrollo del mismo.• Revisar, suscribir, radicar, organizar y archivar las actas y documentos relacionados en el contrato y que estén relacionadas con la

Interventoría.

Page 7: Presentacion de alianza estrategica

CONDICIONES DEL CONVENIO• Garantizar y mantener actualizados los documentos y garantías del contrato de interventoría y del ejecutor del

contrato.• Revisar permanentemente que la interventoría y el ejecutor del contrato afilie a su personal y esté al día con

los aportes a seguridad social, parafiscales y pago de salarios y servicios al personal vinculado al contrato.

• Las acciones administrativas que requiera realizar la Interventoría en virtud del contrato suscrito.• Presentar informes semanales e informe mensuales de sus actividades, así:

• Informe mensual: La Interventoría presentará mensualmente AL MUNICIPIO, un informe en donde se consigne el trabajo ejecutado en ese mes, el cual refleje adecuadamente la cantidad de obra ejecutada, índices de gestión mensual y estado de avance con respecto a lo programado para la etapa de Ejecución. Además, incluirá lo programado para el mes siguiente, con las observaciones necesarias. También debe adjuntar fotografías y las pruebas de calidad hechas a los alimentos utilizados.

• Informe técnico: Cuando el Municipio lo requiera o según la periodicidad y los estándares por ella establecidos, el interventor presentará informes técnicos, de calidad de alimentos y procedimientos, para mantener actualizada la información sobre el desarrollo de los trabajos.

• Informe final: La Interventoría entregará AL MUNICIPIO, al terminar los trabajos, un informe final, que contendrá todo lo relevante de la ejecución del convenio.

Page 8: Presentacion de alianza estrategica

CONDICIONES DEL CONVENIO

• Obligaciones Financieras.• Verificar que el ejecutor del contrato cumpla con los requisitos exigidos por la Comisión Nacional de Regalías y el

Departamento de Planeación Nacional para que pueda recibir los giros o pagos provenientes de la ANH.• Verificar que se le dé un adecuado manejo a los anticipos, si los hubiere.• Verificar que los recursos se han gastado según el Plan de Inversiones y el avance del contrato de manera que se

garantice el cumplimiento de los objetivos con el presupuesto asignado.• Verificar que durante la ejecución del contrato los dineros se manejan en una cuenta bancaria destinada para tal

fin, y cuando esté considerado, revisar y verificar con los extractos bancarios que la conciliación bancaria coincida con el Plan de Inversión o Gasto.

• Vigilar que se le dé adecuado manejo a los excesos de liquidez o excedentes financieros según lo dispuesto por las directrices del Gobierno Nacional.

• Obligaciones Técnicas.– Hacer control por parte de la Interventoría para que se cuente con el recurso físico y humano para el

desarrollo de las actividades del contrato.– Verificar que el contratista cumpla con las leyes, normativas, estándares o regulación que debe cumplir en

el desarrollo de sus actividades.– Verificar oportuna y permanentemente que las condiciones técnicas de los ítems de pago del contrato se

hubieren cumplido.– Vigilar que el desarrollo de las actividades de la Interventoría y de ejecutor del contrato se realice

cumpliendo con la entrega de elementos de protección personal que se requieran según la actividad desarrollada.

Page 9: Presentacion de alianza estrategica

FORMALIZACION DEL CONVENIO

• TIPO DE CONTRATO: Contrato de Consultoría.• PLAZO DE EJECUCIÓN: 90 días o hasta la fecha

de terminación del contrato objeto de Interventoria.

• LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Albania, La Guajira.