presentación de aislamiento y bloqueo

17
AISLACIÓN Y BLOQUEO Herramienta Preventiva N°3

Upload: andrea-paris-aravena

Post on 21-Oct-2015

149 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEO

Herramienta Preventiva N°3

Page 2: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEOPROPOSITO:Entregar una herramienta preventiva, estándar, a los trabajadores de Minera Escondida Ltda., contratistas,

proveedores y visitantes, para el control de las fuentes de los distintos tipo de energías (Eléctrica, Mecánica,

Química, etc.) y controlar los riesgos operacionales causados por personas que pueden conectar equipos,

sistemas, instalaciones o circuitos de procesos, en forma accidental o errónea mientras otras personas estén

interviniendo en ellos.

Reafirmar que la filosofía del bloqueo se basa en que: “Toda persona es responsable por su seguridad, por lo

tanto, antes de ejecutar cualquier trabajo donde existan riesgos de intercambio de energía, especialmente

aquellos que afectan a las personas, éstas deben buscar que este riesgo sea controlado.

Page 3: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEORESPONSABILIDADES:• Entregar todas las facilidades para el fiel

cumplimiento de esta herramienta para el bloqueo y su materialización en terreno.

• Asegurar que exista un sistema de entrenamiento basado en competencias y una evaluación de terreno para autorizar al personal antes de permitir realizar maniobras de aislamiento.

• Asegurar que todas las personas que trabajan en su área de responsabilidad hayan recibido el entrenamiento apropiado.

• Asegurar que se investiguen y resuelvan todos los incidentes de incumplimiento.

Page 4: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEORESPONSABILIDADES:• Asegurar que se lleve una lista actualizada de candados,

tarjetas y llaves entregadas.

• Aprobar los instructivos de bloqueo y revisiones.

• Verificar a través de observaciones planeadas y conductuales, el cumplimiento estricto de esta herramienta para el bloqueo.

• Aplicar la herramienta y la posterior normalización de los equipos a intervenir.

• Informar oportunamente las desviaciones en la aislación y en el uso de elementos y/o dispositivos de bloqueo.

• Complementar esta herramienta y el Toma 5 cada vez que sea necesario.

Page 5: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEODEFINICIONES:• Aislamiento: Es la acción de dejar sin energías un equipo

o instalación, antes de que este sea bloqueado para ser intervenido en forma segura. Esta debe hacerse efectiva en la (s) fuente (s) y/o aguas arriba del equipo o sistema a controlar asegurando su asilamiento energético total.

• Bloqueo: Es la acción de asegurar el aislamiento, con un dispositivo propio al equipo o anexo a éste, con el objetivo de que las energías de operación y/o residuales no puedan liberarse fuera del control del personal que efectúa la revisión, mantención y/o reparación del equipo o instalación. El bloqueo, está compuesto por: candado, cadenas, cuñas u otros dispositivos auxiliares que ayuden a asegurar el aislamiento, más tenaza y tarjeta, si alguno de estos elementos falta, el bloqueo no está correcto.

Page 6: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEODEFINICIONES:• Dueño: Persona que representa las áreas operativas o

de mantención, de preferencia los supervisores Mel y empresas contratistas, el cual es responsable de mantener bajo control los riesgos y las energías de sus áreas y/o equipos que están bajo su responsabilidad.

• Ejecutor: Persona o equipo de trabajo que realizará alguna tarea en aquellas áreas y/o equipos que son responsabilidades del dueño. El ejecutor es responsable del control de los riesgos de la o las tareas que se ejecutarán.

Page 7: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEODEFINICIONES:• Responsable: Persona de operaciones o de mantención

que son los responsables de los sistemas o procesos operativos o responsables del cumplimiento de los programas de mantención respectivamente.

• Bloqueo en Canastillo: Es una opción que se utiliza cuando el bloqueo esta dirigido a aislar más de una fuente de energía a determinar por el área y que se explicite en un procedimiento específico.

• Canastillo: Consiste en una caja metálica con una ventanilla de abertura con malla en la parte frontal y con aldaba que permite guardar las llaves de los candados usados para el aislamiento y bloqueo.

Page 8: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEO

DEFINICIONES:• Energía de Operación: Energía utilizada para la

operación normal del equipo y que se aisla con el accionamiento de elementos de maniobras, claramente definidos y señalizados.

• Energías Residuales: Son las energías potencialmente peligrosas que están presentes en el equipo y/o la zona de operación del equipo o instalación (aun después de haber transcurrido un tiempo significativo de haber controlado las energías de operación) y que puedan liberarse, sin control, durante los trabajos de reparación o mantención.

Page 9: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

• La actividad aplica en cualquier proceso que implique la intervención de un equipo, instalación o circuito.

• La instalación de un dispositivo para bloqueo se debe incluir en las actividades de compra, diseño, instalación,

reparación, ajuste, inspección, pruebas y/o mantención, emergencias y destrucción de equipos e instalaciones.

• Deben existir instructivos específicos para el aislamiento de equipos críticos.

• Cuando se entreguen a empresas contratistas equipos, instalaciones, estas deben aplicar esta herramienta.

• Esto involucra a todo el personal propio y de empresas contratista que realiza una intervención, revisión,

inspección de equipo o instalación.

• Permite la comunicación efectiva y segura cuando hay muchos puntos a bloquear, se deben realizar una reunión

previa donde participe todo el personal, con el propósito de definir claramente los puntos a bloquear y/o aislar.

AISLACIÓN Y BLOQUEO

Page 10: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

ENTREGA DE EQUIPO

• Todo bloqueo de equipo deberá ser retirado de un equipo, inmediatamente que se haya terminado la tarea,

excepto ante situaciones justificadas como colación, problema operacional que detenga la mantención por un

cierto tiempo, falta de algún repuesto que retrase la reparación dentro del mismo turno, etc.

• Una vez terminado el trabajo, el ejecutor y/o responsable del mismo, debe entregar el o los equipos y/o sistemas

al dueño para que este último realice las pruebas de puesta en marcha y comprobar que el trabajo fue efectivo.

• Para los casos especiales en que no pueda aplicarse los puntos definidos con anterioridad, por no existir un

número adecuado de responsables; por la lejanía de los lugares de trabajo; por la cantidad numerosa de puntos

de bloqueos, se deberá dejar explícitamente indicado en los instructivos específicos quienes podrán suplir estas

responsabilidades.

AISLACIÓN Y BLOQUEO

Page 11: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEO

“Cero energía” existe donde todas las fuentes de energía son aisladas para que no planteen ningún peligro. El propósito es prevenir la descarga de una fuente de energía que podría activar las partes móviles en equipos o maquinaria.

Todas las fuentes de energía peligrosa deben ser aisladas con la disposición de protección a través de una barrera física o separación de ‘cero energía’

Ubicación Segura

Área de trabajo

Page 12: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEO

TIPOS DE CANDADOS:

• Candados Departamentales: Se deben instalar sólo en casos de mantenimiento y/o reparación que demanden actividades más allá de un turno y/o cuando se requiera. Es obligación de cada área mantener una lista actualizada de los Candados Departamentales que posee. Estos candados serán instalados por el supervisor o personal que la Gerencia y/o área determine. Este tipo de bloqueo debe ser retirado sólo por los departamentos involucrados en su instalación, el candado departamental nunca debe ser usado en reemplazo del candado personal.

• Candado Personal: Es aquel que utiliza cada persona para realizar sus bloqueos y su llave es única, personal e intransferible. Debe estar codificado y registrado.

• Para una mejor identificación de los candados utilizados en las diferentes áreas, se han definido los siguientes colores:

Color del Candado Área

Azul Operacional.

Dorado Mantención Mecánica

Rojo Eléctrico – Instrumentista

Negro Químico – Metalúrgico.

Aluminio Gerencia Servicios Operacionales.

Verde Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.

Naranja Contratista.

Page 13: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

TIPOS DE TARJETAS:

• Tarjeta Personal: Tarjeta plastificada de color blanco que identifica al trabajador que está realizando el bloqueo y debe llevar la siguiente información:

Nombre completo.

Fotografía del dueño de la tarjeta.

Rut.

Área a la que pertenece el trabajador.

Empresa.

Instrucciones básicas del procedimiento.

• Tarjeta Departamental: La tarjeta departamental se debe usar para realizar bloqueos departamentales, al igual que los candados. Su color dependerá del área que realiza el bloqueo. La tarjeta es de forma circular con identificación a que área pertenece y contiene una leyenda que dice: Por un lado “Bloqueo Departamental y por el otro “La identificación al área a la cual pertenece”..

AISLACIÓN Y BLOQUEO

Page 14: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

TIPOS DE TARJETAS:

• Tarjeta Fuera de Servicio: Una Tarjeta de fuera de servicio se usará en los casos indicados por el análisis de riesgos de cada área. Estas tarjetas se usan para restringir el acceso al equipo. Las tarjetas deben incluir el nombre de la persona responsable del aislamiento del equipo y la fecha, cada tarjeta debe marcarse claramente con la razón del por qué el equipo está fuera de servicio y cuando se espera que se regrese a servicio.

• Componentes de un Bloqueo Personal:

Candado codificado y con llave única

Tenaza de bloqueo

Tarjeta con fotografía, datos del dueño y instrucciones de procedimiento de bloqueo.

AISLACIÓN Y BLOQUEO

Page 15: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

DISPOSITIVO DE AISLAMIENTO

• Un dispositivo de aislamiento es un aparato que previene o retiene el flujo de energía o movimiento del equipo.

• Los dispositivos de aislamiento serán identificados permanentemente y etiquetados en forma única.

• Los dispositivos de aislamiento mostrarán claramente su estado, por ejemplo “encendido / apagado”, “abierto /

cerrado”.

• Cuando se vayan a instalar dispositivos de aislamiento nuevos o de reemplazo, deben ser directamente bloqueables

por tenazas y candado.

• Cuando los dispositivos de aislamiento no sean directamente bloqueables requerirán de un dispositivo externo de

instalación temporal o definitiva de manera que puedan bloquearse.

• Ningún bloqueo debe ponerse en un punto de aislación cuando el mecanismo de bloqueo falte, esté dañado o no

sea totalmente funcional.

• El dispositivo de aislamiento será bloqueable en una posición donde sea posible, es decir en la posición de

seguridad (aislamiento) para evitar la posibilidad de asegurar inadvertidamente el dispositivo de aislamiento en

posición de no-asilamiento.

AISLACIÓN Y BLOQUEO

Page 16: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

RUPTURA DEL BLOQUEO PERSONAL Y DEPARTAMENTAL

En el caso que se requiera retirar un bloqueo, y luego de haber agotado todos los medios para ubicar al propietario

del bloqueo, dentro de las instalaciones de la Compañía, para que realice el mismo esta acción, el dueño del equipo

o sistema afectado, deberá ubicar personalmente al Superintendente del área, quien es el único que autorizará

romper el bloqueo. En el caso de que el Superintendente del área no se encuentre en faena, solo podrá autorizar la

ruptura del bloqueo la persona que lo reemplace.

El Superintendente del área involucrada realizará una investigación de lo ocurrido y confeccionará un informe en el

sistema First Priority, clasificándolo como “Defecto de Procesos”.

En caso de que un bloqueo no pueda ser retirado por quién lo usa debido a la pérdida de llave o defecto de candado,

éste podrá ser roto en conjunto con el supervisor y la persona dueña del bloqueo. Esta situación deberá registrarse

en un informe de investigación en el mismo sistema (First Priority), clasificándolo como “Defecto de Proceso”.

AISLACIÓN Y BLOQUEO

Page 17: Presentación de Aislamiento y Bloqueo

AISLACIÓN Y BLOQUEOVideo:

Presenta Lo importante que el aislar una energía, bloquear efectivamente una fuente de energía, equipo o sistema y verificar la existencia de cero energía.