presentacion ccc iesfa

6
Instituto de Enseñanza Superior Lola Mora Ciclo de Complementación Ciclo de Complementación Curricular Curricular 2013 2013 Instituto de Enseñanza Superior Famaillá Escuela Superior de Comercio Gral. San Martín de Monteros Facultad de Filosofía y Letras Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Tucumán

Upload: instituto-de-ensenanza-superior-famailla

Post on 22-Jul-2015

234 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion ccc iesfa

Instituto de Enseñanza Superior Lola Mora

Ciclo de Complementación Ciclo de Complementación CurricularCurricular

20132013

Instituto de Enseñanza Superior Famaillá

Escuela Superior de Comercio Gral. San Martín de Monteros

Facultad de Filosofía y LetrasFacultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Tucumán

Page 2: Presentacion ccc iesfa

Qué es un Ciclo de Complementación Curricular - CCC

Los CCC son propuestas brindadas por las Universidades que se colocan posteriormente, de y como complemento de la formación epistemológica y disciplinar que ya posee un graduado universitario, a fin de que los titulados en distintas especialidades universitarias puedan optar por un título docente. La composición curricular de estos ciclos incorpora en diverso grado la formación pedagógica general y la formación orientada a la enseñanza de la/s disciplina/s (∗).

(∗) Flavia Terigi, La Formación Inicial de Profesores de Educación Secundaria: necesidades de mejora, reconocimiento de sus límites. Revista de Educación, 350. Septiembre-diciembre 2009, pp. 123-144

Se puede traducir la formación epistemológica en la relación teoría-práctica o como ideología práctica.

Page 3: Presentacion ccc iesfa

Nuestro casoDe acuerdo a necesidades de demanda, la Universidad también puede gestionar CCC con Institutos de Formación Docente, a solicitud de parte, Convenios de Articulación para sus egresados y/o docentes que trabajan en el Nivel Superior.

3 ISFD están gestionando un Convenio de Articulación para que sus egresados puedan obtener el título de Profesor Universitario en un disciplina (Economía), cursando hasta 800 Hs. Cátedra en 4 cuatrimestres.

Actualmente entre los 3 ISFD relevan más de 250 postulantes

Page 4: Presentacion ccc iesfa

Formación Docente Inicial de 4 años

Convenio de Articulación entre Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y 3 ISFD

Aproximad. 4 cuatrimestres

Complemento de la formación epistemológica

y disciplinar

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULARDuración

Experiencias en otras Universidades del País: Carga Horaria Total que, sumada a las del Ciclo de Complementación Curricular reúne como mínimo,

2.600 Hs. Reloj

4.200 Hs.Cát. = 2.800 Hs. Reloj modalidad presencial

Anexo de Resolución CFE Nº 73/08800 Hs.Cát. Modalidad presencial y/o semipresenc.

Page 5: Presentacion ccc iesfa

Destinatarios:

Alumnos egresados de Institutos Superiores de Formación Docente cuyo título especifique desempeño para el nivel secundario en el área económico-contable.

Profesores con titulación docente económico-contable, no menor a 4 años de duración, que se desempeñan actualmente en el Nivel Superior.

Page 6: Presentacion ccc iesfa

Características generales Ciclo autofinanciado por los alumnos, sin costo de

erogación presupuestaria estatal.

Destinado a profesionales de disciplinas económico-contables que posean título de grado en carreras de formación docente de 4 años de duración, como mínimo

Titulación universitaria. Posible denominación de la titulación: Profesorado de Nivel Superior en Economía

Modalidad de cursado: Se estima 2 clases semanales. Una clase semipresencial y otra presencial intensiva.

Orientación: Estrictamente disciplinar en Micro-macroeconomía, Contabilidad, Administración, Derecho Laboral, Legislación Impositiva y Finanzas