presentación carlos cossio

11
TEORÍA EGOLÓGICA DE CARLOS COSSIO. TEORÍA EGOLÓGICA DE CARLOS COSSIO. Argentino. Nace en 1903 y muere en 1987. Año 1941: Teoría Egológica. “Es un punto de vista analítico para: Investigar, Enseñar, Manejarse en el derecho”.

Upload: haruka303

Post on 26-Jan-2015

108 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Carlos Cossio, jurista Argentino- Carlos parma

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Carlos Cossio

TEORÍA EGOLÓGICA DE CARLOS COSSIO.TEORÍA EGOLÓGICA DE CARLOS COSSIO.

•Argentino.

•Nace en 1903 y muere en 1987.

•Año 1941: Teoría Egológica.

“Es un punto de vista analítico para:

•Investigar,

•Enseñar,

•Manejarse en el derecho”.

Page 2: Presentación Carlos Cossio

Teoría Egológica de Carlos Cossio.

Fenomenología de Husserl

Existencialismo de Heidegger

Teoría Pura de Kelsen

TEORÍA EGOLÓGICA

Ontología Jurídica

Lógica Jurídica Formal

Lógica Jurídica Trascendental

Axiología Jurídica

La divide en 4 partes

Page 3: Presentación Carlos Cossio

ONTOLOGÍA JURIDICA:

Definir el objeto del derecho. Para Cossio no todos los objetos son iguales, y el derecho es un tipo de objeto particular, es un objeto cultural, creado por el hombre.

La Teoría Egológica distingue dos clases de valores culturales:

Teoría Egológica de Carlos Cossio.

MUNDANALES: EGOLÓGICOS

Sustrato: elemento de la realidad física Sustrato: la CONDUCTA humana.

"Vida humana objetivada", porque sobre ellos queda la huella de quien los crea.

"Vida humana viviente y actuante". La conducta es un hacerse a sí misma cada día.

Son aquellos objetos, producto de la actividad humana. Ej.: una escultura, un edificio, etc.

El derecho es un objeto egológico que tiene por sustrato una determinada conducta.

El derecho para Cossio es CONDUCTA EN INTERFERENCIA INTERSUBJETIVA

Page 4: Presentación Carlos Cossio

•CONDUCTA, el derecho aparece contenido en ella, es una experiencia de LIBERTAD,

•INTERFERENCIA, se refiere a la conjunción de acciones posibles.

•INTERSUBJETIVA, cuando el acto de alguien está impedido o permitido por otro, resulta ser un acto conjunto de ambos. En Alteridad

Teoría Egológica de Carlos Cossio.

El derecho no esta en la norma sino en la conducta. Por eso el derecho es VIDA HUMANA VIVIENTE. No se interpreta la norma, sino la conducta, es una hermenéutica existencial.

Page 5: Presentación Carlos Cossio

LOGICA JURÍDICA FORMAL

La unidad del pensamiento jurídico es la NORMA, la tarea de la Lógica Jurídica Formal será el análisis de las partes que integran la norma necesariamente.

Es el estudio de la VALIDEZ del derecho.

Teoría Egológica de Carlos Cossio.

ESTRUCTURA LÓGICA DE LA NORMA

A debe ser P

O

- P debe ser S

Endonorma (Norma secundaria de Kelsen)

Cópula

Perinorma (norma primaria de Kelsen)

Dado el contrato (A) debe ser la prestación (P), o dada la no prestación (-P) debe ser la sanción.

KeIsen

forma de un juicio HIPOTÉTICO.

Cossio

forma de un juicio DISYUNTIVO

Page 6: Presentación Carlos Cossio

VIVENCIA DE SENTIDO

Comprensión de la finalidad de la conducta

NORMA

Elemento lógico y racional

DIALÉCTICA

Se confrontan y surge

VALORACIÓN

Teoría Egológica de Carlos Cossio.

EMPIRISMO

CONDUCTA

Dato material y contingente.

La Interpretación de la conducta, se logra a través de un método específico:

el EMPIRICO-DIALECTICO.

LOGICA JURÍDICA TRASCENDENTAL.

Page 7: Presentación Carlos Cossio

Teoría Egológica de Carlos Cossio.

•La norma proporciona al interprete un esquema genérico de conducta, que se representa en su mente, luego va al sentido de la conducta, también mentado por la norma, pero previamente

vivenciado por él.

•La conducta como objeto cultural, se interpreta mediante la comprensión. Para esto, se le debe encontrar el SENTIDO, su

finalidad, se debe tener como dice Cossio VIVENCIA DEL SENTIDO.

•La Teoría Egológica sostiene que lo que se interpreta no es la ley, sino la CONDUCTA, pues ésta es el objeto del derecho.

Page 8: Presentación Carlos Cossio

Cada hombre tiene

Valores de AUTONOMÍA

Valores de HETERONOMÍA

Expresan la existencia humana individual.

Único disvalor (unidireccionales)

Expresan la coexistencia con la comunidad

Dos disvalores: por exceso y por defecto

PLANOS EXISTENCIALES DE LAS PERSONAS

YO TU NOSOTROS

Mundo de las personas: aquí

encontramos al tú

Mundo de la sociedad: o sea la comunidad que nos

contiene.

Mundo de cada cual, donde cada

uno es

Teoría Egológica de Carlos Cossio.

AXIOLOGÍA JURÍDICA

Page 9: Presentación Carlos Cossio

Teoría Egológica de Carlos Cossio.

PLEXO

VALORATIVO

Page 10: Presentación Carlos Cossio

ORDENSEGURIDAD

PODER

PAZ

SOLIDARIDAD

COOPERACIÓN JUSTICIA

Certidumbre de que el mundo exterior no

atentará contra nuestra propia existencia

Disvalor: Inseguridad

Ante la falta de seguridad este valor impone la normativa jurídica

Disvalor: por exceso ritualismo, por defecto Desorden

Coexistencia pacífica con cierta

unión espiritual con el otro en una Interferencia sin

conflictos.

Disvalor: Discordia

La defensa de la coexistencia sin discordia

que proviene desde el exterior. Autoridad.

Disvalor por exceso opresión y por defecto

impotencia

Convivencia feliz en la que se tiene la certidumbre de que el

plano del nosotros nos acompaña de tal modo que ayuda a existir al plano del

yo. 

Disvalor: Extranjería

Es la adhesión que presta una

comunidad a una empresa como destino común.

Disvalor por exceso masificación, por

defecto minoración.

Teoría Egológica de Carlos Cossio.

Page 11: Presentación Carlos Cossio

JUSTICIA(VALOR TOTALIZADOR)

“CREACIÓN DE IGUALACIONES DE LIBERTAD”

Como esencia la Justicia es creación

Como verdad la Justicia es igualdad

Como existencia la justicia es libertad

"LA MEJOR POSIBILIDAD COEXISTENCIAL" O "EL MEJOR ENTENDIMIENTO

SOCIETARIO"

.

Teoría Egológica de Carlos Cossio.