presentacion caricom y petrocaribe

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA SAN CRISTÓBAL- ESTADO TÁCHIRA CARICOM Y PETROCARIBE Autor: González C; Michael Douglas V- 19.541.702 Cátedra: Integración Latinoamericana Tutor: José A. Gómez Sección: Virtual San Cristóbal, Julio del 2015

Upload: michael-gonzalez-contreras

Post on 17-Aug-2015

23 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion caricom y petrocaribe

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERASAN CRISTÓBAL- ESTADO TÁCHIRA

CARICOM Y PETROCARIBE

Autor: González C; Michael DouglasV- 19.541.702Cátedra: Integración LatinoamericanaTutor: José A. GómezSección: Virtual

San Cristóbal, Julio del 2015

Page 2: presentacion caricom y petrocaribe

CONTENIDO

CARICOM Significado de CARICOM Países que lo integran Beneficios Desventajas Conclusiones Bibliografía y/o Webgrafía

PETROCARIBE Significado de PETROCARIBE Países que lo integran Beneficios Desventajas Conclusiones Bibliografía y/o Webgrafía

Page 3: presentacion caricom y petrocaribe

SIGNIFICADO DE CARICOM Y PETROCARIBE

CARICOMLa Comunidad del Caribe (CARICOM) (en francés: Communauté Caribéenne) (en inglés: Caribbean Community) (en neerlandés: Caribische Gemeenschap) fue fundada en 1973 por el Tratado de Chaguaramas (Trinidad y Tobago) y sustituyó a la Asociación Caribeña de Librecambio que había sido creada en 1965. Es una organización de 15 naciones del Caribe y dependencias británicas. Los miembros de pleno derecho son: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago (las Islas Vírgenes británicas y las Islas Turcas y Caicos son miembros asociados).

PETROCARIBE

Es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela. La iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela lleva como objetivo una alianza que consiste en que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial. Esta alianza fue lanzada en junio de 2005 por Hugo Chávez. El acuerdo permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000 barriles de petróleo por día. Desde el inicio de este acuerdo energético, Venezuela ha financiado la construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas hidroeléctricas en algunos países miembros como Cuba y Nicaragua.

Page 4: presentacion caricom y petrocaribe

PAÍSES QUE LO INTEGRAN

CARICOM

Los miembros plenos actualmente son: • Antigua y Barbuda (4 de julio de 1974)• Mancomunidad de las Bahamas (4 de julio de 1983)• Barbados (1 de agosto de 1973)• Belice (1 de mayo de 1974)• Mancomunidad de Dominica (1 de mayo de 1974)• Granada (1 de mayo de 1974)• República Cooperativa de Guyana (1 de agosto de 1973)• República de Haití (miembro provisional en 4 de julio de 1998,

pleno en 2 de julio de 2002)• Jamaica (1 de agosto de 1973)• San Cristóbal y Nieves (26 de julio de 1974)• Santa Lucía (1 de mayo de 1974)• San Vicente y las Granadinas (1 de mayo de 1974)• República de Surinam (4 de julio de 1983)• Montserrat (1 de mayo de 1974) (Dependencia del Reino Unido)• República de Trinidad y Tobago (1 de agosto de 1973)• Este Acuerdo, también incluye un plan de acción que establece la

libre ,. implica la apertura de un mercado potencial de alrededor de 8 millones de personas para la República Dominicana.

PETROCARIBE• El acuerdo de integración fue firmado el 7 de

septiembre de 2005 y sus integrantes son: Venezuela, Cuba, República Dominicana, Antigua y Barbuda, las Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Honduras (suspendida9 ), Jamaica, Surinam, Santa Lucía, Guatemala, El Salvador, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas.

• Los únicos países en no firmar fueron Barbados y Trinidad y Tobago. Por otra parte Haití no fue invitado a las negociaciones, puesto que el Gobierno de Venezuela no reconoció su gobierno para ese entonces. Haití finalmente se unió al acuerdo, una vez que el presidente elegido René Préval tomara el palacio en Puerto Príncipe, fue en la III Cumbre Petrocaribe (agosto 2007) donde también entró a formar parte Nicaragua, siendo en la actualidad 16 miembros.

Page 5: presentacion caricom y petrocaribe

BENEFICIOS

CARICOMPromover la integración económica y cooperación entre sus miembros, así como asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente, y para coordinar la política exterior. Sus principales actividades incluyen la coordinación de las políticas económicas y la planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de proyectos especiales para los países menos desarrollados dentro de su jurisdicción; funciona como un mercado regional único para muchos de sus miembros (mercado único del CARICOM), y la solución de controversias comerciales regionales. La sede de la secretaría tiene su sede en Georgetown, Guyana.

PETROCARIBESe busca la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias. La idea se concibe con la finalidad de crear un proceso integral que promueva la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos.

Page 6: presentacion caricom y petrocaribe

DESVENTAJAS

CARICOM PETROCARIBE

Page 7: presentacion caricom y petrocaribe

CONCLUSIONES

En estas presentaciones podemos denotar muy resumidamente la importancia de estos dos convenios como también sus deficiencias. No obstante doy a concluir diciendo que si todos los países nos uniéramos por una sola causa y es el del bienestar de todos no mirando defectos, idéales políticos ni creeos religiosos podríamos hacer un mundo mejor.