presentacion capacidades padres

18
AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES

Upload: arantxagarciam

Post on 18-Dec-2014

617 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Capacidades Padres

AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES

Page 2: Presentacion Capacidades Padres

Un poco de historia…

Empezó en el curso 2007-08:

Eugenio López y López. La Jota Puerta Sancho

Parque Goya

En el curso 2008-09 se unieron: Ensanche (Teruel) La Laguna (Sariñena- Huesca)

Curso 2009-10:

Emilio Díaz (Alcañiz- Teruel) Hispanidad (Zaragoza) Luis García Sainz ( Fuentes de Ebro- Zaragoza)Tomás Alvira (Zaragoza)Pedro Rubio (Huesca)San Miguel (Tamarite de Litera – Huesca)

Page 3: Presentacion Capacidades Padres

Marco Legal:

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación

TÍTULO PRELIMINAR- CAPÍTULO IPrincipios y fines de la educaciónArtículo 1. Principios.

e) La flexibilidad para adecuar la educación a la diversidad de aptitudes, intereses, expectativas y necesidades del alumnado, así como a los cambios que experimentan el alumnado y la sociedad.g) El esfuerzo individual y la motivación del alumnado.h) El esfuerzo compartido por alumnado, familias, profesores, centros, Administraciones, instituciones y el conjunto de la sociedad.n) El fomento y la promoción de la investigación, la experimentación y la innovación educativa.

Artículo 2. Fines.f) El desarrollo de la capacidad de los alumnos para regular su propio aprendizaje, confiar en sus aptitudes y conocimientos, así como para desarrollar la creatividad, la iniciativa personal y el espíritu emprendedor.

Page 4: Presentacion Capacidades Padres

-CAPÍTULO II Educación primaria

Artículo 16. Principios generales.b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de

esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.

Artículo 19. Principios pedagógicos.1. En esta etapa se pondrá especial énfasis en la atención a la

diversidad del alumnado, en la atención individualizada, en la prevención de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas dificultades.

Page 5: Presentacion Capacidades Padres

Resolución de 29 de Octubre de 2007, de la Dirección General de Política Educativa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se autoriza con carácter experimental del Programa de Desarrollo de Capacidades y se dictan instrucciones para su desarrollo en centros públicos de Educación Infantil Y Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Programa de Desarrollo de Capacidades

Page 6: Presentacion Capacidades Padres

Puesta en marcha

COMIENZO DE LOS

TALLERES

INFORMACIÓN A LAS

FAMILIAS

PROPUESTAS ALUMNOS YFORMACIÓN TALLERES

INFORMACIÓN Y

COLABORACIÓN DEL

CLAUSTRO

PREPARACIÓN DEL

AULA

FORMACIÓN MAESTRA

RESPONSABLE

PROYECTO

ADC

Page 7: Presentacion Capacidades Padres

¿A quién va dirigido?

ALUMNADO: Altas capacidades. Alto rendimiento en todas las áreas. Alto rendimiento en algún área. Desmotivados que no se cumplen sus

expectativas de aprendizaje . A todos los grupos de tutores interesados.

Participando del material y actividades del aula.

Propuestas de alumnadoLos tutores junto con el equipo docente de cada ciclo elabora las propuestas de alumnos.

Page 8: Presentacion Capacidades Padres

Características del aula-Flexible.

-Alta exigencia: - Trabajo de aula del programa. - Trabajo habitual de clase.

-Necesidad de apoyo familiar y escolar

-Motivante

- A través de actividades lúdicas y proyectos de larga duración basados en sus intereses

- Mediante el trabajo en equipo. IMPORTANTE

Page 9: Presentacion Capacidades Padres

Los talleres se estructuran en torno a los siguientes ámbitos

CIENTÍFICO-MATEMÁTICO: despertando en el alumnado la curiosidad, interés y gusto por la investigación científica y la experimentación.

SOCIO-LINGÜÍSTICO: permitiendo a los alumnos/as disfrutar, experimentar y ser conscientes de la riqueza y las enormes posibilidades del lenguaje, fomentando la creación literaria.

MULTIMEDIA: fomentado la utilización de las tecnológicas de la información y la comunicación, como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. Participando en el blog del aula.

CREATIVIDAD: utilizando e integrando las diferentes formas de expresión artística, con el fin de que elaboren sus propias producciones.

HABILIDADES SOCIALES: desarrollando habilidades sociales adecuadas, aplicables a distintos contextos y situaciones de interacción.

Page 10: Presentacion Capacidades Padres

Actividades Más complejas que implican una mayor actividad mental. Potencian el pensamiento creativo. Actividades motivadoras, atrayentes, lúdicas y cooperativas. Juegos lógicos, de mesa, de estrategia y cooperativos. Alto uso de la informática: comunicaciones e información en

Internet, publicaciones electrónicas, videojuegos… Creación literaria, narrativa y poesía. Comic. Actividades de divulgación científica, matemáticas recreativas. Actividades de creación artística. Sesiones de trabajo en grupo para solucionar problemas reales

y aportar ideas innovadoras. Resolución de problemas lógicos, paradojas, enigmas

propuestos por todos los integrantes del grupo y el profesor.

IMPORTANTE: NO SE ADELANTAN CONTENIDOS DE CURSOS SUPERIORES

Page 11: Presentacion Capacidades Padres

¿Cómo se organiza?

TALLERES ADC

GLOBALES ESPECÍFICOS INCLUSIONES

Page 12: Presentacion Capacidades Padres

- Resolución de problemas lógicos, paradojas, retos y enigmas.

- Manejo del ordenador: - Correo electrónico

- Publicaciones digitales (blog, periódico digital)- Navegadores y búsqueda en Internet- Editores de texto, gráficos, fotografías,…- Reproductores de video, música, imágenes- Juegos dirigidos al desarrollo de sus capacidades

-Juegos de desarrollo de la inteligencia (manipulativos, de mesa, en equipo, etc.) dirigidos a todos los ámbitos.

1. Talleres globales

- Se agrupan por ciclos en grupos de aproximadamente 12 alumnos

- Proyectos de investigación en equipos a corto o largo plazo sobre temas diversos

Page 13: Presentacion Capacidades Padres

-Alumnado que destaca por su elevado rendimiento, por su capacidad especial o por su especial grado de esfuerzo en algún área del currículo

-3 talleres: socio-lingüístico. científico matemático. creativo.

-Se organiza interciclos. De 1º a 6º.

-Grupos de aproximadamente 12 alumnos por taller.

2. Talleres específicos

Page 14: Presentacion Capacidades Padres

3.Inclusiones en el grupo - clase

-Todo el alumnado del Centro de beneficia del proyecto.

-Trasladamos las actividades llevadas a cabo en el aula al resto de los alumnos del centro que no participan directamente en el programa.

-Los tutores deciden si quieren participar y otra opción es que ellos realicen con el grupo actividades que se hagan en el Aula de Desarrollo de Capacidades.

Page 15: Presentacion Capacidades Padres

Material necesario

Una memoria USB o Pen Drive

Una libreta tamaño cuartilla con espiral.

Una carpeta de tamaño folio.

Blog: http://www.adcemiliodiaz.blogspot.com/

Page 16: Presentacion Capacidades Padres

Horario de los talleres:

Global 1 (1º y 2º): Lunes de 9-12,30 h.

Global 2 (3º y 4º): Jueves de 9-12,30 h.

Global 3 (5º y 6º): Viernes de 9-12,30 h.

Taller científico-matemático (1º-6º): Lunes de 15-16,30 h .

Taller sociolingüístico (1º-6º): Jueves de 15-16,30 h.

Taller creativo (1º-6º): Viernes de 15- 16,30 h.

Page 17: Presentacion Capacidades Padres

Comienzo de los talleres:

Los talleres comenzarán después de las vacaciones de Navidad, se hará de forma gradual:

Talleres globales: Semana del 11 al 15 de Enero.

Taller científico-matemático, sociolingüístico y creativo: Semana del 18 al 22 de Enero.

Page 18: Presentacion Capacidades Padres

FIN