presentación alcoholydrogas

29
INVESTIGACIÓN SOCIAL ANALÍTICA - EXPLICATIVA Integrantes: Camila Aguilar Camila Cancino Sandra Flores M° Fernanda Riquelme. Profesora: Nélida Ramírez

Upload: camila-munoz

Post on 29-Jul-2015

99 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación alcoholydrogas

INVESTIGACIÓN SOCIAL ANALÍTICA - EXPLICATIVA

Integrantes:Camila AguilarCamila CancinoSandra Flores

M° Fernanda Riquelme.Profesora: Nélida Ramírez

Page 2: Presentación alcoholydrogas

TEMA:

Programa de Rehabilitación Alcohol y Drogas.

Page 3: Presentación alcoholydrogas

PROBLEMA Y SU IMPORTANCIA

Los efectos del alcoholismo y la drogadicción pueden llegar a ser fatales si estos no son tratados a tiempo.

Es por esto, que en nuestro país se han implementado diferentes programas, que van desde la prevención, tratamiento y rehabilitación. Lo anteriormente mencionado tiene un plus adicional con la implementación de la Ley Tolerancia Cero (Ley N° 20.580) y la ley de drogas (Ley N° 2.000)

Page 4: Presentación alcoholydrogas

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cuáles son los efectos reales del programa alcohol y drogas en los adultos de la comuna de Curicó?

Page 5: Presentación alcoholydrogas

OBJETIVO GENERAL

Analizar la efectividad de los objetivos perseguidos por el programa de rehabilitación alcohol y drogas en los beneficiarios de la comuna de Curicó.

Page 6: Presentación alcoholydrogas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1 .Conocer la percepción de las familias respecto al rol del programa de rehabilitación de alcohol y drogas en los usuarios.

2. Conocer la labor realizada por el Trabajador Social al interior del Programa de rehabilitación de alcohol y drogas, en torno a las mejoras que se pudieran producir.

Page 7: Presentación alcoholydrogas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3.Determinar las características de las personas que imparten el programa y de las personas que ingresan en el.

4.Describir la evolución o cambios que experimentan los usuarios, durante y terminado el programa.

Page 8: Presentación alcoholydrogas

HIPÓTESIS

El programa de rehabilitación alcohol y drogas mejora la calidad de vida de los usuarios y sus familias.

A mayor índices de intervención social del programa de rehabilitación de alcohol y drogas, mayor capacidad de reinserción social.

Page 9: Presentación alcoholydrogas

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

Variable Operacionalización

Categorías

Definición Indicador.

Efecto que produce el Programa de Rehabilitación alcohol y drogas en los beneficiarios.

Lo que resulta como consecuencia de esta necesidad de rehabilitar a estas personas.

-Efectos Psicológicos. -Efectos Económicos. -Efectos Sociales.

-Mayor valorización personal y mejoramiento en las relaciones familiares. -Mayor inserción laboral y mejor distribución de los recursos financieros. -Inserción y mayor integración del paciente en la sociedad.

-Porcentaje de personas que considera que el programa ayuda en la inserción social. -El apoyo de las familias.

Page 10: Presentación alcoholydrogas

Unidad de Análisis:* Se realizará con las personas que

participan de los talleres en la ciudad de Curicó. Esta población esta constituida tanto por mujeres y por hombres mayores de edad y que se encuentran en estos talleres por problemas de dependencia ante el alcohol, drogas o ambos. La muestra se realizara con los que participan del programa que tengan entre 30 y 53 años, mujeres y hombres que estén entre estos rangos de edad y que asisten constantemente a los talleres que implementa el programa actualmente.

Page 11: Presentación alcoholydrogas

INSTRUMENTOS

El instrumento que llevara a cabo la recolección de datos, es una encuesta. Ésta encuesta consiste en conocer la opinión que tienen los participantes con respecto a los efectos del programa, mediante la respuesta de una serie de preguntas.

Page 12: Presentación alcoholydrogas

ANALISIS DE DATOS:

80%

20%

Sexo:Masculino Femenino

Page 13: Presentación alcoholydrogas

EDAD:

20%

60%

20%

30-35 36-41 42-47 48-53

Page 14: Presentación alcoholydrogas

ESTADO CIVIL:

30%

40%

30%

Soltero Casado Viudo Separado Conviviente

Page 15: Presentación alcoholydrogas

TIENE HIJOS:

100%

Si No

Page 16: Presentación alcoholydrogas

ACUDIÓ A LA INSTITUCIÓN POR MOTIVACIÓN :

80%

20%

Personal Familiar Otra

Page 17: Presentación alcoholydrogas

¿CONOCE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA?

100%

Si No

Page 18: Presentación alcoholydrogas

LE HA SERVIDO PARA SU RECUPERACIÓN ENCONTRARSE CON OTRAS PERSONAS EN SU MISMA SITUACIÓN.

80%

20%

Muy de acuerdo De acuerdo

En desacuerdo

Page 19: Presentación alcoholydrogas

EL PROGRAMA LO HA AYUDADO A MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA (FAMILIAR, INDIVIDUAL, ECONOMICA)

90%

10%

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo

Page 20: Presentación alcoholydrogas

EXISTE UN TRATO DE CONFIANZA Y MOTIVACIÓN CON LA ASISTENTE SOCIAL?

100%

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo

Page 21: Presentación alcoholydrogas

SU PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ES:

60%

40%

Siempre Ocasional Nunca

Page 22: Presentación alcoholydrogas

USTED HA TENIDO OTRA EXPERIENCIA DE REHABILITACIÓN:

60%

40%

Si No

Page 23: Presentación alcoholydrogas

USTED DEBE CALIFICAR EL TALLER,¿ ENTRE QUE RANGO LO CALIFICARÍA?

90%

10%

7 a 6 6 a 5 5 a 4 4 a 3

Page 24: Presentación alcoholydrogas

CONCLUSIONES:

La hipótesis : Aceptada.

“El programa de rehabilitación alcohol y drogas mejora la calidad de vida de los usuarios y sus familias” mencionada anteriormente, es aceptada de acuerdo a los resultados arrojados por la muestra, ya que estos mencionan a través de una pregunta que su calidad de vida, en cuanto a familia, económica e individual, ha mejorado.

Page 25: Presentación alcoholydrogas

CONCLUSIONES:

Los hombres son los que mas problemas de adicción al alcohol y las drogas, es por esto que asisten mas hombres que mujeres al programa.

Como causa de la adicción que tuvieron estas personas, estos se separaron de sus parejas, ya que el porcentaje mayor esta en personas separadas.

Los participantes del taller se encuentran motivados por la asistente social que ejecuta el Programa, esto produce que las personas participen activamente de él.

Page 26: Presentación alcoholydrogas

Los participantes desean mejorar su calidad de vida por esto acuden al programa, dándose también por motivación personal en mayor porcentaje que familiar, siendo estos dos indicadores de que estas personas buscan recuperarse para estar bien familiar e individualmente.

El programa Alcohol y drogas, si produce cambios positivos en las personas que participan en el, es por esto que el mismo programa es bien calificado por estos mismos actores.

Por lo tanto de acuerdo a todo lo mencionado antes, el Programa de Rehabilitación Alcohol y Drogas cumple con los objetivos establecidos, siendo efectivo para las personas que acuden a él. Este programa mejora la calidad de vida de estos individuos en varios ámbitos, siendo además, bien aceptado por los participantes.

Page 27: Presentación alcoholydrogas

CONCLUSIONES:

De acuerdo a nuestra investigación pudimos comprobar una buena implementación de las Políticas sociales de acuerdo a este plan.

De acuerdo a todo lo mencionado antes, el Programa de Rehabilitación Alcohol y Drogas cumple con los objetivos establecidos, siendo efectivo para las personas que acuden a él.

Nuestra investigación pudimos comprobar una buena implementación de las Políticas sociales de acuerdo a este plan.

Page 28: Presentación alcoholydrogas

RECOMENDACIONES.

Una de las recomendaciones importantes hacia este Programa, seria ampliar la población geográfica hacia la cual esta dirigido, esto quiere decir que no solo se aplique en zonas urbanas como Curicó sino que este se masifique ha zonas rurales mas apartadas.

Page 29: Presentación alcoholydrogas

RECOMENDACIONES: Otra recomendación se

encuentra relacionada con los usuarios que participan en este plan, ya que como pudo ser comprobado en las encuestas, las personas que participan de este oscila entre 30-53 años de edad, y creemos que es necesario comenzar a impulsar esta iniciativa desde los adolescentes