presentación adviento

21
EL ADVIENTO FORMACIÓN DE VALORES 2011 3º PRIMARIA

Upload: mayra-valtier

Post on 04-Jul-2015

2.217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación adviento

EL ADVIENTOFORMACIÓN DE VALORES 2011

3º PRIMARIA

Page 2: Presentación adviento

Tiempo para prepararnos

Page 3: Presentación adviento

Significado del Adviento

La palabra latina "adventus" significa “venida”.

La venida de Jesucristo

Cuatro semanas que preceden a la Navidad

Una oportunidad para prepararnos en la esperanza

amor, fe, y ser mejores hijos de Dios y hermanos.

Page 4: Presentación adviento

Espera de Jesús: La Promesa

de Dios

Page 5: Presentación adviento

Espera de Jesús: La Promesa de

Dios

Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos el Regreso del Señor: Vino, Viene, Volverá.

Dios cumple sus promesas.

El profeta Isaías lo anuncia, y las palabras vigorosas de Juan Bautista, preparan a la gente

Junto con María, nos dicen: hay que acoger a Cristo.

Page 6: Presentación adviento

Volverse hacia Cristo = “Convertirse”. Adviento es

tiempo de conversión.

Y tiempo de alegre espera.

Page 7: Presentación adviento

Preparemos nuestro corazón

Page 8: Presentación adviento

Espera de Jesús: La Promesa

de Dios Reviviremos la larga espera de Cristo, sentido del

Antiguo Testamento.

Debemos esperar, que Cristo nazca de nuevo en

nuestro corazón.

“Ven, Señor no tardes”. Toda la Iglesia lo anhela con

alegría y esperanza.

Alegría profunda, que brota de la confianza, y que va

creciendo conforme nos acercamos a la Navidad

Page 9: Presentación adviento

“Ven, Señor no tardes”. Toda la Iglesia lo

anhela con alegría y esperanza.

Page 10: Presentación adviento

Recordar el nacimiento

Vivir el presente

Preparar el futuro

Page 11: Presentación adviento

Esta es su triple finalidad: Recordar el pasado: Celebrar y contemplar el

nacimiento de Jesús en Belén. Lleno de humildad y

pobreza. Vino como uno de nosotros.

Vivir el presente: Vivir en nuestra vida diaria la

"presencia de Jesucristo”. Vivir siempre vigilantes, por los

caminos del Señor, en el Amor.

Preparar el futuro: Prepararnos para la segunda venida

de Jesucristo. El Premiará con el Cielo a los que han

creído en Él; vivido como hijos fieles y hermanos buenos

de los demás.

Page 12: Presentación adviento

Estar PreparadosEn el Evangelio, Jesucristo nos habla de su venida, y

nos dice que nadie sabe el día ni la hora en que

sucederá (Marcos 13, 33-37). Nos preparamos así:

Revisión: Qué tan buenos hemos sido hasta ahora?

Qué vamos a hacer para ser mejores que antes?.

Preparación: Hacer un plan para que no sólo seamos

buenos en Adviento, sino siempre. Analizar qué es lo

que más trabajo nos cuesta y hacer propósitos.

Page 13: Presentación adviento

María: Signo de Espera

Page 14: Presentación adviento

María: Signo de Espera Nos acompañará la Virgen María, que es la personificación

misma del Adviento.

En ella el Hijo de Dios encontró abrigo en sus nueve

primeros meses de vida terrena. Aprendamos de Ella.

Page 15: Presentación adviento

Los Evangelios de Adviento

Page 16: Presentación adviento

Los 4 Domingos de AdvientoLos evangelios siguen una progresión :

• 1º Domingo- orienta hacia la siguiente Venida del Señor y el

mensaje es el de laVIGILANCIA;

• 2º Domingo- centrado en la figura de Juan Bautista y el

mensaje es laPACIENCIA y la preparación activa

• 3º Domingo, también centrado en el Bautista, nos orienta

con más fuerza hacia Aquél que viene; el mensaje es

laALEGRÍA

• 4º Domingo- misterio de la Encarnación de Dios en la Virgen

María; el mensaje: preparación profunda del misterio de la

NAVIDAD.

Page 17: Presentación adviento

Cuida tu Fe

Page 18: Presentación adviento

Cuida tu feEs una época en la que estamos “bombardeados”

por la publicidad para comprar todo tipo de

cosas, vamos a estar invitados a muchas fiestas.

Todo esto puede llegar a hacer que nos olvidemos

del verdadero sentido del Adviento.

Esforcémonos por vivir este tiempo con

profundidad, con el sentido cristiano.

De esta forma viviremos la Navidad del Señor.

Page 19: Presentación adviento

Algo que no debes olvidar El tiempo de adviento son 4 semanas antes de la Navidad.

Es tiempo de preparación, esperanza, alegría y

arrepentimiento de nuestros pecados para la llegada del

Señor.

Nos preparamos para la navidad y la segunda venida de

Cristo al mundo.

Revisar cómo ha sido nuestra vida espiritual, en relación con

Dios y convertirnos de nuevo.

Hacer un plan de vida para mejorar como personas

(propósitos, buenas obras).

Page 20: Presentación adviento

Ejemplos de Propósitos1. Ayudaré en casa en aquello que más

me cueste trabajo.

2. Rezaré en familia por la paz del mundo.

3. Ofreceré mi día por los niños que no

tienen papás ni una casa donde vivir.

4. Obedeceré a mis papás y maestros con

alegría.

5. Compartiré mi almuerzo con una

sonrisa a quien le haga falta.

6. Hoy cumpliré con toda mi tarea sin

quejarme.

7. Ayudaré a mis hermanos en algo que

necesiten.

8. Haré una oración por los sacerdotes.

9. Rezaré por el Papa.

10. Daré gracias a Dios por todo lo que

me ha dado.

11. Leeré un cuento a mis hermanos

12. Leeré algún pasaje del Evangelio.

13. Ofreceré una comunión a Jesús por

los que no lo aman.

14. Daré un juguete o ropa a un niño que no

tenga.

15. No comeré entre comidas.

16. En lugar de ver t.v. ayudaré a mi mamá en

lo que necesite.

17. Imitaré a Jesús en su perdón cuando

alguien me moleste.

18. Pediré por los que tienen hambre y no

comeré dulces.

19. Rezaré un Ave María para demostrarle a la

Virgen cuanto la amo.

20. Hoy no pelearé con mis hermanos.

21. Saludaré con cariño a toda persona que me

encuentre.

22. Hoy pediré a la Santísima virgen por mi

país.

23. Leeré el nacimiento de Jesús en el

Evangelio de S. Lucas 2, 1-20.

24. Abriré mi corazón a Jesús para que nazca

en él.

Page 21: Presentación adviento

La Corona de AdvientoEs circular, símbolo de la eternidad. El color verde de su follaje significa la

vida siempre abundante que nos trae Jesús (anticipando el follaje

siempre verde del árbol de Navidad.

Los listones rojos son signos del Amor de Dios, que fue derramado en

nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado

Las velas que se encienden en cada domingo de la espera, nos

conducen a la Luz de Jesús, Luz del mundo, que se va incrementando

hasta que “se hace presente” en la Navidad.

El primero y segundo domingo se encienden velas lilas (color de

preparación y de espera), el tercer domingo vela rosa (símbolo de la

alegría por la proximidad de la Venida del Señor Jesús), el cuarto

nuevamente lila, y en la Nochebuena se enciende una vela blanca

significando la gloria de Jesús en medio nuestro.

Esta luz intensa de las cinco velas en la Noche de Navidad, nos traslada

al Cirio encendido en la Vigilia Pascual.