presentación

1
La Declaración de los Derechos del Niño fue firmada el 20 de noviembre de 1959 por las Naciones Unidas, Posteriormente, en 1989 se logró contar con una Convención de Derechos del Niño (1989), que fue ratificada por Chile en 1990 junto a otros 57 países y ésta se rige por cuatro principios fundamentales; la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, además de su participación en las decisiones que los afecten. El principio del interés superior del niño o niña, también conocido como el interés superior del menor, es un conjunto de acciones y procesos tendientes a garantizar un desarrollo integral y una vida digna, así como las condiciones materiales y afectivas que permitan vivir plenamente y alcanzar el máximo de bienestar posible a niñas y niños. 1 Se trata de una garantía de que las niñas y los niños tienen derecho a que, antes de tomar una medida respecto de ellos, se adopten aquellas que promuevan y protejan sus derechos y no las que los conculquen. Así se tratan de superar dos posiciones extremas: el autoritarismo o abuso del poder que ocurre cuando se toman decisiones referidas a los niños y niñas, por un lado, y el paternalismo de las autoridades por otro. 2 El interés superior del niño es concepto triple: es un derecho, un principio y una norma de procedimiento. Se trata del derecho del niño y la niña a que su interés superior sea una consideración que se prime al sopesar distintos intereses para decidir sobre una cuestión que le afecta Es un principio porque, si una disposición jurídica admite más de una interpretación, se elegirá la interpretación que satisfaga de manera más efectiva el interés superioŕ del niño Como norma de procedimiento, siempre que se deba tomar una decisión que afecte a niñas y/o niños, el proceso deberá incluir una estimación de las posibles repercusiones de esa decisión en las niñas y niños interesados. La evaluación y determinación de su interés superior requerirá garantías procesales. Se debe, por ejemplo, dejar patente y explicar cómo se ha respetado este derecho en la decisión 3 El objetivo del concepto de interés superior del niño es garantizar el disfrute pleno y efectivo de todos los derechos reconocidos por la Convención y el desarrollo holístico del niño. El Comité ya ha señalado3 que "[l]o que a juicio de un adulto es el interés superior del niño no puede primar sobre la obligación de respetar todos los derechos del niño enunciados en la Convención". Recuerda que en la Convención no hay una jerarquía de derechos; todos los derechos previstos responden al "interés superior del niño" y ningún derecho debería verse perjudicado por una interpretación negativa del interés superior del niño.

Upload: erik-danilo-alvarez-araya

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentación familia

TRANSCRIPT

  • La Declaracin de los Derechos del Nio fue firmada el 20 de noviembre de 1959 por las

    Naciones Unidas, Posteriormente, en 1989 se logr contar con una Convencin de Derechos del Nio (1989), que fue ratificada por Chile en 1990 junto a otros 57 pases y sta se rige por cuatro principios fundamentales; la no discriminacin, el inters superior del nio, su supervivencia, desarrollo y proteccin, adems de su participacin en las decisiones que los afecten.

    El principio del inters superior del nio o nia, tambin conocido como el inters superior del menor, es un conjunto de acciones y procesos tendientes a garantizar un desarrollo integral y una vida digna, as como las condiciones materiales y afectivas que permitan vivir plenamente y alcanzar el mximo de bienestar posible a nias y nios.1

    Se trata de una garanta de que las nias y los nios tienen derecho a que, antes de tomar una medida respecto de ellos, se adopten aquellas que promuevan y protejan sus derechos y no las que los conculquen. As se tratan de superar dos posiciones extremas: el autoritarismo o abuso del poder que ocurre cuando se toman decisiones referidas a los nios y nias, por un lado, y el paternalismo de las autoridades por otro.2

    El inters superior del nio es concepto triple: es un derecho, un principio y una norma de procedimiento.

    Se trata del derecho del nio y la nia a que su inters superior sea una consideracin que se prime al sopesar distintos intereses para decidir sobre una cuestin que le afecta

    Es un principio porque, si una disposicin jurdica admite ms de una interpretacin, se elegir la interpretacin que satisfaga de manera ms efectiva el inters superio del nio

    Como norma de procedimiento, siempre que se deba tomar una decisin que afecte a nias y/o nios, el proceso deber incluir una estimacin de las posibles repercusiones de esa decisin en las nias y nios interesados. La evaluacin y determinacin de su inters superior requerir garantas procesales. Se debe, por ejemplo, dejar patente y explicar cmo se ha respetado este derecho en la decisin3

    El objetivo del concepto de inters superior del nio es garantizar el disfrute pleno y efectivo de todos los derechos reconocidos por la Convencin y el desarrollo holstico del nio. El Comit ya ha sealado3 que "[l]o que a juicio de un adulto es el inters superior del nio no puede primar sobre la obligacin de respetar todos los derechos del nio enunciados en la Convencin".

    Recuerda que en la Convencin no hay una jerarqua de derechos; todos los derechos previstos responden al "inters superior del nio" y ningn derecho debera verse perjudicado por una interpretacin negativa del inters superior del nio.