presentación

12
Proyecto de Capacitación Elearning dirigido a los docentes del Colegio Omega Grupo R: TecnoEduca “Trabajando para la construcción de una sociedad informatizada” Integrantes: Libia Medina Andrés Sánchez

Upload: libia-medina

Post on 07-Jul-2015

262 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación

Proyecto de Capacitación Elearning dirigido a los docentes del Colegio Omega

Grupo R: TecnoEduca

“Trabajando para la construcción de una sociedad informatizada”

Integrantes:Libia MedinaAndrés Sánchez

Page 2: Presentación

• Descripción

• Metodología

• Recursos

• Cronograma

Page 3: Presentación

Institución: Colegio Omega 

Tipo de educación: Bachillerato

Total sedes y núcleos: 1 

N° de docentes: 80

Situación:

•La institución no cuenta con plataforma para

educación virtual. 

•El 40% de los docentes no tienen destrezas

informáticas. 

•El 20% de los docentes tienen un ordenador

personal con conexión a internet. 

•El único núcleo no tienen conexión de banda ancha

a internet. 

•Tienen 9 meses para capacitar a todos sus docentes

en el manejo de las TIC. 

Page 4: Presentación

Se pretende capacitar al Personal Docente del Colegio Omega en el manejo de las Tics

en el aula, con la intensión de llevar su proceso educativo a las nuevas fronteras que

ofrece la tecnología. En tal sentido, basados en el libro de Gerencia de Proyectos de

Tecnologías de la Información de J. Llorens Fabregas, se propone dividir el siclo de

desarrollo del proyecto en varias fases nombradas a continuación:

Fase 1: Planificación.

Fase 2 : Análisis.

Fase 3: Diseño de Propuesta

Fase 4: Implantación.

Se aplicará la metodología PACIE, a una población de 80 docentes.

El Proyecto debe desarrollarse en un tiempo no mayor a nueve (9) meses.

El contexto geográfico es Venezuela.

Page 5: Presentación

• Recopilar  la  información  mediante  las 

técnicas  e  instrumentos  diseñados  para  ello 

(revisión  bibliográfica,  entrevistas,  plan  de 

observación  directa,  cuestionarios  y 

encuestas)

• Determinación  de  las  necesidades 

tecnológicas de los docentes.

• Definir    de  que  forma  se  implementará  la 

plataforma virtual.

• Definir los lapsos de ejecución de cada fase.

Consiste en definir el plan de desarrollo del proyecto y la definición de los requerimientos .

Page 6: Presentación

De acuerdo con la planificación se plantea:

2.Conformar equipos de trabajo con los docentes en los cuales por cada docente que 

tenga  un  PC  con  conexión  a  internet  debe  integrarse  uno  sin  ninguna  destreza 

informática.

3.Establecer  convenio  tecnológico  con  la  Fundación  Infocentro,  (cuyo  propósito 

principal  es  facilitar  el  proceso  de  apropiación  de  las  Tecnologías  de  Información  y 

Comunicación,  mediante  la  consolidación  de  espacios  socio-tecnológicos  que 

contribuyan con el desarrollo de las potencialidades locales y el proceso educativo del 

país) para la implantación de la plataforma virtual necesaria.

Page 7: Presentación

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Seis  de  cada  diez  docentes  tienen destrezas informáticas.

El  20%  de  los  docentes  tienen  un ordenador personal con conexión a internet.

Las  políticas  de  Estado  en  torno  a alfabetización tecnológica.

El  estimulo  a    la  cooperación  y sustentabilidad de las instituciones.

El  Ministerio  del Poder Popular para la Ciencia y Tecnologías e Industrias Intermedias, ofrece   a  través  de  los  Infocentros  programas  de capacitación gratuita.

En  Venezuela  cuenta  con  un  Plan  Nacional  de alfabetización  Tecnológica,  administrado  a través de los aproximadamente 600 Infocentros distribuidos en todo el pais.

Venezuela  cuenta  con  el  Plan  Nacional  de Telecomunicaciones,  Informática  y  Servicios Postales  -  PNTIySP  2007-2013.  Cuyo  propósito principal es garantizar : 

•Acceso Masivo a las TIC•Soberanía e Independencia Tecnológica•Transformación del Estado•Uso  y  Aplicación  de  las  TIC  y  SP  como Herramientas habilitadoras del desarrollo•Consolidación  de  un  nuevo  Modelo Comunicacional Inclusivo

Page 8: Presentación

Debilidades Amenazas

El núcleo no tiene conexión de banda ancha a internet.

Cuatro de  cada  diez  docentes  no tienen destrezas informáticas. La   institución   no   cuenta   con plataforma para educación virtual.

El  80  %  de  los  docentes  no cuentacon un ordenador personal 

con conexión a internet. 

El  rechazo al  cambio que se presenta en las personas.

Inexistencia  de  una  cultura  de integración  y  colaboración  entre  las instituciones .

Falta  de madures  en  la  población  en cuanto  al  uso  de  herramientas tecnológicas.

 

Page 9: Presentación

Para brindar capacitación tecnológica a los docentes del Colegio Omega, en la utilización correcta de las Tecnologías de la Información y Comunicación, en los procesos de enseñanza aprendizaje. Se propone:

•Conformar equipos de trabajo con los docentes en los cuales por cada docente que tenga un

PC con conexión a internet debe integrarse uno sin ninguna destreza informática.

•Establecer convenio tecnológico con la Fundación Infocentro, (cuyo propósito principal es

facilitar el proceso de apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación, mediante

la consolidación de espacios socio-tecnológicos que contribuyan con el desarrollo de las

potencialidades locales y el proceso educativo del país) para la implantación de la plataforma

virtual necesaria.

•La primera fase consiste en Iniciación del Proyecto y la Organización de equipos de trabajo

•La segunda fase contendrá la Introducción al manejo de la Plataforma y elaboración de las

Actividades Educativas en la Plataforma para impartir una capacitación totalmente virtual.

Page 10: Presentación

Cronograma de Actividades

Semana Resultado Actividad Recursos Responsables

1Iniciación del ProyectoOrganización de equipos de trabajo

Elección de Comisión de Expertos

Informe de Diagnostico Directiva de la institución

Seminario de Tecnología Educativa

Video-BeamRefrigeriosMaterial Didáctico

Directiva y expertos

Circulo de Estudio Reflexivo Guías didácticasVideo-BeamPapel BondMarcadores

Coordinadores de institución y expertos

2Capacitación de los Docentes en las TIC

Introducción al manejo de la Plataforma

Laboratorio de Computación Material instruccional digitalizado

Expertos e Instructores

3Incorporación de Recursos en la plataforma

Laboratorio de ComputaciónMaterial didáctico

Instructores

Elaboración de las Actividades Educativas en la Plataforma

Laboratorio de Computación

Material instruccional

digitalizado

Instructores

4Acompañamiento Pedagógico

Atención al Docente Laboratorio de Computación Grabadora

Expertos

5Facilitación de materiales educativos y herramientas

Laboratorio de Computación Instructores

Monitorización y asesoría en las actividades

Laboratorio de Computación Expertos

Page 11: Presentación
Page 12: Presentación

Proyecto de Capacitación Elearning dirigido a los docentes del Colegio Omega

Grupo R: TecnoEduca

“Trabajando para la construcción de una sociedad informatizada”

Integrantes:Libia MedinaAndrés Sánchez