presentación

10

Click here to load reader

Upload: jose-delgado

Post on 03-Jul-2015

1.374 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Presentación del curso de 3er semestre de la materia de Metodos de diagnóstico Institucional

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación

Métodos de Diagnóstico Institucional

Desarrollo Educativo InstitucionalTercer semestre

Agosto – Diciembre 2008

Page 2: Presentación

Estructura

• Objetivo

• Producto final

• Contenidos del curso

• Espacios de trabajo

• Actividades

• Evaluación

• Bibliografía

Page 3: Presentación

Objetivo

• Se espera que al finalizar el curso seas capaz de:

• Emplear métodos de análisis institucional acordes a las dimensiones y niveles de una organización.

• Participar proactivamente en el desarrollo de las dimensiones y niveles de una organización.

Page 4: Presentación

Producto final

• Reporte diagnóstico realizado en la institución de tu conveniencia.

• Presentación del reporte.

Page 5: Presentación

Contenidos

• Pensamiento complejo para entender a las Instituciones.

• El método y su operación.

• Naturaleza y clases de organizaciones.

• La organización como sistema.

• Cambio Organizacional.

• Modelos de análisis.

• Cultura y clima organizacional.

• Estrategias de problematización.

• Técncas e Instrumentos.

Page 6: Presentación

Espacios y lugares de trabajo

• Salón de clases.

• Blog http://mdidei.blogspot.com/

• Plataforma Moodle www.umg.edu.mx/moodle• Curso Métodos de diagnóstico institucional.

Page 7: Presentación

Actividades

• Sesiones presenciales para discusión.

• Lectura personal.

• Trabajo en línea.

• Asesorías sobre proyecto en avance semanal.

• Exposiciones grupales.

• Presentación de avances de proyecto.

• Discusión en línea.

Page 8: Presentación

Evaluación

• Reportes de lectura.

• Actividades en línea.

• Avances de proyecto.

• Portafolio de trabajo.

• Reporte final de proyecto.

• Presentación final del proyecto.

Page 9: Presentación

Bibliografía

• Hall, Richard H. (1983). Organizaciones, Estrutura y procesos. México: Prentice Hall Hispanoamericana.

• Rodríguez M., Dario (2005) Diagnóstico Organiacional. México DF Alfa Omega.

• Robbins, Stephen P. (1987) Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall Hispanoamericana.

• Morin, Edgar. (1990). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona. Gedisa Editorial

• De Faria Mello, Fernando (2008) Desarrollo Organizacional: Un enfoque Integral. México. Limusa.

• Ander – Egg, Ezequiel (2003) Métodos y técnicas de investigación social II. Buenos Aires. Lumen.

Page 10: Presentación

Contacto

• E-mail: institucional- [email protected] personal - [email protected]

• Skype: josetonocas

• Messenger: [email protected]

• Blog personal: http://e-casvirtual.blogspot.com