presentación

30
Generalidades de Generalidades de Gestión de la Gestión de la Infraestructura Infraestructura Ing MSc Mario Alberto Rodríguez Ing MSc Mario Alberto Rodríguez Moreno Moreno

Upload: mario-moreno

Post on 27-Jun-2015

60 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Solo para uso en curso FAVA

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación

Generalidades de Generalidades de Gestión de la Gestión de la

InfraestructuraInfraestructura

Ing MSc Mario Alberto Rodríguez MorenoIng MSc Mario Alberto Rodríguez Moreno

Page 2: Presentación

INFRAESTRUCTURA VIALINFRAESTRUCTURA VIAL

““Es el conjunto de elementos que Es el conjunto de elementos que permite el desplazamiento de vehículos permite el desplazamiento de vehículos de forma confortable y segura desde un de forma confortable y segura desde un punto a otro, minimizando las punto a otro, minimizando las externalidades tanto al medio ambiente externalidades tanto al medio ambiente como a su entorno”como a su entorno”

Hernán de Solminihac T.Hernán de Solminihac T.

Page 3: Presentación

ELEMENTOS DE LA ELEMENTOS DE LA INFRAESTRUCTURA VIALINFRAESTRUCTURA VIAL

CarreterasCarreterasPuentesPuentesTúnelesTúnelesSeñalizaciónSeñalizaciónObras de arteObras de arteSistemas de drenajeSistemas de drenajePostes de iluminaciónPostes de iluminación

Fuente: Instituto Nacional de Vías - www.invias.gov.coFuente: Instituto Nacional de Vías - www.invias.gov.co

Page 4: Presentación

LOS PAVIMENTOS SON ELEMENTO LOS PAVIMENTOS SON ELEMENTO BÁSICO DE LA INFRAESTRUCTURA BÁSICO DE LA INFRAESTRUCTURA

VIAL.VIAL.

La importancia de los pavimentos radica en que son el La importancia de los pavimentos radica en que son el elemento de la infraestructura vial que demanda la elemento de la infraestructura vial que demanda la mayor cantidad de recursos económicos y financieros mayor cantidad de recursos económicos y financieros tanto para su diseño, construcción, conservación y tanto para su diseño, construcción, conservación y mantenimiento.mantenimiento.

Además son el elemento de la infraestructura que Además son el elemento de la infraestructura que todo el mundo observa y criticatodo el mundo observa y critica

Fuente: Laboratorio Nacional de Vialidad - chileFuente: Laboratorio Nacional de Vialidad - chile

Page 5: Presentación

REQUERIMIENTOS DE LA REQUERIMIENTOS DE LA INFRAESTRUCTURA VIALINFRAESTRUCTURA VIAL

CómodaCómoda SeguraSegura ConfortableConfortable BonitaBonita EconómicaEconómica

Fuente: Instituto Nacional de Vías - www.invias.gov.coFuente: Instituto Nacional de Vías - www.invias.gov.co

Page 6: Presentación

Piel de cocodriloPiel de cocodrilo

AhuellamientoAhuellamiento

DETERIOROS TIPICOS DE LA DETERIOROS TIPICOS DE LA INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Page 7: Presentación

BachesBaches

DesprendimientosDesprendimientos

DETERIOROS TIPICOS DE LA DETERIOROS TIPICOS DE LA INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Page 8: Presentación

Perdida de rugosidadPerdida de rugosidad

ExudaciónExudación

DETERIOROS TIPICOS DE LA DETERIOROS TIPICOS DE LA INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Page 9: Presentación

Condición funcionalCondición funcionalLa condición Funcional se asocia únicamente con las La condición Funcional se asocia únicamente con las características superficiales del pavimento. Aunque una características superficiales del pavimento. Aunque una estructura colapsada estructuralmente inducirá también estructura colapsada estructuralmente inducirá también problemas funcionales y por lo general de mayor severidad.problemas funcionales y por lo general de mayor severidad.

Condición estructuralCondición estructuralSe entiende por condición Estructural al nivel de integridad Se entiende por condición Estructural al nivel de integridad física y estructural en que se encuentra una sección de física y estructural en que se encuentra una sección de pavimento en su conjunto y al estado de cada una de las pavimento en su conjunto y al estado de cada una de las capas que conforman la estructura, incluyendo la subrasante capas que conforman la estructura, incluyendo la subrasante y terraplenes.y terraplenes.

EVALUACIÓN DE UN CORREDOREVALUACIÓN DE UN CORREDOR

Page 10: Presentación

Condición funcionalCondición funcionalRugosidad IRIRugosidad IRIAhuellamientoAhuellamientoResistencia al deslizamientoResistencia al deslizamientoProducción de sprayProducción de sprayGeneración de ruidoGeneración de ruido

Condición estructuralCondición estructuralEsfuerzosEsfuerzosDeformacionesDeformaciones

EVALUACIÓN DE UN CORREDOREVALUACIÓN DE UN CORREDOR

CómodaCómodaSeguraSeguraConfortableConfortableBonitaBonitaEconómicaEconómica

Fuente: www.ingenierocivilinf.comFuente: www.ingenierocivilinf.com

Page 11: Presentación

ÍNDICE DE RUGOSIDAD ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONALINTERNACIONAL

PERFILOMETRO LASERPERFILOMETRO LASERFuente: Laboratorio Nacional de Vialidad - chileFuente: Laboratorio Nacional de Vialidad - chile

Page 12: Presentación

ÍNDICE DE RUGOSIDAD ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONALINTERNACIONAL

Fuente: Fuente: www.vialidad .ecwww.vialidad .ec

Page 13: Presentación

ÍNDICE DE RUGOSIDAD ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONALINTERNACIONAL

Fuente: Fuente: www.vialidad .ecwww.vialidad .ec

Page 14: Presentación

DEFLECTÓMETRO DE IMPACTODEFLECTÓMETRO DE IMPACTO

Fuente: www.construdata.comcFuente: www.construdata.comc

Page 15: Presentación

Grip TesterGrip Tester

RESISTENCIA AL RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTODESLIZAMIENTO

Fuente: www..mastrad.comFuente: www..mastrad.com

Fuente: www.tecnilab.ptFuente: www.tecnilab.pt

Page 16: Presentación

PROCESO DE DETERIOPROCESO DE DETERIO

Autor: Mario RodríguezcAutor: Mario Rodríguezc

Page 17: Presentación

PATRIMONIOPATRIMONIO

Las vías en mal estado conllevan a:Las vías en mal estado conllevan a:

Aumento de los costos operacionales de los Aumento de los costos operacionales de los vehículos.vehículos.

Altos costos de reconstrucción vial.Altos costos de reconstrucción vial. Accidentes y pérdidas en las cargas y la producción.Accidentes y pérdidas en las cargas y la producción. Pérdida comodidad y nivel de servicio a usuariosPérdida comodidad y nivel de servicio a usuarios

Page 18: Presentación

PATRIMONIOPATRIMONIO

Según estimativos del Banco Mundial, en Según estimativos del Banco Mundial, en promedio, la rentabilidad estimada de los promedio, la rentabilidad estimada de los proyectos de mantenimiento es casi el doble proyectos de mantenimiento es casi el doble que la de proyectos de construcción de que la de proyectos de construcción de infraestructura nueva. Adicionalmente, se estima infraestructura nueva. Adicionalmente, se estima que en América Latina por cada dólar no que en América Latina por cada dólar no gastado en mantenimiento se requieren de US gastado en mantenimiento se requieren de US $ 3 a US $ 4 para reconstrucción.$ 3 a US $ 4 para reconstrucción.

Page 19: Presentación

PATRIMONIOPATRIMONIO

• Según estimativos CCHC las perdidas anuales por Según estimativos CCHC las perdidas anuales por competitividad alcanzan los US $ 1700 millones, lo que competitividad alcanzan los US $ 1700 millones, lo que considera congestiones, perdida de productos considera congestiones, perdida de productos agropecuarios, demoras en carreteras, accidentes, agropecuarios, demoras en carreteras, accidentes, demoras en puertos, etc.demoras en puertos, etc.

• La red vial alcanza 79.000 km, solo el 15% esta en buen La red vial alcanza 79.000 km, solo el 15% esta en buen estado.estado.

• El 54 % de la red pavimentada (10.399 km) esta en El 54 % de la red pavimentada (10.399 km) esta en regular o mal estado.regular o mal estado.

• Las necesidades de inversión en infraestructura Las necesidades de inversión en infraestructura alcanzan los US $ 6.250 millones, para vialidad urbana, alcanzan los US $ 6.250 millones, para vialidad urbana, carreteras y caminoscarreteras y caminos

Page 20: Presentación

PATRIMONIOPATRIMONIO

Page 21: Presentación

ESTADO GENERAL DEL ESTADO GENERAL DEL PATRIMONIOPATRIMONIO

Fuente: Ministerio de Obras Públicas de ChileFuente: Ministerio de Obras Públicas de Chile

Page 22: Presentación

CICLO DE VIDA DE UN PAVIMENTOCICLO DE VIDA DE UN PAVIMENTO

PERIODO IDEAL DE INTERVENCIÓN

CICLO DE VIDA

SER

VIC

IAB

ILID

AD

Ejes Equivalentes

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Page 23: Presentación

CICLO DE VIDA DE UN PAVIMENTOCICLO DE VIDA DE UN PAVIMENTOS

ER

VIC

IAB

ILID

AD

tiempo

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Page 24: Presentación

Comparación alternativas de Comparación alternativas de mantenimiento evaluadas sobre un mantenimiento evaluadas sobre un

mismo pavimentomismo pavimento

VIDA ÚTIL

SER

VIC

IBIL

IDA

DS

ER

VIC

IBIL

IDA

D

Ejes Ejes equivalentesequivalentes

ALTERNATIVA A

ALTERNATIVA B

ALTERNATIVA C

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Page 25: Presentación

Comparación alternativas de Comparación alternativas de mantenimiento sobre distintas mantenimiento sobre distintas

condiciones iniciales del pavimentocondiciones iniciales del pavimento

Ciclo de vida

SER

VIC

IAB

ILID

AD

t

CORREDOR VIAL UNOCORREDOR VIAL DOS

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez

Page 26: Presentación

Gestión de PavimentosGestión de Pavimentos Beneficios esperados Beneficios esperados

Cuantificar con cierta exactitud la Cuantificar con cierta exactitud la magnitud de los fondos requeridos por magnitud de los fondos requeridos por una agencia vial para lograr las metas una agencia vial para lograr las metas establecidas.establecidas.

Determinar con la mayor certeza la Determinar con la mayor certeza la estrategia más rentable para un estrategia más rentable para un presupuesto determinado.presupuesto determinado.

Contar con herramientas que permitan Contar con herramientas que permitan tomar consistentes y acertadas tomar consistentes y acertadas decisiones, y que estas a su vez sean lo decisiones, y que estas a su vez sean lo más objetivas posibles.más objetivas posibles.

Page 27: Presentación

Gestión de PavimentosGestión de Pavimentos Beneficios esperados Beneficios esperados

Contar con un mecanismo que logre Contar con un mecanismo que logre prolongar la vida de los pavimentos.prolongar la vida de los pavimentos.

Lograr una adecuada asignación y Lograr una adecuada asignación y distribución de los presupuestos de distribución de los presupuestos de mantenimiento y rehabilitación (M&R). mantenimiento y rehabilitación (M&R).

Contar con una herramienta que mejore Contar con una herramienta que mejore la eficiencia de los procesos alrededor la eficiencia de los procesos alrededor de la conservación vial.de la conservación vial.

Page 28: Presentación

Sistema de Gestión de PavimentosSistema de Gestión de Pavimentos

Comprende un conjunto coordinado de Comprende un conjunto coordinado de actividades relacionadas con la coordinación, el actividades relacionadas con la coordinación, el diseño, construcción, conservación, evaluación diseño, construcción, conservación, evaluación e investigación de todos los elementos que e investigación de todos los elementos que constituyen la infraestructura vial.constituyen la infraestructura vial.

Page 29: Presentación

Sistema de Gestión de PavimentosSistema de Gestión de Pavimentos

OBJETIVO PRINCIPALOBJETIVO PRINCIPAL : Establecer una : Establecer una metodología para el seguimiento y la continua metodología para el seguimiento y la continua evaluación del estado de los pavimentos, evaluación del estado de los pavimentos, túneles, puentes, señalización, saneamiento, túneles, puentes, señalización, saneamiento, etc., par proporcionar la seguridad, el confort y etc., par proporcionar la seguridad, el confort y la economía del transporte obteniendo la mayor la economía del transporte obteniendo la mayor rentabilidad posible por el dinero invertido sujeto rentabilidad posible por el dinero invertido sujeto a las restricciones económicas, técnicas, a las restricciones económicas, técnicas, políticas y ambientales. políticas y ambientales.

Page 30: Presentación

Sistema de Gestión de PavimentosSistema de Gestión de Pavimentos Esquema Esquema

Base de datos

Modelos de simulación

Acciones y estándares de conservación

Políticas de conservación

Inventario de la red

Condición del pavimento

Historia del pavimento

Datos de transito

Clima

Información de costos de usuario

Condiciones iniciales

SISTEMA DE

GESTIÓN

HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

Modelos de costos

Modelos de comportamiento

Autor: Mario RodríguezAutor: Mario Rodríguez