presentación 01

29
Del off-line al on-line Comunicación Cultural

Upload: ccelima

Post on 06-Jul-2015

161 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

Seminario realizado en el Centro Cultural de España en Lima

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación 01

Del off-line al on-line

Comunicación Cultural

Page 2: Presentación 01

La visión tradicional

• Comunicación Institucional. Conjunto de operaciones de comunicación realizadas por instituciones (empresas, asociaciones, administraciones públicas, partidos políticos) tratando de hacer conocer lo que hace, lo que es o de mejorar su imagen.

Page 3: Presentación 01

• Comunicación Institucional. Conjunto de operaciones de comunicación realizadas por instituciones (empresas, asociaciones, administraciones públicas, partidos políticos) tratando de hacer conocer lo que hace, lo que es o de mejorar su imagen + trabajar conjuntamente con los usuarios y con el resto de instituciones (comunidad)

Page 4: Presentación 01

La visión tradicional

• Cultura Institucional. “Aquella que se refiere al componente humano de la organización, a su empleados y directivos y, muy especialmente, al comportamiento de todos ellos en relación con la corporación”..

Page 5: Presentación 01

• Cultura Institucional. “Aquella que se refiere al componente humano de la organización, a su empleados y directivos y, muy especialmente, al comportamiento de todos ellos en relación con la corporación” + (comunidad de usuarios, socios, grupos)

Page 6: Presentación 01

La cultura corporativa es la construcción social de la identidad

de la organización

Page 7: Presentación 01

La visión tradicional

• Imagen Coporativa. “Es la idea que tienen los públicos de una organización en cuanto a entidad. Es la idea global que tienen sobre sus productos, sus actividades y su conducta”.

Page 8: Presentación 01

• Imagen Coporativa. “Es la idea que tienen los públicos de una organización en cuanto a entidad. Es la idea global que tienen sobre sus productos, sus actividades y su conducta”. + Es dinámica y en constante interrelación.

Page 9: Presentación 01

La Imagen de una Institución no es patrimonio suyo, sino de sus

públicos

Page 10: Presentación 01

Creer en la comunicación es sentir su necesidad, asumir su bidireccionalidad e incorporarla como vector fundamental de gestión. Comunicar, más que una técnica,

es una actitud.

Page 11: Presentación 01

¿Hay algo que comunicar?¿Sólo comunicar las informaciones que

sean noticia?.

Page 12: Presentación 01

La visión tradicional

• Nota de prensa. ¿A quienes dirigimos la nota de prensa?. (blogers, periodistas, prensa escrita, webs, CMs, podcast, televisión, etc.)

Page 13: Presentación 01

• Nota de prensa actual. Notas de prensa 2.0. Contenido multimedia: podcast, youtube, slideshare, flickr, docstoc. Con diversas maneras de contactarse... Skype, Twitter, Facebook

Page 14: Presentación 01

• Público. Los públicos no son homogéneos y estáticos, sino fragmentados, heterogéneos y dinámicos.

Page 15: Presentación 01

“Las conversaciones en red hacen posible el surgimiento de nuevas y poderosas formas de

organización social y de intercambio de conocimientos”

Page 16: Presentación 01

Internet: Una nueva plataforma (gratuita o asequible, fácil, intuitiva, accesible a todo el mundo)

Page 17: Presentación 01

Los mensajes dejan de ser del propiedad emisor y se pierden las jerarquías.

Page 18: Presentación 01

Convivencia

Page 19: Presentación 01

No se interactúa con grupos demográficos sino con personas que forman comunidades.

Page 20: Presentación 01

Director de comunidades.

Page 21: Presentación 01

Gestor de comunidad

Page 22: Presentación 01

Sociólogos digitales y etnógrafos sociales

Page 23: Presentación 01

Arquitectos sociales / digitales

Page 24: Presentación 01

El Plan de Comunicación on line

Page 25: Presentación 01

Descubrir y definir nuestro público (perfiles, etc.)

Page 26: Presentación 01

Definir objetivos, buscar keywords, establecer posicionamiento.

Page 27: Presentación 01

Ser visible en distintas plataformas. Publicar calidad.

Page 28: Presentación 01

Comentar, intercambiar links, incentivar la suscripción, promoción off-line, dejar de ser pasivo.

Page 29: Presentación 01

Evaluación y seguimiento de tu marca, constante observación y análisis de indicadores.