presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

10
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE RESISTENCIA Y EL CÓDIGO DE COLORES Miguel Giménez C.I. N° 17699380

Upload: daysi-sesam

Post on 12-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aaa

TRANSCRIPT

Page 1: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

MÉTODOS DE MEDICIÓN DE

RESISTENCIA Y EL CÓDIGO

DE COLORES

Miguel GiménezC.I. N° 17699380

Page 2: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

RESISTENCIA ELECTRICA

Es la oposición que se presenta al paso de la corriente eléctrica en un circuito eléctrico. La unidad en la que se mide la resistencia es el Ohmio o en sus múltiplos Kilo ohm o Mega ohm.y se representa con la letra griega Ω.

El valor de la resistencia eléctrica puede obtenerse mediante distintos métodos e instrumentos, dependiendo de la magnitud de la resistencia que se quiera medir y la exactitud con la que se desea determinar.

Page 3: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

ÓhmetrosCódigo de colores

MEDICIÓN DIRECTA

TIPOS DE MEDICION

MEDICIÓN INDIRECTA

Voltímetro – AmperímetroPuente de WheatstonePuente de Hilo

Page 4: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

Este método consiste en la aplicación directa de la ley de Ohm, midiendo la corriente Im que circula de una resistencia incógnita, y simultáneamente la caída de tensión Vm originada por la circulación de dicha corriente

METODO VOLTÍMETRO – AMPERÍMETRO

Im (lectura del amperímetro) Vm (lectura del voltímetro)

El valor de la resistencia, R, del elemento se puede calcular aplicando:

Page 5: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

Los óhmetros están basados en la ley de Ohm: la resistencia es inversamente proporcional a la corriente que atraviesa el circuito, por lo que a tensión constante, la escala de un miliamperímetro puede graduarse directamente en ohms.

MEDICIÓN DIRECTA, MEDIANTE ÓHMETROS

Circuito de óhmetros para medición de bajas resistencia

Page 6: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

MÉTODO PUENTE DE WHEATSTONE

El circuito puente está conformado por dos ramas en forma de divisores de tensión, cuyos puntos medios se comparan con un detector de cero tensión. Una de las ramas contiene a la resistencia cuyo valor se quiere determinar.

El estado de equilibrio del puente se consigue cuando la corriente Ig en el galvanómetro es nula, o sea cuando: Ig? 0 Lo que implica que la diferencia de potencial entre los puntos C y D ha de ser nula, es decir: VCD ? 0

Esquema de conexiones para el puente

Page 7: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

El fundamento del puente de hilo es el mismo que el del puente de wheatstone. Para conseguir un ajuste mas fino, se sustituyen las resistencias R1 y R2 por un hilo resistivo sobre el que se pueda deslizar un cursor conectado al galvanómetro.

La resistencia del hilo viene dada por: R = p (1/s)

Expresando R1 y R2 en la relación obtenida para el puente de Wheatstone se puede obtener Rx = R3 (l1 / l2)

Es decir, una vez conseguido el equilibrio del puente, mediante el cursor móvil y, en su caso, la reistencia variable R3, la relación anterior daría el valor de la resistencia incognita Rx

METODO PUENTE DE HILO

Page 8: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

CÓDIGO DE COLORES

Consiste en unas bandas que se imprimen en el componente y que sirven para saber el valor de éste.

Para saber el valor tenemos que seguir el método siguiente: El 1er color indica las decenas. El 2º color las unidades El 3er color el multiplicador. El 4º color es el valor de la tolerancia o error máximo con el que se fabrica la resistencia.

Para caracterizar un resistor hacen falta tres valores:Resistencia eléctrica,Disipación máxima y Precisión o tolerancia. Estos valores se indican normalmente en el encapsulado dependiendo del tipo de éste; el tipo de encapsulado axial, lleva un rotulados con un código de franjas de colores.

Page 9: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

En esta resistencia se tiene la secuencia de colores:

Rojo – Amarillo – Rojo - Dorado

Traducimos según la tabla de colores: Rojo : un 2 Amarillo : un 4 Rojo : dos ceros Dorado : +-5%

Uniéndolo todo nos queda: 2400 Ohmios o escrito de otra forma 2´4KΏ ; pero como la tolerancia es del 5%, su valor real estará comprendido entre 2520 Ώ (2400+120Ώ) y 2280 Ώ ( 2400-120Ώ).

Page 10: presentacin1miguel-140529163601-phpapp01

Color de la banda

Valor de la 1°cifra

significativa

Valor de la 2°cifra

significativaMultiplicador Tolerancia Coeficiente de

temperatura

Negro 0 0 1 - -

Marrón 1 1 10 ±1% 100ppm/°C

Rojo 2 2 100 ±2% 50ppm/°C

Naranja 3 3 1 000 - 15ppm/°C

Amarillo 4 4 10 000 ±4% 25ppm/°C

Verde 5 5 100 000 ±0,5% 20ppm/°C

Azul 6 6 1 000 000 ±0,25% 10ppm/°C

Morado 7 7 10 000 000 ±0,1% 5ppm/°C

Gris 8 8 100 000 000 ±0.05% 1ppm/°C

Blanco 9 9 1 000 000 000 - -

Dorado - - 0,1 ±5% -

Plateado - - 0,01 ±10% -

Ninguno - - - ±20% -

Tabla

de

código

De

colores