presentación - uva · 2018-10-03 · tecnología e informática. aprendo y me divierto dando clase...

21

Upload: others

Post on 13-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el
Page 2: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

presentación

.../...

Nuestra sociedad necesita adultos autónomos y seguros, capaces de aprender lo que necesiten aprender, de enfrentarse a nuevos retos optando por nuevas soluciones, capaces de trabajar codo con codo en la persecución de algún objetivo común, de tomar decisiones y de progresar. Personas que asuman retos que hoy en día ni siquiera somos capaces de imaginar, que trabajen con herramientas que hoy no existen, que lidien con problemas que aún no se han planteado y se enfrenten a decisiones para las que nosotros no los podremos preparar porque nos son desconocidas. ¿Qué hacer entonces? Quizá sea difícil responder a esta pregunta, pero lo que parece claro es que no podemos seguir haciendo lo que venimos haciendo desde el siglo XIX.

Desde este curso nos declaramos comprometidos con esta idea de cambio y defendemos cuatro pilares fundamentales que van a sustentar nuestro trabajo: educación emocional, creatividad, habilidades sociales, y desarrollo personal. Todo ello desde una mirada en la que la diversidad es la norma. Paradójicamente estos son asuntos de los que hablan todas las leyes de educación, pero que en la praxis han sido desatendidos sistemáticamente.

Entendemos que los cimientos de toda esta construcción están en ambientes educativos seguros, que propicien y potencien las emociones antídoto de todas aquellas otras que bloquean el aprendizaje y que, lamentablemente, tan presentes están en muchas aulas; que generen esa curiosidad sin la cual nadie aprende; que hagan que los alumnos se sientan orgullosos de sí mismos y de lo conseguido cuando se enfrenten a nuevas tareas. A cualquier edad, en cualquier nivel educativo, utilizando el saber aprender como motor.

No podemos pretender llevar este cambio a las aulas sin una buena formación de nuestros docentes, que son y serán el referente de sus alumnos. El trabajo del docente tiene, según nuestro punto de vista, cuatro materias primas básicas, la emoción, la atención, el pensamiento y la conducta de los alumnos. La gestión de todos ellos es la base, el cimiento, para la construcción del conocimiento, el desarrollo de las habilidades y fortalezas y el

Page 3: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

.../...crecimiento personal.

Cada individuo es único y va construyendo, poco a poco en su crecimiento, su identidad y su realidad. La creatividad es innata, todos somos creativos de niños, pero la experiencia nos dice que esta se va perdiendo, siendo como es una herramienta imprescindible para la propia construcción. Quizá una de las razones de esa pérdida sea que, desde nuestros programas educativos formales, siempre se ha separado la mente del cuerpo, priorizando la primera. Pero el ser es indivisible. La emoción y la vida ocurren en nuestro cuerpo, y la expresamos e interpretamos desde él. ¿Sabemos leer en él? ¿Sabemos qué y cómo sentimos?

La diversidad es la norma del mundo y de nuestras aulas. Todos somos diversos y en ello radica la grandeza de nuestra vida en común. ¿Sabemos de lo que hablamos cuando hablamos de discapacidad? ¿Sabemos trabajar desde y para esa diversidad?

No podemos olvidar que, en esta sociedad líquida que nos toca vivir, el aprendizaje no es algo restringido a una época de la vida o enfocado a una preparación concreta, aprendemos durante toda la vida porque es una exigencia para la adaptación a nuestro mundo cambiante. La Educación de Personas Adultas (E.P.A.) es una piedra angular para la construcción de una sociedad más sana y adaptada que mediante una metodología y didáctica propia, ayuda a las personas a tomar consciencia de que el viaje de su educación aún no ha acabado y que tienen toda una vida para aprender, descubrir y compartir.

Aupadas por el éxito, la buena aceptación y el clima de aprendizaje logrado en la primera edición, nos atrevemos a proponer una segunda edición en la que mantenemos los contenidos, las dinámicas y las vivencias de ese primer curso y añadimos nuevos ponentes, nuevos aspectos y nuevas experiencias.

Page 4: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

.../...

Estas son las experiencias y opiniones remitidas por alumnas de la primera edición: “Este curso no solo ha sido una introducción al mundo de la educación emocional, la educación corporal, la atención a la diversidad y aprendizaje a lo largo de la vida, sino una inmersión y una vivencia de todos estos temas en nosotras mismas. He aprendido que Educar con emoción respondiendo a las necesidades del alumnado, implica primero conocerse a uno mismo. Sólo partiendo de un buen conocimiento de uno mismo se puede llegar a transmitir a los demás todo aquello que tantas veces le hemos pedido a la educación. Ha sido un curso muy vivencial en el que la convivencia y experiencias compartidas con el grupo han resultado ser la base de nuestro crecimiento y aprendizaje. Estoy muy satisfecha, considero que el curso superó mis expectativas. Gracias por este descubrimiento.” Marta.

“Después de disfrutar de este curso, he llegado a la conclusión de que la educación es integral o no es. Es necesario pensar en todos los aspectos de la persona y conseguir: que se sienta bien consigo misma, que se sienta bien con los demás, que adquiera conocimientos y los utilice. Y ésto, a lo largo de toda la vida. ¿Cómo hacerlo? Para tratar todos estos temas contamos con el caudal de experiencia de Pilar, Esther, Ana, Elvira y Sonia, las ponentes, que comunican con generosidad lo que llevan años haciendo; por eso su capacidad de llegar, de hacer grupo y de hacerse entender, se multiplica por infinito. INOLVIDABLE.” Ana.

“El curso Docentes del siglo XXI; el reto de educar con emoción, ha sido uno de los mejores cursos que he realizado. Todos sus aspectos han sido satisfactorios, desde la cuestión logística, los ponentes elegidos, los temas de cada uno (que tocaban distintos ámbitos dentro del educar con emoción), las compañeras del curso o el buen ambiente creado (del cual son totalmente responsables las organizadoras y ponentes). Nos han impartido clases teóricas

Page 5: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

.../...amenas, talleres para desarrollar de forma práctica cuestiones expuestas en las clases y proporcionado una gran cantidad de material para complementar estas. He aprendido cuestiones que me servirán para mi vida personal, cuestiones que usaré con mis alumnos de los Grados de Educación y cuestiones que podré enseñar a mis alumnos de los Grados para que las usen cuando ellos sean profesores en los colegios. Ya pensaba que educar teniendo en cuenta las emociones y los sentimientos era importante, ahora estoy más convencida y además he aprendido más herramientas que me permitirán gestionar las emociones hacia algo positivo en mi aula". Victoria.

“¿Qué podría decir de mi experiencia en el curso? Pues por empezar por algo podría decir que ha resultado una experiencia totalmente Emocionante, con personas que me han abierto todo su conocimiento. Entonces me podréis decir que esto se encuentra en otros cursos…. Pues sí, pero lo que no es tan fácil de encontrar, y yo esta semana lo he encontrado, es un grupo de personas con CORAZÓN Y PASIÓN, que han ofrecido generosamente trocitos de sus vidas y que han sabido transmitir una inmensa ilusión y conocimiento por el mundo de las emociones. Esta formación me ha llenado de energía e ilusión por aprender más sobre la gestión de emociones, de recursos para poder aplicar en mi vida profesional, y de vivencias y conocimiento propio.No es cuestión de convencer a nadie, porque la experiencia es personal y no se puede transmitir todo con palabras, pero hemos encontrado un grupo donde ha fluido la conexión y la magia, y eso no es fácil de encontrar.” Alejandra.

Page 6: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

Pilar Martín Pérez. Universidad de Valladolid.

Lo que proponemos es un curso/taller altamente vivencial y participativo en el que no sólo sean vistos todos estos temas desde un punto teórico, sino que cada uno de los participantes los viva, los experimente en primera persona, los vivencie. Las clases intercalarán exposiciones teóricas, aunque participativas, con dinámicas, actividades y propuestas que habremos de vivir, “sentir”.

Page 7: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

· Estudiantes de cualquier área de conocimiento cuyo propósito sea dedicarse a la educación en cualquiera de sus modalidades.

· Estudiantes de magisterio y máster en profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas.

· Profesores en ejercicio de primaria y secundaria de todas las áreas de conocimiento.

· Profesorado de la Universidad de Valladolid interesados en los procesos de enseñanza aprendizaje.

· Profesorado de Educación de Personas Adultas.

· Estudiantes y profesionales de Trabajo Social.

· Personas especialmente interesadas en los objetivos arriba expuestos.

· Educadores Sociales.

· Estudiantes y profesionales de Educación Social.

Page 8: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

1. Sentar las bases del clima emocional adecuado para el crecimiento y el aprendizaje. Concienciar y formar a los docentes en la responsabilidad de ser ese referente emocional para sus alumnos.

2. Experimentar el lenguaje corporal como metodología de comunicación y la expresión emocional como creación de las fases del aprendizaje y la convivencia.

3. Ser conscientes de que todos somos creativos, aprender a superar barreras y a utilizar técnicas que hagan del aula un espacio de crecimiento, seguridad y buen humor.

4. Comprender la realidad de la diversidad y aprender a gestionarla en el aula desde la equidad.

5. Proporcionar al docente de personas adultas métodos de aprendizaje motivadores con proyectos reales, que permitan el análisis y la reflexión sobre el mundo que nos rodea, con el objetivo de aprovechar y mejorar las herramientas cognitivas y metacognitivas de los participantes.

6. Asumir y hacer nuestras las características de ese nuevo docente, con un rol diferente, que será el que acompañe al alumno en su proceso de aprendizaje a cualquier edad y en cualquier tipo de aula

7. Propiciar el conocimiento y la puesta en marcha de técnicas, herramientas y estrategias que doten al docente de las habilidades necesarias para convertirse en referente emocional, creativo y guía de los procesos de sus alumnos.

Page 9: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

El curso, de 76 horas de duración (56 presenciales y 20 de trabajo personal), se desarrollará en 7 sesiones de 8 horas cada una. Cada sesión tendrá dos jornadas de duración, viernes de 18 a 21 horas y sábado de 9 a 14 horas con el siguiente calendario, horario y ponentes.

El programa se expone en cinco bloques con diferente distribución de sesiones para cada bloque.

Page 10: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

UNO_UNO: EMOCIÓN, COGNICIÓN Y APRENDIZAJE: EL CEREBRO COMO JUEGO DE MATRIOSKAS. (8 horas) 11 Y 12 DE ENERO: Pilar Martín Pérez.

— Esquema de integración teórica: emoción, cognición, cerebro, aprendizaje.— Emociones, los ladrillos de la construcción en el aula: concepto y componentes de la inteligencia emocional.— El aula en C.A.S.A. El clima emocional como cimiento.— Del autoconocimiento al crecimiento.— El docente como referente de gestión emocional.— Funciones ejecutivas: descripción, componentes y didáctica.

Soy doctora en ciencias Físicas, licenciada en Psicología y adicta a estudiar y aprender. Doy clase de física a ingenieros mecánicos y preparo a futuros docentes en el máster de profesor de educación secundaria. También disfruto con los mayores en la Universidad Permanente Millán Santos y organizo e imparto cursos de control de estrés, gestión emocional, crecimiento personal y mindfulness, aprovechando mi formación de máster o experto en coaching, mindfulness, crecimiento personal y educación consciente. Soy la eterna alumna y permanente aprendiza y de quien más he aprendido en mi vida ha sido de mis alumnos, de todas las edades.

Page 11: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

UNO_DOS: COACHING EDUCATIVO: EL NUEVO ROL DOCENTE. (3 horas) 25 DE ENERO: Sonia Esteban Rodríguez.

— Coaching: herramientas para el día a día. El profesor como guía del proceso.— Técnicas y estrategias: actividades de aula.

Soy graduada en Arquitectura Técnica, en Magisterio de Primaria y Máster de Profesor de Secundaria por la rama de Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el baloncesto, no sé si más como jugadora o como entrenadora de niñ@s y no tan niñ@s. Aunque parezca mentira, encontré mi lugar en la docencia gracias a una apuesta con mi madre.

Page 12: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

DOS_UNO: CRECE, RÍE, CREA. (8 horas) 26 DE ENERO Y 22 DE FEBRERO: Esther Martín García.

— Definición y fases de la creatividad: el proceso creativo.— Creatividad y humor: un camino hacia personas más satisfechas.— Mitos y barreras: liberando el yo creativo.— Técnicas y estrategias.— Escenarios, dinámicas y materiales.

Soy licenciada en Ciencias Químicas, doctora en Ciencias Físicas y profesora titular del Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Valladolid. Suena muy importante, pero no es lo más importante de mi currículum, ni mucho menos. El azar me llevó un día a dar clases en el Máster de Formación de Profesorado de Secundaria y Bachillerato, y una amiga me llevó otro día a dar clases en la Universidad Permanente Millán Santos. Así, entré en contacto con nuestros adolescentes y nuestros mayores, y comprendí que para conseguir que aprendieran tenía que llegar a su corazón, además de a su cerebro. ¿A través de qué camino? A los dos sitios por el mismo: la creatividad, la pasión, la sonrisa y el sentido del humor. Agradezco al azar y a aquella amiga que me sacaran de mi zona de confort para pasar a una zona llena de posibilidades y alternativas.

Page 13: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

DOS_DOS: ¿CREATIVIDAD O creatividad?. (3 horas) 8 DE FEBRERO: Emilio Zapatero Moral.

— El rescate de la creatividad perdida.— Hacer para aprender.— La vida en una escuela taller: historias de vida y experiencias de aprendizajes.

Soy arquitecto de profesión y docente de vocación. Máster de Profesor de Secundaria por la rama de Tecnología e Informática. Me he dedicado desde hace algunos años a la formación profesional en diversos programas de formación y empleo como coordinador y docente, con alumnos de todo tipo y edades. Siempre en proceso de construcción, siempre aprendiendo. Mi trabajo siempre se ha apoyado en una herramienta fundamental, la creatividad, ese "as" en la manga que olvidamos tener cuando crecemos. Creo firmemente que el docente es el maestro de ceremonias de la gran función de cada alumno. En búsqueda constante de ese vínculo alumno-docente, me convierto en esponja hasta la siguiente función.

Page 14: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

(8 horas) 9 DE FEBRERO Y 26 DE ABRIL: Ana López Jiménez.

— El movimiento como motor del aprendizaje.— Aprendizaje corporal; lenguaje silencioso.— La vida en el aula; el acto de existir “con” “vivencia”: dinámicas corporales.

Comunicación y compromiso son palabras claves en mi recorrido profesional como Formadora y como Trabajadora Social. Mi experiencia en diferentes ámbitos, algunos de ellos como la calle y la prisión, me permitieron desarrollar una gran capacidad de adaptación, sobre todo destrezas y habilidades que han ido dibujando un proceso en mi desarrollo personal. Disfruto con la renovación, la creatividad y el aprendizaje innovador, y más si se trabaja desde las emociones, ya que le dan una visión de optimismo y entusiasmo a todo lo que me propongo profesionalmente.

Page 15: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

(5 horas) 23 DE FEBRERO: Elvira de Rosales Sánchez.

— “La educación como práctica de la libertad”: educación bancaria, educación liberadora.— Crecer, no envejecer: toda una vida para aprender.— Educación emocional en los Programas de Educación de Personas Adultas (EPA) y

personas mayores: justificación y programas socioeducativos de intervención.— El aprendizaje como “actitud”.— Aprender a conocer, a hacer, a ser, a vivir.— Historias y experiencias de aprendizajes.

Soy Maestra. Mi vocación por la Educación fue temprana. Tuve la suerte de participar en los inicios de la entonces “Educación de Adultos” en Valladolid. Se me metió en las venas de una forma inevitable. Así, hice el Máster de Experto Universitario en Educación de Personas Adultas y participé en la formación de la Federación de Colectivos de Educación de Personas Adultas de Valladolid (FeCEAV), que lleva gestionando el Programa Municipal de Aprendizaje a lo Largo de la Vida del Ayuntamiento de Valladolid desde hace más de 20 años. Como siempre me ha fascinado todo lo que tenga que ver con el crecimiento y la evolución personal, me formé en Análisis Transaccional. Ya con casi treinta años de experiencia a mis espaldas, sigo enamorada de mi trabajo e intentando incorporar todo lo que sigo aprendiendo. Soy “animal de aula”, aunque ahora desarrollo tareas de dirección y gestión en mi organización. Creo firmemente en el derecho a la educación, en la formación a todas las edades y en el poder liberador de la misma.

Page 16: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

CINCO_UNO: INTEGRACIÓN COGNITIVO/EMOCIONAL. (8 horas) 1 Y 2 DE MARZO: Sonia Veses Cabezas.

— Funciones ejecutivas.— El juego como herramienta de desarrollo.— La discapacidad invisible.— Escenarios, dinámicas y materiales.

Soy licenciada en derecho, aún tengo que esforzarme en saber por qué, pero después de mucho caminar encontré mi vocación; la educación. Por eso soy graduada en Psicología y actualmente estudiante de Pedagogía. Soy máster en educación emocional y social y en Psicología forense, y estoy formada en AETAPI, siglas que corresponden a la asociación española de profesionales del autismo. Creo en una sociedad como un espacio de interrelaciones, donde la diversidad sea la norma y no la excepción. De esa idea nace Serendipia, (centro de educación emociosocial que dirijo) donde cada uno podrá encontrar su propia estrella dentro del universo diverso.

Page 17: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

CINCO_DOS: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. (3 horas) 15 DE MARZO: Cristina Colino Agudo.

— Guía de diseño de un proyecto ABP.— Definición, planificación y ejecución: ejemplos y experiencias. Propuesta de actividades.

Soy licenciada en Arquitectura y gracias a ello aterricé como directora en las Escuelas Taller, programas de formación y empleo. Me empeñé, y en ello sigo, en que mis alumnos recuperen su curiosidad, ganas de hacer y de descubrir. Para ello comencé a trabajar con metodologías activas que les convirtieran en protagonistas de su aprendizaje. El Máster de Formación de Profesorado de Secundaria y Bachillerato me permitió concretar todo esto y generamos una herramienta de construcción educativa, una guía de diseño e implementación de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con el firme convencimiento que el cambio está en manos de los docentes. Defiendo que los grupos interdisciplinares y la creatividad son las herramientas fundamentales del docente ¡y de cualquiera!.

Page 18: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

CINCO_TRES: APRENDIENDO A CAMINAR CON EMOCIÓN: LOS PRIMEROS PASOS EN EDUCACIÓN INFANTIL. (5 horas) 16 DE MARZO: Sagrario Muñoz Crespo.

— El día a día en el aula integrando rutinas y actividades: cognición, emoción, movimiento, juego, creatividad,...— Rol docente en este engranaje.— La gestión emocional en la dinámica del aula: alfabetización, regulación y autonomía.

Soy Diplomada en Magisterio por Educación Infantil porque mi padre vio en mí la paciencia suficiente y el espíritu inquebrantable de la docencia, rompiendo mi aspiración de estudiar Arquitectura. Lo cierto es que no hice la carrera muy convencida, pero… he de confesar, sin que nadie se entere, que desde el principio me fascinó y me dejé arrastrar por el deseo enorme de investigar, aprender y mejorar, con el único fin de entender por qué los niños hacen lo que hacen y dicen lo que dicen y para poder dirigir el acto didáctico desde el conocimiento de la materia. Desde entonces no he parado de formarme en Didáctica de las Matemáticas, Metodología por proyectos, Juego por rincones, Lectoescritura y Educación Emocional, viéndome arrastrada en muchas ocasiones por las circunstancias a dar formación sobre estos temas en Centros de Profesores e instituciones privadas. Trabajar con niños no solo es mi profesión, es mi vida y mi pasión.

Page 19: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

— Recapitulación, exposición de trabajos y conclusiones.— Entrega de diplomas.

Page 20: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

LUGAR: Palacio de Congresos Conde Ansúrez. C/ Real de Burgos, s/n. 47011-Valladolid.

PLAZAS: El curso será impartido con un mínimo de 20 alumnos y un máximo de 30.

PLAZO DE MATRÍCULA: Hasta el día 8 de enero de 2019 (inclusive).

PRECIO: · Ordinario: 400 €.

· Inscripción temprana:350 € - (hasta el 14 de diciembre de 2018, inclusive)

Se ha solicitado el reconocimiento de ECTs.

Page 21: presentación - UVa · 2018-10-03 · Tecnología e Informática. Aprendo y me divierto dando clase a modo de interina nómada por los institutos de Castilla y León. Me encanta el

En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá la matrícula completa del curso. NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso.

@FungeUVa